Hace 10 años | Por roig a 324.cat
Publicado hace 10 años por roig a 324.cat

Desde la entrada de España a la Unión Europea, Cataluña ha aportado más al presupuesto comunitario del que ha recibido. Por cada euro que ha dado, Europa ha devuelto 59 céntimos. Los datos del último periodo, el de la crisis entre 2007 y 2011, muestran un saldo neto negativo del 0'69% del PIB para Cataluña, el déficit más elevado de la eurozona por delante de Holanda, Alemania y Dinamarca.

Comentarios

D

La UE ens roba!

D

#20 si mezclas la aportación a los presupuestos de España con la aportación a la UE ya haces mal el cálculo.

Pero siguiendo esa lógica la comparación con otros países es absurda ya que en otros países también hay solidaridad territorial y por lo tanto habría regiones en esos países con un déficit muy superior al catalán.

Lo de Don Dinero es una tontería, si hay secesión las economías de sendos países se irían a pique y crearía inestabilidad, no tendrían por qué querer a Cataluña en la UE y de todas formas tendría que pasar por todos los procedimientos necesarios para su ingreso. España seguiría dentro porque no existe un procedimiento para expulsar a un país, si lo crearan nos echarían.

lorips

#23 PD: Las cosas no se arreglan largándote, se arreglan haciendo algo para arreglarlas.

Esperamos tus sugerencias.

Aunque teniendo en cuenta que mayormente los vuestros van a CIU no se si aún será mejor

La primera sugerencia puede ser a quien votar y porqué (el 30% no es "mayormente")

Luego puedes ir a hablar con tus vecinos que "mayormente" votan el 70-80% a PPSOE y han provocado esta situación.

#3 Positivo por citarme, ¿quieres ser mi "fans"?

#25 a ya que en otros países también hay solidaridad territorial y por lo tanto habría regiones en esos países con un déficit muy superior al catalán.

¿Holanda o Dinamarca tienen regiones? Por cierto, llamarle "solidaridad" a lo que pasa no es decente. La solidaridad es otra cosa.

D

#26 no soy experto territorial, imagino que sí, es lo habitual en todas partes. Pensaba en Alemania para ser concretos.

Lo decente es ocultar balanzas fiscales, manipular otras y mentir sobre la fiscalidad de otros países lol

Observer

#26 Esperamos tus sugerencias.
Tienes una mente, utilizala para algo que seguro que se te ocurren muchas. Total, lo único que has aportado hasta ahora ha sido votarme negativo porque no opino como tu así que no creo que te vayan a gustar mis ideas.

La primera puede ser a quien votar y porqué (el 30% no es "mayormente")
Mayormente es a "quien mas escaños tiene" En España la mayoría no ha votado al PP pero tiene 186 de los 350 escaños. Magias de la ley electoral que tu deberías conocer.

Luego puedes ir a hablar con tus vecinos que "mayormente" votan el 70-80% a PPSOE y han provocado esta situación.
Si, la culpa siempre es de otros. ^^

D

#9 #26 Creo que os confundís. Lo de los sueños no lo decia por el titular, si no por el hecho, segun decia #2, de llegar a portada. Era evidente que esta noticia no podia llegar a portada: Meneame está lleno de gente perfectísimamente documentada que tiene todos los datos para rebatir el titular, tal como podemos leer en los comentarios.

D

#26 Sí, Holanda tiene regiones.

De ahí que le llamen "The Netherlands" en lugar de "Holland", que es una de las regiones.

roig

#19 Piensa que tanto CiU como PP dejarán de acaparar voto útil nacionalista. ¡Todos ganamos!

Lo de los mercados no lo entiendo. Colaboraremos económicamente en la misma medida que España lo hace ahora con Francia y Portugal. ¿Algún problema?

Estoy esencialmente deacuerdo contigo. Supongo que no tenemos el mismo criterio de qué se debe gestionar de forma distribuida i qué no. Pero yo pienso que al final la soberanía recae en los ciudadanos y debemos poder retener todos los poderes que consideremos oportunos. Las competencias se conceden de abajo a arriba y no al revés como describe la santísima constitución.

#25 ¿Cómo harías tú el cálculo? Si no cuentas lo que llega de la UE a Cataluña a través de España el déficit es del ~10% en vez del 0.69%. El escenario es mucho más desigual.

habría regiones en esos países con un déficit muy superior al catalán. Pues resulta que no, que la contribución interna de las provincias alemanas más ricas no es ni remotamente lo que los catalanes tenemos que pagar. ¿Y porqué Cataluña no es comparable con Dinamarca?

si hay secesión las economías de sendos países se irían a pique y crearía inestabilidad. Yo no entiendo cómo veis esto tan claro. La riqueza la generamos los trabajadores y el libre comercio. Una frontera administrativa no va a hundir una economía real. Lo peor que puede ocurrir es que la administración pública se simplifique ¡qué desgracia! Otra cosa es que nos liemos a boicots cruzados, eso sí que hunde economías (ambas). Pero creo que el grueso de ciudadanos somos mucho más civilizados e internacionalistas que nuestros representates políticos.

D

#30 ein? Qué dices de un déficit del 10% con la UE?

¿Hablas del supuesto límite de solidaridad entre los länder que se inventó la generalitat?¿O sólo de las balanzas manipuladas que usan como bandera mientras ocultan el resto? http://vozpopuli.com/actualidad/15759-cataluna-tuvo-superavit-fiscal-en-2009-segun-un-informe-publico-catalan

Y no sé dónde ves que no vaya a haber inseguridad, serían expulsados de la zona euro y se tendría que crear un nuevo marco legal y fiscal desde 0, no hay necesidad de boicots.

roig

#32 Me refiero al déficit total hacia el resto de la UE, sea esta el resto de España o no. Repito: ¿cómo harías el cálculo? Espero que no pretendas obviar el montante que se va de Cataluña y no vuelve. Así cualquiera cuadra la caja: mira yo tú me das 10€ pero no te los cuento; entonces te doy yo a tí 1€ y quedamos en que te estoy ayudando eh.

ikio

#33 "Oh, se harán seguro, pero en principio simplemente no los hay."

La independencia no se produce de un dia para otro, desde que se decide hasta que se produce se tarda bastante tiempo para negociar las condiciones y tratados, por lo que justo el dia en que Catalunya pasase a ser un nuevo pais todos los tratados de comercio, circulacion de personas, etc se harian validos. Lo ideal seria que ya se estuviese negociando estos tratados para que la gente pudiese votar sabiendo que no van a poner aduans, ni va a haber grandes problemas economicos (porque eso perjudicaria a todos), pero una de las partes no parece dispuesta a negociar.

#32 Leete este documento sobre los lander alemanes, http://www.bundesfinanzministerium.de/Content/DE/Standardartikel/Themen/Oeffentliche_Finanzen/Foederale_Finanzbeziehungen/Laenderfinanzausgleich/The-Federal-Financial-Equalisation-System-in-Germany-.pdf?__blob=publicationFile& el dinero se reparte segun la ordinalidad de la aportacion. En Espanya sucede que no se respeta la ordinalidad y Catalunya pasa del tercer al decimo puesto. Por cierto, porque siempre que negais las balanzas desequilibradas os basais en la del 2009?? lo normal no seria hacer la serie completa y ver el balance total? Por cierto, si criticas el metodo de contar las balanzas fiscales en Catalunya tampoco deberias aceptar el tuyo.
http://www.expansion.com/2012/03/19/catalunya/1332157468.html

Observer

#35 "Lo ideal seria que ya se estuviese negociando estos tratados para que la gente pudiese votar sabiendo que no van a poner aduans, ni va a haber grandes problemas economicos (porque eso perjudicaria a todos), pero una de las partes no parece dispuesta a negociar."

Cosa que me parece bastante lógica. El balance comercial con Cataluña no importa porque somos el mismo país. Cuando no lo eres la cosa cambia.
Yo personalmente pensando en economía, nunca lo firmaría siendo un balance negativo para mi. No interesa a la parte que le sale negativo.
Cosa distinta es que la otra parte tenga alguna forma de forzar ese acuerdo.

Así que en principio y solo mirando ese balance comercial no, a España no le conviene un acuerdo comercial con una Cataluña independiente. Pero supongo que habría que contemplar mas cosas antes de decidir.

ikio

#37 Es simple teoria de juegos.
Tienes una situacion en que estas ganando 20 y yo 10 pero por algun motivo quiere cambiarlo. Tienes 2 opciones.
1) Vas a dejar de ganar 20 pero puedes intentar organizarlo para seguir ganando 15. Yo al principio puede que siga ganando solo 11 pero seguramente tenga una capacidad de subir mas rapido.
2) El Scatergoris es mio, voy a poner fronteras, vas a salir del euro, te vas a morir de hambre. Yo me voy a quedar a -30 pero tu a -20. No beneficia a ninguno de los 2.

Cual elegirias?
A acuerdos me refiero por ejemplo temas aduanas, aranceles, veto a la entrada de la UE, tratado Schengen... Que algun paleto tanto de Huesca o de Girona vayan a hacer un boicot en su casa no afecta demasiado en terminos macroeconomicos.

Observer

#39 Eso solo funciona si tienes monopolio y solo puedo comprarte a ti.
Pero tus costes son iguales a fabricar en el país(claro que puedes bajar sueldos) y encima tienes aranceles y el transporte.
Además tienes que competir con fabricantes extranjeros(recuerda que tu ya no formas parte del país).

No es tan simple como lo pintas. Yo no quedo a -20, yo quedo a +10 en balance económico. Debes mirar el global no de forma interesada para ti diciendo que ambos perdemos.
Y seguramente es mas fácil para mi buscar salida a esos 20 que tu a esos 30.

Como he dicho hay muchas cosas a tener en cuenta.
Por otra parte yo soy mas de que lo único que debe importarse es lo que no pueda producirse en local y sea productos que sobren en el origen(primero cubres las necesidades internas y luego exportas el sobrante), eso de la población muriéndose de hambre pero exporto toneladas de comida me parece una aberración.

ikio

#40 No me referia solo a comercio. Te comentaba que tanto a Catalunya como a Espanya le interesa que no haya ni aranceles ni aduanas.
Claro que puedes comprar a otros paises y a otras regiones, pero si ahora una empresa de Madrid tiene un contrato con una catalana sera porque le interesa la relacion calidad/precio. Si en estos momentos hubiese otras mejores mas baratas que la catalana la empresa madrilenya contrataria con esas. A eso me refiero que es necesario que afecte lo minimo el cambio. Para que esa relacion calidad/precio siga igual. Si el gobierno espanyol decide poner aduanas y pegas a las empresas catalanas la empresa de Madrid tendra que buscar otro proveedor con una calidad/precio peor que la actual por lo Espanya se estaria poniendo trabas a si misma.
He puesto los numeros al tuntun, simplemente era un ejemplo para expresar que tienes la opcion de perder poco o perder mucho y hacer que yo pierda mas. Cualquier persona inteligente escogeria la opcion con minimas perdidas.

Claro que es complicado, esto es lo que tienen que resolver los expertos y llegar a un acuerdo que suponga minimas perdidas para los dos.

Sobre exportacion/importacion de productos basicos da para otro tema muy largo, pero te doy la razon en que primero hay que cubrir las necesidades basicas del propio pais.

Observer

#41 Sobre exportacion/importacion de productos basicos da para otro tema muy largo, pero te doy la razon en que primero hay que cubrir las necesidades basicas del propio pais.
Si quieres ver algo sobre eso informate sobre la perca del nilo, la que se pesca en el lago victoria.
Y puedes ver un documental llamado "la pesadilla de darwin".

ikio

#42 Gracias A ver si tengo un rato y me lo miro. Yo estaba pensando sobretodo en las plantaciones de canya de azucar para biocombustible.

Observer

#30 Piensa que tanto CiU como PP dejarán de acaparar voto útil nacionalista. ¡Todos ganamos!
Los votantes del PP no votan, fichan. Seguirán obteniendo los mismos 10 millones de votos pero hay X votantes menos así que el porcentaje es mayor. No se que decirte. ^^U

Lo de los mercados no lo entiendo. Colaboraremos económicamente en la misma medida que España lo hace ahora con Francia y Portugal. ¿Algún problema?
Con Francia y Portugal hay "acuerdos" de comercio. Con cataluña no porque simplemente somos el mismo país. Hay que negociar acuerdos comerciales o que entre en la UE.
Oh, se harán seguro, pero en principio simplemente no los hay.

Estoy esencialmente deacuerdo contigo. Supongo que no tenemos el mismo criterio de qué se debe gestionar de forma distribuida i qué no. Pero yo pienso que al final la soberanía recae en los ciudadanos y debemos poder retener todos los poderes que consideremos oportunos. Las competencias se conceden de abajo a arriba y no al revés como describe la santísima constitución.
No es que lo consideres oportuno o no, es que no puedes dejar que ciertas cosas cambien entre provincias. Debería acordarse entre todos y ser igual en todos los sitios.
Imagina que te cambien el código de circulación o algunas leyes o lo que te piden para sacarte una titulación.
Que no te toque jubilación porque trabajaste 40 años pero repartido entre varias provincias.
Simplemente seria un problema para los mismos ciudadanos esa disparidad.

D

#45 que sí, que ya sé que existen varias balanzas fiscales y sólo se coge la que interesa, nada nuevo bajo el sol.

D

#47 Gracias, temía que me pasaras un enlace de una parte interesada, pero veo que se trata de algo totalmente imparcial...

MonkShadow

#48 Lo siento, no he encontrado la opinión de ningún norteamericano sobre el tema, es evidente que cualquier catalán o español será una parte interesada. En cualquier caso, lo importante no es quién lo dice si no qué dice.

D

#49 No veo que hable de los otros tipos de balanzas fiscales ni que explique por qué en las que se hacen se eliminan inversiones que hace el Estado, que pueden gustar más o menos, pero que se hacen, por ejemplo.

Además de que faltan las tesis contrarias, demasiados peros.

MonkShadow

#50 Ok, perdón. Empieza a hablar de los otros métodos al minuto 22:20.

D

#51 No, en ese fragmento habla de lo que sale en el artículo y ratos después menciona ligeramente otro método por encima y empieza a inventarse cifras de lo que pasaría si hubiera una independencia.

Nunca entenderé esto de los gurús la verdad.

Y también hay que ver cuanto daño hace la TV al mundo, cada análisis parcial y sesgado que veo me recuerda porque ya no la veo.

MonkShadow

#52 Explica porque el método de El País es incorrecto, porque según esas balanzas son positivas en todas partes, ya que no se computa la deuda del Estado que luego se tendrá que pagar. Es decir, el estado pide deudas y con esto todas las balanzas salen positivas.

D

#54 ¿el País?? esos métodos que no se mencionan últimamente los elabora(ba) la generalitat, sólo que ahora no los muestra por obvios motivos.

El método que usa la generalitat no es correcto porque no computa todo el gasto que genera el Estado en ofrecer servicios al conjunto del país que, repito, pueden gustar más o menos, pero se hacen.

Y es un tema muy complejo por múltiples factores, no puedes simplificar las cuentas de un país de la manera que se hace porque hay miles de factores que intervienen como los vencimientos de la deuda, deuda que NUNCA se paga, el sistema fiscal que posea...

Para otras balanzas hay que usar criterios muy subjetivos como el de "cuánto beneficia esta carretera a esta región más o menos de lo que beneficia a la de al lado..."

También hay que tener en cuenta otros factores para no tener una visión sesgada de la situación y saber cómo se beneficia unos y otros en una relación, como la balanza comercial.

De nuevo, es un tema increíblemente complejo y la forma en la que se banaliza con él es muy triste.

Observer

#48 Mi detector de sarcasmo acaba de explotar...

powernergia

Independencia de la UE ¡¡

D

y por eso la UE no permitirá que CAT forme parte de la unión. Está claro que no les interesa.

roig

#10 Hay varios motivos aparte del económico para la independencia. Básicamente el cultural y el político.

Del económico ya se puede resumir así: no confundir redistribución (0.69%) con expolio (~10%). No hay argumentos en contra de la solidridad: el mayor beneficiario de la solidaridad es quien da, pues podrá comerciar más con sus prósperos vecinos.

Pero para mí el político sigue siendo el más importante y del que los unionistas no sabéis defenderos. Básicamente: queremos todas las competencias y luego ya cederemos las que nos parezca para compartirlas, básicamente como se hace entre países de la UE.

D

#10 Te iba a responder pero #16 ya lo deja claro no, cristalino.

De cualquier modo, siempre que tengo alguna duda sobre si esto de la independencia es buena idea, sólo tengo que poner un ratito intereconomía, o repasarme de nuevo la ley Wert, o escuchar a los de UpyD, o a Mayor Oreja, etc etc etc, y me empieza a dar igual la economía y lo único que quiero es perder de vista (ASAP) a esta gran españa.

Pero eh, tienes razón, a ver cuando BCN se queja de Lleida. Vamos, que es que están que no pueden aguantarse más los barceloninos.

Observer

#18 Yo solo señalo que los argumentos de dinero hay que usarlos con cuidado. Por lo demás no veo porqué obligar a nadie a estar en un "grupo" al que no quiere pertenecer.

Pero ya os digo al menos hacedlo con alguien que no sea CIU, son como el PP pero en versión nacionalista catalán.
Aún recuerdo a una de CIU diciéndole a uno de una provincia que no tenían derecho a hacer referéndum para decidir si querían irse con Cataluña, quedarse con España o irse por separado de los dos.

PD: Las cosas no se arreglan largándote, se arreglan haciendo algo para arreglarlas.

shem

#18 "De cualquier modo, siempre que tengo alguna duda sobre si esto de la independencia es buena idea, sólo tengo que poner un ratito intereconomía, o repasarme de nuevo la ley Wert, o escuchar a los de UpyD, o a Mayor Oreja, etc etc etc, y me empieza a dar igual la economía y lo único que quiero es perder de vista (ASAP) a esta gran españa."

Si piensas que en el resto de España solo somos eso o que en Cataluña no lo somos, realmente lo único que estas demostrando es que no conoces ninguna de las dos.

Observer

#16 "del que los unionistas no sabéis defenderos"
Ahí te confundes, me da igual si os quedais u os largais. Excepto por el hecho de que el porcentaje de votos al PP aumentaría me da igual. Aunque teniendo en cuenta que mayormente los vuestros van a CIU no se si aún será mejor. No me he molestado en hacer cuentas. ^^

Lo que no veo bien es lo de independiente de España pero dentro del mercado Español. La cuestión es que o vamos juntos o cada uno por su lado y a negociar acuerdos comerciales.

Hay cosas que deberían ser gestionadas de forma centralizada y otras dan igual. No las que quieras porque no es normal que cambien según la provincia.

PD: Yo seria mas de quitar los países y dejar solo Europa(ampliarlo mas igual resulta demasiado complicado). Pero tal y como la montaron(pensando en las empresas y no en las personas) no es que me guste mucho.

Pachuli

#10 Yo lo que quiero ver es que pasará cuando la provincia de Barcelona(PIB 146368M) se queje de que no es justo mantener a la de Lerida(PIB 11383M) y que no tienen porque pagarles la fiesta

Mmmm, muy sencillo, nada porqué una de las primeras leyes que espero que se promulguen tan pronto se declare la independencia es la eliminación de la división provincial por absurda, ineficiente e incoherente con la realidad orográfica, demográfica, cultural y económica del territorio catalán. Lo lógico es que Cataluña quede dividida en 6 o 7 Vigueries (con Aran como territorio autónomo a parte... si así lo desean ellos). Por otro lado, el sentido de solidaridad humana acostumbra a ser mayor contra más cercano nos sintamos del receptor de nuestra ayuda, por tanto, contra más cohesión socio-cultural de un territorio mayor sentido de la solidaridad interna. Yo personalmente prefiero priorizar mi solidario con un un ciudadano andaluz o extremeño que con otro portugués o rumano por que con los primeros comparto mayor acervo que los segundos.

Observer

#29 una de las primeras leyes que espero que se promulguen tan pronto se declare la independencia es la eliminación de la división provincial

Eso seria lo correcto si los políticos trabajaran para el pueblo... pero van a ser los mismos que están ahora. Ya se verá aunque tengo pocas esperanzas de que mágicamente vayan a hacer las cosas por los votantes en lugar de por forrarse.

Suigetsu

A los que dicen lo de "A Europa no le interesa una Cataluña independiente" déjame que me ría lol lol lol

D

Pues ahora si que no hay problema en que se independice, mientras pertenezca a la UE, los meseteros tenemos la fiesta pagada.

D

Por eso hay que hacer que las empresas tributen donde venden, y no donde tienen la sede fiscal.

D

Vaya... lo pintan como si fueran los únicos

k

la misma mierda de siempre, todo lo bueno de estar juntos, todo lo bueno de estar separados...
el independentismo vasco es mucho mas honesto

roig

Hágase el flame la luz.

Robus

Creo que, efectivamente, una "de las dos Españas" no va a quedarse en la UE... lol

D

#14 Fíjate que me parece que están sobrando hasta los ciudadanos

D

Pobres incautos, ahora las empresas catalanas se harán el harakiri y ofrecerán su fortuna a los nacidos en el terruño catalan. En fin, que las empresas afincadas en cataluña y procedentes de la casta española aportan mucho, pero vosotros los catalanes aportais mas bien poco.

ikipol

Errónea y cansina

DetectordeHipocresía

A portada en 3, 2, 1...

D

#3 Riete tu, aloripslorips no se, pero a@ndpndnc le ha dado un orgasmo fijo, ahora ya tiene justificación para aquedo de "Y no descartes que Europa se ponga de rodillas a pedir a Cataluña que ingrese por favor..." Almunia dice que Cataluña saldrá de la UE si se independiza/c56#c-56

lol lol