Hace 12 años | Por --193382-- a dw.de
Publicado hace 12 años por --193382-- a dw.de

Según un fallo reciente, en Alemania sigue prohibida la publicación de extractos de “Mi lucha”, de Hitler. Un editor británico quería publicar extractos comentados de la obra, y esa prohibición reavivó la polémica (...) en 2015, 70 años después del suicidio del dictador, en 1945, “Mi lucha” se podrá publicar en forma completa. Sin embargo, la prohibición por anticonstitucionalidad y por agitación popular sigue vigente. El Instituto de Historia Contemporánea de Múnich está preparando una edición comentada del libro que debería aparecer antes.

Comentarios

D

Seguro que se puede descargar en P2P, y en varios idiomas. Yo no lo voy a buscar.

D

#2 lo que se prohibe es la publicación y venta. No lo verás en ninguna librería de Alemania, tampoco obviamente en bibliotecas públicas o privadas. Para uso exclusivamente de investigación se puede pedir un permiso especial en la biblioteca del Museo de Historia Nacional en Berlin o en la Academia de Historia de Baviera, por ejemplo, donde tienen ediciones originales de la época. No obstante, lo encontraras en diversos idiomas en PDF en internet. Mismamente aquí http://pdfcast.org/pdf/adolf-hitler-mein-kampf-deutsch-german-ungek-rzte-fassung.

Aunque las copias que puedas encontrar por internet no son fiables, por ejemplo han aparecido diversas publicaciones editadas en norteamérica, latinoamérica y España, entre otros lugares, en la que se eliminan referencias a la cristiandad para sustituirlas por el neopaganismo. Las copias científicamente comentadas son legales aunque sólo las encontrarás como dije en bibliotecas. En Holanda, por ejemplo es ilegal vender o prestar este libro, se considera directamente incitación al odio.

Se ha prohibido que se haga negocio con él. En 2015 ya no habrá ningún problema para editarlo porque el libro carecerá de derechos de autor, al haber pasado tanto tiempo desde su creación. No obstante los descendientes de Hitler hace tiempo que renunciaron a ellos quedando el copy right en manos de el gobierno de Baviera, y probablemente la única obra fidedigna que podrás ver en librerías, será la que se comenta en la noticia, una nueva y extensa edición comentada por académicos oficiales de la academia de historia alemana para uso de estudiantes e historiadores y todo el que quiera investigar sobre el tema; evitando así que pueda haber otras ediciones comentadas en circulación que pretendan hacer un revisionismo de la figura de Hitler y su obra que pueda servir para enaltecerlo o a sus ideas.

Las opiniones de ilustres académicos tanto de la lengua y literatura como de historia de Alemania y otros países no tienen desperdicio; de hecho, están comentadas en la noticia.