Publicado hace 11 años por ligerodesliz a fonsesquerra.wordpress.com

El primer 'mote' de Juan Carlos I fue el de 'El Breve'. Nadie creía que su reinado duraría mucho, pero el 23F puso en bandeja la legitimación que le faltaba. Desde entonces Juan Carlos I se refugió en la opacidad de la Zarzuela y se dedicó a sus negocios y a su vida privada. Hoy los correos de Diego Torres en el caso Noós dejan al descubierto un monarca que podría ser menos 'ejemplar' de lo que se creía. EN ESPAÑOL >> http://bit.ly/WRwZ9o

Comentarios

Amalfi

La familia borbón ha sido lo más penoso que ha tenido España como monarquía, lo único que ha hecho bien fue lo del 23F a partir de ahí la mismo de lo mismo a mi la reina me da un poquito de pena porque tiene unos cuernos que vamos, pero yo pregunto ahora mismo para que sirve la monarquía para la atracción de empresas de otros países, después encima de la imagen tan penosa que estamos dando, hacia el exterior, van a venir aún país de ladrones, donde cada día salta un escándalo tras otro, esto es indignante.

ailian

#2 El 23-F en realidad fue una maniobra política parta legitimar al rey Juan Carlos y convertirlo por arte de biribirloque en "garante de la democracia".

No en vano el 23-F fue una bendición para un personaje que, como dice García-Trevijano, es "medio-tonto". De hecho, ese episodio es lo único remarcable de su carrera de rey, vive desde entonces de esa renta pues jamás ha hecho nada digno de mención desde entonces aparte de sus negocietes que le han convertido en multimillonario cuando antes no tenía ni donde caerse muerto.

Fue una jugada maestra de los franquistas, que consiguieron realizar el testamento de su líder, que quiso a Juan Carlos de rey y no al legítimo rey, que era su padre, Juan de Borbón, obligado a abdicar en favor de su hijo; y por supuesto a la monarquía cuando lo razonable hubiese sido la república que es la última forma de gobierno legítima que ha tenido España desde la Guerra Civil.

ligerodesliz

#11 Precisamente en eso se fundamente el artículo que he publicado: el 23F dio legitimidad a un Rey que todos, de derecha a izquierda, creían que duraría poco. Pero ahí sigue, anclado en el 23F reivindicando un hecho lejano y sin aportar nada al presente. cc #2

ailian

#12 Sí, pero yo lo que vengo a puntualizar es que no hubo tal golpe de estado, que fue una farsa.

ligerodesliz

#13 Pués yo creo que sí que hubo ese intento de golpe, pero no como se nos ha contado. El libro 'Anatomía de un instante' explica una versión muy distinta: que el General Armada no quería derrocar ni al Rey ni a la democracia, sino erigirse como un 'Charles de Gaulle' a la española o repetir el error de Alfonso XIII con Primo de Rivera.

ailian

#14 Podría ser, sin embargo me cuesta creer que tamaño gañán (me refiero al campechano), fuese capaz de parar un golpe de Estado. Por eso me creo más la versión de que fue un paripé.

N

#11: ¿Pruebas? Lo de poner la Transición en manos de Suárez y ahorrar al país la Segunda Guerra Civil, agua de borrajas, ¿no?

La Monarquía está acabada (al menos la hereditaria, electiva tiene alguna oportunidad). Pero no es por Juancar, sino por la Next Generation. En el PP, todos han hecho piña alrededor de Bárcenas, y no le han denunciado, lo que demuestra que saben lo que hacen y llevan años así. El Urdanga dijo que él no tenía nada que ver, y Torres ha soltado lo que ha querido por esa boquita. Se han corrompido, a la puta calle. Pero no será tanto por incompetencia como por corrupción.

#15: El ejército se entrena para obedecer órdenes. Puede tener algo que ver con que es un sitio al que no puedes entrar preguntando "¿por qué?" se hacen las cosas. Se hace lo que dice el de arriba y punto.

D

Al final la cruda realidad se impone, y es que en España, no ha habido un Borbón bueno, o muy poquitos.

D

#1 Jejeje, tu comentario suena a "Todo esh falsho, shalvo alguna cosha..."

D

#3 bueno, tenemos la manía de salvar a Carlos III, que con aunque era absolutista, para su época no parecía malo.

ligerodesliz

#5 #3 Visto con perspectiva el mejor borbón fue Alfonso XIII, ¿verdad?

D

#5 Por cierto, no se si quedó claro que mi comentario no era despectivo hacia el tuyo. Simplemente, al leerlo me ha venido a la mente la célebre frase de nuestro querido "líder" y he tenido que soltarlo, en serio

Saludos.

kalimochero

Juro por estas, que son cruces, que la primera vez que oí el mote del rey había entendido "EL BREVA", en serio.

JCJARQ

Suerte han tenido de que no hubiera redes sociales ni tanta libertad de información (no oficial) en los 90.

ligerodesliz

#7 Anasagasti siempre ha afirmado que en el momento en que la 'censura previa' que envuelve a la figura del Rey cayera, a la monarquía le quedarían 2 telediarios. Pués parece que esto está pasando, no?

JCJARQ

#8 Eso parece. El siguiente paso es que rescaten los de Salvame las fotos famosas del yate a mediados de los 90...

e

De aquellas lluvias, estos lodos.

kampanita

España es una farsa. Su "democracia" una farsa. El 23F fue una farsa. El "campechanismo" del rey, una farsa. La relación entre rey y reina, una farsa.

TODO ES MENTIRA, y os la llevan metiendo doblada más de 30 años.

N

#17. España es corrupción por estar llena de corruptos. La democracia, corrupta por votar a corruptos. La relación entre la reina y el rey es profesional, pero así se hacían las cosas en esa época.

¿"Os"? Si es por corrupción política, inclúyete, que también te afecta. Pero que todo sea mentira, un carajo. Después de la muerte de Franco, tocaba Guerra Civil, y bien estuvo saltarse ese trámite. Ahora habrá que terminar de arreglar ese problema, pero en aquel tiempo y en plena guerra fría, el trabajo de Suárez fue impecable. A Suárez le dio el encargo el Rey. Otros trabajos no sé, pero lo de delegar en puestos de responsabilidad no lo hizo mal. (Lo que no es excusa para tener trabajo de por vida y para todos tus herederos, la Monarquía es injusta por otros motivos).

En cuanto a la sociedad que cambió a gente como Suárez o Calvo Sotelo (compentes, honrados, aburridos, sin carisma), por Felipe González (carismático, vocero, bocazas, más falso que un Judas de plástico), y que luego siguió votando a los voceros por motivos emocionales... está claro que le gusta que le mientan.