Publicado hace 2 años por --676862-- a evolucionyneurociencias.blogspot.com

La violencia en parejas homosexuales supone un problema teórico importante para el feminismo o, en general, para la teoría de la socialización, que propone que toda la violencia de pareja se debe al machismo, el cual es transmitido por la socialización. La violencia en parejas homosexuales es, por lo menos, tan frecuente como la violencia en parejas heterosexuales y tiene las mismas características: celos, control de la pareja, riesgo mayor de homicidio cuando un miembro quiere dejar la relación, etc. Si os pusiera aquí unos casos clínicos...

Comentarios

Z

#1 Invisibilizando que es gerundio!
Y así, mágicamente, desaparece ese "asunto delicado".

Efnauj72

#1 Cosas veredes amigo Sancho, como lo que escribe el de arriba.

t3rr0rz0n3

#1 porque?

D

#8 El artículo lo explica magistralmente. Si el mismo tipo de violencia, maltrato, dominación, humillación, etc., que se da en las parejas heterosexuales (no en todas, obviamente, en las tóxicas) por parte del hombre hacia la mujer también se da en los otros tipos de pareja o de la mujer al hombre, el argumento del patriarcado opresor machista que explicaría ese comportamiento propio del hombre y su machismo congénito o socialmente adquirido se cae por su propio peso. Lo cual nos lleva a pensar realmente cuales son las causas de este tipo de conductas (en el artículo habla de un origen multifactorial). También lleva a constatar que una ley que sólo interviene cuando la agredida es ella y el agresor es él es, como poco, insuficiente, pues deja fuera las otras casuísticas, ¿acaso los hombres maltratados por sus parejas, sean hombres o mujeres, y las mujeres maltradas por sus parejas igualmente mujeres no merecen protección?

D

"En el epílogo a su libro, García insiste en lo que comentábamos al principio de que la violencia en las parejas homosexuales tiene las mismas características que la que se produce en las parejas heterosexuales. Es violencia tanto física como sexual y psicológica y con parámetros idénticos: control, celos patológicos, amenazas, humillaciones, aislamiento, manipulación, etc. Dice: “Nos encontramos, por tanto, con que la violencia intragénero es una problemática social real cuya dinámica presenta unas características muy similares a las de la violencia de género y a la que se está proporcionando una muy escasa respuesta desde los servicios sociales y desde el tercer sector en España (…) La violencia que se produce en las parejas formadas por personas del mismo sexo se encuentra invisibilizada como consecuencia de los mitos acerca de los roles de género”. Yo, en cambio, creo que la razón de esa invisibilidad es la hegemonía del discurso feminista. La violencia en parejas homosexuales da jaque mate a la teoría feminista y su discurso."

D

#9 y cómo puede ser que no me haya avisado de "duplicado"??

y

Activistas LGTBI, que no os explote la cabeza al leer artículos como este. De todo se puede sacar algo bueno para la causa.

Por ejemplo, podéis sumar cada caso de violencia entre parejas homosexuales como agresión homófoba. Así mejorarán vuestras estadísticas significativamente, que actualmente los números no dan para justificar la victimización.

D

eh eh a mi no me vengas ahora con el bua bua, que subvenciones hay para buambulancias, que preferistes hacerme el enemigo por el postureo

a

#0 meneame.net

7 Por favor, no repitas el nombre del blog o web en el título o texto del meneo. El nombre del sitio ya aparece en la información del meneo y repetirlo sería redundante.

w

El texto está muy bien escrito, sí, muy bien escrito...

D

Que la violencia estructural atribuida a la función masculina puede ser ejercida por un miembro
de la pareja, independientemente de su sexo, es algo investigado y conocido por el feminismo académico,
y sus disciplinas afines, desde hace muchísmos años.

De hecho no son ignorantes, al menos las mas formadas, las investigadoras...
no hablamos de las creyentes de base...si no que cargan con una culpabilidad intencionada.

Han preferido sacrificar la evidencia en aras de lo que asumen ideológicamente como un bien mayor,
exactamente lo mismo que hacen instituciones que tanto dicen odiar, callando y metiendo debajo de
la alfombra el dolor de muchas mujeres/hombres homosexuales, o no.

Lo que estaban sufiendo no era violencia machista de mujer a mujer, de hombre a hombre, de mujer a hombre...
porqué eso era imposible, tenía que tener otro nombre, Independientemente de lo que dijera la investigación y los datos,
por pura ontología de mis ovarios morenos, por que el fin lo justifica.

Si no que se lo pregunten a "la filosofa" estatal...