Hace 13 años | Por --67414-- a josecosin.blogspot.com
Publicado hace 13 años por --67414-- a josecosin.blogspot.com

En España hay 2907 radios sin licencia frente a 1900 "con papeles". Las autonomías no otorgan licencias para mantener a las emisoras en la precariedad jurídica, con la amenaza de cierre en cuanto critiquen al gobernante de turno. En un mercado sin Ley, impera la ley del más fuerte. Propietarios de los centros emisores chantajean, estafan y extorsionan a periodistas que intentan ejercer su derecho a la libertad de prensa, desamparados por los poderes públicos que permiten la compraventa ilegal de frecuencias.

Comentarios

juvenal

Sorprende que el autor tilde de piratas cuando el mismo también lo es, al emitir sin tener licencia.

elpelodeannagabriel

Estoy totalmente de acuerdo con el artículo, pero esRadio ha emitido ilegalmente en Cataluña. http://www.publico.es/televisionygente/298815/losantos/catalunya/ilegal
Edito: #2 Te me adelantaste.

bernabe

#3 Existen 3907 radios en España, entre ellas Onda Cero, COPE, PRISA etc Todas tienen radios legales e ilegales, entre otras cosas porque Onda Cero Tiene Europa FM prisa tiene Maxima FM, COPE Radio Maria...

En el espectro caben 60 frecuencias por población, pero apenas dan unas cuantas a sus amiguetes para mantener al resto bien jodidos y amordazados.

¿ Quien es pirata, quien defiende la libertad de expresión, o quien vende a la opinión pública a cambio de una licencia?

Sandman

Las autonomías no otorgan licencias para mantener a las emisoras en la precariedad jurídica, con la amenaza de cierre en cuanto critiquen al gobernante de turno.

Creo que más bien al revés. Si los gobiernos cumpliesen la ley del espacio radioeléctrico y volviesen a sacar a concurso las frecuencias cuyo 'derecho de explotación' hubiesen expirado, todos los medios se les echaría encima acusándoles de censuradores y de ir en contra de la libertad de expresión.

bernabe

El (presunto) chantajista dice que "le autorizó por contrato a emitir en la frecuencia 91.4" y si pagó por ese contrato, se trata de una estafa. Si es tonto, o deja de serlo, es otra historia.

En España existe un mercado negro de frecuencias radiofónicas. Eso es evidente, y permitido por el Estado

bernabe

Si lees el burofax que ádjunta, verás que el extorsionador firmó un contrato asegurando que tenía todas las licencias y permisos para emitir. Estafó al periodista, y ahora lo chantajea.

juvenal

#4 si el presunto extorsionado se creyó que alguien tenía esas licencias es que es tonto ya que las licencias legales para emitir son públicamente conocidas y no hay mas que mirar el registro de telecomunicaciones para conocerlas. Ademas, por ese dinero es imposible tener una licencia legal.

D

Quizá es más adecuado el titular "Extorsionan y estafan a emisoras locales y periodista"