Hace 13 días | Por Larpeirán a bibliotecaoculta.com
Publicado hace 13 días por Larpeirán a bibliotecaoculta.com

El megalito mide unos 7 metros de largo y 6,5 metros de ancho, a unos 100 kilómetros de la ciudad de Asuka. Está ubicado en el centro del estanque, dando al espectador la impresión de que un bloque megalítico flota en el aire. La estructura está hecha de hialoclastita, un tipo de piedra hidratada rica en vidrio volcánico negro. No hay registros históricos de esta piedra.

Comentarios

onainigo

#3 Bienvenidos a la fachanave del misterio.

L
Chacotillo

#6 Realmente es interesante, no lo conocía, pero la fuente...

MiguelDeUnamano

#10 En la época de esa construcción, supuestamente éramos nómadas

Yo no.

HeilHynkel

#10

No se sabe como lo hicieron, pero obviamente no fueron marcianos.

Eso es obvio. También hay que tener en cuenta que somos unos cagaprisas y que esa gente se tomaba su tiempo para hacer las cosas (tampoco tendrían mucho más en que entretenerse de aquella ) El desplazar cargar de muchas toneladas no parece haber sido gran problema en la antigüedad, desde los megalios de Menorca a los templos egipcios pasando por dólmenes y otros monumentos de un tamaño más que considerable.

#3

El otro día estaba escuchando un podcast sobre los inicios de Roma y dijeron una cosa interesante sobre las ciudades. Originalemente la gente vivía en el campo y las ciudades (o mejor protociudades) eran solo centros de intercambio de productos o para temas religiosos, pero la gente vivía cerca de sus medios de vida. Con el tiempo, las ciudades se fueron sofisticando y necesitando más gente para administrarlas, defenderlas, construir cosas, etc ... Göbekli Tepe me encaja con esa definición de proto-ciudad. Que se iniciara como centro religioso y que por el motivo que fuera se abandonó en su momento, mientras que otros sitios continuaron evolucionando poco a lo que entendemos ahora por ciudades (y cuando digo ahora, me refiero a hace 5-6 000 años)

este_no_es_eltraba

#13 te recomiendo este video si no lo has visto aun



lo cierto, es que existían ciudades enormes, enormes, hace milenos. y se hacían obras de ingeniería civil que hoy en día serían bastante complejas de hacer. La gente de la antigüedad, aparte de ingentes cantidades de mano de obra, y tiempo, tenían otro modo de entender la tecnología.

Lo que parece evidente, y cada vez hay mas pruebas, es que la cronología actual de la historia de la humanidad, no es del todo correcta.
el ejemplo de Göbekli Tepe así lo refleja, aunque esta "construcción" es bastante misteriosa, ya que parece que era algún tipo de centro religioso que se construyó, se tapo con tierra y se abandonó. seguramente los motivos sean mas "tontunos" de los que podemos imaginar.

Lo mismo pasa con la cronología del ser humano, cada año salen nuevos descubrimientos que nos confunden mas, y cambian las fechas. Pero creo que es algo normal según hacemos mas descubrimientos. Lo que no se puede hacer es dar sentada la historia de la humanidad, las fechas que nos contaron en el colegio, se estan demostrando que estan mal. solo hay que seguir investigando y corrigiendo la historia.

k

#16 Lo de que lo cubrieran de tierra a propósito es de lo más curioso. No creo que lo hicieran para preservarlo, aunque lo que consiguieron es justo eso. Sería como castigo a los perdedores de una guerra, o para ocultar alguna vergüenza.

este_no_es_eltraba

#20 o que iban a ser invadidos por otro pueblos y antes de que pudieran disfrutar de sus logros decidieron taparlo.

sería algo bastante humano, "si no es para mi, no es para nadie" lol

HeilHynkel

#16

El fiera de Isaac ... cada vídeo suyo es una maravilla. Anda que no me ha derribado mitos (o más bien me ha aclarado ideas completamente erróneas que yo tenía)

Hay que decir en descargo de los arqueólogos que son una ciencia relatiovamente moderna y que queda muchísmo por descubrir y no es fácil porque muchas cosas han sido tapadas por el tiempo.

k

#10 Hay un tema más interesante que es que algo le pasó a la humanidad hará unos 10.000 años. Se empezó con la escritura y la construcción de ciudades. Lo que cambió, no lo sabemos, pero está claro que pasó algo. Lo de Göbekli Tepe nos obliga a retrasar esa fecha y nos vamos a casi 15.000 años atrás.

este_no_es_eltraba

#18 si, yo llevo años leyendo e investigando sobre estos temas de "misterio" precisamente por eso, antes de la ultima glaciación parece existía un conocimiento que se fue diluyendo con el tiempo. Esto se hila con los mitos de la atlántida, diluvio por ejemplo, que si es cierto que culturas muy distantes en el mundo condicen en estas historias aunque no al 100%, ni en todos los mitos.

¿existió una civilización anterior que expandió esos conocimientos por el mundo? no lo sabemos, pero puede ser. Lo que hay que hacer es seguir investigando, sin cerrar puertas a nada, pero huyendo de lo magufo. Yo cada vez que veo el Canal Historia es que me descojono, le pegan cada patada al raciocinio lógico que es para flipar la verdad.

Spider_Punk

#3 Creo que el autor se refiere a que es imposible que esos complejos se hicieran con los conocimientos y con las herramientas que la historia nos han dicho que tenían esas civilizaciones, lo cual es verdad.

Para empezar, Gobekli Tepe nos hizo plantearnos si a esa edad ya existían sociedades más allá de grupos de cazadores.

Chacotillo

#14 Creo que sutilmente indica un origen muy misterioso (civilizaciones tipo Atlántida o extraterrestres o cosas del estilo) más que a un revisionismo del comortamiento atribuido a los nómadas del neolítico... Igual en este caso es un sesgo mío, pero tras ver los títulos de 3 o 4 artículos de la misma publicación me ha saltado una alarma magufa bien potente.

Spider_Punk

#15 Ese aire se lo das tu por tu predisposición a encontrar magufos donde solo hay personas que se plantean las "verdades" de la historia. Verdades como la de que en tiempos de Göbekli Tepe no teníamos la organización social necesaria para hacer algo así.
Y si es un misterio es por la negativa de la historia a romper moldes caducos y a hacer una reinterpretación de las pruebas que están repartidas por todo el mundo.
Si todas las noches escuchas un ruido fuera de casa pero no quieres salir a mirar ni enciendes la luz siempre será un misterio cuando no es más que el camión de la basura.

k

#3 Es bastante cierto. Las ruinas tienen piedras talladas y montadas de forma muy sofisticada y son la hostia de antiguas, de más de 10.000 años. A mi me impresiona.

Decir imposible es algo exagerado, como los rumores sobre mi muerte, pero si decimos que no sabemos cómo lo hicieron, pues es lo mismo. Con la tecnología actual hacemos cosas mucho más impresionantes, pero no sabemos replicar eso.

HeilHynkel

Vamos a ver. El chisme mola, yo no lo conocía y es chulo. Pero ... Piedras enormes que desafían toda explicación alguna vez fueron extraídas, transportadas e instaladas ya estamos con la magufada de siempre:
-Extraida. Te puedes ir a Egipto que vas a ver varios obeliscos en proceso de extracción de una cantera. Si en lugar de Iker Jiménez le haces a gente que sabe, te lo explican (spoiler, picando el granito con piedras más duras que el granito, con mucha gente y paciencia) Y me suena que la piedra volcánica de que dice que está hecha no es precisamente de las más duras.
- Transportadas: yo diría que esa piedra precisament en ha sido transportada sino que está esculpida en el sitio, pero por poner, hay 8 obeliscos en Roma de cientos de toneladas transportados desde Egipto) https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_obelisks_in_Rome [Obeliscos de Roma]
- Instaladas. Joder, si hay documentos del renacimiento del movimiento de obeliscos (sí, los de antes) dentro de Roma a base de cuerdas, grúas de madera y una pila (una pila de gente tirando de las cuerdas)

Imag0

Si no-hoden ya da igual porque ya estamos hodios

PD: no pienso pedir perdón.

K

#1 po-ya-hoderan

t

Ishi-si-Hoden?

t

#2 A mi me recuerda la forma del típico yunque que sí-o-Sí-hodía siempre al coyote

OrialCon_Darkness

"No hay registros históricos de esta piedra, y los expertos modernos creen que el megalito se hizo en el llamado período Jōmon.
Este es el período prehistórico más antiguo conocido en Japón y se remonta a entre el 14.000 y el 200 a."

Joder, que baile de años, parecen los datos de una manifa en madriz lol lol lol

Spider_Punk

Y por cierto, ya que estamos:



Quien quiera ver extraterrestres, atlantes, lemurianos o la biblia en pasta que los vea. Los otros, los que saben que estas cosas las hicieron las personas pero no como nos han dicho que se calienten la cabeza.

este_no_es_eltraba

Por cierto, no me he leído el envío que me va mal la web esa, lo reamente misterioso es el manantial de agua sobre el que esta la piedra. Según dicen, nunca se ha secado....