Hace 2 años | Por ofuquillo a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por ofuquillo a elconfidencial.com

El Juzgado de lo Social número 3 de Madrid ha condenado a la Fundación Teatro de La Abadía por discriminar salarialmente a seis de sus empleadas por razón de sexo durante la temporada 2016/17. La sentencia, dictada el pasado 4 de octubre, condena a la institución a abonar 6.251 euros en concepto de sanción y al pago de indemnizaciones por daños morales y materiales a las seis trabajadoras.

Comentarios

ofuquillo

#4 Cierto también. ¡Triple combo discriminatorio entonces!

T

#5 No, cambio la segunda supuesta discriminación por la inversa, no es añadir otra.

ofuquillo

#7 #6 Te ha respondido a esto que planteas. Sí es otra discriminación.

T

#8 Ese usuario del que usted me habla me tiene ignorado, o al menos me tenía, así que ni me molesto en responderle.

Él es el que hace una suposición conforme a ellos le daban lo interesante y a ellas lo aburrido ¿de dónde saca es información? ¿de sus cojones morenos? En la noticia no lo pone. Yo puedo verlo como que se les da más responsabilidad de la que permite su categoría laboral, y que esta falta de categoría salarial les afectaría posteriormente a ellos en su c.v. y en su relación con la seguridad social, mientras que ellas sí podrían estar haciendo los trabajos correspondientes a la susodicha categoría. Simplemente a ellos se les pagaría algo más para compensarlo pero sin llegar a establecer todos los beneficios asociados a la categoría laboral que les debería corresponder para desempeñar las tareas que ya realizaban.

Así que eso de "otra" no, no directamente. Esto es o a ellas de menos o a ellos de más, pero ambos a la vez está complicado.

ofuquillo

#9 Perdón por insistir, pero yo sí creo que puede existir un doble daño. Como dice la sentencia, es discriminatorio hacia las trabajadoras que sus compañeros tengan más atribuciones y cobren más perteneciendo a la misma categoría laboral. Lo dice la noticia citando directamente de la sentencia. Y luego está el fraude hecho a los hombres de que realicen funciones superiores a su categoría sin que estén reconocidas.

T

#10 La noticia puede decir misa en cuanto a interpretaciones, yo puedo hacer la mía. Si dos personas tienen oficialmente la misma categoría laboral pero una hace trabajos de una superior, cobrando la superior, pero sin reconocérsele dicha categoría, es ésta quien está siendo discriminada y no la otra que tiene su categoría laboral con sus tareas y sueldo asociados a la misma. Es de cajón.

kumo

#11 De hecho es denunciable. Joder, en mi curro he visto varias denuncias por temas similares y a veces consiguen el sueldo acorde, pero que les reconozcan la categoría no veas si cuesta.

x

#3 "el hecho de que, dentro de la misma categoría, los hombres desempeñen distintas y superiores funciones a los de las mujeres es una circunstancia que, además de no haber sido probada por la [empresa] demandada, sino todo lo contrario —atendiendo a las testificales vertidas en el juicio—, tampoco justifica la diferencia salarial, ya que atribuir funciones superiores a los trabajadores hombres dentro de la misma categoría que desempeñan las mujeres también es discriminatorio”.

No solo es mentira que les diese más atribuciones porque la empresa no ha sido capaz de probarlo y los testimonios también parece que lo niegan, sino que relegar a unas y dar mejores tareas a otros es otra forma de discriminación. Nadie, en un trabajo que le guste mínimamente, quiere que le dejen las mierdas simples y aburridas mientras a otro le dan lo interesante que supone cierto reto.

Y por menos dinero, encima.

x

Les pagaban más a ellos porque el público paga más por ver obras iluminadas por hombres y el caché tiene que ser diferente. O algo...

ofuquillo

#2 Por lo que extraigo de la noticia, los hombres tenían más atribuciones perteneciendo a la misma categoría laboral que sus compañeras de trabajo mujeres. ¡Doble combo discriminatorio!

La verdad es que me avergüenza y apena que en el ámbito teatral se produzcan estas situaciones. Aclaro: me avergüenza y apena que se produzcan estas situaciones en cualquier ámbito, pero me duele más el teatral por ser el mío y porque, iluso yo, pensaba que estábamos a salvo de este tipo de conductas y de trato.

D

Permitidme que os recuerde que no hace mucho vimos por estas mismas páginas como un hotel había sido condenado por discriminación salarial porque había dos categorías laborales, una más exigente que la otra y que recibía más dinero, y resultaba en que en la más exigente había sobre todo hombres y en la menos exigente sobre todo mujeres.

D

La Abadía del Crimen.

e

#1 copón, eso es muy antiguo.