Hace 15 días | Por Ripio a today.tamu.edu
Publicado hace 15 días por Ripio a today.tamu.edu

"Basándose en las leyes penales de la dinastía Zhou, el Yue, o amputación punitiva, se ejecutaba en casos penales que incluían engañar al monarca, huir de sus deberes, robar, etc.", explicó Wang, señalando que esta forma de castigo estaba un paso por debajo. ejecución en el sistema penal de Zhou. "En algunas ocasiones, podía servir como una pena reducida en lugar de la muerte para reflejar indulgencia".

Comentarios

x

#3 y si te roba vía impuestos?

c

#4 Todo el que roba sin cabeza, cero robos.

K

Y Las muertes Por infección...

Ripio

#8 Por lo que pone, sobrevivian.

c

Así se acaba con los robos, o sea, alguien roba por primera vez y se le corta la mano izquierda, si reincide se le corta el brazo derecho, luego las piernas y si sigue robando se le corta la cabeza, se acabaron los ladrones, pero no, hay que aplicar el buen rollo de los brotes verdes e invitar a los ladrones a cenar a tu casa para que no se ofendan.

x

#1 el monarca sí puede robar?

c

#2 No, tampoco, nadie.

k

#2 Sin cabeza, no. Es la solución a la monarquia española.

Ripio

#1 Del articulo:
" El legendario filósofo Han Feizi tomó nota especial de ello en sus escritos. Esto generó un famoso dicho chino que afirma que debido a este castigo cruel y común, los zapatos se volvieron más baratos y las prótesis más caras".

c

#5 Lo cruel es que un puto ladrón se ponga a robarle cosas a la gente honrada.

k

#10 Es que la pena de muerte suele ser un error. Les cortas las piernas y les preguntas si sienten las piernas. Dirán que sí y les contestas que todo correcto. Se ponen a pedir en una esquina y les obligas a llevar un cartel que diga "yo robaba y ahora ya no". Eso sí que disuade.