Hace 10 años | Por --14345-- a naukas.com
Publicado hace 10 años por --14345-- a naukas.com

El pasado mes de junio dimitió más de la mitad del Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría (AEPED) como protesta ante la aparición del un anuncio a página completa en la contraportada de la revista de la asociación, y con el sello de la asociación en el propio anuncio. Este artículo explica en detalle por qué el anuncio no es riguroso y qué información oculta.

Comentarios

Yomisma123

Siempre igual, en la publicidad no dicen mentiras,pero no cuentan toda la verdad.
Omiten datos a propósito para confundir al consumidor, para hacerle creer una cosa que no es

JoseMartinCR

#7 Así es

JoseMartinCR

#5 Lo que tú digas. Para mí es una utilización magufa más. O sea, sí.

JoseMartinCR

Es una burda utilización de la publicidad para "contentar" a las madres que se sienten culpables por no dar el pecho. Se aprovechan de la coyuntura: poco tiempo para estar con sus hijos, mucho estrés... Es la sociedad que nos hemos ido montando.
Excelente artículo, por otra parte.

D

#2 Las madres que no dan el pecho no necesitan ser "contentadas", las alternativas son bastante buenas. Lo que no es de recibo es que se venda la alternativa como mejor, porque claramente no lo es.

JoseMartinCR

#3 Claro que hay alternativas, pero como se señala en el artículo, se utilizan mensajes que subrepticiamente dan a entender (falazmente) que esa leche aporta "casi tanto" como la lactancia materna. Rotundamente falso.
No defiendo la lactancia materna hasta los cuatro años ni mucho menos, ni siquiera más allá de los 15 meses, pero no por cuestiones nutricionales, sino por razones de la afectividad tanto de madre como de hijo. Eso de antemano.
Pero sí conozco, y lo sé de primera mano (no sólo por la maternidad de la madre de mi hijo), que empresas poderosas (no sólo de la alimentación) venden la moto a las familias para que consuman los productos más caros para sus hijos como si por la condición de más caros les hiciera mejores. Y esto tiene que ver con la incorporación laboral de la mujer al trabajo sin que halla políticas que concilien de verdad y con suficiencia esa incorporación laboral en caso de maternidad.
Sé que el artículo no va por ahí, pero me parece pertinente denunciarlo.

FetalFun

#2 ¿"una burda utilización de la publicidad para contentar a las madres"?
Los que estarán contentos de verdad son los que vendan ese producto; y lo que se ha utilizado no es la publicidad, es la credibilidad de la AEPED.
Siempre hay alguien a la venta y siempre hay alguien dispuesto a pagar.