Hace 14 años | Por solar a notishow.com
Publicado hace 14 años por solar a notishow.com

Lo que se puede y no se puede decir en los foros de opinión de El País y El Mundo, Marca o Diario AS. Cómo se moderan y a quiénes hay que proteger.

Comentarios

D

¿Censura? que va... roll

s

Uno siempre ha tenido sus dudas sobre cómo se modera en los foros de opinión, pues bien, ahora está un poco más claro. Supongo que todos tienen sus muertos en el armario y ninguno es mejor que otro.

santanderino

Yo cambiaría el titular y pondría "Así se hace EL País y el As" puesto que es de lo que se habla en esa noticia

s

#2 Lo que pasa es que (si lees hasta final de la noticia)se trata de la primera parte del informe ; )

En cualquier caso, es bastante triste que las cosas sean así, sea el medio de comunicación que sea : (

D

#6 Que en El País hay "censura" es una cosa que compruebas simplemente al ver que te mandan un mail si te lo publican, ergo, hay posibilidades de que no te lo publiquen, pero para demostrar eso no hace falta inventarse un supuesto memorandum interno.

Que esta noticia es amarillista es algo evidente. Para empezar, se supone que han conseguido "instrucciones" de "la empresa que gestiona los foros de opinión de El País", pero ni siquiera dice qué empresa es.

Repito, no digo que lo que dice sea verdad o no, aunque si me preguntas mi impresión, seguramente sea verdad. Pero el meneo es amarillista. Es como si yo salgo ahora y digo que he tenido acceso a un memorandum del PP diciendo que Alonso se va a Ferrari.

Qué más da que ponga mi nombre? Total, no lo va a leer nadie. Además... ni siquiera tiene por qué ser un nombre verdadero, y aunque lo sea, las posibilidades de una demanda por difamación son nulas ya que, como digo, probablemente sea cierto lo que dice. Pero apoyándose en pruebas falsas da una mayor credibilidad al contenido. Y eso es amarillismo, de hecho es la definición de amarillismo.

s

#7 Te entiendo, pero la contradicción te pierde. Dices que los documentos que van a presentar son falsos y que el autor es probable que no exista ¿te estás poniendo amarillo o me lo parece a mi?

Hace un rato estaba leyendo un meneo que hablaba sobre los comerciales de Jazztel, la noticia venía de un blog personal, y acabó enviando un comunicado el director de la compañía para confirmar algunas prácticas no deseadas de sus comerciales. Estamos rodeados de prácticas desleales en todos los ámbitos, y creo que la información es eso: datos, nombres y apellidos y hacerse responsable de lo que se dice, se escribe y se publica.

La información ya no es cosa de los medios de comunicación de siempre, por eso me gusta Menéame, porque de aquí salen muchas noticias que de otra manera, nunca nos enteraríamos de nada, y al final, acaban teniendo eco en otros medios tradicionales, o como tu dices: respetables

D

#9 Yo estoy poniendo en duda una información, no estoy diciendo que sea como yo digo. No he dicho que he tenido acceso a un informe del blog en cuestión en el que se dice que hay que poner un nombre falso, he dicho que "ni siquiera tiene por qué ser un nombre verdadero", no que no lo sea. Es él el que me tiene que demostrar que ha encontrado ese papel, no yo el que tengo que demostrar que no lo ha encontrado.

Meneame está bien para ver noticias que no suelen salir en otros sitios precisamente porque noticias como esta se descartan. Si diésemos pábulo a cualquier bazofia sensacionalista que llega, la portada estaría llena de noticias sobre que el hombre no pisó la luna, que la ministra de sanidad se está forrando con la gripe A y que hay un complot para matar a Zapatero.

Meneame está bien porque sólo salen [o al menos esa es la intención] noticias con un mínimo de rigor que este post no tiene. Repito [una vez más], no estoy en contra de lo que sostiene, es más, estoy de acuerdo, pero no se puede presentar este post como una "noticia" porque no cumple los estándares mínimos de rigor y credibilidad y además el autor no tiene un mínimo de prestigio ganado con los años. Si los periodistas del Watergate sacan esto, me lo creería, si lo saca Fulano de Tal, pues no.

Es posible que haya encontrado el papel, yo no digo que no, pero si no lo demuestra es irrelevante que diga que lo ha encontrado.

No conozco la noticia que dices de Jazztel, pero si ese chico puso su nombre y copió y pegó literalmente los emails, eso sí tiene un mínimo de rigor. Porque por la forma de contestar de Jazztel [y por otras noticias anteriores] se puede saber, más o menos, si es cierto o no. Pero es que en este post sólo se dice que "ha tenido acceso"... igual que yo puedo decir que he tenido acceso a documentos que prueba que Felipe era el jefe de los GAL o que Zapatero fue el creador intelectual del 11-M. Si por decir tonterías será. Es que este chico ni siquiera ha puesto de qué empresa estamos hablando!!!!!!

s

#11 Normalmente este tipo de información sale de gente que trabaja dentro de la empresa. Curritos como cualquiera que no les gusta lo que ven. Personalmente he currado en Movistar y Ya.com y podría contarte cosas (como han hecho otros) absolutamente increibles pero auténticamente reales. Pero entiendo lo que dices. He leído más artículos de la web, como el de la Tienda Online de Movistar (que es absolutamente comprobable)o el de las Marcas Blancas

Está bien escrito, no es conspiranóico y al igual que El Mundo o El País, primero sueltan la noticia y después van saltando los archivos, siempre pasa igual, como hicieron con Berlusconi, el sexo en las calles de Barcelona o el caso Gurtel.

Hay mucho amarillismo, "El Mundo" tiene un historial de verguenza en ese sentido, pero no es el caso de esta noticia, que a fin de cuentas esta más orientada a los usuarios (nosotros) que otra cosa. En cualquier caso, y respetando siempre tu punto de vista, eres el único que la ha tildado de amarillista. Y casi lo olvido, he notado que el artículo dice también que se previene el spam, la pornografía y los comentarios groseros, es decir, no se detiene solamente en la parte oscura de la moderación, eso hace que no sea tendensioso, lo cual ya habla de algo.

m

pero eso pasa con todos los comentarios de los periódicos on-line, no te permiten que les critiques en la cara, pero en fin....

D

Esto es una mierda. Esto se lo ha inventado un medio sin ningun rigor, prestigio ni credibilidad. Probablemente sea así, pero este meneo es totalmente amarillista.

s

#5 "Esto es una mierda" sobra. No es un meneo amarillista. Es tan fácil como contactar con ellos y enterarte que la documentación se va a publicar en tres días, con la última entrega. ¿Te parece amarillista el contenido? ¿De verdad crees que el autor que pone su nombre y su dirección de correo se va a arriesgar a una demanda por calumnias y no se cuantas cosas más?

Tu comentario, tan válido como el mío o el de cualquiera, no aporta nada sobre el contenido de la noticia, y lo que a mí me parece importante es que esto esté ocurriendo. Hoy cuando lo leí hice la prueba en el foro de El País. Te invito a que pongas cualquier cosa relacionada con sogecable, la tdt y prisa y esperes sentado a que lo publiquen. Sentado te vas a quedar.

m

Yo realmente no veo donde está la censura. Los administradores de la web del pais deciden borrar comentarios que consideran ofensivos o fuera de lugar, como comentarios que se van de madre, publicidad, insultos, etc. Algo bastante razonable, ya que es su web y se la follan como quieren... Si quieres insultar al grupo PRISA o a la familia Polanco, montate un foro con tus coleguitas pero no lo vayas a hacer a la página del periódico "El País". Al final si no hay moderación o no es estricta, los foros tendrían el mismo nivel que los de el 20 minutos...