Hace 22 días | Por Ukchay a relevo.com
Publicado hace 22 días por Ukchay a relevo.com

Para una buena parte de la ciudadanía, el movimiento ultra no tiene apellidos y sin embargo en el caso de Borja Bauzá aparecen unos cuantos: "Mi grupo era discreto, apolítico y mantenía una relación con la violencia que puede definirse como anecdótica". Bauzá fue, efectivamente, un ultra, pero este no es un libro de sus vivencias tato como una investigación sobre un hecho social. Leer 'La tribu vertical' requiere repensar todo un fenómeno, entender que no es unitario, ni homogéneo, ni sencillo.

Comentarios

m

son una panda de subnomarles, alcoholicos, molestos y violentos

S

#2 ya podemos cerrar, por suerte cada vez son más minoría y la sociedad hace tiempo que los dejo atrás como lo tarados que son.

Ukchay

#1 #2 En terminos generales estoy de acuerdo, pero el autor ademas de esos casos habla de otros detalles, cuenta como se han organizado historicamente, como han funcionado, su relación con los clubes, creo que son datos que pueden ayudar a que esto no vuelva.

Afortunadamente cada vez son mas una minoria y estan mas aislados, pero todavía estan presentes y podrían volver a reactivarse y crecer en número en cualquier momento, en ese caso, todo el conocimiento que se tenga sobre su funcionamiento ayudará a frenarlos.

Estauracio

Claro que son homogéneos. Todos coinciden en que son unos taraos.