Hace 13 años | Por mr_b a laboro-spain.blogspot.com
Publicado hace 13 años por mr_b a laboro-spain.blogspot.com

Cuando en vuestro trabajo os pagan menos de lo que dice el convenio podéis esperaros a demandarles después de iros o de que os echen. La cantidad que podéis cobrar es tan grande que muchas veces ni os la creéis y por eso no demandáis, pero la realidad es que la demanda de reclamación de cantidad es de las más fáciles de ganar pero de las más difíciles de redactar y preparar el juicio, por el tema de los cálculos. La estrategia es, más o menos, de la siguiente forma.

Comentarios

masde120

Estos de laboro son únicos abriendo la mente al esclavo.

esceptica

Me ha encantado el artículo. Merece la pena menearlo, y ojalá se difunda.

fisicorr

Queda apuntado. Cuanto mas me informo sobre los derechos del trabajador, mas se hincha mi vena de la furia cuando pienso en el caso de mi madre.

D

Lo de las pruebas es muy cierto. Recuerdo un caso en el que una persona que tenían trabajando sin contrato como administrativo ganó a la empresa porque presentó copias de las recogidas y envíos de las empresas de transporte urgente con las que trabajaban.

Don_Gato

#10 si pero el ejemplo es al revés, un licenciado que trabaja de auxliar administrativo, haciendo tareas de auxiliar administrativo pero, según entiendo, debiendo cobrar como un licenciado.

D

#11 Es verdad, disculpa, no lo comprendí.
De todas maneras, como digo, si en el convenio pone que cobra 30 un licenciado, y un auxiliar 20,
Aunque desempeñe tareas de auxiliar, debe cobrar como licenciado.

S

#9 #12 Depende del número de horas que haga en cada grupo, pues estaríamos ante un caso de polivalencia funcional, es decir, si el Licenciado está contratado para hacer tareas del grupo 2 (las del licendiado), pero un 80% de la jornada lo pasa haciendo tareas del grupo 1 (las del auxiliar con FP) deberá cobrar su salario en función del grupo 1 (el auxiliar).

Es más, incluso el contrato del trabajador podría declararse nulo en caso de que vaya contra la dignidad del trabajador.

Don_Gato

#18 Creo que te confundes en varias cosas. En primer lugar en el grupo de cotización de las categorías profesionales; los licenciados tienen la 1 y los auxiliares la 4, puedes verlas todas aquí con sus bases mínimas (como verás hay 300 euros de diferencia en el salario base)

http://www.emprenderural.es/sites/default/files/recursos-pdfs/tablas-2011-categorias-profesionales.pdf

Y luego en el trabajo que se desempeña, si en tu contrato pone categoría 1 y te mandan limpiar suelos es problema de la empresa, a ti te pagan en función de tu categoría. En el caso contrario el trabajador también sale ganando, si tienes un contrato de categoría 4 y estás realizando tareas de la 2 tienen que modificartelo para que te suba el salario base mientras puedas demostrarlo.

S

#32 Sobre las diferencias salariales es evidente que un licenciado cobre más que un auxiliar, de eso no he dicho nada.

En cuanto a un licenciado, estás equivocado. Que un licenciado esté contratado para hacer tareas de la categoría 1 y que por sus motivos la empresa decida que haga otras tareas que no les corresponde como las de auxiliar, hay dos interpretaciones en el derecho laboral, la preminencia (en la que el licendiado cobraría su salario aunque haga otras tareas) y la prevalencia estricta (te pagan en función de a lo que dediques más tiempo en diferentes categorias)
Por desgracia para el trabajador se suele aplicar la última práctica la de prevalencia, pero que en principio tiene su lógica, es decir, si tu estás contratado para hacer funciones de la categoría 1, pero tu jornada ocupa un 20% de esas tareas y luego el 80% la realizes funciones de categoría 4, se te pagará en función de la categoría 4.

Para más información está el art. 22.5 del

editado:
Que en resumidas cuentas viene a decir, que en el supuesto que empresario y trabajador acuerden la polivalencia de funcional o la realización de funciones propias de dos o más categorías, grupos o niveles, la equiparación se realizará, en virtud de las funciones que resulten prevalentes, o sea, en aquélla cuyas funciones se realicen más tiempo, en contra del criterio de la preminencia que aboga por la clasificación en la categoría o grupo superior.

3282Bargen

#34 Yo soy un claro ejemplo de trabajador que lo contrataron para una cosa, he hizo (casi) siempre tareas de un nivel inferior. Es cierto que mi caso era un poco especial, porque el 80% de mi salario lo pagaba la Xunta de Galicia.

Graffin

Ahora estoy en paro, pero la próxima vez que trabaje, llevare un diario con las actividades que desarrollo con fotos y pruebas.
Un articulo muy interesante.

mefistófeles

Estoy totalmente de acuerdo con el artículo, excepto en que es de las más difíciles de preparar y eso: apra mí es preceisamente de las más fáciles porque son habas contadas; si tenían que haber pagada tanto y han pagado cuanto, ¡zas!

Que tengas las nóminas firmadas no termina de ser vinculante porque el empresario debe acreditar el pago de las mismas, y es ahí donde, si ha pagado menos, lo tiene difícil de demostrar.

Para mí las más complicadas son las de incapacidades y parecidas, por aquello de los temas médicos y las limitaciones que las enfermedades (accidentes) producen.

elgenares

El problema es que tenemos a los empresarios endiosados y cuando vemos a sus elegantes abogados, nos terminamos de cagar encima...Pero como cuentan en laboro, resulta bastante sencillo defender tus derechos si no tienes miedo.

D

Ahora me explico por qué tener un doctorado o una carrera superior es garantía de que te den portazos en todas partes.

Don_Gato

No acabo de entender que, en el ejemplo que ponen, tengan que pagarle el sueldo de categoría 1 a un auxiliar administrativo que es de categoría 4. Una cosa es la categoría profesional y otra la cualificación del candidato que va a firmar un contrato de auxiliar administrativo no de licenciado ni de ingeniero.

D

#9 En caso de duda, siempre favorable al trabajador.
Es decir, si para entrar en nivel 1, tienes que licenciado, pero sólo tienes FP, si realizas tareas de nivel 1, te tienen que pagar el nível 1 como si fueras licenciado

D

Muy buen artículo. Una labor muy humana y didáctica la de laboro.

D

Vaya vergüenza ajena de vídeo...

Feagul

Mew gusto el articulo

fantaside

Dios , que articulazo . Parece que lo han hecho para nuestra empresa , estoy ejerciendo de cocinero , guardia de seguridad , responsable de caja , limpieza , recaudador , marketing , escaparatista... Asi a voz de pronto y después de 6 años tendría que demandar por 300000 €

D

#21 amenazandonos con que no nos daban los papeles para el paro si no aceptabas sus condiciones.

No me digas mas, era una subcontrata cuyo nombre empieza por fer... es una práctica habitual en esa empresa.

Es mas a mi directamente me dijeron que no tenia derecho al paro pero que si no iba a juicio me lo tratarían de arreglar para que le cobrase. lol

#22 Pues ve pillando pruebas y no lo dejes pasar.

vicenfox

#25 era una empresa solida y no trabajaban con subcontraras pero el caso es el mismo en todas ellas. Mi antigua empresa se dedico a diversas inversiones en diferentes sectores porque tuvieron unos beneficios netos bastante elevados en al ejercicio fiscal del año anterior pero quisieron abarcar demasiado y en muy poco tiempo y de pronto vieron como no tenian liqidez para afrontar pagos y la opcion mas rapida fue echar a profesionales que cobraban un sueldo justo por inutiles con contratos de mierda pero que cobraban la mitad que tu por el doble de horas.

A mi me despidieron cuando el local de la cadena era el que mas dinero recaudaba al mes, pero prefirieron despedirme por ahorrar dinero y con mi sueldo contratar a un encargado nuevo por mil euros al mes mas dinero negro, venido de la hosteleria, y a un camarero con un contrato de mierda por 800 euros netos con descanso de un dia a la semana y encima les sobraria dinero.

En un par de meses paso a ser el que menos dinero ingresaba y para remediarlo echaron al resto de compañeros que pudieron echar y en su lugar contrataron unos pocos camareros para realizar toda clase de trabajos para los que no estaban cualificados.

Prefieren tener gente trabajando descontenta por ahorrarse 300 euros antes que profesionales motivados con buenos sueldos y conciliacion familiar y no se dan cuenta que con esa mentalidad a la larga pierden dinero y mano de obra cualificada.



Asi es la mentalidad de los empresarios de este pais y asi nos va al resto.

j

Si , desde luego que por lo menos a mi, todas las empresas me estafaron , pero no esperes que los sinditragones ccoougt te solucionen nada .

vicenfox

Una empresa con la que trabaje me quiso engañar con el finiquito a mi y a unos cuantos compañeros ofreciendonos un finiquito ridiculo y amenazandonos con que no nos daban los papeles para el paro si no aceptabas sus condiciones.

Yo demande con un abogado a la empresa y me tuvieron que pagar hasta el mes de vacaciones que ya habia disfrutado ese año, porque era el encargado de una sala de juegos y entre otras cosas me dedicaba a elaborar los turnos y las vacaciones de los empleados y las mias no estaban reflejadas en ningun sitio porque se me "olvido" firmar la copia que hacia firmar a cada empleado cuando nos cogiamos algunos dias de vacaciones.

Yo tarde 3 meses en cobrar todo lo mio, mas el mes de regalo que les saque por mis vacaciones, pero hubo muchos compañeros que se fueron a la calle con un finiquito de 100 o 200 euros por no meterse en follones con la empresa o por la imposibilidad de tirarse 3 o 4 meses sin cobrar ni el paro.

SHION

Muy buen artículo, el problema quizá sea que si se hace masivamente las empresas creen alguna base de datos o algo que sea accesible a las demás empresas comunicando que trabajadores hacen ésto, que por venganza llamen a donde trabajas actualmente para comunicarles lo "tramposo" que eres, etcétera.

D

#13 Uhhhhh que miedo!!!!!

jainkone

de difícil nada, son las más sencillas

si os veis en la situación, hablad con un sindicato

normalmente llegan a un acuerdo contigo para darte asistencia jurídica (en mi caso, pagar por adelantado las cuotas de un año, unos 120€)

del resto se encarga su abogado

también podeís hacerlo por vuestra cuenta, pero de miedo nada

yo siempre acabo cobrando de las empresas en que trabajo de esta manera, es un buen finiquito y total, ya te vas



#13 por gente como tú ,los empresaurios cada día mas crecidos y los trabajadores mas acobardados

PD: MUY IMPORTANTE

no sé si lo pone en el artículo, pero el límite para reclamación de cantidades, en mi gremio es de 12 meses. No sé si en el Estatuto General de los Trabajadores es lo mismo

si alguien lo puede aclarar..

SHION

#17 Te equivocas, yo si puedo lo voy a hacer, sólo exponía lo que puede pasar en éste país de empresaurios tramposos y vividores.

D

#17 Yo prefiero no tener que afiliarme para que me defiendan, y en CGT es como lo hice. No recuerdo lo que me costo pero estoy casi seguro que fue bastante menos que 120€. Luego cuando venga mi hermano si hace falta pongo la cantidad pues denunciamos los dos juntos y seguro que él recuerda cuanto fue.

D

#13 Eso sería ilegal.

yoprogramo

Que pena que haya gente que engañe de esta manera a los trabajadores (y vosotros se lo consintais):

1. El anuncio de trabajo no está relacionado con el contrato laboral. Es decir, si tienes contrato generalmente no se especifica para qué proceso de selección / demanda de empleo se firma. Es decir, guardar el anuncio con la demanda de empleo no sirve para nada.

2. La categoría laboral es la que figure en el contrato. Si se te contrata como auxiliar administrativo, ya puedes ser ingeniero, doctor o papa que la obligación por convenio es que cobres según el puesto para el que has sido contratado. Imaginaos si tuviesen que pagar a todos según su titulación, la mitad de los licenciados no podrían trabajar en su vida ni aunque quisieran ya que deberían cobrar como titulados superiores aunque estén sosteniendo la puerta en un taller.

3. Si pierdes el juicio con una reclamación de cantidades tan altas como las que pone el post no vas a tener dinero para pagar las costas (no tendrías derecho a justicia gratuita) y ese si que sería un problema gordo.

4. Existen mil y una razones para reclamar tus derechos en cuanto a las condiciones laborales y cumplimiento del convenio, pero resulta patético que alguien con tan pocos conocimientos como el que ha escrito el post tenga vuestra atención.

En resumen... Este post es de lo peor en información laboral.

a

#23 Si se te contrata como auxiliar administrativo ¿por qué anuncias como requisito para el puesto ser licenciado? Este tipo de cosas son las que hay que perseguir y denunciar. Contratos de media jornada con horarios reales de nueve y diez horas, contratos como auxiliares realizando tareas de jefes de departamento, horas extraordinarias sin compensación, utilización de becarios para realización de trabajos estructurales sin supervisión, etc, etc, etc.

3282Bargen

#23 Es más fácil de lo que parece. Es cuestión de ir a la entrevista y grabarla con un mp3 o algo similar.
Durante el tiempo que trabajes en dicha empresa tienes tiempo de sobra para ir recopilando pruebas (cosa que es relativamente sencillo).

En mi empresa pasó algo parecido. Contrataron a un compañero como peón cobrando 820 euros, y luego firmaba papeles como químico (jefe de área ehc). El que era listo, fue guardando copias de lo que firmaba.

El juicio es para la semana que viene, y le va a caer un repaso de tomo y lomo.

D

No hagáis ni puto caso al manipulador y mentiroso de #23.
En lo social, los trabajadores no pagan costas.

jainkone

#23 de donde has salido, acho??

ni puta idea es poco, este es alguien que está acojonao..

ojalá te denuncien todos tus asalariados, majete