Hace 10 años | Por Layn a lavanguardia.com
Publicado hace 10 años por Layn a lavanguardia.com

El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha anunciado este lunes en rueda de prensa que casi 5.000 empresas, un total de 4.954, han cambiado su domicilio social desde el año 2010 para establecerse en la región, un hecho que ha atribuido, sobre todo, a la eliminación de trabas a los empresarios.

Comentarios

D

#18 es tendenciosa, y más viniendo de La Vanguardia, que no es precisamente un medio afín al nacionalismo radical. Se llevan muy bien con CiU, pero el giro que estan tomando las cosas no les gusta nada.

sorrillo

#21 Es la discusión de siempre. Muchos se quejan, os quejáis, de que los medios de una región se centren en lo que atañe a su región.

Por ejemplo en accidentes aéreos se ha criticado que los medios catalanes cifren en el titular los fallecidos catalanes y dejen en el cuerpo de la noticia el resto, cuando es lo normal en un medio regional.

Al igual que un medio estatal cifrará las víctimas españolas en el titular y del resto de nacionalidades en el cuerpo de la noticia.

Con noticias deportivas también suele ser bastante evidente.

D

#23 no se trata de eso. Soy catalán, y sé de qué pie cojea cada uno por aquí. Y a la vanguardia le conviene el sensacionalismo (en este tema, suelen ser equilibrados), porque sino es malo para el negocio.

#27 ¿y? lo tendencioso es el titular, no lo explicado que puede muy bien ser cierto.

sorrillo

#26 El titular extrae del contenido la parte más relevante para los lectores catalanes.

¿Que titular hubieras usado tú?

D

#28 algo menos capcioso, yo que sé : "debido a mejoras en la fiscalidad, 1060 empresas se han trasladado de Catalunya a Madrid"

D

#37 goto #26

Sam_Perkins

#21 Es un teletipo de Europa Press redactado en base a un informe de una empresa que saca los datos del BORME.

http://www.europapress.es/madrid/noticia-casi-5000-empresas-mudan-madrid-2010-gracias-eliminacion-trabas-20130819135359.html

D

#21 #27 Es que precisamente los datos de las empresas no estan sujetos a la ley de Protección de Datos y son publicados en el BORME (Boletin Oficial del Registro Mercantil).

Vamos, que fuente fiable es.

D

#18 Los independentistas nunca hemos considerado la vanguardia como un medio de Catalunya, mas bien al contrario, el grupo godó sirve a intereses inconfesables de la capital de ejpaña.

eboke

En el titular 1600, en el cuerpo 1060.

sorrillo

#1 Las cifras del cuerpo de la noticia tampoco cuadran:

Así, un total de 1.060 empresas procedían de Cataluña, el 21,4 por ciento, 784 de la Comunidad Valenciana (15,8%), 763 de Andalucía (15,4%) y 639 de Castilla-La Mancha (12,9%). Le siguen, ya a más distancia, Castilla y León (359 empresas), País Vasco (255), Islas Baleares (211) e Islas Canarias (203).

Si se suman los parciales da una cifra inferior al total (4.274 en vez de 4.954). Aunque con 1.600 se acercaría más que con 1.060 seguiría sin cuadrar. Es bastante lamentable que no sepan sumar.

eboke

#8, supongo que la suma es inferior porque sólo nombran ocho CCAA (seguramente en las CCAA no nombradas también habrá empresas que se han mudado). Luego, con el 1060 sí da el 21,4% que dicen, así que el titular está mal, son 1060 y no 1600.

#7, es una forma de vender sus impopulares medidas. Es como cuando dicen que la reforma laboral da los frutos porque baja el paro en verano.

sorrillo

#0 Con lo que indica #13 creo que deberías corregir el titular de la noticia para no perpetuar el error.

L

#1, #15 Corregido, gracias. Estaba mirando como editar la noticia.

sorrillo

#19 Gracias a ti. La Vanguardia también lo ha modificado en su titular, ahora ya muestra la información correcta.

D

#4 ¿problemas de personalidad múltiple?

cristian65

#4 Habla por ti... soy catalán, me siento catalán, NO soy nacionalista... ni nacionalista español ni nacionalista catalán, respeto que tu lo seas (hasta el punto (en tu caso) de rozar el ridiculo) pero respeta todas las opiniones, y respeta que no todos los catalanes seamos independentistas.

D

#4 y maltratado, amordazado y sodomizado.

D

Madrid se lo come todo porque allí estan los ministerios y los contactos.Al resto que nos den.

D

A los madrileños lo que en realidad les debería importar es cuantos puestos de trabajo se han generado con ese cambio de domicilio social, por que si los trabajos siguen allí mañana otra comunidad les ofrecerá mejores alternativas y no costará nada cambiar el domicilio social a otro lado.

Cehona

#11 Exacto, son muchas empresas españolas con sede social o filiales fuera de España. Ejemplo Amazon España, que paga sus impuestos en Luxemburgo.
http://www.siliconnews.es/2013/08/13/amazon-espana-impuestos-luxemburgo/

papasango

Este dato no es relevante, lo importante sería saber... ¿Cuántas empresas se mudarían de Cataluña a Madrid o donde fuese en caso de una hipotética independencia...?

Algunas grandes ya han comunicado que se trasladarían...

n

Me ha gustado este titular, las subvenciones están surtiendo efecto, ya ni periodicos antes decentes se molestan en disimularlo.

Las empresas catalanas se exilian a Madrid huyendo de Mas, proclaman en la caverna
http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/las-empresas-catalanas-exilian-madrid-huyendo-mas-proclaman-abc-razon-2588069

O

#41 Exacto: hasta las empresas andaluzas y valencianas huyen de Mas.

PD: "el periódico" es el pamfleto del PSC, aunque no sea del clan del Llobregat del PSC. Que su director es el hermano de un importante miembro del PSC de Girona.

A

Y las que se mudan de Madrid a Dublin o Luxemburgo ??

D

#34 O venden directamente desde Dublin y luxemburgo (y pagan iva intracomunitario) o tienen una sede social en España y pueden vender en España.

Lo que tu señalas en realidad es una sinvergonzoneria que se llama Transfer Pricing, que es otro mundo para grandes multinacionales y que hace 30 años que se debiera haber regulado.

D

Es inútil quejarse, que Catalunya lleve a cabo las mismas políticas que Madrid. Ecónomicamente la CAM y Catalunya son MUY parecidas.

ccguy

>"En concreto, se ha referido a la eliminación de trabas en el sector comercial en lo que respecta a horarios comerciales y licencias urbanísticas. "

¿qué coño tiene que ver el horario comercial para la ubicación de la sede?

D

#7 Efectivamente. Es más una cuestión de impuestos y estabilidad política.

Si te dedicas desde Cataluña a ponerte en contra del resto de los españoles y resulta que acaban boicoteando los productos que pagan impuestos en Cataluña, ... no se van a poner en contra de sus propios consumidores.

Tambien pueden existir ciertos cambios impositivos entre una Comunidad y otra, o beneficios fiscales ... no lo sé.

Lo que si sería deseable es que toda esta historia parase ya. Bastante nos putean a los españoles desde fuera, bastante nos va a llover de sudamerica, Asia, Marruecos y Paises del Este para que encima nos puteemos entre nosotros mismos.

ikio

#35 Mirando las cifras puedes ver que se trata simplemente de beneficios fiscales y no tiene que ver con la estabilidad politica.

Si suponemos que la cantidad de empresas esta relacionado con la poblacion y le damos un 16% del total de empresas a Catalunya tenemos que descontando las empresas de Madrid hay en Catalunya un (7 539 618 / (47 265 321 - 6 489 680) = 18.5% de empresas totales.
Andalucia (8 449 985 / (47 265 321 - 6 489 680) = 20.7% de empresas totales.
En el caso de Valencia (5 117 190 / (47 265 321 - 6 489 680) = 12.5% de empresas totales.
O Castilla la Mancha (2 121 888 / (47 265 321 - 6 489 680) = 5.2% de empresas totales.

Entonces comparamos estos datos con los porcentajes de empresas que han ido a Madrid:
Catalunya: 21.4% - 18.5% = 2.9%
Andalucia: 15.4% - 20.7% = -5.3%
Valencia: 15.8% - 12.5% = 3.3%
Castilla la Mancha: 12.9% - 5.2% = 7.7%

Como ves Catalunya es de las que menos empresas deberia perder con respecto a la poblacion, Andalucia es la unica que pierde menos de lo que le pertocaria, y eso contando una relacion directa con la poblacion cuando en realidad creo que Catalunya tiene una relacion superior a otras comunidades, si fuese por estabilidad politica deberia ser mucho mayor que en otras comunidades, no?

D

mmm alguien se cree esta noticia?

L

#22 ¿Por qué no te la crees tu?

D

#25 a ver si lo he entendido. Tenemos 1600 empresas cuya domicilicion fiscal parece poder moverse sin problemas (indiferentemente de lo dudoso que pueda parecerme esto)... Y se van a Madrid en vez de Gibraltar o algun otro paraiso fiscal? O Irlanda donde no pagarian una mierda, que ni siquiera esta considerado como tal? Pero se puede ser mas burro como para creerse algo asi?

sorrillo

#30 1.060, mil con redondeo.

Paisos_Catalans

No pasa nada, con la independencia necesitarán sedes en la capital del país, BARCELONA.

Paisos_Catalans

#3 emm 45 no, 39, a nosotros no nos cuentes, somos un pueblo secuestrado.

D

#2: Cabeza de ratón o cola de león...