Hace 7 años | Por croucho a lasexta.com
Publicado hace 7 años por croucho a lasexta.com

Más de un centenar de librerías de todo el territorio nacional se han visto afectadas por la suspensión de las ayudas convocadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para su revalorización cultural y modernización en este 2016, según ha explicado el presidente de CEGAL, la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, Juancho Pons.

Comentarios

asola33

¿Y los bares?, ¿Tienen ayudas?

D

#6 En general es más interesante tener personas cultas y educadas que alcohólicos.

D

#12 bueno, es interesante que muchos grandes (y no tan grandes) escritores hayan frecuentado ambos espacios

D

Una forma de modernizarse es informatizarlo todo y dejar el papel para la época de los papiros, ¿no?

Yo hace como quince años o más que no leo libros de papel, y casi todo lo que escribo lo hago con el teclado.

¿Quieren modernizar el país? En primer lugar que los libros de texto para los estudiantes sean totalmente GRATUITOS y luego utilizar la informática más que el papel, pero usando software 100% libre, no software privativo. Así se moderniza el país, pero los amigos de los que están en las poltronas tendrán menos beneficios económicos, pienso yo.

e

#2 Bueno antes que gratuitos, primero que sean digitales. Es de vergüenza que en el 2016 niños de 10 años deban cargar con mochilas mas grandes que ellos.Con respecto a la informática, hace unos años se definió lo que ellos indicaban como Aula 2.0, con pantallas táctiles un equipo informático como mínimo para cada 2 alumnos, etc... Se quedo en medio agua de borrajas y si bien algunas autonomías desarrollaron contenidos educativos no fue en todas ni totales.
Mas que el software libre o privativo, es su utilización y el correcto uso de los contenidos, pagas por la licencia de windows 10... vale pero al equipo le debes sacar oro.
Recuerdo un documental hace un par de años donde un profe harto de que le racanearan con los equipos y con la conexión a internet, se dedico a recuperar equipos de desecho que le donaron los padres, y dejo el aula con equipo por alumno, un servidor local con todo el contenido descargado y convertido para funcionar en equipos antiguos en una semanita. Eso si los libros de texto tenía que tragar con ellos por cojones aun teniendo contenido mas actual y practico recopilado de la red.

D

#8 Yo soy un defensor del software libre. El software privativo convierte a los usuarios en esclavos:

e

#10 ¿Pero primero que lo utilicen no?. Es a lo que me refiero con las mochilacas que llevan los niños. Una vez utilices software sabrás decidir cual es el que necesita y el que se adecua a tus necesidades, yo no soy quien para imponerles uno u otro. A lo que me refiero es que a no se puede enseñar en el siglo XXI como en el siglo XIX. El aula informatizada es aún una utopía en algunos centros, y que los libros de texto no ofrezcan una alternativa digital es ... raro como mínimo.

Kantinero

Se ve que es un sector de negocio donde los colegas de partido no estan...

yoma

Es que mira que pensar que los fondos de Ministerio de Cultura los iban a emplear en ayudar a las librerías. Que ilusos.

capitan__nemo

Por cierto en otros paises de nuestro entorno como decia Forges dan mucha importancia a la cultura ¿Subvencionan la cultura?
¿Como?

¿Cuales y cuales no y cómo lo hacen?

¿Esta subvención acaba de alguna forma en empresas editoriales como Planeta, que es propietaria de atresmedia y la sexta?

Ahora no traen a economistas como Juan Ramón Rayo y otro para que nos explique o debatan sobre estas ayudas, ¿Y Marhuenda?

e

#7 En este país queda la gran tarea de definir que es cultura y que no. Cuando veo a algunos en TV pidiendo subvenciones que lo suyo es cultura me revuelven el estomago.

capitan__nemo

#9 Cultura es muchas cosas.
Los videojuegos son cultura.
¿Qué definición o qué decidamos que debe ser esa cultura que tanto hablan?

El cine es cultura (¿el cine porno tambien?¿peliculas como "50 sombras de Grey"?
¿Videojuegos como carmaguedom?
El comic es cultura

La música es cultura, por ejemplo "Los chikos del maiz"

¿Qué es cultura?

¿Hay cultura buena y cultura mala como rl colesterol?

¿Y quién es el elitista que decide qué es cultura, qué es cultura buena, y que es cultura mala?

¿Qué criterios?

¿Cómo la arquitectura?

¿Cómo el arte?

¿Cultura de la mayoria o hegemonica?

¿Cultura imperialista?

¿Imperialismo cultural?

e

#11 Pues alguna definición debe haber si el Estado subvenciona la cultura, habrá que preguntar a Rajoy que es cultura y que no.

capitan__nemo

#14 Para el igual cultura es el marca.

D

#14 ¿no podemos preguntar a otro?

D

#11 " ¿Videojuegos como carmaguedom?"

O como Tetris, Heavy Rain, Life Is Strange, I have no Mouth and I Must Scream, Alan Wake, Life Is Strange, Broken Sword, Borderlands...

> ¿Y quién es el elitista que decide qué es cultura, qué es cultura buena, y que es cultura mala?

La practicidad. Si funciona, es útil, se recoge. Lo demás, se desecha por obsoleto.

> ¿Imperialismo cultural?

Irónicamente el mayor imperialismo cultural del siglo XX tiene origen negro en TODOS los ámbitos. Del jazz al blues-rock y a cientos de subconjuntos que dominaron y dominan como el pop; pasando por el rap y hip-hop, y acabando por el techno y cientos de subgéneros que también inventaron parte de la cultura negra.

capitan__nemo

#18 El mayor imperialismo cultural del siglo XX es el del cine de la industria de hollywood diria yo.
Ademas precisamente es un imperialismo cultural que ha afectado a nuestro modo de actuar, a nuestra cultura del dia a dia, a nuestro modo de vida.

La musica no hace eso tanto, en cambio el cine y las series sí.

El otro son los productos de consumo de la publicidad. La cultura de la publicidad.

D

#19 Eso es verdad. Las películas tienen un tono tirando a verde oscuro que da asco.

Es como si quisieran "apagar" la realidad, volvernos sumisos y timoratos.

Compáralo con los 90, con cualquier videojuego por ejemplo, donde todo era colorido. Las películas también.



Coge los videojuegos y películas de ahora. Con ese tono marronuzco asqueroso que parece que la vida dé asco y tengamos que tragar con mierda ad eternam.

http://www.cracked.com/article_18664_5-annoying-trends-that-make-every-movie-look-same.html

capitan__nemo

Si con esas ayudas no se van a poder convertir en amazon, que no van a poder, para qué sirven.

Ya sabeis, primero vinieron a por los tal, pero no me importó porque yo no era tal, despues vinieron a por los cual, pero tampoco me importó porque yo no era cual.

Si a alguien le gusta realmente, seguro que encuentra la forma de seguir adelante sin ayudas.

Pueden promover políticas que busquen renta ninima garantizada o algo así.

Al fin y al cabo casi todo se va a automatizar.
En solo 5 años, el 6% de los empleos serán destruidos por la Inteligencia Artificial

Hace 7 años | Por hardrock a xatakaciencia.com