Hace 9 años | Por CapitanChandal a curistoria.com
Publicado hace 9 años por CapitanChandal a curistoria.com

A veces la casualidad hace que todo cambie, un error tiene consecuencias impredecibles y de vez en cuando una palabra acaba modificando la historia. Quizás, y sólo quizás, la mala elección de una palabra acabó costando centenares de miles de vidas en la Segunda Guerra Mundial.

Comentarios

D

Bueno, lo que no sabemos a ciencia cierta es cuál de las dos acepciones de la palabra quería usar Suzuki. Entendemos que probablemente quería usar la de "estudiar cuidadosamente", pero saberlo, saberlo...

CapitanChandal

#2 coincido contigo, pero también...es que el hombre era ambiguo hasta aburrir, porque si realmente lo que quería era ignorarla despectivamente, por qué usar esa palabra y no otra?

En ambos casos era una respuesta ambigua...misterioso que era el muchacho

noexisto

#3 #4 me parece que al envío -para entenderlo bien- le falta el pequeño detalle de los intentos negociadores de paz con Japón vía Rusia (no le había descarado la guerra a Japón) Cito:

"Como Rusia había sido totalmente neutral en la guerra del Pacífico, los intentos de paz se hicieron a través de Moscú. El Consejo Supremo japonés esperaba que Rusia renovase el Pacto de Neutralidad a cambio de concesiones en Manchuria, sabiendo que las apetencias de Stalin iban más allá de eso, sobre las propias islas japonesas. En la Conferencia de Potsdam, Stalin ocultó a Truman y Churchill los detalles de la petición de mediación hecha por los japoneses y poco después de iniciadas las conversiones, Attlee reemplazó a Churchill quien perdió en las elecciones. Los rusos no tenían la intención de ayudar a los japoneses a salir de la guerra y llegar a un acuerdo de paz, porque sin ellos involucrados en la guerra del Pacífico, no podrían compartir el botín de guerra con los demás aliados."
(http://www.exordio.com/1939-1945/militaris/batallas/rendicionJAP.html)

s

#4 Porque lo único que quería decir es que no habría una respuesta inmediata. Si hubiera querido decir otra cosa, pues lo habría dicho. Yo no veo ninguna ambigüedad.

mokusatsu = sin respuesta

traduttore = tradittore

Por eso que mis programas usan siempre interfase en inglés.

Robus

En el museo de Hiroshima dan por supuesto que USA tenía previsto lanzar la bomba fuera cual fuese la contestación para comprobar el daño real que podía hacer en una ciudad con habitantes (la prueba de la "trinity" había sido hecha en un desierto) y para acojonar a los Rusos.

D

Entonces no fue la palabra, fue el imbécil que usó una ambigüedad y los idiotas que la interpretaron a su manera. Vale que seas ambigüo si lo que quieres es un helado, pero si estás en una guerra hay que ser más preciso.

s

#1 No te embales, que todo esto es un cuento chino.

mokusatsu solo significa que no estás contestando, y en esa guerra había muy buenos traductores y la bomba atómica se tenía que probar sí o sí, y los japoneses no se iban a rendir sin un buen motivo.