Hace 10 años | Por potatoman a elmundo.es
Publicado hace 10 años por potatoman a elmundo.es

La vigente Ley del Aborto, aprobada durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, disfruta de un amplio consenso entre ciudadanos de todas las opciones políticas, a tenor de las cifras del sondeo de Sigma Dos

Comentarios

Findopan

#4 Eso del programa no es más que una excusa barata que les beneficia más que perjudicarles, no hay excusa para cambiar esta ley, si lo hacen que quede claro que ha sido porque son unos retrógrados y no están preparados para gobernar en el siglo XXI.

oriola

#4 Querrás decir menos de un tercio. Según esta noticia, vamos. Creo que has entendido el titular al revés.

HyperBlad

#10 ¡Pues menos mal que no pusieron en su programa que iban a reestablecer el derecho de pernada!
Pero si lo han restablecido. Lo han llamado "Reforma laboral".

j

#37 jejejeje que cabr...

lordeath

#10 Mi papá me decía... hijo, esto es una democracia, así que trata de votar, vistas las opciones, al menos malo.

p

#10 Existir existen. Te animo a empezar una ILP por ejemplo!! (no he dicho que sea fácil)

j

#56 Oh, si, es verdad. ¿Como pasar por alto el maravillo mecanismo de las ILP? Pero de todas formas me refiero también a un rango por debajo, no a leyes aprobadas por el estado sino a las propias propuestas de los partidos.
Es una cuestión, en mi opinión, de cultura democrática. Si los miembros y simpatizantes de un partido - no necesariamente de este caso en concreto - están en contra de una de las propuestas de dicho partido para mi lo lógico es que la dirección del partido tome nota e implante mecanismos para que sus propios socios y simpatizantes (dados de alta como tales) puedan hacer valer su número y decir "ei no, por ahí no. Proponlo de otra forma". También es cierto que si los propios simpatizantes comulgan con ruedas de molinos y dicen "si" a todo esto es complicado que pase pero volvemos a lo mismo, a la cultura democrática.
Bueno, desde luego es algo aún mucho más jodido que conseguir llevar adelante una ILP, no estamos como estamos por casualidad.

p.d. algún partido hay que si que funciona más o menos así pero en líneas generales si la directiva dice tururú ya pueden los simpatizantes decir que nananá. Es algo "gracioso" contrastarlo con el funcionamiento de otras democracias donde incluso los propios miembros de un partido votan en cámara contra medidas presentadas por su partido.

p

#57 Entiendo perfectamente quan irónico estás siendo con lo de las ILP. Estoy de acuerdo en que son muy mejorables: referéndum vinculante, menor cantidad de firmas, etc...

Pero vamos a hacer algunos cálculos a ver que te parece:

* Elecciones 2011: Votos al PP 10.866.566

* De ellos supuestamente 2/3 no quieren tocar la ley del aborto. A mi me salen más de 7 millones. Y solo contando votantes del PP!

* Votos necesarios para que una ILP llegue al congreso: 500.000

Así que eso que dices de "cultura democrática" te doy toda la razón, pero, por quien empieza esta cultura? Acaso tenemos que esperar que los políticos nos enseñen que podemos y no podemos hacer o, con las pocas herramientas de las que disponemos, alzar la voz??

j

#58 Voy a decir algo que puede sonar bastante mal...
España está jodida. Los españoles estamos jodidos. Y nuestro mayor "jodedor" son los millones de españoles que no se dan cuenta de que nos están jodiendo.
Todo esto, creo que estaremos de acuerdo, debe venir de la sociedad. En mi opinión no debe nacer en el seno de ningún partido sino que debe salir de la propia sociedad. Sin embargo en nuestra sociedad hay un porcentaje importante de gente que son gilipollas y defenderían incluso que el ejército sacara tanques a pasear por la calle. Y me temo que no son uno ni dos sino millones (y no me refiero únicamente a los conservadores).
Si algún día en nuestro país se impone una cultura democrática y se limpia todo el sistema,etc.. no dudo que será después de otra guerra con millones de españoles muertos de por medio. Y, llegados a ese punto, que triunfe la democracia o no es una cuestión de quien mata a más gente "contraria".

Pero bueno, no deja de ser mi visión del tema. Seguramente (espero) estoy profundamente equivocado y de aquí a unos años todos avanzamos con una meta y una misma dirección.

p

#59 Estoy bastante de acuerdo por desgracia, aunque me gustaría comentar algo.

"Si algún día en nuestro país se impone una cultura democrática [...]" . La cultura democrática no es algo que se pueda imponer, imposición suena a régimen totalitario y esto es incompatible con democrático. Esta cultura se consigue a través de la educación y que la gente sea crítica y piense por ella misma. Por desgracia, esto no cambia de la noche a la mañana y más aún viendo el rumbo que está tomando el sistema educativo en nuestro país

Lo de la guerra tengo serias dudas que pueda ocurrir en estos tiempos. Al menos no a nivel de guerra civil. Entiendo que el contexto histórico en el que nos encontramos no permitiría que esto ocurriera, en cierta forma confío en Europa en este sentido, no porque les daríamos pena, sino porque, por suerte, esa cultura democrática de la que hablamos sí está muy presente en los países de nuestro alrededor y la gente no permitiría que llegaría a tal punto. Solo puedo imaginar tal escenario si la escalada de la ultraderecha se sigue produciendo hasta llegar al punto que empiecen a gobernar los países, cosa no tan descabellada por cierto.

Pero volviendo a España, esto no tiene solución. Así de claro. O pasamos por un sufrimiento real y mayoritario de la población y empezamos a pensar y valorar lo que tenemos, o esto no va a acabar bien. Al menos para el 99%

j

#62 Completamente de acuerdo. Solo por matizar: al hablar de "imponer la cultura democrática" me refería a que esa cultura cale en el conjunto de la sociedad y no a que "por cojones" nos hagamos demócratas.
Respecto a la guerra... ya no se que decirte. El caldo de cultivo actual con un elevado paro juvenil (en España destacamos pero afecta a toda Europa) y con un desencanto cada vez mayor con los respectivos gobiernos no me dan buena espina. No digo, ni de lejos, que sea a corto/medio plazo pero a fin de cuentas y como comentas solo hace falta un tarado gobernando y un buen puñado de descerebrados. Tarados ya los tenemos pero el número de descerebrados aún es muy bajo, veremos como va marchando la cosa.

Acido

#10

"Y si hay un 60% de personas que no están de acuerdo con algo del partido al que han votado creo yo que, en democracia, deberían existir mecanismos para objetar cuando no directamente "tumbar" las propuestas de un partido (el que sea) con las que la mayoría de sus votantes no están de acuerdo."

Hay varios problemas:

1. el voto es secreto... y debe ser secreto.

Creo que para hacer lo que sugieres (mecanismos para cambiar las propuestas de un partido con las que sus votantes no estén de acuerdo) habría que certificar que has votado a ese partido. Y eso rompería directamente con el secreto del voto.
Si existiese una forma de certificar que alguien votó a un partido se abrirían puertas muy peligrosas:
A. la compra de votos ("si tienes certificado de haber votado a Y te pago C euros"). Con el sistema actual no tiene sentido la compra de votos... ya que al ser secreto el voto yo puedo decir que he votado a Y, cobrar dinero por ello pero votar a otro y nadie se entera. Sería el timador timado.
B. Probablemente, existirían formas de saber a qué partido votó cualquier persona... creando discriminaciones ideológicas. "Como estoy en el gobierno y controlo el estado me doy permiso como Presidente o Ministro para ver datos confidenciales de las elecciones... entonces veo a quién votó Juanma y en función de eso le fastidio o le premio"


2. el partido ganador debe gobernar para TODOS... no sólo para los que le votaron.

En caso de que algo se sometiese a votación o veto, cualquier persona (del electorado: mayor de edad y demás) debería poder votar, no sólo los votantes de ese partido. En teoría esto es muy bonito... aunque si se lleva al límite seguramente nos encontraríamos con problemas. Por ejemplo, el partido va a gobernar 4 años y ve que hay crisis, que el estado gasta mucho (presupuestos) y cobra poco (impuestos, básicamente) así que decide gastar menos y cobrar más. Pero si lo somete a decisión popular se encontraría con que el pueblo vota que nada de subir impuestos, que se reduzcan, y nada de bajar el gasto público, que se aumente. De esta forma, el país iría a la quiebra: gastar todavía más de lo que se recauda... luego hay que pedir prestado más hasta que dejan de prestarnos y ocurre el famoso "rescate" : el país se ha arruinado... y, o bien queda excluido (fuera del Euro, fuera de la Unión Europea, etc... que el país se pague sus gastos con su ínfima recaudación con lo que tendrá peores servicios: pensiones más bajas, sanidad pésima, educación peor, investigación nula, ejército débil que nos convierta en objetivo fácil, menos dinero para Comunidades Autónomas, etc) o bien el país se mantiene en el Euro y demás pero sometido, "rescatado", pierde su independencia como país y los presupuestos y los impuestos los decide Europa.
Bueno, puede haber una solución de compromiso entre el extremo actual de votar sólo cada 4 años y el extremo de someter todo a votación o veto. Que el partido elegido cada 4 años se ocupe de lo económico (presupuestos, impuestos...) y se sometan a votación las cuestiones civiles: aborto, matrimonio homosexual, etc... Aunque supongo que esto tampoco es perfecto: las leyes sobre contratos laborales ¿son civiles? ¿o son económicas? Si se consideran civiles la mayoría del pueblo supongo que elegiría unos derechos de los trabajadores estupendos (contratos indefinidos con 80 días de indemnización, jubilación a los 60 años, etc) y, entonces, el número de empresas y los beneficios se reducen (afectando a los resultados económicos del país). Si se consideran leyes "económicas" entonces el partido del gobierno podrá hacer cosas que descontenten a la mayoría en el corto plazo aunque con la posibilidad de ventajas en el largo plazo (reducir el déficit y la prima de riesgo... poder en el futuro subir más las pensiones y el gasto público o reducir los impuestos). Aunque, la verdad, ahora estamos en el extremo en que el partido del gobierno lo controla todo (tanto lo más económico como lo menos) y bien no nos va.
Todo hace sospechar que con más democracia, con más poder del pueblo la cosa iría mejor. Pero tampoco estoy seguro de cómo hacerlo bien. ¿Cómo hacer que el pueblo vote más cosas? Lo de la ILP que comenta #56 tampoco es una buena opción... ¿quizá otras cosas como el Partido de Internet? Puede ser. A mi me gusta el PDI a pesar de las pequeñas pegas que pueda tener... aunque sólo consigan un escaño y no puedan realmente cambiar ni una sola ley... podría quedar constancia del rechazo o aceptación del pueblo a todas y cada una de las cosas que se votan en el Parlamento... lo cual sería amplificado por los Medios de Comunicación, ya sean tradicionales o blogs / Meneame
Sería como ahora (un partido hace lo que quiere durante 4 años) pero aparecerían muchos más datos : votaciones a través de Internet, quizá de decenas de miles o cientos de miles de electores. Y la oposición y los medios resaltarían esos datos cuando se gobierna en contra de gran parte ("mayoría") de la población.

oriola

#7 Perdona, había entendido mal la noticia. Pensaba que menos de un tercio quieren cambiar la ley del aborto nueva, la del PP. Es al revés. Sorry y gracias por la aclaración.

D

#4 "Así que más de los 2/3 de los votantes del PP son estúpidos, imbéciles o unos ignorantes."

¿Ahora te enteras?

D

#9 Tienen derecho a serlo el mundo sin idiotas seria muy aburrido.
Los idiotas son mayoria y el pp/psoe lo sabe y obran calculando el efecto idiota y su memoria estacional.
Si el pp quiere ganar otra vez solo tiene que ir de populista el ultimo año y seguir con su control de las tv.

D

#28 Todo el mundo es idiota menos tú.

D

#32 No, todos tenemos dentro un idiota potencial.

D

#35 ¿Estás seguro que tu idiota interior es solamente potencial?

D

#36 Depende del dia, pero los dias de votacion suelo dormir bien y no voto partidos danone.

Hanxxs

#28 Actualmente el 83% de los españoles no votarían PP, y sin embargo todo indica que volverán a ganar. A ver si va a ser que en realidad los idiotas son los que se quedan en casa sin votar...

Penetrator

#13 Pues eso, imbéciles.

noexisto

#13 si me respondes, habrás respondido a "la excepción que confirma la regla" lol lol (me río, pero lo digo sin coñas)*
*al final cansa y te haces troll**
**nuevamente en serio lol***
*ad eternum

sam2001

#65 lol lol lol

noexisto

#66 me acabo de convertir en "la excepción que confirma la regla".
Me siento (literalmente) como una mediana pintada con pintura (auténtica ficción jurídica, vamos lol lol lol)

MCN

#16 Pero viniendo de quien venía, solamente podía entenderse de una manera. Que no nacimos ayer...

J

Para los que decís que iba en el programa. Vale, estaba en el programa, pero especificaba cual era el cambio o solo que se quería reformar la ley del aborto. Porque si no ponían el cómo iba a ser esa reforma no se puede decir que sean estúpidos, imbéciles o unos ignorantes (#4) al menos por este motivo. A lo mejor están de acuerdo con que se cambie, pero no con este cambio, podría haber otros cambios que se le pudieran hacer a la ley y con los que tal vez estuviesen de acuerdo. Se me ha adelantado #16.

frankiegth

Para #4. Dudo mucho que su programa electoral explicase que iban a retrotraer y endurecer la anterior ley del 85. Rajoy anuncia una reforma de la ley del aborto en línea de la del 85

Hace 10 años | Por Shynea a sociedad.elpais.com
CC #16

IvanDrago

#16 Y tú en ese texto, ¿No ves cabida para lo que han hecho?

Endor_Fino

#4 Claro que lo son. Acabas de decir una perogrullada.

MadOperator

#4 La gente no lee los programas, simplemente vota a "sus colores"
pp = derecha = gente de bién.
PSOE = izquierda o derecha moderada (vaya usted a saber)= gente de bién, pero menos... incluso para algunos progresistas
IU = rojos, Cuba, queman iglesias, paracuellos, ETA

de los demás partidos, no han oído hablar, no salen en la tele

chemari

#4 Quizá votaron al PP por el resto de su programa, precisamente la parte que no han cumplido. lol

Al-Khwarizmi

#4: En el programa no decía cuál iba a ser la reforma, sólo generalidades. Imagino que la mayoría de los votantes se esperaban algo mucho más "light", como que no se pueda decidir sobre el aborto con 16 años sin decírselo a los padres, o tal vez retocar algo algún plazo.

Eso aparte de que la gran mayoría de la gente que votó al PP (incluyendo, supongo, a esos dos tercios) lo hizo porque supuestamente "nos iba a sacar de la crisis", no por el aborto, la religión en las aulas y otras meapiladas que no ya no tienen apenas calado social en este país.

Con esto no quiero decir que los votantes del PP no sean imbéciles o ignorantes... obviamente lo son, pero no por lo del aborto, más bien por votar a un partido corrupto y antidemócrata y por tragarse que tenían un plan para sacarnos de la crisis.

frankiegth

Para #1. 'Dictadura Disciplina de partido. '

ogrydc

un 16,6% de la gente admite creer que la mujer no debe ser libre de hacer lo que quiera con su cuerpo.

D

Definitivamente este tipo de leyes deberían votarse en referendum.

IvanDrago

Para una cosa que venía en el programa electoral y que han votado se entiende en conciencia...

Pepepaco

Me gustaría saber cual es la pregunta exacta de esta encuesta de La Razón para que dé un resultado totalmente diferente.
"El 51% de la población se muestra favorable a una ley de supuestos como la emprendida por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón; el 21,1% no acepta la despenalización del aborto bajo ningún concepto, y apenas un 24,3% defiende una ley de plazos similar a la aprobada en 2010 por el Gobierno socialista"

http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/4953500/sociedad/el-69-1-de-los-espanoles-apoya-la-proteccion-de-los-no-nacidos#.UsaVlfTuJps

De todas maneras teniendo en cuenta como manipulan habitualmente las encuestas a su conveniencia me temo lo peor lol

MCN

#17 Bueno, teniendo en cuenta cómo lo han redactado, la pregunta podría ser algo como: ¿Qué prefiere: una ley que bajo ciertos supuestos permita a una mujer abortar u otra en la que permite el aborto libre según unos plazos que podrían llegar a los 8 meses?

StuartMcNight

#17 En el caso de la Razon la encuesta era tal que:

Marque la respuesta que mejor se ajuste a usted:

- Es usted un español de bien. -> 51%
- Es usted un buen catolico. -> 21.1%
- Es usted un rojo comunista perroflauta y piojoso. -> 24.3%

Findopan

#17 Que gracia, el 21% no acepta la despenalización en ningún caso y apenas un 24% (que es más que 21 por lo que yo tengo entendido) está a favor de la ley de plazos. Que manera de intentar cambiar el cuento.

prejudice

Mucho me parece que un tercio de los votantes del PP estén a favor de cambiar la ley (Me imagino que se tratará de la gente mas mayor, la gente del OPUS, la familia de Gallardón, etc)

cathan

Son tontos del culo. Si no querían que se cambiara la ley del aborto, ¿para qué cojones votaron a un partido que dijo que lo iba a hacer?. Si es que hay que ser gilipollas: se bajan los pantalones, se agachan, y se abren el ojete del culo y luego se quejan de que les dan por culo.

m

#11 Puede ser que le votaran por que prometieron bajar los impuestos, no tocar las pensiones, acabar con el paro, sacarnos de la crisis... y todo esto además de lo de cambiar la ley del aborto claro... curiosamente lo único que han cumplido es lo que incluso se pone en tela de juicio por sus propios votantes o afiliados.

Disfruten lo votado y lo abstenido señores

D

Creo que hay que revisar la definición de democracia...

M_M

En este pais no hay ni 1/3 (de los votantes del PP) de gente tan rica como para que les interese votar al PP y sin embargo tienen mayoria absoluta, por lo tanto la practica totalidad de votantes del PP son estupidos e ignorantes osea que mejor se podrían quedar en casa en las próximas elecciones por que por su culpa estamos donde estamos...

JaviAledo

A ver si espabilamos españolitos...

mciutti

A ese tercio solamente les deseo una cosa: así se vean.

faracowski

La mayoría silenciosa.

D

Si ya sabian lo que habia.. no me jodas.

Galero

Normal, no se enteran ni de el No-Do.

ThFern

Menos de "Casi" un tercio de votantes del PP quiere cambiar la Ley del Aborto.

E

Ah, ¿entonces es cierto que también son humanos?

C

A mí lo que me llama poderosamente la atención es el % de respuestas "NS/NC" en función del partido político... Es muy alto en el caso del PP o UPyD en comparación con PSOE e IU (0% en este caso). ¿Esos votantes de PP/UPYD pasan del tema? ¿Son unos completos ignorantes? ¿Tienen miedo de responder? ¿No están concienciados con este tipo de problemas?

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#25 Es jodido admitir delante de nadie lo que piensas de verdad sobre este tema. Les da vergüenza.

antonnovas

Elvis vive...

Ferolu

No os parece que las preguntas están muy enrevesadas??

"es partidario de la reforma como está actualmente?" Oiga actualmente es la aprobada recientemente o se refiere a la antigua ley?? Deduzco por la noticia que se refiere a la antigua, pero es que esa no es la "actual ley".

"Menos de un tercio de votantes del PP quiere cambiar la ley" Por Dios, no queda más claro decir que solo un tercio de votantes del PP está deacuerdo con la nueva ley?? O que 2 tercios no están deacuerdo con la nueva ley??

A lo mejor son reflexiones absurdas, pero es que veo últimamente que complican mucho los sondeos. Parece más un examen test, que una entrevista.

Ferolu

edit

R

Por esto siempre digo que sobran los partidos políticos, la mayoría de la gente no concuerda al 100% con todos los ideales de un partido político. Hay que encontrar otra forma de organizarnos sin partidos políticos si no esto va a ser siempre la misma m...

D

Pero bueno, ¿a vosotros qué os han hecho los bebés?

D

#15 Un bebe escribio un dia un comentario estupido y demagogico en meneame, ah no que fuiste tu.