Hace 13 días | Por Abrildel21 a bilbaohiria.com
Publicado hace 13 días por Abrildel21 a bilbaohiria.com

Winix ha compartido en Twitter una serie de reflexiones sobre la seguridad en las comunicaciones digitales, específicamente enfocándose en el correo electrónico y los SMS. En un hilo reciente, Winix explica cómo los estafadores pueden falsificar correos y la importancia de implementar medidas de seguridad como SPF y DKIM. A continuación, desglosamos sus puntos principales y ofrecemos algunas recomendaciones sobre cómo protegerse contra el spoofing.

Comentarios

Aokromes

#3 el problema es que los numeros de telefono se pueden falsificar, al igual que los correos electronicos.

Aokromes

#6 goto #4

a69

#4 Se pueden falsificar, pero las llamadas dejan un rastro, se sabe de donde vienen, al menos en España. Si un operador te esta entregando una llamada con el numero A falso puedes llegar al menos hasta ahi.

Emosido_engañado

#3 la policía se limpia el culo con eso, ni siquiera funciona el formulario para delitos digitales...
O no funcionaba cuando quise denunciar.

c

#6 yo he usado varias veces el de la Guardia Civil y siempre me ha llegado mensaje de confirmación. Y una vez, unos meses después de mi mensaje, vi en las noticias a los delincuentes.

S

#12 Plot twist: No los viste en las noticias detenidos sino como empresarios de éxito abriendo más sedes.

p

Las compañías de telefonia no deberían permitir enviar mensajes SMS con una identificación falsa.

m

si hay crimen es porque el Sistema no quiere remediarlo realmente

unaqueviene

#9 y qué me dices de cuando la gente es estafada tras haber ingresado miles de euros a una cuenta de la que es imposible saber el titular? Venga, coño

Disiento

Ningún número de teléfono es ilegal.
roll

smilo

No se mucho como funciona el tema tecnico, pero esto debe ser culpa de las operadoras. Con programas determinados te pueden llamar de un numero y que aparezca el identificador de tu propio telefono, verias en tu movil que te estas llamando tu mismo. Los chorizos aprovechan esto para estafar a la gente, tanto con sms como con llamadas.

S

#5 Es un sistema que no se diseño pensando en ese tipo de seguridad, si tu quieres hablar con tu madre, la llamas y cuando te conteste sabrás que es tu madre o es otra persona. En ese momento no se esperaba que fuera un elemento de seguridad para acceder a tu banco, o que te envien un código por sms, es por eso que el móvil como un segundo factor de autenticación es tan poco idóneo...

Esto creo que no lo menciona el meneo, pero tenia entendido que el sistema además está obligado a aceptar llamadas de operadoras internacionales. La "identificación" es solo un mensaje añadido, que como bien explica el meneo puede ser cualquier cosa. Es como si envias una carta, si tu quieres escribir que lo envía Elvis, puedes hacerlo y así se enviará.

c

El artículo está mal escrito, no explica para nada como se falsifica el número llamante en los SMS. El artículo habla del correo y sólo dos lineas sobre SMS.

Yo sospecho que entran a través de operadores que no hacen comprobaciones. Cuando el mensaje llega a un operador grande como Telefónica, sólo pueden transmitir el SMS tal como les llega. El culpable sería el operador anterior. Debería poderse hacer el seguimiento y denunciar al operador iniciante y bloquearle el acceso hasta que corrija su sistema. Pero solo es una sospecha mía, no tengo certeza de como va el sistema.