Hace 1 año | Por techjb a genbeta.com
Publicado hace 1 año por techjb a genbeta.com

Madelyn Machado, reclutadora.. en el tiempo trabajando en Meta nunca contrató a nadie, ganaba 190.000 dólares anuales más beneficios y cuando preguntó sobre sus inquietudes, de que no estaba haciendo mucho trabajo, sus superiores le decían que no se esperaba de su posición que asumiera la responsabilidad de contratar en su primer año en plantilla.

Comentarios

D

#2 no es un caso normal, es un caso de monopolio

Aunque quién va a demandar a Facebook por monopolio mundial en las redes sociales...

j

#3 El monopolio no es ningún delito y son muchos los sectores que tienden de forma natural a formar oligopolios (eléctricas, banca, empresas de telecomunicaciones). El delito es el abuso de posición dominante. Que no digo que no lo haga, pero es un matiz importante.

blockchain

#18 ahí entra también la disyuntiva de si ese rescate con dinero público (dinero conseguido a la fuerza), es una buena gestión de lo público o no.

D

#20 que a estas alturas se tenga que seguir explicando esto

Y

#18 eso no es una mala gestión. Es una acción monopolística para, no sólo encarecer los productos de la competencia sino impedir desarrollar un negocio. ¿Pagar para que los demás no puedan realizar actividades económicas? Veremos si hay una comisión de competencia decente.

skaworld

#4 puedes... No formar parte del negocio de Meta a dia de hoy?

No tienes whatsap? Ni tu ni tus familiares y amigos? Facebook? Instagram?

Crees que Meta no maneja tus datos y los vende?

La verdad es que la critica al marxismo en tanto que en ciertos aspectos realiza un análisis económico con base a una economía del siglo XIX que ya no existe me parece muy acertada. Tanto como que de vez en cuando oyes discursos que ignoran ciertas caracteristicas de la econmia del siglo XXI que hacen obsoletas ciertas afirmaciones.


Cc #18 #36

blockchain

#40 si quieres puedes no usar sus productos (y mucho más fácil no pagar por ellos, al menos monetariamente), ahpra, no pagar irpf eso ya está al alcance de pocos elegidos

skaworld

#47 cual es el producto de meta y como lo consigue?

s

#4 La diferencia fundamental es que la propiedad de los recursos es de unos pocos individuos en el sector privado mientras que en el público es de todos.

Si falla la gestión de lo público lo que deberías poder hacer es cambiar a los gestores, es tu responsabilidad. Si no puedes levántate en armas!

Y la diferencia fundamental entre uno y el otro es que el sector público ofrece servicios públicos necesarios para todos independientemente de que puedas pagarlos.

El sector privado sólo ofrece lo que puedas pagar.

Por este último motivo las empresas de zapatillas deportivas o de pintalabios no importa que sean privadas, y las relacionadas con la sanidad, educación o energía sí, y mucho, importa que sean públicas.

Parece mentira que haya que explicarlo.

blockchain

#36 para evitar todo eso que dices el estado se ha hecho con el monopolio de la fuerza, si me levanto en armas tienen la potestad legal de matarme sin problema alguno.

Ves que es un embudo con dos agujeros muy diferentes o aún no?

Raziel_2

#4 Pues te puede parecer extraño tener que explicar algo tan aparentemente obvio, hasta que de repente empiezas a ver la mala gestión de empresas privadas a las que se considera "clave" o "demasiado grandes para dejarlas hundirse" y resulta que pagamos de nuestros impuestos el agujero.

blockchain

#54 estás atribuyendo a la empresa que el estado las rescate, si es malo rescatarlas (puedo o no estar de acuerdo en eso, pero es otra discusión, vamos a tomar tu postura de que es malo) es el estado que oooootra vez gestiona mal mi dinero.

M

#55 No esa empresa a la que pagabas (o en la que invertías) tan gustosamente hasta que quebró.

D

#4 estamos en una noticia de monopolio y mala pracis defiendes que es facil evitar que suceda

C

#4 siendo realista tampoco es que puedas en la empresa privada. Yo diria que votar me da mas poder de influencia que no comprar cocacolas. A no ser que tengas una cantidad obscena de dinero.

M

#4 Y además, en el privado puedes votar a quien quieras que maneje el cotarro. Todo son ventajas.

s

#4 Siempre que esa empresa no tenga el monopolio sobre productos básicos.

i

#2 No da igual. Porque no es lo mismo que tú te gastes tu dinero en tus bobadas a que me gaste yo mi dinero en tus bobadas.

Waskachu

#7 los recursos económicos no son recursos de suma cero. Cuando entiendas eso, entenderás otras muchas cosas.

d5tas

#8 Sobre esa afirmación solo he leído sofismas. Cuando haya un estudio científico serio me avisas.

Waskachu

#29 es una perogrullada de primero de economía.

ccguy

#7 Meta quiere a esa trabajadora igual que quiere a sus ingenieros, no al doble de gente random a los que pagaría menos.

Y esa trabajadora, por cierto, por tener pasta, irá a restaurantes, se irá de viaje, etc, contribuyendo a que existan muchos otros trabajos.

jdmf

#10 Ya, pagar a gente para hacer poco o nada, es una acción muy social.

ccguy

#11 Te parece mal que Meta pague bien por lo que veo 😁

Ya no es el sueldo, ahora es criticar lo que hacen o dejan de hacer sus trabajadores.

jdmf

#12 No, no me parece mal ni que Meta pague bien, ni que la trabajadora se gaste su sueldo en lo que le plazca, lo que critico es que una empresa que posee una riqueza descomunal se gaste recursos en pagar no por hacer un trabajo, sino que para que no lo haga para otros, recursos que podrían estar dirigidos a incontables personas mucho más necesitadas. Empresas que no piensan en la sociedad, sino en acumular riquezas.

ccguy

#14 vamos, pajas mentales tuyas

jdmf

#c-102" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3801063/order/102">#102 #65 #59 ##58 #35 #30 #28 #15 Yo sigo pensando que es poco ético malgastar recursos, tirar dinero es tirar dinero, lo haga la pública o la privada, lo único que me falta oír es "Es el mercado amigo" y defendais a un tal Rodrigo Rato

D

#14 De pajas mentales nada, el dinero se usa también para enterrar talento

J

#11 Pues el gobierno lo hace con tu (y nuestro dinero) y no veo que os/nos quejemos tanto (ni tan siquiera lo suficiente), es mas, sorpresivamente hay muchísimos que defienden esto.

M

#10 O sea, que contratan a una trabajadora solo para que se gaste el dinero que le dan.
¿No será reina, por casualidad?

D

#7 la economía funciona mucho mejor siguiendo los criterios de competencia e inversión que los criterios de "reparto"

Es decir, a mí me va a ir mucho mejor si en mi sector hay 20 empresas que no paran de crecer (y por tanto cada vez hay más competencia e inversión) que si hay tres que se dedican a repartir los ingresos que tienen

Eso se sabe desde hace mucho, pero políticamente hay partidos (los de izquierdas) que no lo pueden vender

a

#2 en cierto modo, han sido los tipos de interes y el credito barato lo que permite que estos recursos esten mal gestionados en primer lugar.

U

#2 en serio vas a comparar?

ChukNorris

#2 Deberían darte una paga.

armadilloamarillo

#2 Suele ser así en muchos casos, mi sospecha es que el problema parte del modelo jerárquico, donde la información, en vez de llegar de forma directa, pasa a través de varios niveles hasta llegar al destinatario.

Un modelo jerárquico que muchos (defensores del capitalismo en su forma actual principalmente) defienden como algo natural, inevitable y positivo cuya única alternativa es el caos. Yo no estoy tan seguro. Me da que es un modelo que tiene los días contados.

L

#2 si, parecido del todo. Con la ligerisima diferencia de que en la pública pagaríamos este despilfarro a escote entre todos, te guste o no. Y en la privada como si usan una caldera para calentarse a base de billetes, que ellos sabrán.

r

#2 No, no da igual. La pasta de las empresas es de las empresas, la de lo "público" es de los ciudadanos.
Que las empresas hagan lo que les salga de los huevos, pero el sector público no (debería).

D

#13 Desde luego en EEUU no pero, visto desde la perspectiva de Europa, es un muy buen sueldo. Se nota qué país es el que tiene la máquina del dinero.

R

#13 en ese hilo un Lead Engineer de 30 años de experiencia cobra 125k.

Pablosky

#64 Sí, pero también hay peña con menos experiencia que se va a los 240k en Florida.

R

#81 no se, 240K me parece un pasote salvo que seas jefe intermedio o director, tampoco se como está de caro Florida ni cuanto se paga de impuestos.

Pablosky

#87 Es lo que tiene la ausencia de DevOps y SRE, en España a gente con 5 años de experiencia le estan pagando 50K o 60K, 100% remoto.

Por eso digo que un perfil de algo demandado para Facebook que cobrase 191K, en San Francisco, pues casi casi cobraba poco

superjavisoft

#73 #34 #16 Me he puesto a buscar habitaciones alquiler en palo alto, silicon valley University, san jose,... y estan por 1000 a 2000$ al mes. Que es caro, pero no para irse a vivir a una furgoneta ganando 190k anuales.
https://m.spareroom.com/rooms-for-rent/san_francisco_bay_area
Alguien que sepa del tema o estamos cuñadeando que parece vayan a tener que emigrar a Mexico en masa?

s

#100 Yo simplemente estaba siendo exagerado.

i

#100 gracias.
(Me gusta Sausalito)

D

#98 Si es 2000 $ al mes no es caro. En Irlanda son 1200 euros una habitacion sin banyo y no son esos salarios.
Bueno eso es en Dublin, pero no hay tanta diferencia entre Dublin y los pueblos pequenos.

F

#1 Para US es un salario bastante normalito, y para una Big Tech es bastante mierder.

D

#27 190.000 USD/año en una big tech es una mierda, y en San Francisco un gran mierdón.

PasaPollo

#34 No hablo de Big Tech y expresamente excluí San Francisco. El comentario al que respondo habla del salario yanki en general.

PasaPollo

#42 De nuevo: expresamente he excluido San Francisco y expresamente digo que no he encontrado salario mediano.

Khadgar

#45 Ya me dirás qué relevancia tiene el salario mediano del país cuando hablas de empleados de una big tech. Es como si te digo que en una aerolínea pagan poco a sus pilotos y me dices que no será tan poco cuando el salario medio en España esta por debajo de esa cantidad.

PasaPollo

#49 Y vuelta: respondo a la parte del comentario que decía literalmente "Para US es un salario bastante normalito"

Pero qué pasa hoy.

Re-botado

#66 Fiestas de primavera en Murcia. Las barracas y todo eso. ¡Venga un paparajote!

w

#45 Tranqui, si hubieras usado el salario medio de las big tech de SF te hubieran dicho que no, que hay que usar el salario mediano.

r

#42 200k son ~16k al mes, no entiendo cómo es posible que alguien no se pueda permitir alquilar un piso con esa pasta... cuánto cuesta alquilar? 10k al mes?
Me da que hay mucho mito en eso y que los que ganan tanto y viven en caravana, es porque quieren y no por que no pueden...

e

#42 puffff... fuentes, fuentes...
Sin fuentes todo es invent

S

#27 hace 10 años un becario de Microsoft Redmond cobraba 80k... Mete inflación de 10 años y que era becario

k

#16 Esos "beneficios" son, entre otros, numerosas RSUs, que pueden doblar su sueldo base.

Así que no, no es mierder, de hecho en general Meta suele pagar mejor que prácticamente ninguna otra empresa del sector.

R

#16 ni de coña es normal en USA tan alto, solo porque es una Big Tech y por el rol ya te digo que 190k ni de coña

D

#1 Aqui os explica como van las cosas.

D

#1 190.000 dólares/año más beneficios es un sueldo bastante malo, la verdad.

Tampoco es cierto que no hubiera nada que hacer: sí había que hacer y mucho, pero no es normal la cantidad de proyectos de I+D+i que se hacían en Meta, ni la cantidad de gente que había para hacer cualquier gilipollez en los productos.

sonix

#31 hombre a mí me intriga más la parte de beneficios

a

#43 snacks y red bull gratis probablemente

D

#43 La parte de beneficios es un 10-15-20% trimestral, dependiendo de tu posición. Además, mucha gente tenía RSUs (acciones que se entregaban al cabo de 1-2-3 años) pero con la caída de la cotización de Meta, esto resultó ser otro gran mierdón: a mucha gente (sobre todo desarrolladores, QA, gente de producto, etc, a ésta de HR poca cosa) la TC le bajó un 30-50% fácilmente.

j

#43 Beneficios, aparte de lo que dice #72, sumale que un seguro médico (que lo suelen cubrir las empresas) con una cobertura buena cuesta más de 3000 al mes si lo contrataras personalmente (obviamente las empresas hacen negociaciones de paquetes y no le sale a eso), estas empresas suelen ofrecer las mejores coberturas, probablemente seguros que contratados de forma individual superan los 5 o 6 mil al mes.

Otro beneficio, la posibilidad de trabajar remoto una buena parte del tiempo y boletos de avión y un lugar donde llegar los días que le toque hacer actos presenciales (lo cual se traduce en poder vivir en lugares medianamente cercanos no tan costosos dónde con 4 o 5 mil al mes cubre alimentación y una buena vivienda, cosa que en zonas dentro o cercanas a San Francios es improbable conseguir).

D

#85 Te has ido pero bastante, bastante, bastante con el coste del seguro de vida, es más barato. Ya que nos ponemos, explico un poco más los beneficios de Meta:
- Seguro médico para ti y *toda tu familia*, incluyendo tratamientos de fertilidad, apoyo a autistas, cambio de sexo, etc
- Gimnasio
- Plan de pensiones, acciones, asesor fiscal y legal, etc
- Trabajo en remoto
- "Guardería" para animales en campus
- Servicio de lavandería a la gente en USA (aunque esto se quitó el año pasado, si no recuerdo mal)
y mucho más

j

#90 pues si, me fui de lejos muy lejos, como tal trabajo ocasionalmente haciendo unos desarrollo a una empresa que trabaja con seguros y tenía en la mente unos mensajes de precios de unos 6 mil dólares, ahora buscando no los encuentro, lo cual asumo era o un promedio o me pareció leer eso.

D

#93 Independientemente del coste real que tenga para Meta el seguro, lo importante es que es un muy buen seguro, y que es para toda la familia, no solo para el empleado. Eso, en USA, vale mucho.

ChukNorris

#1 Debía ser tan buena que no necesitaban que trabajase.

montaycabe

#33 era tan buena que no necesitaba ni trabajar para sacar la faena adelante

mudito

#1 Para España es un sueldazo. Para otros países de Europa, es algo más o menos normal, sin ser excesivamente brillante. Para EEUU, es mediocre.

s

#48 ¿Me dices en serio que patente en alemán se dice patenten? Alucino pepinillen

TontoElQueMenea

#38 más o menos normal en otros países de Europa NO es jaja

D

#38 a 190k igual llega algun empleado de algun sector potente en Suiza. En el resto de Europa ya te garantizo que no es normal ni de lejos.

Mi jefe en Desarollo de Software esta en 90k

mudito

#38 #91 Cierto, para Europa he exagerado un poquito. Cuando lo he escrito estaba pensando en Suiza concretamente, ya que algunos amigos que se han ido allí andan por 120-150K sin ser especialistas en lo suyo de informática.

e

#38 ni de coña es un salario normal para Europa.

R

#1 ¿Alguien ha visto Mythic Quest? Lmao

Robus

#57 Lo empecé a ver... pero no me enganchó.

Don_Brais

#1 En San Francisco en cualquiera de las grandes 190K es un sueldo que podríamos considerar "entry level"

Tuatara

Como decía un colega mío que ganaba en una tecnológica en yankilandia 300.000 al año... "Me pagan 100.000 por mi trabajo, los otros 200.000 para que esté dispuesto a vivir aquí".

Al final volvió a centollolandía

t

Fué un golpe entendible:

- Si el metaverso hubiera sido exitoso, hubieran dado un pelotazo
- Si no funcionase, igualmente Facebook- insta y guasap continuarían teniendo rentabilidad.

En resumen, no tenían nada que perder, y sí mucho que ganar.

ccguy

#5 el "metaverso" es un proyecto a largo plazo que aún está en marcha.

Y es necesario para Meta. Específicamente, Meta necesita controlar todo el stack y está apostando a que el siguiente dispositivo que todos tendremos será de realidad virtual.

Ahora mismo tanto Google como Apple pueden joder a Meta de un día para otro. Apple ya lo ha hecho.

Esto no va de metaversos, va de supervivencia.

obmultimedia

#9 el metaverso no deja de ser otra forma de llamar a la realidad virtual , un nuevo envoltorio a algo que ya existia.

thorpedo

#9 ahora es meta humo porque casi toda interacción humana electrónica de realiza desde el móvil y de momento la realidad aumentada esta en pañales.
Luego hay que conseguir tracción de usuarios para que lo usen frecuentemente... Para meterles publicidad hasta en el cerebelo.

ccguy

#22 ¿era el móvil humo cuando nadie tenía uno y los pocos que habían eran trastos enormes?

pedrobz

#79 El móvil no, pero los servicios asociados a él si ¿O cuantos MMS enviaste en su momento?

thorpedo

#84 y cuántos polítonos se bajaba la gente?

También hay una barrera de precio porque unas gafas de AR buenas te vas a unos cuantos miles.
Y VR antes que me digas nada a parte de que hay gente que no la puede usar , cuantos contenidos hay? aplicaciones?

Esto es como los vídeos que teníamos en casa . Ganó la tecnología VHS por el tema del alquiler (los mojigatos de Sony no querían porno en sus videos) .

ccguy

#84 pues es que Meta está trabajando en los dispositivos y en los servicios asociados.

a

#9 no lo habian cancelado?

ccguy

#26 no

D

Este video explica como funcinan las cosas

D

Suena como a lo que algunos dicen que pasaba en los países del bloque socialista. Y no es raro, porque las mega corporaciones también funcionan por planificación central.

meneantepromedio

no había nada que hacer y os contrataron para quedarse con el talento de la competencia

Esto es mas viejo que mear de parado.

mudito

Por muy "Meta" que seas, no creo que tengas tanta fuerza como para vaciar el mar de peces. Además, una cosa que tiene el mar tecnológico es que si una zona se vacía de pesca, rápidamente se repobla con otros peces en muy poco tiempo.

Francamente, me parece una manera rápida de perder dinero sin obtener ningún beneficio.

d

Juer, ojalá me soltaran a mí 190K cucas al año por no hacer nada, simplemente para que no me puedan usar en otro lado. Si encima me pusieran una cláusula de rescisión de varios millones, me sentiría como el ronaldo ese.

Y espérate que todavía se queja.

Yonseca

Secuestro laboral. Pero oye, que no pasa nada eh. Sigan circulando, que llegas a fin de mes.

A

Doy fe. En la tecnológica en la que estaba pillaban gente buena sin haber trabajo. Me aburría así que hice el proceso de Meta. Lo terminé y después de la oferta aún no me sabían decir para qué era el puesto. "Cuando llegues te asignarán al proyecto para el que seas mejor fit". Anda ya

m

no se puede ser multimillonario sin ser un hijo de puta

1 2