Hace 11 años | Por ikusiarte a scribd.com
Publicado hace 11 años por ikusiarte a scribd.com

Interesante artículo de EKAI CENTER, centro de estudios económicos ligado al mundo cooperativo, sobre el futuro de Kutxabank. El memorando firmado por España con la UE obliga a las Cajas de Ahorros a desprenderse de la mayor parte del accionariado de las entidades financieras que han creado. Este punto ha sido introducido por petición del Gobierno Español. Según exponen, nos encontramos ante una estrategia de expolio de esta entidad financiera, todavía hoy propiedad de toda la sociedad vasca.

Comentarios

o

A esto hay que añadir que todo esto lo han logrado, gracias a retrasar la entrada de Bildu al Consejo de Kutxabank, más o menos de esta forma:

- Bildu ha arrasado en las elecciones
- Esto le daría una representación amplia en Kutxabank, representación que actualmente no tiene por las razones que sabemos
- Para evitar que eso ocurra, vamos a retrasar la renovación y cambiar las reglas
- Y ahora vamos a aprovechar mientras tanto para hacer todo lo que queramos con esta representación provisional falsa

Y en esto ha participado también el PNV, es importante saberlo.

AitorD

"...propiedad de toda la sociedad vasca."

Sería interesante tener un listado completo de quién está en los consejos de administración, incluyendo sueldo, capacitación profesional y filiación política.

ikusiarte

#4 Las empresas del IBEX, son del PPSOE. O al revés, que es lo mismo. En el Consejo de Administración y chupando del bote miles y miles de personas. Pero en las Kutxas, para poder hacer esto, previamente deben ganar las elecciones.

Y cuando las pierden, como en Gipuzkoa, cambian las reglas sobre la marcha e impulsan su privatización express, para que sea del PPSOE-PNV para siempre, independientemente de los resultados electorales.

Y es que #4, la democracia, siempre es mejor.

D

Menuda preciosidad de ombligo que tienen.

La haya pedido quien la haya pedido (y yo más bien he oido que ha sido petición de Bruselas, pero es lo mismo), una medida para que todas las caja de ahorros dejen de estar en manos de los politicos, con el daño que eso nos ha hecho, es una estrategia pensada para arrebatarle la Kutxa a la sociedad vasca.

dreierfahrer

#1 una medida para que todas las caja de ahorros dejen de estar en manos de los politicos, con el daño que eso nos ha hecho,

Y, exactamente.... que daño nos ha hecho que bbk o la vital estuvieran en manos de politicos?

Te lo pregunto como bizkaino que se pasa la mitad de su vida en alava. No tengo noticias de que fueran ningun problema.

ikusiarte

#1 En europa hay montones de cajas de ahorros "dirigidas" por políticos, sin ningún problema. Kutxabank no tampoco tiene problemas para seguir siendo una caja de ahorros, dirigida por representantes de los ciudadanos, para apoyar a la sociedad.

El problema no es que sean dirigidas por políticos. El problema es qué políticos son los más votados. Si la gente vota tormenta, llueve.

Que haya sido pedido por el Gobierno Español encaja con los acuerdos PP-PNV-PSE-CCOO para cambiar la ley de cajas, el y los estatutos de Kutxabank. Y por lo que dicen en el artículo, hay un grupo de empresas vizcainas interesadas. Grupo de empresas vizcainas, Gobierno Español, acuerdo PP-PNV... el tema parece claro.

D

#0 Microblogging

ikusiarte

#7¿Por qué?

D

#8 "Interesante artículo[...]"

No debes hacer valoraciones personales ni en título ni en entradilla, debes reservarte para los comentarios.