Hace 10 años | Por Radion a vayatele.com
Publicado hace 10 años por Radion a vayatele.com

La decadencia de los servicios informativos de la televisión pública española ha quedado demostrada esta noche tras el accidente ferroviario en Galicia. Desde las 20:41 que se produjo el suceso, el Canal 24 Horas de RTVE (supuestamente la referencia informativa en nuestro país) ha tardado dos horas en ofrecer la noticia de la que ya hablaban muchos medios internacionales y también alguno nacional. BBC, CNN International y France 24 ya habían ofrecido la noticia a nivel internacional, mientras que en territorio español sólo Intereconomía.

Comentarios

Cart

#3 El problema es que la plana mayor de informativos de TVE ya se ha ido a la calle.

D

#16 Es un servicio público cuando os interesa. A lo mejor yo prefiero que emitan Masterchef en vez de Salsa Rosa o que estén todo el puto día hablando de política.

sixbillion

#84 ¿Ingles? Leo y escribo, la pronunciación me trae por el camino de la amargura. De hecho las "s" es un imposible... De ahí los Ojcar, ejques y demás... Que lo diga yo, que tengo malísima pronunciación, tiene su pase ya que tampoco vivo de ella. Que lo diga una locutora en una emisora nacional no tiene nombre; y si además dices que pronunció correctamente shock es para... bueno, es TVE, seguramente sea prima o afiliada

editado:
Ya podía Rajoy hacerse donante de sh...

sabbut

#84 (c.c. #71) Bueno, como piense en "Shinzo" en inglés igual le sale la z inglesa. Mejor "Shintho". lol

alecto

#87 Obviamente sólo quería indicar lo de la SH. Es que me fascina que sean capaces de decir "Share" pero no Xunta. Y me irrita.

Pero si nos ponemos a hacer la palabra completa, no sé yo si sería algo tan sencillo como tu propuesta. Seguro que esos pirados escribirían Sheenthou

sabbut

#89 Más bien escribirían "Sheentho" (o "Shintho", tanto da, la "i" no es exactamente la que debería ser) y pronunciarían la o como "ou".

Pero vamos, sí, te entiendo. Hace unos días comenté en otro hilo la incoherencia de que alguien escriba "François Hollande" (que es como debe ser) en lugar de "Fransuá Oland" y que luego escriba "Otegui". El caso de "Josep-Lluís aquí y en la China Popular" también es antológico... y es que tenía toda la razón, en el caso del político francés nadie le llama "Francisco Holanda", ¿por qué va a tener que ser distinto para gallegos, vascos y catalanes? O mismamente cuando Toxo fue elegido secretario general de su sindicato. ¿Tocho? ¿Tocso? En fin...

D

#89 No tenemos ninguna obligación de pronunciar correctamente palabras de otros idiomas.

MrAmeba

" O Ferrol" ¿ein? Será "Ferrol" a secas ¿no?
A .. ¿CHUNTA de Galicia? (minunto 5:20 más o menos) . Buff, tan difícil es saber como es un topónimo o decir xunta.

sixbillion

Titubeos cosntantes, más despistados que un submarino en un barbecho... si, una pena de TVE...

#15 ¡Eso mismo venía a preguntar! ¿Desde cuando es O Ferrol? (Que ojo, no soy de allí, pero tengo amigos de Ferrol y en mi vida les he oido llamarlo así lol lol )
Eso si, el lo de Chunta no puedo decir nada... Estuve una semana intentando decir bien Xinzo de Limia, y no pasaba de Chinzo Si, mis amigos se descojonaban

sabbut

#15 #71 Como no sea por la traducción de su nombre anterior, "El Ferrol del Caudillo"...

D

Relegar este accidente al canal 24 horas, que mucha gente ni tiene sintonizado, y dar en el canal 1 de toda la vida "Comando Sol" dice mucho de vosotros.

D

#17 el canal 24 horas está en el mismo multiplex o frecuencia que la 1, seguro que sintonizado sí que lo tiene la mayoría de la gente, otra cosa es que lo vean.

D

#33 Díselo a una pareja de ancianos que siempre tiene TVE1 puesta a todas horas. Para que me votes sí que me interesas, pero para informarte no.

b

Pues parece que un periodista de EL PROGRAMA DE ANA ROSA ya va buscando carnaza para el programa de mañana.

http://i.imgur.com/6LOMj5n.png

elpelodeannagabriel

#25 Que asco.

b

#46 Pues aquí otra, que casualmente tambien curra en TELECINCO, rapiñando tambien

D

Voy a romper una lanza a favor de RTVE, he estado un rato haciendo zapping y el resto de cadenas seguían con su programación habitual cuando RTVE ya estaba intentando desarrollar la noticia. Vale que al fin y al cabo es un servicio público y las otras son cadenas privadas, pero el alcance de la noticia era suficientemente relevante como para hacer una mínima mención, no era necesario hacer un programa especial y entrar en detalles morbosos, simplemente informar a tiempo del suceso y las otras cadenas no lo han hecho.

D

#7 +1 ahora todo esta muy claro pero durante las primeras horas se hablaba de 9 muertos, recuerdo un accidente de autobus hace unas semanas con una cifra similar y obviamente no se paro la programacion ni hubo nada.
Siempre digo que hay que criticar las cosas con criterio, en este caso no creo que hayan hecho mal, la television gallega por ejemplo se lucio con el morbo por cubrir la noticia y creo que eso es bastante peor.

D

Intereconomía en temas de coberturas informativas, lleva años pegándole sopas con ondas al resto de teles públicas y privadas.

Marco_Pagot

#5 Sírvete tú mismo:

Eylo

No soporto intereconomía, pero anoche, la única televisión que dio cobertura al accidente fue dicha cadena y 13tv como dice #60 . El resto cero patatero.

alpae

En España solo importa, para los medios, Madrid, Cataluña o Pais Vasco.
si fuera en cualquiera de esas comunidades, estaban mandando gente en helicóptero si hace falta, y eso sin hablar de si muere alguna persona "importante", como gente de la farándula o algún gran empresario, o la mujer de uno de ellos o cuando muera la Duquesa o similares chupopteros.
Es vergonzoso, que el que, lamentablemente, sea uno de los siniestros ferroviarios mas graves de este país, no sea digno tan siquiera de una cobertura decente desde la mayoría de cadenas que operan en territorio nacional.

Cesc_

La cobertura que ha sido penosa ha sido la del 24h, la de la primera aunque tarde ha estado bien.

Ya lo puse en una nota, a ese hombre parece que le dieron ganas de llorar cuando le quitaron el prompter.

fincher

El PP se ha cargado el 24H y el fin para el que fue creado. Ahora es una caricatura de lo que llegó a ser.

Arista

Lo imperdonable de TVE ha sido emitir imágenes de otro accidente, porque eso no es informar mal, es desinformar. En un momento dado se veía a la policía cuentífica trabajando en unos vagones diferentes, algo desconcertante porque no ponía que fueran de archivo ni nada.

fincher

Se echa de menos a Xabier Forte, que además es gallego, y se lo cargaron por ser un periodista crítico, abierto y plural.

D

A veces es mejor retrasar la información a liarse a decir barbaridades, rumores sin contrastar y cotilleos sin tener una ideani aproximada de los hechos... que también ocurre mucho

Por una parte puede que así sea y hubieran debido estar mas espabilados dentro de lo posible, pero por otra creo que debe primar la calidad ( y veracidad) de la información sobre la rapidez...

Aunque RTVE, con rapidez o sin ella, de calidad cada día anda peor, eso sí...


Y es que en el fondo, a estas alturas, creo que con seguridad se pueden despachar los datos disponibles en 4 parrafos.

Ratoncolorao

#11 #12 Recuerdo la retrasmisión que dio RTVE del 11M esa misma mañana y la comparación es sonrojante y vergonzante.

andresrguez

#13

1 - No eran los mismos tiempos ni los medios eran los mismos y eso es aplicable para TVE y para el resto de medios donde además hoy en Galicia es festivo y casi acueducto.

2 - Con el 11M se tenían imágenes casi a los 5 minutos por la columna de humo y aquí no, además de que Santiago no es Madrid.

OdaAl

#14 sumado a que las redacciones están en modo "vacaciones de verano". Aunque también es cierto que se están cargando rtve como ya paso con telemadrid, canal 9,,,

fincher

Lo he visto y fue penoso, con presentadores sacados de los pasillos de TVE y corresponsales sin experiencia a los que le temblaba la voz acusando la responsabilidad asumida por orden de un jefecillo.

AaLiYaH

Ha sido vergonzoso, aunque ya un poco avanzada la noche han conseguido reponerse y hacer una cobertura decente, todo sea dicho. Lo que no entiendo es que no hicieran la cobertura desde TVE...

D

Se nota la calidad Somoano (Chupaanos para los amigos): ya no se respeta ni la vida de las víctimas de un accidente ferroviario.

D

Yo hace tiempo que no veo la televisión española. En casa ni nos molestamos en poner en marcha la TDT. Ahora me informo, por Internet, viendo los canales de la televisión internacional que todavía no estén manipulados y que tengan un mínimo de profesionalidad. Hago lo mismo con la prensa y la radio, que si está por debajo de Los Pirineos, a tomar por culo.

f2105

#8 Pues fíjate, que con tu nick me pensaba que para ti Internet era trollear en Menéame y visitar sólo páginas porno.

O

#8 Me he equivocado votándote negativo, te lo compensaré en otros comentarios.

sergiotoc

La verdad es que no han tenido nada de cintura para modificar la programación.

D

#1 Que te crees tu eso.

Me juego lo que quieras a que lo que ha pasado es totalmente diferente: quien estuviera en RTVE no sabia como el hecho de dar esa informacion iba a ser tomado por la autoridad politica, y hasta que el komisario politiko de rigor ha dado luz verde, no se han atrevido a hacerlo.

Casi seguro que durante esas dos horas las llamadas han volado hasta que se ha establecido el protocolo de como se debia informar y se ha permitido hacerlo.

robustiano

#68 Ahí le has dado.

T

Las noticias en España siempre han sido pésimas. Se habla mas de futbol que de actualidad. Los noticiarios "todo" son simples pregoneros de simples titulares nunca profundizan en las noticias. Y el canal que se supone de noticias es un refrito en loop cada media hora. Quienes hayan vivido fuera saben lo que es un noticiero. Yo he tenido la suerte de viajar mucho y de vivir en otros paises y me da tristeza la paupérrima cobertura de las noticias en España. Solo por poner un ejemplo en Venezuela existen canales de noticias y su programación ahonda en cada noticia. Existe un noticiero de análisis de noticias del extranjeros. Otro canal de noticias solo de América latina. A ver si nos damos cuenta de la monarquía bananera en la que vivimos.

inenya

A las 2 de la mañana me puse el 24h para ver cómo iba el tema y flipé. En lugar de utilizar el faldón para dar información tanto al telespectador como a los allegados, ya fuera el número de heridos y fallecidos, el número de teléfono de información, dónde donar sangre, qué tipo de sangre hace falta, etc. lo único que pasaba por debajo era un faldón que ponía:

Especial 24h Descarrila un tren en Santiago.

Una vergüenza.

davamix

Pensaban que como ya nadie veía TVE debido a la cloaca que se ha convertido, pues no se han esforzado mucho.

D

#26 Es mejor que unos digan que hay 60 muertos, otros 45 y otros unos 10. Al final sí que seremos tercermundistas.

D

#31 Pues con lo que han echado, sobra.
#32 La cifra de muertos totales la sabrás mañana, no entiendo esta manía posmoderna de estar hipermegaactualizados al segundo.

D

#34 Para estar actualizados al segundo, como bien dices, tenemos los medios de sobra. Sin embargo, no hacemos uso de ellos. Hay que avanzar con el mundo, hombre.

De todas formas, y yo volviendo al punto principal, admirable la atención puesta por medios extrangeros en todo esto. Lo que me extraña, es la ausencia de aún más comentarios vía twitter acusando al gobierno y politizando todo esto, como hacen siempre.

b

En Catalunya, el canal de 24 horas de noticias, el 3/24 ha estado informando desde poco después del accidente, con conexiones y ampliación de noticias siempre que era posible.

Milkhouse

Si, otra wertgüenza mas. Yo estuve zapeando toda la noche y lo hizo mucho mejor ese remedo de cadena fascista Tv13 que el Samo ano ... El ratio medios/resultados es insultante....
Dimisión colectiva del presidente inútil al último enchufado..... Si ellos no lo hacen lo haremos los ciudadanos desprogramando esa WERTGÜENZA NACIONAL.

charangada

Ahora mismo, un tal Antonio Papell (Ingeniero y Periodista), en directo contando una batallita espectacular sobre la imposibilidad de que un conductor sobrepase la velocidad del tramo..... ¿cómo puede ser que informe mejor twitter que TVE? que vergüenza

d

INUTILEEEEEEESSSSS!!!! (creo que he tenido un "deja vu")

N

Bueno, la de televisión española en especial porque está pagada con dinero público, pero el resto de generalistas no se han quedado atrás, siendo especialmente lamentable antena 3, que echaba un partido y no ha tenido cojones de cortarlo, la Sexta, que ha echado los capítulos enteros de juego de tronos (señores, que existe internet o las reposiciones...), Telecinco con su telebasura y demás.

Hasta las 23 y pico no ha habido en una generalista información, y el accidente ha sido a las 21.

Está visto que nos tienen en la más absoluta oscuridad informativa.

Jap007

Yo creo que para este tipo de tragedia, la mejor cobertura siempre la dará la radio. Porque en televisión a veces es más dificil, conseguir imagenes de video, aunque hay excepciones como en el 11S.

T

Por no decir nada de que todas las noticias son negativas, cosa que influye en el animo del espectador. En muchos paises dan especial importancia a las buenas noticias que también existen pero a los ejecutivos españoles les parece que no es negocio.

T

Pues en la edición de la noche de TVE1 durante todo el telediario hicieron 3 conexiones contando las novedades del suceso. No sé que pasaría en el 24Horas.

D

#26 Hombre, tanto no, pero un poco más de información, no simplemente decir que ha habido un accidente, y ala, a otra cosa. No se si me entiendes.

a

Pues yo les he hecho boicot desde el momento en que han entrado en bucle y no han hecho más que reponer los planos en zoom de los cadáveres. Me ha parecido de tal falta de respeto y sensibilidad que si llego a estar ahí y lo veo le doy dos leches al cámara bien dadas. A ver si tenía los huevos de recrearse con el mismo morbo si fuesen los cadáveres de sus hijos o familiares. Los cuerpos todavía sin identificar y ya salían en la tele para toda España. Ni me imagino lo que pasarían los que tenían a alguien en ese tren y aún no supiesen de él. Dos leches es poco.

unaqueviene

#61 Hay que ser simple para echar la culpa a un cámara de lo que sale por televisión.

a

#85 Evidentemente no le hecho la culpa "sólo" al cámara. Hay que ser simple para no entenderlo. Por eso les hice boicot y en mi casa no se vio tve. Pero los que estaban allí tocando los cojones a las víctimas y familiares y "haciendo zoom" con sus cámaras eran los periodistas y los cámaras. Nada les impide un poco de respeto. Lo siento, pero estoy a muy pocos kilómetros de Santiago y mi tolerancia en estos momentos con gilipolleces del estilo es cero. Que se vayan a tocar los huevos a otro lado, ellos, sus cámaras y su supuesto "periodismo".

unaqueviene

#92 Tú al que dices de dar 2 collejas es al cámara. Ahora no te retractes que lo has dejado bien claro.
Me parece bien tu boicot, pero asegúrate de contra quién y por qué lo haces para no decir estupideces contra gente que hacen lo que les mandan.

a

#98 No me retracto. De buena gana se las hubiese dado. Nadie les obliga a ser irrespetuosos con la gente. Para mí lo demás son excusas. Y la de "yo sólo hago lo que me mandan" me parece la más absurda de todas.

D

Me parece que esto no ha sido un ridículo. Ha sido una voladura para dejar en aún peor lugar a RTVE y así poder privatizarla más barata.

sabbut

mientras que en territorio español sólo Intereconomía.

Yo me enteré por 13 TV, no por Intereconomía (creo que no la pillo ya). Bueno, vienen a ser lo mismo (El cascabel al gato no es más que el reciclaje de El gato al agua, incluso el nombre así lo sugiere), pero no son el mismo canal.

Arganor

Es lamentable, pero esto es solamente el resultado de la carencia de recursos. Y más y en otros servicios...

campomojao

Dimisión de sus responsables ya. Aunque estarían de vacaciones, lo cual justifica el error...

dreidel

Esta mañana en RNE1 conectando con corresponsales en Brasil donde el Papa está rezando por los muertos

Milkhouse

Si hubiera sido un partido de fútbol... Otro gallo nos cantara, 20 opinador es, 30 cámaras, conexiones vía satélite, interrupción de toda la programación .... Ejpañistan.... Ah!, ... Y siento mucho lo del terremoto...

D

¿Pero de qué se quejan si mientras RTVE daba cobertura toda la noche las cadenas privadas emitían pelis de mierda? Para los que no tienen 13TV ni Telemadrid, TVE 24h era la única fuente de información del suceso. ¡Ya está bien de quejarse por chorradas cuando lo importante es que ha muerto mucha gente!

KarmaSutra

Los directivos de TVE han declarado: Es que solo se le ocurre al tren descarrilarse a finales de Julio, con media plantilla de vacaciones...

deabru

Los primeros planos que metían en 24h de las víctimas... innecesarios.

picholeiro

Los acesos al acidente son los mejores ya que esta a 50 m de la nacional y 5 mas de la autopotista salida y entrada , con lo que esta mas son los hospitles que hay que dar un buen garbeo , quien conozca la zona te lo puede decir http://www.openstreetmap.org/?lat=42.857641875743866&lon=-8.532299995422363&zoom=17 fijaros de la distancia de salida de la ap9

D

Está visto que lo que funciona con dinero público no tiene la necesidad de demostrar su eficacia.

D

Poner un teléfono de atención, pero para que les llegue cualquier dato a la redacción, esa sí que es buena.

Benehoare

Y modificar la programacion de la noche... ? Esa noticia no va con los medios informativos. Es el espejo de la sociedad en la que vivimos en mayor o menor medida.

Pandorita

Cada vez que gobierna el PP se carga los informativos públicos,no quieren periodistas,sólo servilismo.

dolmonamor4

Estaban buscando "culpables", ETA o cualquier terrorismo rojo. A partir de ahora, con la nula aportación de este gobierno a lo PÚBLICO, los transportes van a ser peligrosos. Solo los coches oficiales tendrán la seguridad adecuada; el resto de españoles somos escoria para el PP¡¡¡

D

Comprendo que hayan tenido problemas para la retransmisión por falta de capacidad en las torres de repetición y eso, por lo que, entiendo que tardasen un poco en ofrecer cobertura completa (canal 24H), pero si, penosa la actuación de TVE1, aunque, ¿qué me decís de Antena 3 y MierdaSet (Telecirco, Cuatro, LaSexta), que en lugar de ofrecer la noticia, han cortado su programación habitual para ofrecer un reportaje de 5 minutos y luego continuar con su mierda televisiva habitual?

España, va a la cola en cuanto a prensa objetiva, y en cabeza en cuanto a prensa amarilla y rosa. Muy triste, señores y señoras...

Por otro lado, dejando de lado el tema, mis condolencias a las familias de las victimas mortales de la tragedia.

D

#21 ¿Qué aporta una conexión continua del accidente?
¿El morbo de ver cómo suben las víctimas?
¿Para qué quiero yo ver durante 2 horas un plano hecho a 1km del tren?
¿Ver tertulianos?
¿Ver comentarios de vecinos?
¿Teorías infundadas?

No necesito todo eso.

rafagp1

#26 tu quizas no, pero otras muchisimas personas si.

D

#21 Ha sido lamentable. A3 un amistoso, T5 marujeo, La Sexta reposición del Wyoming... Buf , iros a la mierda.

D

#30 ¿Consideramos realmente más importante el fútbol, marujeo, y un programa de humor desfasado más importante que una tragedia así? Parece que los comentaristas de Meneame y yo, no vamos a pensar igual nunca, entonces.

D

#36 Digo que se vayan a la mierda todos esos canales.

D

#39 Ah coño lol Mea culpa. La telebasura inunda nuestros hogares día a día.

andresrguez

La página habla de ridículo de TVE... cuando la que hace el ridículo es Vayatele desinformando de una forma bestial.

1 - BBC, CNN International y France 24 ya habían ofrecido la noticia a nivel internacional, mientras que en territorio español sólo Intereconomía hablaba sobre el accidente, convirtiendo la tertulia de ‘El Gato al Agua’ en una mesa redonda que discutía sobre responsabilidades a la vez que informaba y ofrecía fotografías sobre lo sucedido.

Que yo sepa, Galicia aún forma parte del territorio español y TVG informó desde el inicio casi al lado de las vías y de hecho TV3 conectó con su señal y la propia Intereconomía pinchaba la señal de TVG. Además, 13TV también transformó la mesa de debate para informar sobre el accidente con fotografías del lugar.

2 - La tardanza de TVE no ha sido excesiva, teniendo en cuenta que les ha pillado con los enviados en la Plaza del Obradoiro y la zona tenía muchos problemas de acceso, ya no hablemos si ocurre esto que ya no te dejan pasar. Tardaron tiempo, pero luego ofrecieron de forma correcta, aunque podría ser muy mejorable pinchando la emisión que hacía TVG justo desde las vías porque tenían las mochilas de 3G http://codigocero.com/A-TVG-tira-proveito-da-banda-larga Por mucho que desplazaran allí a una unidad móvil, no habrían podido informar nada.

Y desde luego es mejor retrasar la información a tener algo más claro qué ha pasado, a lanzarse a lo loco a decir x cuando no es x.

3 - Que informaran esos medios internacionales casi al momento, puede llegar a ser normal, teniendo en cuenta que es Santiago por su importancia a nivel internacional y más siendo el día que era y es hoy. De hecho en Santiago hay sedes de esos medios, que teniendo en cuenta que es una ciudad que llega con dificultades a los 100.000 habitantes en los momentos álgidos del curso escolar, no está mal.

efra

#38 seguro que la tardanza de los profesionales de TVE fue porque estarían preguntado cuanto cobrarán por km recorrido fuera del evento que ibana haber en Obradoiro...

Es de lo peor, lo más lento y penoso fue ver a dos periodistas des informando en el 24h y el de la derecha que se encargaba de la prensa sobrepasado porque tenía pinta de no saber manejar oradores para ver la prensa escrita

D

#11 Se nota que tienes que ganarte los sobres, eh...

K

#11 Eres un fanboy patético y lamentable.

ewok

#11 No está muy afortunado desde luego en que a los de TVE los pilló con los efectivos en el Obradoiro, porque eso no está tan lejos, y de paso así ya tenían a gente en la calle, pero en lo demás de acuerdo, yo iba a poner algo parecido: Galicia aún forma parte del territorio español y TVG informó desde el inicio, dando señal a otras autonómicas. Eso de "en territorio español sólo Intereconomía" es una cagada.

Sheldon_Cooper

#51, no lo veo tan cagada, se entiende que se refiere a canales con cobertura en todo el territorio español.

e

#52 #53 Para todos es evidente, y así lo hemos entendido aunque no esté correctamente expresado, que se referían a dar la información a nivel nacional, y no sólo para Galicia o Cataluña.
El caso es que la información ha llegado antes a los hogares de Londres que a los de Madrid, de donde salió el tren.
Pero oye, cuando tus popes hacen el rídículo cualquier clavo ardiendo te puede servir.

S

#11 Uhm, ¿la tele gallega es una filial de Tve? Si hablásemos del centro territorial gallego de Tve entonces sí. Sólo con el primer punto ya se viene abajo.

D

#11 ¿Santiago de Compostela una ciudad de relevancia internacional? ¿En serio?

WarDog77

#11 Cuanto ridiculo haces, espero que por lo menos sea a proposito y por un motivo, sino, lo siento por ti.

1 2