Hace 12 años | Por --193382-- a tecnoark.com
Publicado hace 12 años por --193382-- a tecnoark.com

En el Estado de Oaxaca, en México se ha invertido una cifra importantísima de dinero con la finalidad de realizar una serie de parques eólicos, este proyecto ya ha culminado, y fue inaugurado por el presidente de la República. De esta forma, México ha alcanzado a generar unos 800MW de energía eólica, sin embargo, el país no se detiene, y cuenta con un proyecto en el cual apuntan a aumentar esta producción hasta los 1.300MW en un mediano plazo.

Comentarios

D

800MW es cuánto?

D

#1 El parque inaugurado es de 306 MW, y 800MW (el total de potencia instalada en México actualmente) es casi la potencia de una nuclear media. Otra cosa es la energía generada que dependerá si hace viento muy a menudo o no.

D

#5 Pero es que en España y en Europa Occidental había dinero para fomentarlas, Latinoamérica no está lista para subsidiar energías renovables que muchas veces no son rentables. Es muy caro pero cuando es rentable se puede incorporar.

D

#6 La eólica ya es competitiva en precio respecto a otras energías.

Esperemos que con la bajada de precios que ha habido, se imponga su uso, aunque por supuesto es lógico el retraso acumulado.

Pero lo dicho, a mi me da un poco de pena que México no apueste por la eólica.

D

Buena noticia, pero ¿ solo planean instalar 1.300 y encima "a medio plazo" ?

Es una pena ver a México, un país moderno, que le cueste tanto adaptarse a los tiempos actuales. Será porque tienen petróleo...

D

#3 Será porque es carísimo.

D

#4 No sé... Al menos en España no lo es.