Hace 11 meses | Por Andaui a nationalgeographic.com.es
Publicado hace 11 meses por Andaui a nationalgeographic.com.es

El influyente empresario enfrentó un aluvión de críticas debido a un peculiar mensaje que apareció en las pantallas de numerosos usuarios. Desde su llegada, sus cambios en la plataforma han generado críticas de toda índole.

Comentarios

D

#2 Venia justo a decir eso.
Degradación en todos los ámbitos en este mundo. Joder que nivelon.

i

#2 había leído en alguna parte que National cerraba

frg

#4 #5 Lo comprará 20 minutos para seguir garantizando la calidad ...

alfema

#4 ¿La web, ¿las revistas, los canales de TV o todo?

Edito: Dejará de publicar la revista en 2024. La radical decisión de National Geographic: así recortará gastos la mítica revista

i

#8 y ha despedido a todos los periodistas que tenía en plantilla

Supercinexin

#4 #5 Pues que lo compre Elon Musk

UnDousTres

#2 Esta para el cierre, a saber cuales seran sus ultimos estertores.

t

#2 Suelo escuchar bastantes podcasts/vídeos sobre historia y es algo que vengo notando desde hace años. Te pones a un tío random de YouTube y es profesional y preciso, pones a un gran medio/divulgador como National Geographic y parece que su público objetivo es idiota. “Nunca se imaginaron lo que encontrarían en esa excavación, algo que cambiaría la historia… PARA SIEMPRE (du du dun du dun).”

kumo

#2 No veo el problema, Twitter está lleno de fauna.

Supercinexin

#9 lol

Jamás entenderé cómo a la gente le puede gustar esa red social.

kumo

#13 En realidad, burbujas aparte (igual que aquí) lo único "malo" que tiene es que por el sistema de Re-tweets y likes, te pueden saltar por sorpresa en tu TL algunas cosas que te lleven por la madriguera del conejo blanco.

Pero como herramienta para seguir a alguna gente, estar informado de algunas cosillas como ciertos deportes, actividades, artistas, comunicadores... Es útil y entretenida. Luego hay gente que no se puede aguantar y tiene que mirar los replies y comentar lol y ahí es donde aparece la fauna lol

Yo por ejemplo tengo a gente que conocía de aquí pero que hace tiempo que ya no está en MNM.

BenjaminLinus

Menuda novedad, cuota límite también hay en MNM y nadie se lleva las manos a la cabeza.

StrongWind

Lo que pasa es que los problemas de pasta empiezan a doler mucho y esta es una manera "sencilla" de limitar el uso de los recursos de sus servidores.
No deja de ser una empresa, y ahora mismo en graves problemas, así que para ganar pasta (objetivo de toda empresa) tienes que cobrar por todo. Era inevitable que esto ocurriera en un momento u otro, twitter nunca a sido un modelo del todo viable. Veremos si sobrevive o no, el tiempo dirá.