Hace 14 años | Por noticortos a interartix.com
Publicado hace 14 años por noticortos a interartix.com

Google ha comenzado a reemplazar el uso interno del sistema operativo Windows de Microsoft por motivos de seguridad. Esta información transcendió de varios empleados de Google. Y es que el motivante principal ha sido los recientes ataques que sufrió la compañía de parte de hackers chinos, lo que desemboco en un conflicto con el gobierno chino y su posterior salida del país.

Comentarios

heffeque

#8 Se te ha olvidado referenciar un par de frasecitas

“Muchas personas se han alejado de Windows, sobre todo hacia Mac OS, tras los ataques de hackers de China”
“En particular, desde el susto de China, un montón de gente de aquí está usando Macs por seguridad”

Vamos que la mayoría de los empleados de Google prefieren pasarse a Mac que a Linux

Ahora a ver cuál de los dos tira más: el respeto por lo que prefieren usar esos mismos que liberaron WebM o el odio hacia todo lo que Steve Jobs toca.

jsianes

#4 Tranquilo no te suicidas, te salvan todos los fanboys de Apple, que no son pocos

D

#4, ¿por qué comparas un sistema operativo con una marca de ordenadores?

D

#40 Y esa óptica de la que hablas, es muy cuestionable. Desde el punto de vista de la administración de sistemas, los 'argumentos' que has dado son irrelevantes e inservibles.

Con respecto a lo que dices del hardware de Apple, ¿Qué te impide quitar Mac OS X y endiñarle una Debian a un macbook? :? lol

D

#42 el problema es que te han cobrado ya el Mac OS, igual el Windows en portátiles, se han cargado la libertad. Claro que puedes luego instalar otro, pero te han cobrado el primero por fuerza.

#55 tan sólo recalco que la inseguridad no viene sólo por un uso mayoritario, sino por una mala política que prima una facilidad a costa de una menor seguridad.

D

#40 "Aquí la gente se lía un poco"

Se llama desconocimiento: cada uno se sabe los cuatro tópicos "malos" de los otros sistemas, y las soluciones a las chorradas que se dicen del suyo. Y así van.

Ejemplos:
#35 Windows: los antivirus se actualizan solos, no hace falta desfragmentar NTFS, para todo lo demás también hay actualizaciones automáticas, instalar todo el software que necesites uno a uno tarda lo mismo en todos lados.

#36 Linux: Hace años que no hace falta usar la consola para instalar nada, las instalaciones tienen las opciones necesarias (ni más ni menos), es una chorrada tener que dar al "siguiente siguiente" pudiendo instalar todo de un tirón.

etc.

D

#54 de hecho, en Linux también te hacen un chequeo de disco duro cada X arranques, es un tostón sin duda, aunque puedes posponerlo (ESC).

En Windows otro tostón son las actualizaciones automáticas que te instalan cuando pulsas Apagar Sistema, hay veces que no tienes tiempo y te obliga a apagar el equipo a la fuerza (mantener pulsado unos segundos el botón de apagado), en Linux te salen las actualizaciones durante el tiempo de uso del sistema, si quieres instalas, si quieres pospones, si quieres instalas sólo las actualizaciones de seguridad, o todas, o eliges cual quieres. Es total libertad sin obligar a perder el tiempo (puedes aceptar todas directamente o cancelarlas).

D

#97 Casi... pero no: "no hace falta desfragmentar" != "no se fragmenta"

Los sistemas de ficheros un poco decentes mantienen la fragmentación bajo mínimos, salvo en casos extremos cuando se termina el espacio libre.

#54 "Díselo al de sistemas de mi empresa."

Son 50€/hora, o que se lo aprenda él solito. Lo demás, parecido.

D

#46 Te voto negativo por lo qe dices que NTFS no se necesita desfragmentar. Eso es un mito conocido. Te cito esto que tenia guardado:

"The superior disk management capabilities of NTFS mean that fragmentation is reduced compared to FAT. Unfortunately, this led to a popular myth--that NTFS volumes have no fragmentation, and therefore never need defragmentation. Microsoft unwittingly exacerbated this problem by not providing any utility to defragment NTFS partitions in Windows NT, implying that defragmentation was unnecessary. But this is simply not the case: NTFS partitions definitely are subject to fragmentation. Many users of NTFS have never defragmented their partitions at all, leading to avoidable performance slowdowns over time. "

D

Esta decisión debería haber sido tomada por todas las empresas del mundo hace 10 años. Como siempre, Google en vanguardia. Me alegro.

s

Otras empresas han decidido eliminar windows debido al coste de las licencias. Hay alternativas más baratas e igualmente válidas.

D

#1 y otras empresas serias porque necesitan que sus sistemas informáticos funcionen sin que siempre estén petados al menos 4 ordenadores de 4 empleados y los server tampoco puedan funcionar un 99% del tiempo, y no pasen del 80 por problemas del SO, siendo una lotería cuando vas a tener que parar media hora media empresa que trabaja con ellos en tiempo real...

El otro día llamandoa cofidis se les colgó todo el sistema mientras me atendian y 30 minutos todo cofidis sin poder procesar sus solicitudes de préstamo, estudiarlas, dar resultados etc... Por poner un ejemplo de mil...

D

#49 Konamiman, algunos aún tenemos el MSX y nos acordamos de gente como tu. Saludos

a

Mac es muy parecido internamente a linux, parten del mismo padre y tienen los mismos genes. Yo uso linux y Mac, lo que hace a windows totalmente obsoleto y malo y por supuesto deja sin argumentos cualquier uso del SO de Microsoft.

difusion

#14 erroneo, no parten del mismo padre, otra cosa es que intenten ser un "unix-like"

albandy

#33 Más bien porque muchos seguirán el ejemplo de Google.

HORMAX

Pues si que van con retraso estos de Google, nosotros cambiamos a Linux hace ya unos cuantos añitos.

D

#48 tiene razón, al fin y al cabo Google tiene sus algoritmos de búsqueda bajo control, no los da.
Pero todavía sigue siendo más débil que MS con su canon-windows. Así que mientras exista un monopolio, hace falta otro que le haga frente (al estilo de EEUU - URSS).

Lo suyo sería que las autoridades evitaran ambos, separando el hardware del software, y dentro del software dividir empresas que creen sistemas operativos a la vez que aplicaciones de oficina, y de programación, ...

A google es más difícil, habría que limitar su poder, pero eso puede esperar a que haga frente real a Microsoft, luego con prohibir la indexación de contenidos sin permiso del creador de los mismos, pues adiós Google, aunque también es importante su labor para el acceso a la información.

En cualquier caso, siempre puedes usar otro buscador, nadie te lo impide, pero prueba a no querer comprar Windows con un portátil Toshiba, Acer, ..., a ver que pasa.

#52 creo que argumento los conceptos, no como tú.

o

#68 Hombre, si quieres que esto no te pase, es tan fácil como decirle que no te pida contraseña para el sudo. Allá tú con tu seguridad...

X

#69, no critico que su implementación sea una mala idea, solo digo que se deberia dar un poco de manga ancha al usuario para poder hacer un uso mas ininterrumpido del SO. Ni la falta de control de Windows ni el exceso de Linux, porque llegara un dia que los ordenadores seran tan seguros que no se podrá hacer nada, y para el ministerio de Defensa pasa, pero para mi ordenador no hace falta tanto

listuam

#61 ¿Animadversión gratuita?, habrá mucha animadversión, no te lo niego, pero de gratuita nada de nada, se lo han ganado a base de putearnos con incompatibilidades de formatos, actualizaciones de pago obligadas, bloqueo de PC's por cambiar un componente,... si son incompatibles hasta con ellos mismos, SON LA PUTA OSTIA con perdón. Lo que queremos es mas competencia, que eso siempre es bueno para el consumidor... y menos chupar pollas GRATUITAMENTE, a MS o a quien sea.

t

#67 "se lo han ganado a base de putearnos con incompatibilidades de formatos" "si son incompatibles hasta con ellos mismos"

-->Vaya, y yo pensando que de los pocos méritos que tenía MS uno era que eran los que mayor compatibilidad ofrecían bien fuera contra so antiguos o contra aplicaciones suyas antiguas. No puedes pretender que con la gigantesca cantidad de app que hay para windows tanto de MS como de terceros haya compatibilidad total. Habría que ver si en Mac puedes correr una app programada hace 3 años, uy! que no puedes, Que con cada nueva versión olvídate de todas las app anteriores.
-->Y sí cometen fallos en este sentido, léase clientes webs o formatos de vídeo y tal pero extrapolar esas 2 historias a un todo tan grande como Ms, pues no sé.

D

Por cierto, la fuente original de la noticia es: http://www.ft.com/cms/s/2/d2f3f04e-6ccf-11df-91c8-00144feab49a.html [ENG]

miliki28

Si alguien quiere hacer de esta noticia un estandarte del software libre que se olvide, la mayoría de los empleados se han decantado por Mac Os.
http://www.genbeta.com/actualidad/google-dejara-de-usar-windows-en-sus-ordenadores

d

#36 Por eso mismo digo que es mi visión personal. Porque los problemas que yo tenía con Windows es evidente que no todo el mundo los tiene. Pero ya digo, he pasado de formatear el ordenador cada 4 meses a no formatearlos desde hace un año.

A decir verdad también uso Linux por principios también. Llamarlo rabieta ó como querais, pero cuando voy a una tienda a comprarme un portatil y les digo si tienen otro SO que no sea Windows me dicen "No". Si les digo que quiero el portatil sin SO me dicen: "te saldrá 200 más caro". Todo esto traducido es "imponemos Windows si ó si". Y como tengo la manía de comparar alternativas y que no me gusta que me digan que camino tengo que coger, me decanté por un portatil que daba soporte a otros SO que no fuera Windows (Dell).

PD: Todavía no he instalado una sola aplicación desde consola, tan solo con un click en un botón que pone "Instalar" y solucionado.

Luenkun

"Los nuevos empleados tienen ahora la opción de usar las computadoras de Apple Mac o PC con sistema operativo Linux".

O Apple Mac con sistema operativo Linux.

paalge

Mi contribucion al Windows vs Linux:

He usado ubuntu durante un año mas o menos. Luego me compre un portatil con Windows 7. Conclusiones:

Windows 7 arranca antes, la busqueda de archivos es muchisimo mas rapida, la interfaz de usuario mejor ni la comparamos...
Si, es de pago, pero sinceramente, a nivel usuario es mejor.

Intente instalar Ubuntu en una particion en el portatil nuevo, y tengo problemas para conectarme a redes inalambricas (problemas no, no se conecta directamente) Y el sonido no funciono hasta que probe bastantes cosas, preguntando en foros y tal... Y las soluciones no eran muy intuitivas, que digamos.

pawer13

#56 Android es una "distro" para móviles de Linux, no es un SO que te obligue a tener conexión a internet todo el rato, como será ChromeOS.

#27 Tienes mi apoyo en lo de no opinar de lo que no se conoce, yo por ejemplo no puedo opinar sobre Mac porque no lo conozco apenas, pero yo sí creo que Windows es peor que Linux (tengo un PC con Windows7, otro con XP y un tercero con Ubuntu) y te explico mis razones, intentando no hacer un flame:

-Algo tan simple como que al intentar instalar un programa en Linux te pida la contraseña de root no existe en Windows. Tienes que entrar en modo gráfico (porque no hay otro modo) con el usuario Administrador para tocar cualquier cosa. Por tanto los usuarios "caseros" acaban entrando en modo Administrador continuamente para no tener que iniciar una nueva sesión para instalar cualquier tontería. Por tanto es inseguro por su filosofía de trabajo. No es tema técnico, de back doors ni de virus, simplemente Windows no hace las cosas bien.
-Tener un antivirus consume bastantes recursos, y es un mal necesario principalmente por el punto anterior. Como comentan, los virus son un mal de Windows porque es el SO mayoritario, pero no entrarían tan fácilmente si no se pudiese entrar en modo administrador todo el tiempo. Y recordemos que últimamente los propios antivirus han metido la pata a base de bien, creando nuevos "backdoors" e inestabilidades (Norton y MacAffee) en el sistema.
-Cualquier actualización del sistema obliga a reiniciar. Da igual que sea XP, que 7, que cualquier server. Linux rara vez pide un reinicio, e incluso hay herramientas para evitar estos casos. Este punto, obviamente, es poco importante para usuarios caseros, porque el PC lo solemos apagar cada día y Windows se puede configurar para que aproveche ese apagado para actualizarse.

#65 Lástima de "timing", los problemas de redes que yo también he sufrido han desaparecido en el nuevo Ubuntu, y ahora arranca en menos de la mitad de tiempo que antes. Si te ves con ganas te recomiendo darle una oportunidad al 10.04. En cualquier caso Win7 tiene mejor cara que Vista, desde luego. Ubuntu 10.04 se parece cada más a Mac en la interfaz (hasta han puesto los botones al lado izquierdo, para cerrar las ventanas). Ya es cuestión de gustos, pero para elegir un SO de pago preferiría un MacOS, que en lo único que no me gusta es en los "shortcuts", no se me hacen tan intuitivos como en Windows.

D

#74 La verdad es que desde que me puse ubuntu 10.04 me quede flipado con lo rápido que arranca y se apaga, ademas de reconocérmelo todo a la primera, hasta la eye-toy de la Play 2, y el Play TV de la Ps3, que eso mira que es dificil que pase en windows, aun asi reconozco que tengo una maquina virtual, para el Itunes, por el iphone, y el virtualdivx, que estoy deseando que saquen la versión 2.0 que sacara versión para Linux, pero llevo varias versiones de ubuntu en el Pc, y el cambio en rapideza en esta última es bestial.

D

#82 El rythmbox de Ubuntu 10.04 tiene compatibilidad completa con el itunes+ìphone.

D

#90 Pero para instalar aplicaciones .ipa, y para realizar la copia de seguridad, e instalar actualizaciones?

paalge

Lafarge y Scan, puede saber porque me votais negativo a #65? Que parte de abuso, insulto, acoso, spam, no entendeis? Si no os gusta mi opinion y os sentis impulsados a comunicarlo al mundo, decidlo y lo debatiremos. LOS VOTOS NEGATIVOS NO SON DE OPINION

D

#85 Supongo que en el "tooltip" del botón rojo tendría que poner "abuso, insulto, acoso, spam, magufo, no me gusta..." para ajustarse a la realidad.

Scan

#85 Primero, voto positivo o negativo a lo que me da la gana.
Segundo en este caso tu comentario me parece que no aportas nada
"He usado ubuntu durante un año mas o menos."

d

#68 La gracia que de que te pida la contraseña es que si el ordenador lo usa otro que no sea el administrador, no podrá instalar programas, tocar el repositorio ó cambiar la configuración del wifi.

Podrá navegar, ejecutar programas, etc, pero no cambiar lo realmente importante. Eso lo veo muy bien.

Por ejemplo el uso de la contraseña lo veo más para que si le dejo a mi hermano el portatil, no se ponga a trastear con el a instalar cosas a cascoporro ó en una empresa que cada usuario se instala el programa que le de la gana, etc.

También está la solución de poner al usuario como root, pero caemos en el mismo error que en Windows.

D

IMHO, lo que securiza/insecuriza un SO (cualquiera) es el usuario. Vamos, partiendo de la base de que algunos SO son más seguros que otros 'por defecto', si los más seguros caen en manos de usuarios descuidados, apaga y vámonos.

Por otra parte, y esto ya es un comentario un poco off-topic; soy usuaria asidua de Slackware, y me daría vergüenza decir algún día "slack (linux en general) es mejor que windows". Vaya, porque no conozco windows, realmente, y no tengo 'derecho' a opinar. Me pregunto cuántos de los que caéis en las evangelizaciones del tipo "$sistema1 es mejor que $sistema2" podéis argumentarlo

D

#27 Ten cuidado, ahora vendran los pro-algunSO y te diran que es mejor el suyo en seguridad sin haber hecho ninguna prueba y leyendo solo blogs de ese SO (sea cual sea).

D

#28 Pues a eso me refería con lo de "a ver cuántos podéis argumentarlo"... :P. Cada SO es óptimo para ciertos entornos, y sufre carencias para algunos otros. Btw, las evangelizaciones de cualquier tipo, no dejan de ser eso: comentarios de bar.

D

#35 Yo desde que tengo windows nunca he tenido que preocuparme de actualizar dos antivirus, gracias a dios tengo instalaciones de Siguiente -> Siguiente -> Siguiente y me evito la consola o instalaciones sin opciones, instalar Windows 7 me llevó 15 minutos o menos. Y como desfragmentar se ejecuta en segundo plano, no me molesta encenderlo alguna vez (pocas la verdad, 1 vez cada varios meses) mientras navego por internet.

Nota, no me estoy riendo de ti ni nada parecido, solo expongo mi opinión acerca de esos argumentos, pero tu opinión me parece totalmente valida y aunque yo use windows, ojala mas gente usara Linux para favorecer la competencia.

Hanxxs

#36 "Yo desde que tengo windows nunca he tenido que preocuparme de actualizar dos antivirus..."

Sinceramente, ¿te atreverías a dejarle tu ordenador con Windows sin Antivirus a tu novia/padre/amigo/conocido para que se conecte a Internet?

D

#47 El ha dicho sin "dos" antivirus, yo he dicho que yo no tengo "dos" antivirus.

anv

#36 ? Todo eso tienes que hacer para instalar software? Qué gusto de complicarse la vida.

En mi sistema es más fácil porque tiene "tienda de aplicaciones". Sólo busco lo que quiero, lo selecciono y le doy "aplicar".

D

#35 Pues a eso me refiero, uno puede tener la opinión que quiera, y asegurar que, personalmente, le viene mejor un SO u otro, según el entorno. Lo que no es de recibo son las "opiniones" que se transforman en verdades universales. Del tipo "esto es así porque yo lo digo, y punto; aunque no pueda argumentarlo". Ahora que si eso lo empiezas con un "En mi opinión..." ya cambia la cosa .

#37 Yo tampoco creo que se trate de usuarios "de andar por casa" (aunque tampoco los he visto trabajar, y todo puede ser, oiga). Mi post venía más a cuento de los comentarios vertidos en la noticia, comentarios sectarios y evangelizadores

D

A #35, y a muchos otros:

Todos todos los sistemas de archivos se fragmentan. Por eso le han puesto soporte para defragmentación a BTRFS y a EXT4. Un sistema de archivos no fragmentable implicaría que cada vez que se escriba un nuevo archivo o se le modifique el tamaño habría que defragmentar antes de consolidar la escritura. Esto implicaría que si modificaras un documento de texto que estubiera colocado antes de un archivo de 5GB, primero debería mover los 5GB y luego guardar el documento de texto. Esto es completamente inviable.

Ten en cuenta que la fragmentación es debida a que los discos duros son discos que dan vuelas con cabezales que se acercan o alejan del centro. Mientras los discos sean así, habrá fragmentación.

Lo único que se puede decir es que, o NTFS se fragmenta mucho, o Windows no escribe de forma óptima al disco. Pero que NTFS se pueda defragmentar, y en caliente, no es un fallo, es una virtud que poco a poco va entrando en los otros sistemas operativos.

Esto lo descubrí porque trabajaba con un disco duro muy lento, y la fragmentación realmente se sentía. Ya en Linux, pregunté en foros de gurús y me quedé atónito cuando me explicaron que para optimizar el rendimiento podía defragmentar el disco duro (una serie de apaños).

D

#27 .... hmmm no me parece que los empleados de google sean usuarios descuidados o usuarios sin conocimientos.

zorion

#37 Hablo desde el desonocimiento, pero se me ocurre que en google puede haber gente de recursos humanos o abogados que usen su red y no sean precisamente unos máquinas informáticos.
Quizás estoy equivocado y les mantienen separados, o incluso no tienen, pero yo no me atrevería a insinuar que TODO empleado de google es un experto en seguridad.

o

#27 La discusión sobre qué sistema operativo es mejor ciertamente es un sinsentido y nunca llega a nada, pero no me negarás que el 99% del malware, virus, exploits y demás posibles ataques se diseñan pensando en Windows, ya que es el sistema operativo mayoritario y permite aprovechar mejor el código malicioso en el que se ha trabajado.

D

#43 Efectivamente, la mayor parte son diseñados para Windows. Pero te atajo rápido: lo que publiqué en #27 es precisamente una crítica a estos flames absurdos :).

o

#50 Ese es precisamente el tipo de discusión que pretendía evitar, y que conste que llevo muchos años usando linux, en muchos de sus sabores.

X

#50 Bueno, lo que Linux te pida la contraseña para instalar, le veo mas utilidad para que no se instale nada en segundo plano que para instalar aplicaciones de usuario, porque yo, cuando me bajo algo i lo instalo, pongo la contraseña sin pensar, porque se que tiene que desempaquetar paquetes aqui y alli, i al final, llega a ser tan pesado como el "Esta seguro que desea instalar..." de Windows Vista/7 (eso que teoscurece la pantalla)

Opino que la seguridad en Linux hay veces que entorpece el uso diario, porque el hecho que cada 2x3 te pida la contraseña para cada acción (conectarse wifi, instalar de repositorios, actualizaciones...) provocará que los usuarios usen contraseñas debiles (cortas, para no poner una parrafada cada vez que les toca escribirla) o que directamente se pondran con permisos de root

D

#27 Lo que ya te han dicho antes: no creo que los empleados de Google sean descuidados precisamente, lo cual derrumba el mito que tú has comentado. Por muy cuidadoso que sea un usuario, si le ocurren cosas como esta http://en.wikipedia.org/wiki/WinNuke (esta es muy vieja lol) que ya me dirás tú como un usuario normal se las vería para evitarlas. Ahí ya entra en juego el administrador, que quizás sí que te lo admito como un factor altamente poderoso para la seguridad de la máquina. Y bueno, en todo caso, estarás de acuerdo en que es mejor el software de fuentes abiertas para que todo el mundo pueda ver dónde se está metiendo.

D

Por cierto, me encanta esta frase del Financial Times (es la fuente del artículo):

“*It* would have made more people upset if they banned Macs rather than Windows,” he added.

"Habría habido más gente molesta si hubieran baneado los Mac en vez de a Windows" (traducción de andar por casa).

difusion

Por seguridad, rendimiento, costes...

f

Comentarios estilo "mac no tiene virus" en 3...2...1....

D

Ojo, que el tema es gordo. Segun el Financial Times, "Employees wanting to stay on Windows required clearance from “quite senior levels”, one employee said. “Getting a new Windows machine now requires CIO approval,” said another employee."
http://www.ft.com/cms/s/2/d2f3f04e-6ccf-11df-91c8-00144feab49a.html

Los empleados de Google que usen Windows ahora estarán mal vistos, como los fumadores !

D

Más info:

ReMuS

Entre el AutoCad para Mac y Google comprando Macs por tonelada, Bill Gates se debe estar retorciendo ahora.

D

#32 Si, porque los empleados de google y la gente que usa Autocad representan un alto porcentaje de la poblacion mundial

RadL

Hombre.. es que manda huevos trabajar en Google y usar Windows... yo ya daba por sentado que todos usarían Linux o Mac, y las Maquinas con Win solo serian las de producción para compilar y hacer pruebas.

Jiraiya

Windows: Ouch!

D

¿Y los ordenadores encargados de la seguridad de la empresa (como cortafuegos) que sistema operativo usaban? ¿Esos también los van a sustituir?

n

Cual sera la próxima gran empresa que cambiará de sistema como Google, podría ser un melón a punto de empezarse, e imaginar otras grandes empresas implantando si o si, Linux y/o Mac. Tendrá sus cosas buenas y sus cosas malas, pero para Microsoft no será bueno.

D

#88 en cualquier caso, para ser sinceros, la competencia es buena, Windows trajo al usuario medio la facilidad de uso (Mac antes, pero era caro y perdió el partido, como Beta contra VHS).

La irritabilidad contra M$ viene de su imposición al comprar casi cualquier portátil, y también en su ninguneo a los estándares (web por ejemplo) machacando la competencia con prácticas de dudosa ética.

Para mi Apple es peor en cuanto a privacidad (miren los bloqueos a aplicaciones de la competencia en sus productos), aunque es mejor en cuanto a usabilidad y estabilidad.

Yo creo que hay que mirar muy bien para qué quieres un ordenador, y a partir de ahí ver si linux te da lo que quieres (tal vez tengas un amigo que te lo instale bien), en caso contrario pues a comprar Mac o Windows en función de tus necesidades. Que tampoco hay que ser tan tonto de comprar un PC con Linux cuando trabajas profesionalmente de arquitecto con AutoCad y derivados.

#91 tener dos sistemas sirve para ir quitando cuota a Windows, porque cuando visitas una web, saben si es con Windows o Linux, y si ven un 80% con Linux te aseguro que pocas seguirán siendo incompatibles. Y los AutoCAD saldrían multiplataforma.

D

#92 AutoCAD saldrá multiplataforma, en concreto para OS X. Supongo que mucha gente habrá visitado la web de Adobe con Safari últimamente roll.

D

#94 muy bueno eso, porque significa que lo han reprogramado para usar librerías OpenGL en vez de Direct-X y eso lo acerca a Linux.

Para no profesionales (pues como pasa siempre los ayuntamientos y otros te pedirán ficheros 100% autocad) pueden probar CYCAS, que tiene versión para Linux y además una versión gratuita para probar. Yo no soy arquitecto pero las capturas de pantalla pintan bien.

pawer13

#99 Yo tampoco soy arquitecto, pero los que conozco se están pasando a ArchiCAD, dicen que está mejor que Autocad (más fácil para hacer arquitecturas en 3D) y hay para Mac (creo que sólo hay para Mac). Eso sí, es incluso más caro.

Ehorus

Hombre, si tenemos en cuenta que Mac tiene un fuerte componente "unix" en como sistema base...

D

En Genbeta he leído que ahora solo pueden usar OSX o Linux (y Chrome OS, pero bueno). Lo curioso era que la mayoría de empleados decidieron pasarse a Mac.

akerbeltz

A mi lo que me asombra es que usasen Windows.

B

Los que decis que no teneis que defragmentar NTFS se ve que sabeis bien poco sobre vuestro sistema, una de las grandes novedades de windows vista fue la mejora del defragmentador y que se ejecutase en segundo plano, de hecho la configuracion por defecto es que defragmente el disco una vez por semana... Si mal no recuerdo windows 7 mantiene eso, asi que tanto el que cree que no tiene que defragmentar como el que dice que lo hace cada dos meses se equivocan, el sistema sin que le digas nada lo hace cada semana.

Los que decis que ese cambio es porque no pueden modificar windows a su gusto se ve que no habeis leido ni los comentarios, porque la mayoria se han pasado a mac que es igual de cerrado o mas que windows.

D

Para completar, si quieres jugar, hoy día usa Windows.
Si eres arquitecto, hoy día usa Windows.

Para el resto de usos, incluso usando software como Photoshop, SPSS, Contaplus, ..., en todos estos casos puedes usar Linux que tiene programas magníficos en todos esos campos, y completándolo con un VirtualBox que te permite instalar tu Windows en una ventanita como un programa más.

Con eso puedes hacer vida en Linux (Firefox, evolution, Gimp, R-Commander, Octave, infinidad de programas para todo) y para algún uso concreto que requieras Windows pues inicias tu ordenador virtual (compartes una carpeta para pasarte archivos en la red local virtual con tu linux).
Con este comportamiento no tienes ni que usar antivirus en el Windows virtualizado, porque todo lo que haces de puertas hacia fuera lo haces con Linux.
Juegos para niños y mayores en linux: gamine (3 años), childsplay, gcompriss, tuxpaint, ri-li, supertux2, pingus, frozen-buble, pang-zero, powermanga, lbreakout2, glest, oolite, ...

D

#45 Pues chico, si te instalas Linux para dejar de usar Windows y al final lo acabas usando virtualizado no sé yo qué ganas con eso. Quizás el tener que comprar más memoria RAM o el tener que preocuparte de dos sistemas operativos en vez de uno.

D

#84 hay cosas impuestas:

1) comprar un billete de renfe para el mes siguiente usando un bono, Renfe dice que sólo prueba su web con IE y WinXP o Win 2000.
2) Hasta el año pasado el programa PADRE de Hacienda sólo corría en Windows (este año ya es multiplataforma).
3) Si en tu trabajo otros usan Word o Powerpoint y tú usas OpenOffice, los ficheros debes abrirlos con el mismo MS Office que tus compañeros, incluso misma versión, ya que si no puede dar lugar a cambios. Tendrían que pasarte todos en bloque.

Como ves no son problemas de Linux como tal, sino de la falta de respeto al usuario o del problema de partir con el 90% del mercado (punto 3), igual que España tiene que poner vías de ancho internacional para unir sus trenes de alta velocidad con Francia, igual hay que usar el mismo programa cuando se trabaja en equipo.

Nota: Tengo 2GB de RAM y a la máquina virtual le doy sólo 500 megas, va como el rayo.

D

#86 Si por tu trabajo necesitas Word, AutoCAD o lo que sea que no esté en Linux es obvio que necesitas Windows. Instalarte Linux no va a hacer que no tengas que pagar la licencia ni que no tengas que preocuparte de actualizarlo ni demás problemas que te pueda dar Windows. Lo único que va a hacer es que además te tengas que preocupar de Linux.

Si dijeramos "no, es que Windows 7 es una porquería a la altura de Windows 95" tendría un pase pero es que no es así. Al menos bajo mi punto de vista tener dos sistemas operativos es una redundancia totalmente innecesaria. Otra cosa es que sea algo puntual tipo "una vez al mes tengo que comprar un billete de tren" o "todos los años tengo que hacer la declaración de la renta" en cuyo caso tendrá lógica ya que el 99% del tiempo estarías con Linux.

anv

#84 Un windows virtualizado tiene muchas ventajas. Para mi la principal es que en las máquinas virtuales se puede sacar snapshots para congelar la máquina en un estado particular. De esa forma instalas el windows y el software que vayas a usar, sacas el snapshot y listo. Cuando pase el tiempo y se ponga lenta restauras el snapshot y en segundos tienes el windows tan rápido como el primer día. A demás ante cualquier sospecha de virus o malware restauras y todo nuevito y limpio. Puedes probar software y deshacer la instalación sin que te deje basura en el sistema, etc. etc. Son todo ventajas con el único inconveniente de que los juegos no funcionan suficientemente rápido.

Obviamente, al tener un Linux uno siempre hace todo lo que puede con Linux, pero si hay que usar el Nokia PC Suit o acceder a una página que sólo funciona con explorer, la máquina virtual es la solución ideal.

Laslo

Joder siempre que sale una noticia en la que aparecen las palabras mágicas "Windows" "Linux" siempre la misma historia.

¿Es que es tan dificil entender que hay gente que no va a usar jamás Linux (la inmensa mayoría) por que ni les interesa la informática ni quieren pasarse horas y horas resolviendo problemas de compatibilidad y/o por no saber configurar bien un Linux?
De verdad que esta eterna batalla es cansina de cojones,además que la gran mayoría usan los PCs por que hoy en día son una herramienta indispensable en cualquier trabajo,pero llegan a casa y lo ultimo en lo que piensan es en enchufar el ordenador.

Y que cojones,si para los que trabajamos en el gremio nos interesa que exista Windows coño,¿es que os queréis ir a engrosar las filas del paro o que?,dejar que la gente sea cómoda y use lo que le de la gana,que ya esta bastante jodida la cosa como para que nosotros mismos nos tiremos piedras a nuestro propio tejado.

D

Menudo lío para algunos. Si, esos que siempre ponen a caer de un burro a Apple, esos que tachan de pijos a los que tenemos un MAC, esos que votan negativo todo lo que no huela a linux, que vais a votar en esta noticia?

D

#13 Supongo que te refieres a un arranque como el que tengo yo, no?

http://tinypic.com/view.php?pic=2ltdl2&s=6

anv

#13 Una curiosidad: ¿qué sentido tiene pagar el precio de un Mac para después usarlo como usarías un PC cualquiera que es mucho más barato?

enmafa

pues que saquen ellos uno mas seguro...y que sea totalmente compatible por favor...

ronko

#6 Y no te olvides de Chrome OS .

D

#12 Chrome OS está para navegar y leer correo, cosa que hace (Más bien hará) muy bien. Si trabajas en Google o en otra empresa necesitas un SO que te permita hacer otro tipo de cosas (programar, depurar aplicaciones, etc etc)

otr0f0x6NOSOYNAZI

#6 #12 Llamar Sistema Operativo a Android y Chrome tiene guasa. Sí, técnicamente son sistemas operativos pero nada tiene que ver con sistemas operativos funcionales para entornos PC. Creo que han dado demasiados pasos por delante al mantener la conexión a internet como requisito de su sistema.

#6 Los supercomputadores no usan Windows porque no requieren una interfaz de usuario potente, ni compatibilidad con la mayoría de aplicaciones y hardware. De hecho, no suelen usar ni Mac, ni Unix, ni Solaris, ni Linux, sino sistemas operativos específicos (muchos, basados en AIX)

D

#56 coge la fregona que has meado a 3 metros del tiesto super experto...

D

Que no os engañen, el principal motivo de quitar windows es la animadversion de google hacia Microsoft. Esto no es mas que otra campaña publicitaria para decir, mirad, windows es inseguro, preferimos linux (claro, ChromeOs esta basado en linux).

Basicamente, Microsoft es la competencia, y hay que eliminarla como sea, y debía quedar un poco feo entrar en Google y ver windows por todos lados.

D

#18 a mi no me ha engañado nadie ... hace años que uso MAC (Desde que salió el windows ME).

D

#19 Creo que hay alguien en Siberia que todavía no sabe que tienes un Mac. Deberías ir a visitarle para decírselo. lol

D

#18 Venga ya me estan votando en negativo, oh no, he dicho que google ha quitado windows porque son la competencia y no por seguridad, ¡que horror lo que he dicho! Viva la libertad de expresión.

D

#25 Eso es la excusa, para que los empleados nos e les echen encima, venga si dice Microsoft algo, es mentira, si lo dice san google es cierto. Yo puedo poner en duda perfectamente lo que diga uno y el otro, y las votaciones en negativo SI SON PARA CENSURAR, porque si tienen demasiadas se censura el mensaje, votos en negativo son para votos inapropiados.

Dubajou

#25 La inseguridad e inestabilidad de windows es un hecho, pero la idea de querer debilitar a Microsoft no me parece tan descabellada.
Google ya dominan más del 60% de la publicidad online en España y rangos parecidos o superiores en muchos países importantes, y siguen creciendo.
De seguir así hay gente que dice que llegaría el momento en que controlarían los principales medios de comunicación, creando televisiones, radios y demás. Por otro lado ya están produciendo teléfonos móviles, programas informáticos, tecnología para tv y más cosas.
Para mi a día de hoy es San Google, pero todo lo que sea darle demasiado poder a una empresa no me gusta, creo que los chinos están teniendo problemas con ellos por lo mismo, al fin y al cabo son americanos y el dinero va a parar allí.

t

#25 + otros "Han dejado de usar Windows por INSEGURO"

Veo mucha animadversión gratuita hacia MS, sobretodo teniendo en cuenta que google es otra empresa privada que en cuanto pueda os la meterá igual de doblada.

Han dejado de usar windows por que es un sistema propietario sobre el que no pueden hacer modificaciones a su gusto, no pueden hacerlo + seguro. Todos los sistemas son inseguros por definición, si además todo el mundo puede disponer de una copia del mismo para hacer pruebas y tratar de romperlo menos, si además es propietario y no puedes modificarlo para adaptarlo mejor a tus necesidades de seguridad pues menos.

-->No hay sistema seguro. Hay un sistema apropiado para cada situación.

anv

#23 es que así funcionan las cosas en meneame. Los puntos negativos no son para castigar a quien ha insultado, mentido, o atacado injustamente a alguien. Se usan para expresar que no se está de acuerdo con lo dicho.

Patxi_

#18 por supuesto. Que conozcan mejor Linux porque es software libre e incluso participan en su desarrollo y que de Windows no tengan tanto control porque es privativo no tiene nada que ver...

1 2