Hace 14 años | Por Mamerto a elcorreodigital.com
Publicado hace 14 años por Mamerto a elcorreodigital.com

El Ayuntamiento de Basauri cerrará las txosnas que exhiban símbolos etarras durante las fiestas. Cuando queda apenas un mes para la celebración de los San Faustos, que ponen el broche final al calendario festivo del verano en Euskadi, el Consistorio, en manos de la socialista Loly De Juan, ha decidido estrechar el cerco a los radicales.

Comentarios

martingerz

#4 otra cosa que también se hizo es poner fotos como si fuesen los típicos banderines de fiestas, sí esos que se colocan entre farola o farola o entre balcón y balcón. razón tiene ikatza por mucha firma fotos habrá.

newroz

#4 umm en Bilbo no me suena...lo hicieron seguro en Barakaldo y en Santurtzi pusieron fotos de Bisbal y demás lol

De todas formas, por mucho que quiten fotos de presos, acabarán poniéndose siluetas, sombras o lo que sea (hecha la ley, hecha la trampa)...al final, se sigue sabiendo a qué se refiere y porqué están colgadas y eso sí que no lo podrán impedir.

D

#8 Jeje, esa es buena. Seguro que pones una txozna con fotos de bisbal, bustamante, chenoa, gente de GH etc... y debajo los años que nos llevan dando la brasa; con el mismo diseño de fotos de presos... y la ertzaintza pica

¡El video estaría en youtube el siguiente día!

.hF

Bien, se ve que poco a poco esa barbaridad se va eliminando de nuestras fiestas.

D

"... Pero lo ocurrido en las fiestas de una buena parte de las ciudades y pueblos de Euskadi durante el verano merece que los responsables políticos se sienten a reflexionar. Seguro que yo estoy equivocado porque carezco de la información a la que ellos tienen acceso, pero ¿estamos acertando? Porque quizás sea el momento oportuno de revisar, con todas las cautelas necesarias, la política de dispersión de etarras y acercarlos a prisiones del País Vasco. ¿No le quitaríamos a ETA una de sus principales banderas de movilización? ¿No sería una forma de deslegitimar a los que utilizan a los presos para darle oxígeno social a ETA? ¿Qué podría pasar? ¿Qué peligros corremos? Porque, en el fondo, las escenas de las disoluciones de los manifestantes en Donosti, Bilbao o Gernika, favorecen la expectativas de la izquierda abertzale. Estarán felices. No vayamos a cometer el error de fabricar nosotros mismos, deseando lo contrario, amigos o acompañantes políticos de los violentos. A algunos se les pondrán los pelos de punta y me llamarán "apaciguador". Allá ellos."

Enrique Curiel, exdiputado PSOEcialista

http://www.deia.com/es/impresa/2009/09/09/bizkaia/iritzia/594096.php

D

Mucho mejor, ni una foto de presos, y un cartel muy grande prohibiendo las fotos de presos, seguro que nadie se acuerda de ellos y no se nota el conflicto.

I

El recuerdo no se puede prohibir.

l

A mí me parece bien ese requisito.

Basta ya de fotos de etarras asesinos ensuciando las calles.

t

Lo de paco con las fotos es obsesion. Hay que poner las suyas en Vanity Fair.

D

Con la cantidad de zurracapote que voy a tomar no creo que distinga a nadie en ninguna foto.
PD: Gora Basauri, que allí vive mi novia, y encima el zurracapote lo reparten gratis si lleváis un porrón.