Hace 11 años | Por Doppelganger a abc.es
Publicado hace 11 años por Doppelganger a abc.es

Si se quiere mantener la calidad del suministro, debe subir el precio del agua. Esta fue la conclusión del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, que ayer sugirió un incremento del 25% en el recibo que paga consumidor final para hacer frente a los costes derivados del ciclo del agua.

Comentarios

D

#5 Pues como con la electricidad ¿no? Que te vuelves loco para ahorrar y resulta que el ahorro nunca llega a compensar las subidas periódicas que hacen, con lo cual tu cada vez te esfuerzas más, y en el mejor de los casos, gastas lo mismo.

Lo del agua como bien escaso no sabría qué decirte, según un amigo ingeniero que tengo, hídricamente España está muy bien, lo único malo es que está mal distribuida por el territorio.

Pero claro, aparte de una tarea dura lo de hacer que llegue a todas partes, si lo haces, se te acaban las excusas para subirla y total ¿para qué?¿Para que todos tengamos agua a un precio asequible? ¡Anda ya!

D

#5 Lo peor de la paradoja del agua no es el ahorro significativo, es precisamente que el agua no cuesta casi nada.

El problema es el impuesto revolucionario de basuras:

Por mucha agua que ahorres, incluso si el consumo es cero, vas a tener que pagar el 60% de la factura, que es por basura.

Es imposible ahorrar agua, porque no cobran realmente el consumo de agua, cobran el de basura.

En Granada pusieron tasa de sequía por extraer de pozos el agua, y dicha tasa no se ha quitado cuando no hubo sequía.

DieAntwoord

#5 El agua es un bien escaso en el mundo. En España, sobre todo en el Sur, nos vamos a enterar pero bien en unos años lo que es la escasez

hydrosound

#9 no, no...si yo estoy completamente convencido de que uno de los mayores problemas de España es la falta de agua y estoy convencido de que ahorrar agua es necesario y que deberíamos hacerlo todos.

m

¿Y quién es el Colegio (de Caminos) para hacer tal aseveración?

¿Saben qué es el ciclo del agua?¿Se han leído la Directiva Marco de Agua?

Entiendo que hay muchos especialistas que podrían hablar con bastante conocimiento, más que una asociación que protege a un colectivo profesional.

R

#6 Los ingenieros de caminos algo tienen que decir del tema porque tienen todas las competencias sobre la administracion del agua.
Ademas los que hablan en la noticia sob presidentes de conferedaciones hidrograficas, asi que algo sabran del tema, no es como si hablara un ingeniero especializado en puentes.

m

#13 Los ingenieros de caminos podrán opinar a nivel particular lo que quieran sobre la administración del agua.

La administración pública del agua se regula en:

Real decreto 927/1988 de 29 de julio, por el que se aprueba el reglamento de la administración pública del agua, y de la planificación hidrológica, en desarrollo de los títulos II y III de la ley de aguas.

Título II del Real decreto legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de aguas.

En ninguno de esos textos (en vigor) hablan de la exclusividad que comentas....

Si los que exponen razonamientos en las noticias son los presidentes de las confederaciones, entonces la noticia se debería llamar: Los presidentes de las Confederaciones tal y tal, exponen que....., en vez de El colegio de Caminos (¿O es qué los presidentes exponen sus opiniones como colegiados en vez de como Presidentes?).

No se si me equivoco, pero entiendo que el que se hagan obras hidráulicas ( y que las pague la gente) puede venir bien a ciertos profesionales, pero no necesariamente a toda la sociedad, sobre todo si lo que se evoca es el ciclo hidrológico.

Por ponerlo claro, y aunque esto no tenga que ver con el artículo: No comparto esa frase tan manida de "el agua que estamos tirando al mar" (el agua que circula por los ríos), porque ese agua es precisamente parte fundamental del ciclo hidrológico. El ciclo hidrológico es complejo y muy amplio, más allá de los intereses particulares de parte de la sociedad.

Sulfolobus_Solfataricus

También se puede bajar el nivel del mar en Alicante. Chiste tonto sobre el titular, lo sé.

cabobronson

Pues que se la suban a ellos

D

Pues en el colegio de mi hija opinan que no.

tiopio

Tranquilos, que como la van a privatizar subirá el 100%

Doppelganger

#2 Entonces acabará subiendo el 125%.

ur_quan_master

mi ultimo recibo del agua:
consumidos: 17m3 mínimo facturable: 30m3.

Conclusión: que ahorre agua su pxtx madre.

Konata_Izumi_II

Alguien quiere una subvención de SUEZ?