Hace 13 días | Por oghaio a urbanamente.elmundo.es
Publicado hace 13 días por oghaio a urbanamente.elmundo.es

Pinchos en los escaparates de las tiendas, reposabrazos intermedios en bancos de la calle, rejas en soportales… Aunque a priori puede pasar desapercibido, cada vez prolifera más en nuestras ciudades un mobiliario urbano cuyo objetivo inicial es evitar comportamientos incívicos, pero que termina siendo una barrera que entorpece la vida de los vecinos y dificulta la convivencia entre ellos.

Comentarios

p

#6 Se pueden integrar en la sociedad, ¿no crees?

Su situación es elegida. Lo de estar en un albergue siguiendo normas, como no consumir alcohol o drogas, ni se lo planteas, ¿no? Siempre es culpa de los demás (vecinos, ayuntamiento, estado, empresarios,etc).

p

#17 Nada. Que todo es culpa de los demás y hay que tratarlos como niños desamparados. No tienen nada nada de culpa por su situación.

Cómo os gusta tutelar.

p

#25 Claro, la droga se inocula en su cuerpo sola. Nunca han tomado decisiones. El mundo los ha hecho así.

txirrindulari

#29 y que les haya llevado a consumir sustancias para hasta matarse? La solución de los problemas está en la raíz de su origen

d

#38 ¿una predisposición genética?

d

#38 Y hasta que se soluciona el problema que hacemos con las consecuencias?

txirrindulari

#55 mirar para otro lado y esperar que una mano divina venga a darte soluciones no nos hace mejorar la sociedad en la que TODOS vivimos

p

#38 y comenzaron a drogarse por propia decisión, ¿o la droga la regalan?

UnDousTres

#29 Claro, ser drogadicto es algo que quieres, te levantas por la mañana y dices, hoy voy a ser drogadicto en lugar de hacer burpes. Enfin...

p

#63 ah, no. Te ponen el porro en la boca o la coca en la nariz. Dejad de tratar a la gente como idiotas.

UnDousTres

#70 No voy a discutir contigo ahora si la adiccion (cualquier adiccion) es una enfermedad o no.

p

#73 Será una enfermedad después de que la pruebes y abuses de ella. Antes tienes la elección de no tomarla.

¿O te van obligando a drogarte?

UnDousTres

#74 Pues muchas vecea hay mucha presion social al respecto. Intenta no beber con gente que bebe a ver que tal.

p

#75 Nuevamente es una decisión.

UnDousTres

#76 Y tu nunca has tomado una mala decision? Automaticamente te convierte en un paria sin posibilidades de recuperarte de ella?

p

#77 Hablo desde el principio de los que no se dejan ayudar, que son los que al final no quieren abandonar la calle.

txirrindulari

#21 la gente a veces necesita ayuda, incluso los más pudientes se pierden

p

#36 Eso no lo discuto. Hablo de los que no se dejan ayudar, que son los que al final no quieren abandonar la calle.

BastardWolf

#17 y ademas están a tomar por culo, asique les obligas a un traslado complicado de la zona de donde consiguen dinero pidiendo (el centro)

f

#17 Entonces el problema igual no es la arquitectura hostil. Y la solución igual tampoco es convertir los espacios públicos de los vecinos en albergues al aíre libre improvisados y cargar a estos, que encima son los barrios obreros, con dicha responsabilidad. Para que la izquierda caviar se pregunte porque sube la extrema derecha. Pues muy sencillo, suben gracias a ellos, que son otros clasistas, pero en guays.

BastardWolf

#15 elegida? Increíble...

Aporofobia

crycom

#2 No, los que molestan los hay ricos y pobres.

balancin

#10 no, según el artículo es el enemigo de "los vecinos"

chewy

#10 por que los bancos son para sentarse y los portales son para entrar en un edificio…

Fernando_x

#18 Sentarse en el banco separados por rejas y entrar en el edificio esquivando pinchos...

crycom

#10 Los turistas que en media son más ricos que los nativos también lo hacen.

Elbaronrojo

#2 No lo invoques.

dilsexico

#5 Cuando cambias un banco donde un vagabundo podia dormir por otro en el que no puede, el vagabundo se desmaterializa espontaneamente .

d

#8 No se desmaterializa pero deja de ser un problema para los vecinos. Justo lo contrario a lo que afirma el titular del artículo.

O

#5 En todas partes hay mendigos. En mi ciudad también. No los veo montar follón nunca. Los jóvenes de fiesta sí montan follón. En cuanto a higiene viaria, hay cerdos por todas partes. Lo que más molesta de los vagabundos estos (a gente insensible o superficial) es que tengan ahí su fardo con cosas, les parece sucio y los quieren fuera del mapa, aunque luego ellos no vayan a sentarse en ese banco en la vida.

d

#14 Pocas heces humanas te has encontrado en la calle me parece.

BastardWolf

#24 vente por Moncloa un finde semana madrugada y veras quienes estan meando, potando y hasta cagando por la calle, no son mendigos precisamente

vicvic

#27 claro, los mendigos no tienen necesidades...

BastardWolf

#28 precisamente hay aqui un garage en el que les dejan entrar a hacer sus cosas

d

#27 Si si, ese es otro problema, desde luego. Pero que eso sea un problema no niega que los sin techo también.

d

#27 no sabía que los consejos de ministros durasen tanto.

O

#24 La verdad, en 46 años que tengo, ninguna. Ni una sola.
Y no porque haya aseos públicos para los mendigos, porque no los hay, sino porque se buscan sitios escondidos.

En cambio heces de perros (de dueños con dinero de sobra para no ser mendigos) me encuentro todos los días, pero no veo que expulsen de los barrios a los cerdos con mascota.

d

#34 Ojalá expulsaran también a los dueños de perros que no recogen las cacas...

O

#37 OK, ¿pero ves el doble rasero y el absurdo de tu comparación?

Te parece bien echar de los barrios a personas que no tienen a donde ir porque dices que ves mierdas humanas en las calles. Y está claro que por cada mierda humana que hayas visto en tu vida has visto diez mil mierdas de perro.

Y que bueno, ojalá echaran también a los ricos con pomeranias que no se agachan a coger sus mierdas, pero al menos te quedas con que echan a los pobres y así no ves esa mitológica mierda humana. Si todos fuéramos como tú, vaya puta mierda de sociedad.

d

#43 Ojalá se hicieran cumplir las normas y se multara a quien deja el regalo de su perro y al borracho que luego mea en la esquina y deja las latas de cerveza por ahí tiradas y al que crea un entorno insalubre a su alrededor apropiándose de un espacio público.

No veo doble rasero, quiero unos mínimos de convivencia, se aplique sobre quien se apliquen.

O

#50 Te pasas por el forro la parte en que echar al mendigo sin hogar no soluciona nada de lo que estás comentando.

d

#51 Soluciona concretamente un punto de los tres que mencionaba: "al que crea un entorno insalubre a su alrededor apropiándose de un espacio público"

Ejemplo concreto, calle Pintor Ferrandis en Valencia. 3 sin techo se instalan en un solar a medio construir. Resultado: jeringuillas, excrementos, pestilencia, un entorno degradado e insalubre. La única solución es que no se puedan instalar ahí.

Entiendo que nunca has tenido que convivir con cosas similares. Cuando las tienes debajo de tu casa cualquier solución te parece buena. Incluso la supermaldad de impedir con elementos arquitectonicos que se puedan producir asentamientos en el casco urbano.

O

#54 Vivo en el barrio pobre de mi ciudad.
He recogido borrachos del suelo tras verlos darse un hostión.
Le doy dinero a un sintecho que pasa el día en un parque de al lado de mi casa. Siempre va con sus cuatro bolsas llenas de ropa y cachibaches. La prima de mi mujer una vez se escandalizó de ver que el hombre se escondía entre unos arbustos del solar de enfrente para cagar. Al hombre no le habían dejado usar los retretes ni del bar ni de la barbería que hay en el parque (aunque se pide cafés con leche en el bar, con lo que le damos). En ese solar hay cacas de perro a tutiplén, mucho más visibles que la que dejó este señor, y que no dejaría ahí si hubiera aseos públicos.
No duerme en la calle porque tiene sitio en un albergue. No todo el mundo tiene sitio en el albergue, y en invierno vemos más sintecho por las calles. Pero eso de que sinthecho = jeringuillas será que no pasa en mi ciudad por algo.
La verdad, la mayoría de sintecho no tiene dinero para pagarse drogas inyectadas.

Si hay alguien siendo incívico, como llenarlo todo de mierda o dejar jeringuillas por ahí (en serio, es que no he visto una jeringuilla por el suelo desde los 90, me cuesta creerte) se llama a la policía.
Si sencillamente está durmiendo porque no tienen donde hacerlo, dejadlos en paz, que no molestan.

crycom

#13 Unos chavales no tienen que sentarse en la ventana de nadie, para dormir los sintecho están los albergues.

Aquí nos ponemos muy buenistas, pero la realidad que esos dos actos van siempre acompañados de ver cómo dejan sus litronas y latas de Monster.

#37 Ojalá.

O

#46 Las litronas de los borrachos y las latas monster de los jóvenes las dejan igualmente, con o sin arquitectura hostil, pero así de paso no podemos sentarnos los demás.

Eso de que en una ventana no se tiene que sentar nadie, cuando hablamos de la calle y de ventanas a zaguanes o negocios cerrados, que no a casas privadas, es tu opinión.

Una cosa es ponerse buenista, y otra es pasarte por el otro extremo y ser mala persona. Tú verás.


Las cosas claras, el principal motivo para tener poco sitio donde sentarse (y poca sombra) es para que nos sentemos en las terrazas los que podemos pagar.

crycom

#48 Las dejan donde se tiran o sientan, porque igual que les da flojera tirarlas en su correspondiente contenedor, también les da andar y son propensos a sentarse en esos bancos y salientes.

El negocio privado, es eso privado no el asiento de nadie.

txirrindulari

#24 y si pillaras a quien la dejó a veces fliparias de quien fue

M

#5 aquí está el problema. Que al final hacer vida normal es pasar por la acera.Se acabaron los espacios donde poder sentarse a hablar o comerse un bocadillo con un amigo (los guarros serán guarros delante de ese supermercado o en otro sitio). Ahora solo queda sentarse consumiendo en terrazas. El urbanismo/arquitectura hostil no es solo hacia los vagabundos, es hacia el peatón en general. 

txirrindulari

#5 se han cambiado de sitio no se han evaporado. Si era un problema ahora el problema lo tienen en otro sitio

d

#35 A lo mejor, algún día ese otro sitio será debajo de tu casa y apoyarás la arquitectura hostil.

txirrindulari

#56 a lo mejor ya he convivido con esta situación

cromax

#5 Un plan sin fisuras, claro que sí.
Que la pobreza o la indigencia existan, pase. Que se vea es intolerable. wall

Fernando_x

#5 Se fueron a otro lado. Que bien, problema resuelto lol

gadolinio

#5 lo que falta es que seas cristiano, porque eso de ayudar al prójimo parece que no va contigo

L

#4 Si quiere ciudades más bonitas se pueden diseñar pinchos artísticos o barreras con elementos art déco, pero los que sufrimos meadas en el portal queremos ir un paso más allá y poner señales acústicas o luminosas que disuadan meones

Flogisto

#16 No preferirías que existieran baños públicos?

gadolinio

#52 entonces no irían al bar a consumir. Es una pena que en pueblos no haya baños públicos, aunque cueste un euro entrar a hacer tus cosas y asearte si es necesario. Con eso ya ganaríamos mucho

O

#3 Impedir que un pobre duerma en un banco o que unos chavales se sienten en el alfeizar de una ventana no es antivándalos, es antisocial.

Nadie considera "arquitectura hostil" a una valla para no entrar en la propiedad de otro.

Plumboom

#13 Monopolizar un banco y quedártelo sin que otros puedan sentarse también es antisocial. Las cosas son para todos.

O

#47 Los mendigos duermen en el banco ya por la noche cuando no hay ni dios en los parques. ¿De qué hablas?

crycom

#49 Y por las mañanas.

Plumboom

#49 Y por la mañana siguen ahí, hasta las 10h tranquilamente. A ver si te crees que a las 07h de la mañana empiezan a dar vueltas por las calles con todo acuestas.

O

#68 Claro, cuando abren el Decathlon.

jubileta

En mi barrio han puesto un centro de personas sin hogar, tenemos jarana todos los días con la policía porque las lían en el parque al cual ya no podemos ir con los niños.
En el trabajo, que estoy cerca de Nuevos Ministerios, hay q limpiar con lejía la entrada todo Los días porque hay un mendigo que vive ahí y se mea y se caga en todas partes.
Yo de verdad, si sirve pra rehabilitar y ayudar bienvenido sea todo pero si van a estar estas personas jodiendo que les metan en el pabellón psiquiátrico y les mediquen y ayuden o los manden a un prado en la mancha. Al final a los que joden las
Autoridades no ayudando q estas personas son a los ciudadanos de a pie que lo sufrimos. No verás pobres en los portales de las viviendas de Alonso Martínez donde viven los verdaderos ricos.

Pues en mi calle hemos puesto de estos para evitar los subnormales que van en modo RALLY y "mano de santo oiga".

jolucas

Que buenas ideas...

vicvic

Previamente este tipo de detalles están pensados para aumentar la seguridad y el bienestar en los barrios entre las personas. La calle no es sitio para vivir y son los servicios sociales los que han de hacerse cargo de ello, que para eso están los impuestos. A quienes les parezca tan mal, supongo que no han sufrido las consecuencias de ello, que van desde robos, drogas, y hasta en mi barrio tuvimos que llamar al 112 varias veces porque a un vagabundo se le ocurrió que sería buena idea hacerse la cena con fuego enmedio de una zona con muchas plantas, pasando lo que tenía que pasar y que podría haber acabado muy mal.

A

despues de ganar el foro las municipales, cerca de mi casa hicieron una obra en una esquina, os juro por mis cojones que levantaron toda la acera y la volvieron a poner y ha quedado igual pero sin los 3 bancos que habia. Ahora entro al curro y no tengo tiempo pero si a alguien le interesa os busco el antes y el despues y el presupuesto del pproyecto 

B

Y relacionado con la hostilidad de la arquitectura actual, yo añadiría la obsesión desde la pandemia de vallar todos los parques públicos. Me parece una manera muy burda de robar espacios públicos a la gente

Katakrok

La diferencia de la percepción es lugar en el que vives, si tu barrio es una zona "popular" donde toda esquina es urinario y crees que también hacen falta escupideras, acabas entendiendo que hay que poner coto a los vándalos, le teoría de los cristales rotos:
https://xurl.es/CristalesRotos funciona, cada vez hay mas gente de fuera que vienen con sus costumbres (por llamarlo de alguna manera) que se asimilan por nuestros gilipollas de siempre y hay que enseñarles, la única medida que funciona y entienden pinchos, barras y la de multa y a pagar.

La excepción son los chinos la inmensa mayoría gente limpia educada trabajadora y a la que no hay que decirle las cosas 500 veces, da gusto estar con ellos y ponen el listón muy alto a la gentuza que pulula, sea de América, África, Rumanía o gaintxurizketa.
No conozco a ningún vagabundo de los de cuento, todos los que hay son yonkis-mini-traficantes, enfermos mentales y pedigüeños haciendo tiempo para acceder a la RGI.
Espero que durmáis muy tranquilos en vuestros lustrosos barrios, venga mis negativos