Publicado hace 11 años por Doppelganger a noticias.lainformacion.com

La Red de Observación Electoral de la Asamblea de Educación (ROE-AE), compuesta por 582 observadores en 567 centros electorales de 24 estados de Venezuela, denuncia que ha recibido al menos 20 denuncias de varios estados, recoge El Universal.Según esta alerta, el personal del Consejo Nacional Electoral (CNE) no reconocía las acreditaciones de los observadores impidiéndoles el acceso a los centros de votación, recoge Infobae. Relacionada: Hugo Chávez, reelegido presidente de Venezuela con el 54,42% de los votos
Hace 11 años | Por --333532-- a elmundo.es
Publicado hace 11 años por --333532--
a elmundo.es

Los datos oficiales conceden la victoria a Chávez. Hugo Chávez ha resultado elegido presidente de Ve [...]

Comentarios

natrix

582 observadores y detectan 20 irregularidades...
Si todas son como "el no cumplimiento de la normativa de acompañamiento a votar" han aprendido del PP de Galicia.

Me alegro que haya sido un proceso tan limpio, como así admitió Capriles.

tiopio

#1 De eso nada, recuerda que de acuerdo con El País, Varguitas y los de su cuerda, Chavez es un servidor del diablo y de vez en cuando va al salto del ángel a recibir órdenes directamente de Satán. Estalin ya lo hacía en Bakú, tenia allí un pozo con conexión directa con el infierno.

P

La principal irregularidad que denuncian es que no les han acreditado como observadores.
Que vengan a España, a ver si les acreditan como observadores (aquí no existe eso), y luego que denuncien irregularidades en las elecciones españolas. ¿A que no hay?

janfri

#3 ¿No existen observadores de las elecciones en España? Pues yo estuve una vez en una mesa electoral porque me tocó estar, y tuve todo el día dos observadores, uno del pp y otro del psoe, sólo mirando lo que se hacía por si las moscas. Y pienso que está permitido y previsto en la ley electoral.

P

#4 Eso no son observadores, sino interventores de los partidos políticos, algo regulado por ley en todos los países del mundo que realizan elecciones. No tiene nada que ver, hombre.

janfri

#5 Creía que era eso.

janfri

#5 Y pienso, tendría que permtirse ¿no?

P

#7 Pero hombre, yo que se. En Venezuela siempre ha habido observadores internacionales, tanto de la ONU, como de la UEA (Unión de Estados Americanos) como de otros sitios y nunca han denunciado una sola irregularidad. Desde luego no se si ha habido nunca procesos electorales más controlados, la verdad, antes de Chávez no había.
No se como se regula eso, en España, por ejemplo, no hay. Me imagino que cada gobierno dará el visto bueno, si alguien lo pide, o no.
Que salga ahora una supuesta "ONG" denunciando irregularidades y que esas irregularidades, la mayor parte, sean que no les han acreditado... Al final va a haber más observadores que votantes, el gobierno venezolano sabrá lo que tiene que hacer, digo yo. Por las mismas esa ONG podría denunciar lo mismo en España, que no les han acreditado.

janfri

#8 Entiendo. Pero me refería a que si no sería conveniente que en España hubiera una figura que permitiera la presencia de observadores, si no hay nada que esconder no creo que sea malo, al contrario, podría mejorar la transparencia. Pero ya te digo que no tengo ni idea del tema, por eso te preguntaba.