Hace 14 años | Por Kuco a genbeta.com
Publicado hace 14 años por Kuco a genbeta.com

Desde ayer está disponible la nueva versión de OpenOffice 3.2 RC para que sea probada y evaluada. Por eso es conveniente hacer un repaso de OpenOffice 3.2 y ver lo que nos tienen preparado para mejorar esta suite ofimática. Respecto a las cuestiones generales han mejorado los tiempos de arranque hasta en un 46% respecto a la versión 3.0 y han mejorado el soporte para el formato ODF. Además cada uno de los programas tiene sus propias mejoras entre las cuales cabe destacar las siguientes:

Comentarios

D

#6 Comentario tu ordenado está no.

m

#9 ^ 9

Ferk

#3 Si quieren tener una base de datos profesional que contraten a un profesional.

Ya vale con el intrusismo, un administrativo si realmente está interesado que estudie y aprenda a diseñar bases de datos empezando por el diagramado de modelos Entidad-Interrelación, ir directamente al modelo relacional es más complicado si realmente quieres una base de datos eficiente, extensible y sin problemas, hace falta más práctica, quien esté empezando que use modelado de más alto nivel que obvia muchos de los problemas que surgen con las tablas.

D

#4 ¿Entidad-Interqué? Creo que te referías a esto: http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_entidad-relaci%C3%B3n#Diagramas_extendidos

#8 ¿Hola? Que las bases de datos de cualquier empresa estén hechas en Access sólo puede indicar dos cosas:

1 - Que la empresa es muy pequeña.
o
2 - El que ha diseñado la base de datos no tenía ganas de calentarse la cabeza.

Para todo lo demás: http://es.wikipedia.org/wiki/Normalizaci%C3%B3n_de_una_base_de_datos Con dejar una base de datos en FNBC suele ser suficiente.

Observer

#21
Recuerdo una empresa que el "informático" que les llevaba los servidores les hizo una preciosa base de datos usando acces.

Que total, tal como la hizo igual le habría dado usar el excel, porque era una sola tabla con todos los campos.
Cuando lo vi no sabia si reírme de el o llorar de pena al pensar que eso no solo se considera informático, sino que ademas era profesor(pena por los alumnos).

D

#8 y así de bien va la cosa. Luego cuando la pifian o algo funciona mal dicen que es un fallo informático y adivina a quién le toca comerse el marrón. Lo que se ahorran por hacer una chapuza en casa luego cuando pasa algo se lo tienen que gastar en pagar a un informático de verdad que arregle el desastre (pero mientras no pase nada todo bien, todo tiene su riesgo).
La comparación más parecida que se me ocurre es la automedicación, yo me creo médico y me tomo las pastillas que quiera y si me pongo bueno soy "médico" y pienso que no se para que pagan a tanto gandul de la SS pero si me pongo malo voy al médico diciendo que me cure y no he hecho nada raro para ponerme malo.

D

#4
¿Entidad-Relación? Are you from the past?

Ferk

#3 Y me refería a PHPMyAdmin, no a programar en PHP.

blabla28

#3 Todo lo fácil que te de la gana, he visto algunas de las BBDD que según tú hacen esos administrativos y después de haberlo visto, sólo puedo decir una cosa y es que esos asistentes serán todo lo fáciles que sean, pero son una verdadera mierda.

Si vas a organizar información en una BBDD para su uso posterior veo totalmente necesaria algún tipo de formación, sino nos encontramos como la que nos encontramos.

Estamos en las de siempre, es mejor no por ser mejor sino porque la gente está acostumbrada a ello (si no, a ver por qué en #1 es un punto desfavorable que no sea compatible con Access), un "excel" bien hecho es muchísimo más potente y coherente que las BBDD que hacen algunos administrativos.

M

Totalmente de acuerdo con #15 si no saben de base de datos mejor que se hagan un excel, para un usuario es mucho mas intuitivo. Por experiencia he visto que es lo que mejor funciona para administrativos que dicen dominar Office.

Si luego a la larga hay que pasar esa información a base de datos, ya está ahi el informático que exporte y adapte los excel a las tablas de su base de datos "bien hecha". Pero intentar llevar una base de datos medianamente seria con Access, OOBase o este tipo de herramientas en manos de personal administrativo es una verdadera pesadilla.

D

#3 Calla hombre, calla. Si OOOBase no es una alternativa a Access y similares entonces no lo necesitas y ya está, problema solucionado.

Ferk

#1 Mm.. ¿pero que utilidad tiene realmente?
Yo nunca lo llegué a usar... pero es que tampoco termino de entender que objetivo tiene.

Si sabes diseñar una base de datos entonces mucho mejor que programes el SQL directamente, o bien uses alguna herramienta como PHPMyAdmin... si en cambio no sabes diseñar una base de datos entonces la vas a diseñar mal por mucho que te lo intenten hacer user-friendly.

Sinceramente yo preferiría que directamente eliminasen OOOBase.. en mi opinión no es realmente necesario y es prioritario invertir el tiempo y dinero en las otras herramientas de la suite.

D

#2: Pues mira, por lo pronto una chorrada tan grande como una BD que usa mi padre con su discografía.
El hecho de tener en un único fichero los datos y la interfaz, tan sencillo de usar como click y abrir, y de transportar como meterlo en un USB para un usuario medio/bajo no tiene precio. *SQL se le queda grande.

kahun

#11 SQLite hace lo mismo y es mucho mejor que Access y puedes gestionarlo igualmente con varias herramientas gráficas.

El problema de Base es que la importación de una base de datos Access es muy complica por ser un formato propietario.

starwars_attacks

#1 tienes razón, yo siempre uso el openoffice, pero del base no me fío nada, tengo los datos en hojas de cálculo. Al openoffice aún le queda, peroe s genial, de las mejores herramientas libres, me encanta ser libre.

OILIME

#1 OOOBase no es un gestor de bases de datos...

ACCESS tampoco!!!!!!!!!!!

D

#23 ¿Que Access no es un SGBD? Porque tú lo digas...

ajripa

#24 Anda que si te escucha mi profesor de BBDD decir eso... Recuerdo que el primer día de clase siempre hacía lo mismo, pedía que alguien le dijera el nombre de un SGBD. Cuando le decían access, le llevaban los demonios.

a

#24 #23 ¿Que Access no es un SGBD? Porque tú lo digas...

Y un patinete también podría ser una motocicleta. ¿no?

OILIME

#24 Si estudiases Ingenieria Informatica (incluso no hace falta estudiarla para saberlo) sabrias de lo que hablo

#29 Ahora mismo puedo ir yo a la Wikipedia y decir que Excel es un SGBD y tan contento, no hay que fiarse de todo lo que ponga ahi

Entonces, si Access es un SGBD, ¿para que hizo Microsoft SQL Server? ¿No les llegaba con el Access?

f

#24 #39 En esta página http://www.kriptopolis.org/mysql-vs-access se habla sobre eso en los comentarios, algunos dicen que Access es como un SGDB de andar por casa.

D

#40 Gracias por el enlace. Después de leerlo, entiendo que Access no dispone de algunas propiedades que le harían ser un SGBD. Es que hace unos tres añitos que di la teoría de BBDD lol Debería refrescarla.

t

#39 Si Oracle tenía Oracle... ¿para qué compró MySQL? No sé, ¿tal vez porque existen SGBDs diferentes, con objetivos diferentes?

D

#23 Con lo poco que cuesta mirar la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/SGBD

#27 Jaja, buena descripción.

Yo usaría Access para una base de datos de andar por casa, si es que necesito algo rápido de montar y con pocas tablas. O para trabajos sencillos.

zerial

Para los que no lo conocen, les presento: http://go-oo.org

mzneverdies

recordad, los informaticos no son los de los ordenadores, los informaticos son como el señor lobo, solucionan problemas.
el ordenador tan solo es una herramienta, la magia del informatico sucede en la cabeza.

sturum

Sin olvidar que esta nueva versión esta disponible en asturiano

andresrguez

1 - Que no se cuelgue tanto.
2 - Que no tarde una eternidad en abrir archivos grandes.
3 - Que realicen un Base nuevo porque el actual no sirve para nada.
4 - Más funciones en Calc que se quedan cortas en cuanto quieres funcionar un poco.
5 - Un writer en condiciones que no tengas problemas con los diccionarios.
6 - Mejora a la hora de guardar en pdf...

D

Pues ya sabes, #36: arremángate... y al tajo. Elige un apartado de los seis que mencionas y averigua cómo puedes ayudar a mejorarlo.

S

A ver si corrigen la chapuza del Ctrl+E

D

Y para cuando una interfaz moderna? Open Office esta como a 10 años de Microsoft Office. Lo principal es en su interfaz, porque seamos sinceros, pocas cosas mas se le pueden añadir a estos programas... exceptuando claro esta, mejoras en su interfaz que faciliten el trabajo. Y aqui es donde OpenOffice naufraga.

s

#32 No veo que tiene de mala la interfaz que mucha gente a aprendido a emplear y les resulta productiva, me parece que se lo podría arreglar/limar cosas, pero si es por hacer algo similar a Office 2007, no me gusta nada.

Jerbasio

Alguno sabe como diablos abrir un archivo de Access *.mdb con Openoffice? lol

starwars_attacks

a ver si consiguen que se vea un fondo-imagen en el writer sin tener que tocar los márgenes simulando el efecto, porque hasta ahroa no he podido, la imagen sólo se ve dentro del recuadro para escribir.

F

Es una excelente alternativa al office de microsoft

jsianes

Espero que la mejora en los tiempos de arranque sea verdad porque aun con el quickstart arrancado es desesperantemente lento abrir cualquier documento

D

Espero que esas medidas no sean como las de thunderbird 3.0

"menos consumo de memoria y cpu". Lo instalo, zasss, cerca de un 50% de memoria más que consume el bicho...