Hace 1 año | Por Ormuzd a realovirtual.com
Publicado hace 1 año por Ormuzd a realovirtual.com

Uno de los padres de la realidad virtual actual, John Carmack, cofundador de Oculus y, hasta ayer, consultor en la dirección de tecnología de Reality Labs ha dejado la compañía Meta "frustrado por cómo se hacen las cosas en Meta", con sentimientos encontrados, "cansado de luchar" y por diferencias en varios puntos estratégicos entre sus ideas y las de Mark Zuckerberg. El comunicado en el que explica las razones de su dimisión se puede leer en su cuenta de Facebook.

Comentarios

E

#4 En general en cuestiones como estas la situación es bastante más compleja que "Meta malo, Carmack bueno". Pero bueno es evidente que en una empresa muy grande cambiar mínimamente el rumbo es muy complicado y frustrante. Sin embargo también es cierto que hay muchos proyectos que serían irrealizables sin dichas empresas detrás.

ccguy

#52 te lo digo yo conociendo como funciona Meta.

Carmack se va porque ha cambiado de interés, como dejó de hacer juegos personalmente para hacer cohetes.

Carmack es un tío permanentemente insatisfecho, como curra como un cabrón y es un genio eso hace que personalmente tenga una productividad 100x cualquier otro.

Eso no significa que la productividad en Meta sea baja, sólo que no cumple el ideal Carmack.

Por otro lado, en la dirección del proyecto Carmack se ha equivocado alguna que otra vez, por ejemplo quería que los mandos de Quest fueran estilo Xbox.

meneandro

#4 Carmack tiene la visión de un técnico, si ve que tecnológicamente están planteándose objetivos demasiado complejos, absurdos, desalineados con lo que supuestamente vende la empresa, enfocando mal sus recursos, etc. pues lo más normal es que se vaya quemando y frustrando poco a poco. No es lo mismo ser tu propio jefe que trabajar para otros.

John se metió en meta saliendo de id tras la compra de bethesda casi por las mismas cosas que está saliendo de meta, buscando el reto y un sueño tecnológico de llevar las cosas más allá... y está viéndose estancado y constreñido y viendo cómo se dividen esfuerzos en mil cosas sin un propósito definido y alejándose cada vez más del que una vez se tuvo; y los líos que hubo en la id primigenia también fueron por ahí, cuando ya eran cuatro gallos y cada uno quería tirar hacia un lado.

Veremos dónde acaba John esta vez (imagino que querrán rifárselo muchas compañías, sobre todo las de videojuegos, pero quizá siga con su otra pasión, los cohetes y el espacio).

E

#37 En el propio artículo dice a qué se va a dedicar ahora. Su propio proyecto de IAG.

aironman

#53 la verdad, ves la web de ese negocio, y mucha confianza no da.
http://www.keentechnologies.in

Dalit

#37 Karmank es un puto genio, desarrolló motores de juegos, e innovó en muchísimas cosas . Podría volver a los videojuegos

LaInsistencia

#37 Bueno, en ID también había algo de estrellitas del rock chocando entre si. John Romero pasando mas tiempo "testeando el deathmatch" que programando, como que quema a cualquiera...

meneandro

#67 Cuando pules la jugabilidad mucho, luego es más fácil que el juego se sienta bien y resulte atractivo. Aparte, para un diseñador es muy importante iterar sobre los niveles y la parte jugable. Entiendo que Carmack, que hacía la labor fea de hacer tecnología y estar todo el día añadiendo modificaciones y programando cambios y demás que le pedía la gente de diseño, le pareciera que "no hacían nada". Pero no creo que sea una visión del todo acertada (aunque me creo que Romero abusara de echarle más horas a la diversión en si que al diseño como tal).

obmultimedia

#1 Veo que de la droga se puede salir.


mudito

#1 Lo extraño es que empezara la colaboración pensando que iba a ser diferente.

orangutan

#9 el problema fue no incluir esos monstruos en Meta

meneandro

#11 Es que entonces, tendrían que cambiarle el nombre a Mata.

vviccio

Como Second Life pero más caro.

The_Ignorator

#2 ¡Pero el sombrero es nuevo! (y no está Llamazares )

Dalit

#34 lol lol lol

LaInsistencia

#34 Hostia, casi casi me lo vendes con lo de Llamazares...

S

#2 Y sin molar tanto.

chemari

#2 y sin piernas

ElPerroSeLlamabaMisTetas

Haz un DOOM CON ROMERO, COÑO

D

#19 Con el logotipo del PSOE como arma

meneandro

#14 Romero ya está haciendo su propio doom... https://gamerant.com/john-romero-new-fps-game/

e

IDDQD
IDKFA

neiviMuubs

#8 IDDCLIP

ese iba de fábula para el easter egg del jefe final en Doom 2

LoboAsustado

No creo que cuando al final llegue la VR creible sea por el impulso y diseño de una gran empresa con morteradas de millones en su desarrollo , sino por una empresa pequeña de amateurs dedicados que lanzara un producto rompedor y en ese momento los grandes pondran la pasta en tecnologias que sumen en lugar de intentar cada una tirar para su lado del pastel.
Impresion mia , simplemente.

Vamvan

#3 Eso ya paso hace 8 años, Meta compro por 2000 millones de dólares Oculus

LoboAsustado

#5 Ese es el tema que si la tecnologia rompedora se la queda una grande , resta , no suma. Ahi es donde la cagaron.

E

#6 Oculus Quest 2 probablemente no sería una realidad sin la pasta de esas empresas.

A

#5 ya… menuda perdida de dinero.

m

#5 sabes cuál es el problema? que el 99% de las startups nacen con la idea de que los compre google, etc. cuanto antes

El_Comandante

#3 la vr "creíble" ya llego hace unos añitos.

Graffin

#3 como ya te han apuntado eso empezó con Oculus hace unos años. La tecnología no para de evolucionar y cada iteración mejora muchísimo la generación anterior.

meneandro

#3 La VR saldrá adelante cuando las compañías se adhieran al estándar que ya existe y todas las plataformas puedan ser usadas de manera indpendiente de los contenidos y no cerrados y asociados a la empresa X como hace apple.

Pero aunque ya tiene sus años, https://www.khronos.org/OpenXR/ aún tiene un soporte bastante pobre https://en.wikipedia.org/wiki/OpenXR

Y ya soporte e implementaciones completamente libres y abiertas de openxr como https://monado.dev/ ya...

Priorat

#3 Yo creo tanto en ello como en las videollamadas. Hay cosas que no van, no porque no se puedan hacer, sino porque a la gente no les interesa.

zeioth

Creo que lo ha dicho muy bien. Cuando te enfrentas a un problema de tal magnitud, es necesariamente un trabajo en equipo. No es una posición donde puedas darle "el toque carmack" y hacer que todo funcione.

D

#43 gracias pod tu aporte. Siempre he sentido curiosidad por los motores de ID

Stall

Cofundador de Oculus? Sé que entró temprano en el proyecto pero no lo llamaría fundador.

j

A Valve, seguro que ahí puede hacer algo grande otra vez.

meneandro

#30 No sé, por lo que tengo entendido valve es ciertamente anárquica en su funcionamiento y no creo que John se integre bien ahí. Carmack es más de pequeños equipos de gente de confianza girando alrededor suyo y es probable que eso es lo que vaya a hacer, contratar a personas de confianza y montarse su propio chiringuito. De hecho, es probable que no vuelva al mundo de los videojuegos por mucho que a mucha gente le gustara.

efectogamonal

Zuckerberg y Musk deberían compartir camisa de fuerza en un psikiátrico 🔥

vviccio

Deberes para la cena de Navidad: con un polvorón en la boca decir bien alto "estoy frustrado por cómo se hacen las cosas en Meta".

D

Ojo! No confundir con que ha dimitido puesto de meta

Nandete

Que Meta se va a pique es obvio, o hacen una reforma desstica o dep en paz en esta crisis. Veremos si Picoxr le ha tomado el relevo finalmente.

ulufi

El puto amo del W3D y de todos los demás, hasta del GTAV mama de ello y ni mencionarlos

Fantasma_Opera

Ojalá sea "contratado" por el gordo de Steam Gabe Newell y lo ponga a trabajar en Half-life 3

D

#77 Que no tienes la competencia para decirme si yo sé o no de realidad virtual.

D

#75 Claro que no. Tengo un DK2 de antes de que saliesen las comerciales, el vive y un índex, pero no sé nada de VR.

Claro.

N4ndo

#76 yo un opel corsa del 82. Que tendran que ver los cojones con comer trigo. 

MoñecoTeDrapo

Vaya, justo al terminar la carrera.

geburah

Cualquiera que tenga dinero podría darle un presupuesto a este tío para que haga las cosas como quiera y seguro que funciona mejor que con una estructura de lameculos corporativos alrededor.

m

fuck Zuckerberg, fuck elon, fuck bezos

p

A ver a dónde va ahora, apuesto por Apple.

h

#27 Elon no lo permitirá...

Ahora en serio, lo dice la noticia, se va a montar una empresa para hacer sus cosas de AI e intentar hacer una AGI.

D

#27 hace poco fundó su propia empresa de IA en India. No sé si ha tenido algo que ver.

N

La gente se ríe mucho del proyecto de mundo virtual de meta. Y aunque ahora mismo es un caos que va para largo, el que consiga primero engancharnos a un mundo virtual paralelo en el que puedas hacer cualquier cosa será como tener un país, con su control de la economía y sus millones de habitantes todos controlados hasta el extremo.

No voy a decir que el mundo se convierta en un ready player one, pero tampoco lo descarto.

SubeElPan

#59

enriquefriki

Lo de Meta es sin lugar a dudas otro Second Life.
Bien...vale...soy un boomer

SubeElPan

#61 Si fueras boomer hubieras dicho el IRC-hispano

enriquefriki

#64 también

F

Yo he seguido el proyecto de Oculus desde sus inicios cuando un chaval de 18 años llamado Palmer lanzo apoyado con Carmark una campaña de Kickstarter presentando un prototipo de gafas de VR a precios asumibles. Y ya sabíamos cuando al poco tiempo y ya presentado las Rift su producto final, facebook compro la compañía por 2000 millones que esto sucedería. Creo que ya no queda nadie de los que fundaron Oculus en sus inicios.

Para ser justos, facebook ha aportado mucho a la RV con us Quest, pero estamos hablando de cacharros de 400€ que difficilmente lleguen a todo el publico que se espera para crear un ecosistema virtual masivo como lo fue su facebook.

D

Meta tiene una cantidad de personas y recursos ridícula (por demasiado grande). Constantemente se autosabotea y derrocha esfuerzos.

A ver si Carmack se ha confundido y lo que ha estado haciendo es currar de funcionario en España

D

¿Quién se cree que es par Air explicando al mundo los motivos de su baja voluntaria?

Debe ser alguien que tiene ganas de protagonismo.

D

#32

A tu comentario

¿Quién se cree que es par Air explicando al mundo los motivos de su baja voluntaria?


Yo te iba a responder "pues es Dios".


Si tienes un buen rato, estos artículos están bien para aprender su historia.
https://www.ionlitio.com/historia-id-software-los-dos-johns/

Un saludo

meneandro

#32 #18 "inventor de los fps" le viene como un poco grande... facilitador de tecnologías brillantes, potentes y adelantadas, vale. Porque "inventor de los fps" sería ignorar a todos los diseñadores, programadores, etc que realmente parían esos juegos (si, gracias a su tecnología, pero la tecnología no inventó los fps, los facilitó y potenció).

Para ser justos, podemos decir que ideó tecnologías que permitieron que ordenadores relativamente modestos pudieran ejecutar juegos asombrosos gráficamente y cambiar para siempre la forma en la que se veían y diseñaban muchos géneros.

https://en.wikipedia.org/wiki/John_Carmack

Pero no olvidemos que no fue el único mago tecnológico ni id fueron los únicos que cambiaron para siempre ciertos géneros. Ahí están looking glass (system shock, ultima underworld) o parallax software (descent) que adelantaron por la derecha a iD de manera más discreta y en muchas áreas, entre otros.

Cidwel

#18 John Carmack. No debería tener presentación. Quake fué una puta revolución en todo el panorama del 3D actual. Sentó unas bases acojonantes

hombreimaginario

#18 antes de decir algo así deberías informarte sobre quien estás hablando. Más que nada porque más o menos es lo mismo que decir que quien se cree que es Dios para hablar de algo.

D

Padre de la realidad virtual, un tío que ha contribuido activamente a consolizar los PCs con juegos y mercados de aplicaciones para hardware exclusivo.

Se puede ir a la puta mierda.

N4ndo

#21 Wow, que vergueza ajena das.

D

#36 Aquí tenemos el primer Oculus Fanboy chuleando de sus exclusivos en la Oculus Store.

#46 Precisamente me estoy quejando de que utilicen ese termino en la entradilla, cuando Oculus ha sido el puto cáncer de la realidad virtual.

meneandro

#58 Oculus antes de meta facebook era un proyecto muy abierto, compartían tecnología y software con "cualquiera", su objetivo era acelerar la llegada y adopción de la RV a la gente, muchos de los avances, tecnologías y mejoras para ayudar al desarrollo de la RV "para la gente" vienen de ellos (de las cosas técnicas, como capturar el movimiento de la cabeza, elegir las ópticas y el enfoque, formas de disminuír la latencia y mejorar el refresco para evitar mareos, etc).

Con meta, son semiabiertos, aportan muchas cosas opensource, pero luego tienen un jardín vallado, su propio ecosistema de aplicaciones y software acotado y limitado, lo que junto con otros fabricantes siguiendo su ejemplo ha provocado mucha fragmentación en el mercado.

N4ndo

#58 Ya veo que me conoces super bien. Pero bueno, que no tienes ni idea de lo que hablas.

meneandro

#21 ¿Padre de la RV? lo que hay que leer...