Hace 12 años | Por Ratoncolorao a elpais.com
Publicado hace 12 años por Ratoncolorao a elpais.com

La recesión publicitaria, unida a la crisis, acerca al abismo al modelo audiovisual un año después del apagón analógico, en abril de 2010. La televisión digital terrestre (TDT) generó una burbuja de canales que ya da síntomas de pinchazo. Operadores de cobertura nacional se encuentran en situación crítica, RTVE sigue sin resolver sus finanzas y los entes autonómicos se ven obligados a pedir.

Comentarios

D

#1 Amiguismo o la chupaeta
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/07/valencia/1310035437.html

Quien sea español y más aún, quien sea valenciano, entenderá el comentario de #1 como algo más que normal (desgraciadamente) en Valencia

Unvite

#1 Alberto Fabra, nuevo presidente tras Camps, hizo un ERE de 1.500 empleados (creo recordar) hace nada, pero ni así va a poder solucionar el mega agujero que ha supuesto estos años "La voz del régimen", que nos cuesta un fortunón al año a los valencianos. Solo servia para poner el futbol, y tienen tantas deudas que les dejaron de ceder los derechos televisisvos, imaginaros hasta donde llega la megadeuda.

Hablo desde el conocimiento de la autonómica de mi comunidad, pero estoy seguro de que en otros lugares también es el tipico sitio para enchufar a los amigos del partido.

Dasoman

#12 No ha habido ningún ERE en RTVV. Hay un informe de Price por ahí que lo sugiere, pero de momento nada de nada.

Turulo

#11 Nadie obliga a nadie a ver Sálvame o el partido del finde. Tranquilo, que si estos desaparecieran encontraríamos otra manera de dispersarnos, por ejemplo, leyendo menéame.

Lo siento, pero que haya contenidos de mala calidad en un medio no justifica que quieras su desaparición "a pesar de los amigos currantes de ese sector".

D

#19 Totalmente de acuerdo, en mi casa lo mismo. Si quiero distracción tengo mas títulos en mis discos duros multimedias que el videoclub del Corte Inglés; y si quiero informarme tengo internet, con menéame a la cabeza. Por cierto, #15 ¿de verdad piensas que leer menéame es comparable con ver Sálvame?

D

#11 Hombre hasta donde llega mi conocimiento, los sálvame y demás forullos solo son cosa de wc's (perdon TV's) privadas. De todas formas en los casos que no se produzca expolio del bolsillo ciudadano, la wc (joe otra vez perdon, la TV) es el mecanismo más democrático que ha inventado el ser humano: todo está al alcance de un boton.

m

#11 Pues llevas razón. Ahora que el pan ya escasea en más de una casa, como también nos quiten el circo, se va a liar muy gorda. No creo que lo permitan.

kurroman

#11 ¿Qué coño vamos a tener que entender? ¿Qué tiene que ver trabajar en el medio con el uso que algunos le den? Cerremos Internet que los pedófilos se pasan fotos... y encima esa burrada recibe positivos a mansalva, yo alucino.

Vichejo

#11 toma ya!! lo que no me gusta eliminarlo, viva la democracia!!!! pues que sepa usted y todos los que piensan como usted que son muchos por lo que veo, que el futbol se lo cargarán sus responsables, ni lo derechos audiovisuales ni los impuestos. (diríjase usted a Korea del Norte donde el fútbol está prohibido) y otra cosa pensar que porque le guste a la gente un deporte ya no piensa en otras cosas dice mucho de ti

Es muy curioso como las cadenas que tienen problemas son las de derechas (Veo7, Intereconomía, Libertad Digital, La 10, 13 Tv y todas las autonómicas que utilizan la tv como medio propagandístico al mas puro estilo hitleriano. Normal que las empresas de publicidad no quieran verse asociadas a ese sectarismo

m

#2 sin haberlo pensado te ha salido un pareado

ChukNorris

#2 Si que recortan, en Asturias la televisión autonómica dejara de costarle dinero a las arcas asturianas, Cascos dixit.

lestat_1982

#4 y con contenidos no sólo malos si no que duplicados.

em.negro

#6 O incluso triplicados. Apenas veo la tele pero a veces la enciendo para ver si encuentro algo y al hacer zapping siempre que paso por Divinity, sea la hora que sea, estan poniendo "Sexo en New York".

D

#4 Y encima, si es en Madrid o Valencia, la autonómica hace competencia directa a las del TDT-Party, con lo que menos rentables aún.

culoman

#4 Ésa era la idea de la TDT, pero las cadenas decidieron emplear el ancho de banda de un canal HD en 3 canales normales, para tener más pasta por publicidad. Y ahora se inventan un mierda tipo laSexta HD y similares de otras cadenas, que es un canal que NO ES HD pero sí que se ve algo mejor, y con eso te venden la moto.

D

#3 Esperanza Aguirre hace mucho tiempo que la quiere privatizar. Yo por mi privatizaría todas las TVs autonomicas antes que recortar en sanidad o educación

Nas2meetu

#25 ya me se yo como funciona el 'privatizar' de Esperanza Aguirre, los madrileños pagamos todas las deudas para sanearla y luego se la regala a alguno de sus amiguetes.

D

#27 Prefiero eso a que siga siendo publica y la estemos pagando todos los madrileños por los tiempos de los tiempos. Por cierto, las TVs no sé qué hacen pagando licencias para emitir futbol que valen carísimas, pero claro eso no pasa nada, porque como el "furbo" le gusta a mucha gente...

Frasier_Crane

Las TV autonómicas deberían de desaparecer; No solo son un tremendo gasto inasumible para los tiempos que corren si no que básicamente son un instrumento propagandístico puro y duro del Gobierno autonómico que se encuentre en la poltrona en esos momentos.

v

#10 Negativo por generalizar. Si desaparecen 3/24, 3XL, K3, TV3, 33 i Esport 3, poca cosa decente quedaría en el televisión.

Qnofalte

¿Alguien ve Canal Sur Andalucía o sus emisoras de radio? En el artículo ni se menciona. La calidad ínfima de su programación y el adoctrinamiento en sus programas informativos creo que la hacen merecedora del título al peor canal autonómico.

Searus

#8 Hola soy un adoctrinado que escucha El Pais de los Sueños en Radio Andalucía Información y ve Canal Sur Dos y que ODIA Canal Sur 1 y los toros, un saludo

Searus

#13 quise decir que odia los toros en Radio Andalucia Información, el resto me da igual, me sigue haciendo gracia cuando dicen CALIDAD ÍNFIMA, ahora me entero que "Retratos", "El Pais de los sueños", y muchos documentales es calidad ínfima, en fin son gente que más allá de lo tópico de Canal Sur no ven

sukh

#8 Bueno, canal sur como que no, yo la llamo teleimserso. Programas casposos de viejos/as buscando novia/o, niños "supergraciosos" haciendo tonterías de las más rancias como si tuvieran 80 años para entretener a los jubilados, copla para mayores y niños de antes que Franco fuera cabo ... En fin, para que decirte, la Andalucía mas profunda en su pleno esplendor ¡y luego no queremos tópicos!
En cuanto a Canal 2 Andalucía, ya es otro cantar. Aunque ha empeorado muchísimo, sigue escapándose alguna película, documental o incluso programa. Pero ya te digo muy poca cosa.
Canal Sur radio si la escucho, cuando voy al curro. Aunque se nota polarizada hacia este PSOE andaluz, algo se puede sacar de ella, ya que intentan mantener algo de parcialidad. La escucho sobre las 8:00 que es cuando dan las noticias de Granada y tienen un locutor que me parece un fiera (no se como se llama), repartiendo leña a diestro y siniestro, sin dejar de atacar a nadie y diciendo las cosas por su nombre, como se debe de decir. Incluso mas de una vez lo he escuchado citando datos y fuentes.

Por lo demás, pues si auténtica basura programa.

m

#8 Canal Sur es de lo peorcito q hay.

Searus

#38 Canal Sur 1 supongo

D

Televisiones públicas: carísimos y muy efectivos instrumentos de poder de cualquier gobierno de turno. Es indignante pues están financiados con nuestros impuestos.

[Ahora, la televisión de Mallorca echa el cierre. El PP insular asegura que "no es asumible en tiempos de crisis".]
Miré usted, no es asumible ni en tiempos de crisis ni en tiempos de bonanza. El dinero público no está para gastarlo (filosofía de la mayoría de los políticos), está para ahorrarlo o invertirlo en cosas como carreteras o educación.

PUTA CASTA DE MANGANTES! PUEBLO ABORREGADO, cuando más pobres os hacen menos libres e ignorantes sois!

D

curioso el Pais, de autonomicas solo habla de la valenciana y la madrileña( La deuda de canal sur para que la vamos a mencionar). Y de las generalistas no menciona ni la deuda de lasexta ni la de cuatro.

SHION

#39 Curioso no, es lo de siempre, si la noticia fuera de el mundo, la gaceta o libertad digital sería lo mismo pero a las otras cadenas y quizá metieran como pudieran por ahí a Zapatero y Burracalva

frankiegth

Para mi y mi familia la televisión murio en 2005. Desde entonces ninguna TV ha entrado en casa.

La publicidad intrusiva, indiscriminada y excesiva, la programación basura y la manipulación interesada y continuada de los informativos acabaron de matarla.

Ni yo ni mi familia nos merecemos una televisión como la actual.

D

Y conmigo que veo la publicidad como una forma de contaminación se estarán forrando aveces mis amigos me hablan de algún anuncio y me dicen que parezco extranjero, que no me entero de nada... pero soy feliz hoygan

D

#29 Tu,yo y mucha gente más si dispone de esta información que nos ofrece Internet sin censura...pero la sociedad en su conjunto aun lleva un pesado lastre que hasta que no se renueve casi por completo toda la sociedad,no nos quitaremos de encima.

La gente que ha vivido su vida durante la dictadura tiene una manera de ver las cosas que no encaja con Internet y la manera de hacer las cosas en democracia de verdad. La prueba la tenemos en la respuesta que ha dado mucha gente al movimiento 15M. Hay que ser GILIPOLLAS, así , con mayúsculas, para responder como ha respondido buena parte de esta mugrienta sociedad al mejor movimiento social que ha habido JAMÁS en este pais.Y lo digo así,en grande...JAMÁS.

Copón ya.

D

Yo estoy esperando a que el ciclo se cumpla y desaparezcan por completo todos los canales de televisión. La revolución digital ha demostrado que Internet le da ostias por todos lados a la vieja manera de ver televisión.

Eliges lo que quieres ver,la información se puede contrastar y se muestra con muchísima menos manipulación. Publicidad mucho más soportable e incluso evitable. Interactividad y feedback entre quien ofrece información y contenidos y entre quien la recibe.

Es inevitable que la televisión desaparezca. Es un sistema caduco y desfasado con mil y un defectos de base.

Solo han pasado unos 10 años desde que Internet se ha ido masificando e integrando en la sociedad y ya vemos peligrar el modelo de negocio de las televisiones,distribuidores de cine,de música,de libros...y solo en 10 años. Cuando llevemos 50 años nos vamos a cagar.

Gazza

#16, algunos seguís sin daros cuenta de que todas las series que vemos por internet están hechas por canales de televisión en base a la publicidad. Si desaparecen todas las televisiones y en internet nos dedicamos a evitar la publicidad, a lo más que podremos aspirar es a series tipo "Qué vida más triste" hechas con cuatro duros por semiaficionados, ¿o te crees que Los Soprano, The Wire o Juego de tronos serían rentables a base de seriesyonkis y similares?

En cuanto a información estoy de acuerdo (aunque sólo en parte). Internet te da la posibilidad de contrastar cualquier noticia, pero también de expandir bulos a la velocidad de la luz.

De todos modos, yo también creo que el actual modelo de la televisión es insostenible y no durará muchos años, pero estoy convencido de que no será sustituido por el modelo actual de internet tipo "todo gratis", más que nada porque es incompatible con la creación de contenidos de calidad.

D

#22 Ya cuento con ese tipo de cambios. No me preocupa perder series o películas de calidad si con eso obtengo un medio de información y comunicación mucho más fiable,creible y sin censura.

Vamos,que el opio del pueblo para tenernos aborregados y atontados se los pueden meter por donde les quepan.Y esto incluye futbol,cine,series o lo que sea.

Cuando la sociedad pase al siguiente escalón y se hagan las cosas bien de verdad, ya habrá tiempo de ver de qué otra manera hacemos series o películas de calidad.

Ahora la prioridad es mejorar la sociedad y eliminar censura,manipulación y mamoneos varios que es lo que tenemos con la Televisión actual,nuestra TDT.Y si para mejorar la sociedad hay que eliminar TV...entonces estamos tardando...

Gazza

#26, pero ese plus de información ya lo tenemos. Actualmente, para cualquier persona menor de 40 años, los informativos de televisión tienen una credibilidad tendente a cero y si sobreviven es porque hay un número muy importante de gente que no accede a internet y sigue creyéndose todo lo que dice la tele (dejo aparte a los sectarios que sólo se creen las informaciones que dicen lo que ellos quieren oír).

Yo creo que la televisión actual caerá por su propio peso, porque ya vamos camino de una sociedad más informada (o con más medios para informarse, mejor dicho), aunque bien es cierto que los que mandan ya están intentando poner todas las trabas posibles.

Endor_Fino

#22 no me iras a comparar un canal como la fox con t5 hay cadenas y " cadenas"

D

#22 Esas series que mencionas están hechas por canales privados...

Yo apostaría por un ente como la BBC que presume de un amplio grado de 'independencia' aunque parezca inevitable su sesgo laborista. La BBC contribuye, entre otras cosas, en algo muy positivo para el UK: expande el llamado 'poder blando' o cultural de ese pais.

En todo caso una televisión nacional o autonómica debería estar controladísima (para evitar su uso partidista o oficialista) y con un papel muy reducido.

Gazza

#35, estaba respondiendo a un comentario que pedía la desaparición de todas las televisiones, sin distinción de públicas y privadas. Quién nos diera algo parecido a la BBC aquí, pero con nuestra rastrera clase política no tenemos ni una oportunidad de verlo.

jainkone

#22 solo una palabra

"Malviviendo"

Mi tele? en el contenedor, gracias

S

así que ¿"La burbuja audiovisual pincha"? oooooooh que laaaastima

D

Y sólo un par de canales que me interesen medianamente.... lástima tanto dispendio.

zaklyuchonny

Aunque las televisiones del Estado/autonomia/municipio cierren y las privadas sean imposibles de ver, nos quedará http://latele.cat/

Ramanutha

Shin-Chan tenía récords de audiencia en la TVG. Es culpa suya que no pongan lo que la gente quiere ver y sacar más beneficios.

ignipa2

Siempre he creido que el gobierno optó por 4 canales en vez de 1 HD para intentar compensar el monotematismo que sufriamos (a las mismas horas lo mismo en todas), por lo menos en invierno puedo ver alguna serie y no a 8 grupos de tertulianos en los 8 canales.
He dicho invierno porque sufro el go.php?id=970609

F

Por mí que revienten. No se explica tanto canal de TV cuando con 4 ó 5 vamos listos. este país es un baño de espuma: lleno de burbujas (inmobiliaria, audiovisual, fútbol, sanidad ... vamos directamente al carajo.

d

La situación actual no es buena, pero mucho peor va a ser lo que se avecina. Los pequeños y medianos que aún quedan se verán obligados a cerrar, y los empleados al paro como ya ha pasado con la gente de Cuatro, Veo, etc...
Mientras tanto los dos grandes grupos mediáticos (A3/T5) dispondrán de un montón de canales en los que poner refritos hasta aburrir, y con pautas únicas de publicidad que interrumpen los diálogos a la mitad, y para que no haya manera de ver otra cosa que sus anuncios.
Al final desaparecerá la pluralidad informativa, se perderán muchos puestos de trabajo, y los grandes grupos ganarán aún más dinero.

Ann

las TV autonomicas seguiran ahi por que hacen su trabajito al regimen de turno. Son un mal necesario para los politicos, su maquina de autobombo y propaganda.

No dejan de emitir mentiras, y nosotros no dejamos de creernos que son verdades -pues salen en la tele! debe ser verdad!-

Y asi no va!

y

Cuentan que cuando Tom Martín Benítez entrevista a algún alto o mediano cargo del PSOE, algo que sucede frecuentemente, la limpiadora de los estudios de Canal Sur Radio debe echar jornada intensiva, porque el Tom lo deja todo lleno de babas.

D

La diferencia entre una economía familiar y la de una nación está solo en su magnitud. España, como cualquier familia que no se administra bien, está arruinada. Y en esto ha tomado parte no solo el PSOE, sino cualquiera que haya participado de su mentalidad corrompida.

Relacionada:
Economía para socialistas

Hace 12 años | Por landaburu a youtube.com

Este video parece ser sobre clases de economía para políticos. La diferencia entre gastar y ahorrar. Unas risas.

D

Los medios audiovisuales públicos sobran. Y más desde que existe internet.

D

¿Que esas empresas que acaparan algo que es de todos (el espectro de frecuencias) para meter 24 horas de teletimos y teletiendas están en problemas?

Ay qué pena me da.

D

haber que levanten la mano los de meneame que no vean la antigualla esa de la tele.
y peor les va a ir y peor les debe de ir,con un ordenador tan barato como una pantalla de television tienes lo que te ofrece la television y mucho mas,es mas y no tienes que tragarte la mierda que les sale a ellos de los cojones.