Hace 15 años | Por --114402-- a publico.es
Publicado hace 15 años por --114402-- a publico.es

Lo presentarán al ministro de Industria "pronto" para que se incorpore al marco legal

Comentarios

D

#2 ¿Que esperas de un país en el que hasta la salud es negocio?

D

Esta claro lo que significa:

ADIÓS A LA NEUTRALIDAD EN LA RED

ONO venderá su experiencia a las demás telcos, caparemos todo por tu bien.

¿Que hará el ministro de Industria, el ínclito D. Miguel Sebastián?, nada aun se hará la foto con esta MAFIA.

--editado--
¿rectificara?
El ministro por fin nos da la razón, compartir no es delito
El ministro por fin nos da la razón, compartir no es delito

Hace 16 años | Por damian a kriptopolis.org

D

Reunión de pastores...

D

#7 Interesante, no sabes que es la cultura, pero sabes que la cultura no existiría sin la industria de la cultura. A lo mejor te están vendiendo un poco de excrementos variados metidos en una caja de cd, pero como te dicen que es cultura...

Sin la industria de la cultura, si habría cultura, esa industria fue buena cuando se pretendía difundir la cultura en un mundo sin medios para ello. Pero ese mundo ya no existe, ahora los medios de comunicación ajenos a esa industria llegan mucho mas lejos, esa industria se ha convertido en un dinosaurio que solo sirve para hacer ricos a artistas artificiales, maquillados por la propia industria.

El P2P no se puede parar, lo mas lejos que pueden llegar es a cortarte la linea si el trafico de información es muy alto, afirmando que la causa es el P2P, partiendo de eso, la mayor parte de la gente limitaría la linea o la quitaría, ademas de que la mayor parte de operadoras sufriría un aluvión de denuncias por capados o cortes de linea sin razones (Videos de alta definición en youtube, descargas de programas gratuitos, generan una carga similar, y no son P2P).

Lo lamento, pero la única forma de detectar el P2P es robando la mayor parte de la libertad del individuo, teniendo el poder de entrar en tu pc, quitándote la posesión del mismo, pasar de comprar un ordenador a alquilar parte de sus derechos. Si llegan a eso... hasta la masa social se daría asco a si misma por permitirlo.

Gry

#8 Pero si no se ponen todas de acuerdo la última en hacerlo al mismo tiempo la última en no-bloquear el p2p se va a hacer de oro. Es decir, si mi operadora actuar empieza a amenazar con cortar la conexión o bloquea el p2p instantaneamente me cambio a otra que no lo haga.

En el momento en que lo hagan todas lo que haré será contratar un servidor dedicado en algún país donde no existan leyes estupidas. Le instalo un cliente p2p, un servidor ftp con la carpeta de descargas y pista, no sería muy diferente a lo que tengo en casa. El ordenador donde tengo el uTorrent no tiene ni monitor (es un portatil viejo con la pantalla jodida).

Despues a practicar el intercambio p2p tradicional con los amigos, solo que en lugar de con cintas de cassete con discos duros de 500Gb.

Otra opción puede ser empezar a usar Megaupload rapidshares y similares... pero me gusta más la filosofía del p2p

tocameroque

#4 ...y la vivienda y la educación y...sólo nos queda el amor...Oh wait!

m

Me encanta que empresas que utilizan la tecnología P2P como Blizzard y su World of Warcraft, se vean afectadas por decisiones de personas que no tienen ni puñetera idea de tecnología.

D

Bueno, al menos nos quitarán el canon, ¿no? roll

Y nada, el circo continuará y la gente seguira votando lo de siempre y la cultura será un privilegio para los que tengan pasta y el pueblo llano será mas ignorante y mas manejable aun

kamandula

#10 ...canonazo que te llevas!...estooo...algo de ovejas... lol

Herumel

#7 Para ilustrate un poco http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura

Herumel

#7 Luego sin la industria cultural no existe la cultura...
Coño y yo sin enterarme que las pinturas del neolitico procedian de una S.A. o que cuando hablamos de "cancioneros populares", populares tiene una directiva y un merchandaising, o como se diga...
NO LA INDUSTRIA CULTURAL, NO ES LA , UNICA QUE FABRICA Y PRODUCE PRODUCTOS CULTURALES, el hip-hop es cultura, y no salio de la industría, y te podría poner miles de ejemplos más.
Lo primero que se necesita para ser cultura no es la mercantilización si no la difusión y esas descargas "legales", le pese a quien le pese, son la mejor manera de difusión.

Putatriat

¿Y como sabrán lo que me bajo o lo que me dejo de bajar sin violar mis comunicaciones? Hasta que llegue el momento en que le pongan el parche a este pequeño detalle, será cuestión de demandar, si ese engendro se pone en marcha.

D

#14 Pero una cosa: ¡P2P no es sinónimo de intercambio ilegal de archivos! yo puedo distribuir mis fotos de vacaciones o mis peliculas porno amateur por p2p y es perfectamente legal.
El p2p no se puede erradicar sin acabar antes con la libertad de expresión, libre asociación e intimidad de las comunicaciones, pero no por el hecho de ser p2p si no porque han de examinar sus contenidos.

p2p es libertad de expresión. husmear en el tráfico es violar la presunción de inocencia y el derecho a la intimidad.

D

#17 La mayoría del contenido que se trasmite por P2P es legal en este país, no pretenden capar el hecho de que lo use ilegalmente, si no cualquier transmisión, con el pretexto de que lo puedes usar ilegalmente (Supongo que al menos dirán eso, o ya ni les hará falta...) Ellos mirarían los protocolos, puertos, etc. Tu puedes ocultar/cambiar todo eso. Con lo cual, lo ultimo es que ellos estén directamente dentro de tu ordenador vigilando todo lo que haces... Escusas seguro que encuentran para ello, y si provocan miedo social, seguro que a muchos se lo cuelan.

alehopio

Pero vamos a ver, ¿qué clase de envíos son estos en los que se usa una frase para la entradilla?

Yo creo que violan las reglas de uso. La entradilla debe describir el contenido de la noticia enviada, y una frase no lo hace. La frase está para el título.

Por esto, pienso que el envío es erróneo y me niego a votarlo aunque el contenido sea interesante !!!

j

De todos modos, el P2P lo van a liquidar las mismas telefonicas que ahora lo usan para vender ADSL: Cuando no puedan vender mas conexiones, tendran que hacer negocio con los contenidos y para eso, suprimiran las descargas ilegales. Y no van a tardar mucho.

Min

Y yo pensando que el acceso a la cultura era un derecho fundamental, ahora resultará que los pases gratuitos de los museos públicos sólo son para que compres en la tienda de souvenirs roll por favor, un poco de dignidad ya, que esto parece un circo en el que el poeta que está a cargo del ministerio de cultura es el primer clown.

xenNews

Los usuarios pactaremos contra los partidos políticos, empresas y asociaciones que agredan nuestros derechos. Y como sigan así, cada vez lo haremos más cabreados.

Y esto es una llamada a la rebelión. Sigo sin ver ningún ataque frontal a la página de si eres legal eres gilipollas. Deberíamos hacerlo, pero ¡ya!

D

Ya haremos algo para burlar estos pactos idiotas

inthenite

Yo seguiré pactando con mi emule

j

#2 La cultura no se que es, la industria cultural es la que fabrica y difunde productos culturales. Sin ella no existiria la cultura esa, y lo que escribes es una simpleza. Y las descargas ilegales y abusivas estan acabando con la industria cultural y jodiendo a todos los que viven de ella.