Hace 14 años | Por Mamerto a vamosacorrer.com
Publicado hace 14 años por Mamerto a vamosacorrer.com

El 67% de los deportistas aficionados obvian someterse a chequeos médicos, pero un control de este tipo podría salvar una vida. La revisión ronda los cien euros y se basa en una encuesta personal y familiar, una auscultación cardiopulmonar, un electrocardiograma y por último una prueba de esfuerzo para descartar cualquier síntoma o patología.

Comentarios

L

#1 Después del "exámen médico" del carnet de conducir y de la revisión esto, vas a tener una muerte súbita pero de los sablazos que te meten lol

Lunes

#1 ¿Prevenir mi muerte o la de un familiar por 100 euros? Joder...

A

#16 licenciatura de medicina en 10 segundos!!!!

somosdos

Pues ya puede la Seguridad Social empezar a hacer lista de espera para reconocimientos.

f

Pero los chequeos médicos no son sólo para la Familia Real?

t

Salvo que te pase como a una excompañera y te digan que tienes "movilidad normal" cuando vas en silla de ruedas...

CIB3R

#3 Eso es un FAIL por parte del médico...joder...vaya tela.

jubileta

La revisión médica que te obligan a pasar cuando estás federado es una auténtica estupidez y mamonada, porque encima que las pruebas son de risa, no te hacen ni caso. Eso sí, a cobrar todos.

D

Yo fui a la Seguridad Social a hacerme una revisión médica y nadie me cobró nada. A lo mejor esto solo pasa en mi pueblo

kaidohmaru

Hace dos semanas decidí hacerme uno: analítica de sangre, de orina y reconocimiento médico. El médico, pidió que en la sangre una de las cosas que estudiara fuera la azúcar.

Pues todavía estoy esperando el resultado de la azúcar porque se lo pasaron por el forro. Y eso que es de los que más me interesa porque tengo varios familiares directos diabéticos.

Me veo pengandome el pinchacito en la farmacia T.T

d

Que se lo pregunten a los jugadores profesionales, que les hacen multiples chequeos y aun asi ocurren desgracias.

Sermineitor

A ver, yo llevo tiempo queriendo hacerme una revisión médica, pero es que es imposible. Empecé a correr de manera aficionada pero con constancia, aunque bien es cierto que los fines de semana caen sus cervezas, pero más o menos me cuidaba. Al cabo de un tiempo empecé a notar como pinchazos en la zona del corazón. Obviamente me acojoné y me fuí al médico, que me dijo que eso sería gases o del stress...Yo me quede flipando porque nunca me había pasado ni estaba estresado ni nada, pero desde entonces me asusté bastante y no he vuelto a correr.

Desde luego es un pastón pagar ese dinero para que te digan si tienes todo bien y no te vas a morir de repente un día mientras corres.

Conclusión: si bebo cerveza no me pasa nada; si bebo cerveza y corro, me pasa algo --> Solo beber cerveza.

psik0

Simplemente con comprarse un pulsometro y marcarse un umbral de pulsaciones ya se evitarian bastantes.

estoyausente

Cuando yo jugaba al fútbol nos hacíamos una pequeña revisión bianualmente... Sólo sería ampliarla y listo.

mary_muffin

Pero si luego te dicen que están saturados y que no te dan cita para chequeos, que para pedir cita, tiene que ser por un motivo

Que se aclaren ya!

Maninidra

No solo la revisión, también hay que hacerle caso...

keren

No, es que te cuidas más para no tener que hacerte más chequeos (y no pagar los 100€).

F

subimos otro euro más la cerveza, y ¡tenemos chequeos médico para todos! Y de regalo un prueba para saber si eres alérgico a la viagra.

s

Parece que no pero cuando se acude a un médico, centro, fisio, etc., una de las cosas que hay que averiguar previamente es si tienen trabajo, no vaya a ocurrir que te expriman ...

D

a ver, que estamos hablando de hacerse un chequeo CON PRUEBAS como analisis de sangre, electrocardiograma y prueba de esfuerzo (eso de correr en la cinta con los cablecitos enchufados). Lo ultimo, se puede hacer, segun el sitio, entre 50 y 100 euros, segun si te analizan tambien los gases y la lactosa en sangre durante la prueba o no. Evidentemente, esto no te lo van a hacer en la seguridad social si no tienes sintomas de tener algun tipo de problema cardiaco. Asi que todo junto, por 100 euros, no me parece caro. Si quieres ahorrar, pues te vas al medico de la seguridad social, que te hagan los analisis alli, y despues te vas a un centro privado o una clinica deportiva y que te hagan la prueba de esfuerzo y el electro.

100 euros al año (o al menos una vez) por practicar deporte tranquilo, no me parece para nada caro. Sobretodo comparado con los gastos de practicar la mayoria de deportes.