Cantro

#162 Que sí, que otra vez, que si lo dice Putin y lo repiten sus papagayos debe ser verdad

El caso es que la persona en cuestión a la que habrían ofrecido dichas garantías tenía una opinión diferente:


En 2010, el propio Gorbachov consideró el ingreso de países del Este en la Alianza una “violación del espíritu de las declaraciones y garantías” de Occidente, si bien admitió que esa cuestión «no se discutió en absoluto» en aquellos años.

"En una entrevista concedida a Russia Beyond, el expresidente soviético precisó que los acuerdos para la reunificación alemana solo garantizaban que “no se colocarían armas de destrucción masiva” ni “estructuras militares” en la parte oriental de Alemania."


https://verifica.efe.com/mitos-otan-rusia-ucrania-ampliacion-este/

N

#167 Lástima que el propio responsable de hacerle la promesa a Gorbachov dijera que, efectivamente, prometieron a los soviéticos no extender la OTAN. Busca James Baker en la wikipedia

TipejoGuti

#1 ¿Te parece bien que alguien que se ganó con su esfuerzo el derecho a hablar lo pierda todo por ejercer su libertad de expresión?
Yo defiendo su derecho porque me niego a que se discuta el mío.
O todos a la vez...o todos o ninguno...

fofito

#7 Parece ser que en EEUU esa pretendida libertad de expresión a la que aludes no existe.
Y no es de extrañar en un país cuya cultura predominante anglosajona está tan condicionada por el ofendidismo.

Dicho todo lo anterior...me parece cojonudo que a cualquiera que quiera hacer proselitismo religioso en público se le corte el rollo por cualquier medio legal.

A comer la cabeza al prójimo a tu puta casa!!!

garnok

puesto que no lo ha puesto todavia naide, aqui esta "standard" de xkcd
https://xkcd.com/927/

PD: lo de llamar a JSON lenguaje de programación ha echo que mueran como 15 o 20 cachorritos

xpectral

#1 #2 Veo que esta todo dicho, maten al redactor, JSON un lenguaje... puff

Peka

#4 #1 Html también lo llaman algunos lenguaje de programación.

@robercorrales cuenta en x.

Rorschach_

#1 Tu HA ECHO a otros 15.

S

#2 #1 me sangran los ojos de leer que JSON es un lenguaje de programación.

Y se supone que es un medio especializado en informática

r

#8 "informática"

frg

#8 No, no es un medio especilizado, es un panfleto de nula calidad.

d

#1 Ha sido un genocidio.

thrasher

#1 ai mis ogos!

MoussaZy

#1 Entonces mejor programar con css.

mmcnet

#1 Yo ahí paré de leer.

zhensydow

#1 es que poner que participo en el desarrollo de JavaScript era demasiado vergonzoso.

xyria

#1 Lo de llamar JSON lenguaje de programación da idea del nivel general del artículo que, todo sea dicho, es basura.

mono

#27 ... prefiero el pitido de la nevera que meter al gashego este en casa, que se te acomoda en casa y no lo sacas ni a tiros

MoñecoTeDrapo

Dejaos de mariconeo y de cotillear sobre el Papa, que parecéis marujas.

y

#2 y #3 Lo mismo que critico a quien protestan porque buques americanos e ingleses crucen por el estrecho de Taiwan, que son aguas internacionales, esto también es un bluff ya que no están entrando en las aguas territoriales de taiwan.

Os recuerdo que la linea media que separa el estrecho de taiwan esta a casi 50 km de distancia de las aguas territoriales de Taiwan (y de China).

Que no guste ni lo primero, ni lo segundo, vale, pero no es ilegal.

jobar

#1 Como si no tuviera Ucrania, por desgracia, territorio invadido por Rusia de sobra para utilizarlas ahí...

frankiegth

#3 #1. Nunca bombardeos sobre civiles por mucho que se trate de suelo ucraniano controlado por Rusia. Y para Rusia lo mismo, los ataques en la ucrania controlada por los ucranianos nunca bombardeos sobre civiles.

flyingclown

#9 Yo pensaba que levaban bombardeando civiles desde 2014 en una zona y atándolos a farolas en el resto del país.

j

#17 pues ahí tienes, toma la zona "más bombardeada" por Ucrania, entre 2014 y 2021 y compara con una zona vombardeada de verdad por Rusia unos cuantos días y la diferencia es notoria... Para la primera necesitas fe y estirar los límites, parala segunda, las zonas atacadas por Rusia hay videos y fotos sin fin, de fuentes muy variadas.

flyingclown

#21 Estas comparando bombardeos sobre civiles ucranianos con bombardeos en zonas evacuadas.

j

#22 zonas evacudas? Evacuadas así de gratis?.

Entre 2014 y 2021 más del 90% de muertes fueron en combates, seguido de personas muertas por minas, prácticamente la totalidad de muertos civiles que no hayan caído en combates o en minas sea en un ataque con misiles o bombardeados son de casi 300 pasajeros derribados en un vuelo internacional y poco más de 50 personas bombardeados en un bus, ambos actos cometidos por rusos.

La propaganda rusa es tan descarada que tratan de hacer creer que los 14 mil muertos de esa epoca los bombardeo Ucrania, y cadi todos murieron cuando los rusos atacaron alguna ciudades que trataron de invadir, que fueron más que donesk y luhanks

j

#22 bienvenido el negativo, aquí te dejo otro comentario para que saques toda esa ira con el botón, normalmente los que llevan años de palmeros de la invasión les suele doler que les recuerde como manipulan datos para justificar un invasión, pero todo con un "yo no apoyo a rusia, pero"

Acuantavese

#3 De poco sirve si no puede atacar las bases de misiles en Rusia que los machacan a placer

Cantro

Cuando me daba clase a mi, hace varios lustros, ya era bastante personaje. Veo que ha crecido en sus artes

Gaiden

Y digo yo...pq no se impide que operen si no cumplen normativas y punto? Así seguro que las cumplirían, digo yo, vamos.

P

Los auténticos machos alfa nos apuntamos a clases de salsa. Que esta plagado de separadas cuarentonas deseando ser tratadas como princesas, sin ningún compromiso. No a un club de nabos.

devilinside

#9 Yo tengo un colega australiano que dice algo parecido. En el instituto se apuntó a clases de cocina. Decía que no había color entre apuntarse a rugby y hartarse de ver culos de tíos en el vestuario o ir a una clase rodeado de tías

P

#13 Yo fui a un colegio que era femenino, y acababan de hacerlo mixto. Éramos la 2, ó 3 generación de chicos. Con lo que el porcentaje chicas -chicos seria de 5-1 , 6-1 . Recuerdos con los que jugaba al baloncesto que eran de un colegio solo masculino como me decían lo afortunado que era lol lol

devilinside

#24 Yo recuerdo una vez, comiendo con mi padre (nacido el año 1932 en familia militar) que en la tele salía algún gay haciendo algo y mi padre soltó algo así de que todo estaba lleno de maricones. Mi respuesta literal fue, Federico, eres gilipollas, cuantos más gays haya más follaremos los demás, y ojalá todos los tíos fuesen gays menos yo. No dijo nada más ni volvió a hacer ningún comentario en ese sentido

P

#29 Si señor. Me gusta tu estilo.

devilinside

#36 A mi viejo también le gustaba, porque me aguantó riéndose toda mi juventud (para lo conservador que era), y mira que hice cagadas épicas. En la época de los SMS una noche en un garito nos entró a mi novia y a mí una tía que quería hacérselo con los dos. Como era de rigor le mandé un SMS informativo a un colega que se llamaba Paulo, que en el listado iba justo después de Padre (evidentemente, yo llevaba un trozo que no estaba escrito). El domingo, cuando fui a comer a casa fui recibido con un gran descojone paterno (que no entendía) y mi viejo me preguntaba cómo había acabado la noche el viernes, cuando nunca lo había hecho, hasta que caí en el error

A

#29 Yo he hecho ese mismo comentario de "tendrían que ser gays todos menos yo" muchas veces en esta vida lol

oricha_1

#9 Salsa? eres un pringao
Nivel 2 es Bachata
Y Nivel 3 es Kizomba.

p.d. Yoga ashtanga es nivel intermedio

P

#14 No quería dar pistas al resto.

JuanCarVen

#14 Me vas a hacer ir a yoga en el gym.

Penetrator

#14 Dejad de inventaros palabras.

A

#14 Yo tengo tremenda elasticidad... siempre he sido famoso en mi dojo por eso... a ver si he equivocado la disciplina que práctico

Pandacolorido

#1 #3 #8 #9 La masculinidad es una excusa. Esto son campamentos paramilitares de fascistas.

Se preparan para la gran rotura como dice #5, es decir, para un golpe de estado.

Toda la neolengua solo sirve para ocultar que son unos fascistas militaristas de mierda. El marketing aplicado al fascismo.

m

#9: O a un gimnasio, que así la pareja está también fuertota y mola más.

Problema: muchas de las que van ya tienen pareja, pero últimamente cada vez más mujeres se dejan de tonterías y se apuntan.

slayernina

#99 en mi clase de body pump de 30 personas solo hay 2 hombres. Las de 50 para arriba le dan fuerte a esto

mciutti

#9 Habíamos quedado en que eso es secreto. Cuando te pille voy a coger mi navaja multiaventuras de macho alfa y te voy a cortar los tolones. Ahora bien, antes te daré un trago de bourbon y un palito para que muerdas. Alfas sí, desalmados no.

borre

#9 Que levante la mano quien no se ha apuntado a salsa para intentar pillar cacho, y dejarlo a los pocos meses.

crycom

#9 A mí siempre me ha parecido que los que apuntan son unos babas.

F

#25 #27 #13 "El proyecto político del fascismo es definido por el economista venezolano Humberto García Larralde como el intento de instaurar un Estado totalitario, basado en el corporativismo y una economía dirigista." (Wikipedia)
No creo que el programa ni las acciones de Milei esten en esta linea. Habla de una economia no intervenida por el Estado.

F

#25 Definicion segun Mussolini

nisínino

#28
*Así consiguen bajar la inflación*
"Un reciente informe da cuenta de la dramática situación que atraviesa el sector industria: caída de ventas, suspensiones, despidos y expectativas negativas. Los datos surgen a partir de un relevamiento realizado por pedido de los gremios que integran la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA).

El 95,7 por ciento de los sindicatos industriales, nucleados en la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina, afirma que la situación de las empresas donde trabajan sus afiliados empeoró desde la asunción del presidente Javier Milei en diciembre pasado. Apenas el 4,3 restante prefiere no responder y absolutamente nadie sostiene que la situación de su empresa o sector haya mejorado.

Los datos son especialmente relevantes para la provincia de Buenos Aires. La mitad de la actividad industrial del país se halla en su territorio, que a su vez representa un tercio de las exportaciones y el 40 por ciento de la recaudación nacional.

El 95,7 arriba mencionado se obtiene de la sumatoria entre los que afirman que empeoró moderadamente (39,1) y los que creen que empeoró mucho (56,5). El 61 por ciento de los consultados declara caídas de ventas superiores al 15 por ciento, un 30 declara caídas menores a 15 puntosy sólo el 4,3 restante se mantiene al margen de este fenómeno.

La consecuencia directa de la caída de ventas es el crecimiento de la capacidad instalada ociosa. Más de la mitad de las empresas, el 52,2 por ciento, tiene una capacidad instalada ociosa superior al 40 por ciento, un 43,5 tiene capacidades instaladas ociosas de entre 10 y 40 por ciento y tan solo 4,3 mantiene esa variable en valores inferiores a los 10 puntos.

En el mundo de la industria, nadie cree en la recuperación en "V" o rebote de la actividad que anuncia el gobierno nacional. El 74 por ciento cree que la situación empeorará gravemente durante el próximo semestre, el 17,4 cree que empeorará moderadamente y el 4,3 cree que sólo empeorará un poco. Los optimistas, apenas otro 4,3, son los que creen que las cosas seguiran igual de mal.

La peor parte de esta crisis autoinflingida la llevan, como es de esperar, los trabajadores. Tres de cada cuatro empresas ya han despedido personal. Entre esas tres, dos despidieron entre un 10 y un 15 por ciento de su plantilla. Un 4,3 ya prescindió de más del 15 por ciento de sus trabajadores.

Cerca de la mitad de las empresas, el 48 por ciento, comenzó en los últimos meses a ofrecer retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas. Los datos mencionados son coincidentes con la tendencia expuesta por otros relevamientos oficiales anteriores.

En esa misma línea, se produjo un recorte de horas extras en el 91,3 por ciento de las empresas relevadas, caída de turnos de producción en el 82,6, suspensiones en el 69,6 y adelantos de vacaciones en el 56,5.

La estadística viene a confirmar la tendencia que se viene observando y acentuando con el correr de los meses: noticias cada vez más frecuentes de despidos y suspensiones en distintas plantas industriales, como las de Longvie en Villa Martelli y Whirpool en Pilar (línea blanca), FV en Pilar (grifería), Acindar en San Nicolás y La Tablada (siderúrgica), Johnson & Johnson en Pilar (cuidado personal), FATE en Benavídez (neumáticos) y Akapol también en Pilar (pegamentos y adhesivos).

El primer golpe lo había sufrido la construcción, cuando la motosierra atacó la obra pública. No sólo la frenó por completo, impidiendo por ejemplo, las obras que hoy hubieran permitido el pleno funcionamiento del gasoducto Néstor Kirchner, sino que congeló los pagos que el Estado nacional tenía comprometidos con las empresas, generando un terremoto en toda la cadena de valor".

Findeton

#33 Argentina lleva en recesión (ie bajada del PIB) cosa de 15 años.

zentropia

#30 No me tienes que convencer que USA o Aznar son criminales. Dejate de whataboutismos, especialmente si quieres hablar de tomar al resto por gilipollas.

Nadie niega que la OTAN va contra los intereses de Rusia. El focus esta mas en si es solo la integridad de Rusia o la expansion de Rusia lo que esta amenazada.

En cuanto a lo de gilipollas no te has centrado en el punto clave que he hecho: que crees que pasaria con los vecinos de Rusia si no existiera la OTAN?
Si entiendes ese miedo seguro que entiendes porque tienen prisa en unirse y porque Rusia tiene prisa por que mo se unan.

Facil de entender, no?

#32 yo no creo en nada, me muevo por hechos, y menos sun creo en las guerras preventivas. Y precisamente en ese tipo de argumentos es en los que me baso para decir que hay que ser muy pardillo para pensar que me puedo comer esas mierdas.
Esta guerra era evitable.
Y no se lo que haría rusia con sus vecinos, o si lo se, y no va a ser peor que lo que hacen los EEUU en aún más lugares. Y buscar la paz no significa dejar que un estado haga lo que le salga de las pelotas con el resto, que no somos niños de cole para que me metas en dialécticas absurdas de fanáticos mermados mentales.

zentropia

#37 Que hechos confirman que no es posible abandonar la OTAN?

#38 que??? De que coño me hablas???

zentropia

#39 Ups, me he confundido hilo

zentropia

#37 Pues el hecho es que todos los vecinos de Rusia como Polonia, Finlandia, Paises Balticos, Moldavia, Ucrania, Georgia, ... tienen miedo que Rusia les invada y desean estar en una union militar para evitarlo.
Ninguno de esos paises desea conquistar Rusia.

Supongo piensas que Rusia es un estado pacifico. No lo es. Sus vecinos tampoco creen que sea pacifico.

#44 te acuerdas cuando te comenté lo de los argumentos para gilipollas que o se es muy tonto por creerselo o no muy listo por creer que se los comen los demás??

Supongo que en esos vecinos no cuentas irán, Irak, libia, Venezuela, cuba, Afganistán, salvador, Panamá, palestina, Etiopía y así podría seguir nombrandote medio puto mundo.
En serio, a nivel de soberana estupidez no me rebajes la conversación pq paso de perder el tiempo.

Y recuerda que no dije que Putin fuera bueno, así que no supongas mierdas por mi, que te veo muy perdido. Ni siquiera digo que rusia sea pacífico, lo que te digo es que EEUU aún lo es menos. Por mucha mierda que nos cuentes para defenderlo con argumentos de parvulario.

zentropia

#77
Supongo que en esos vecinos no cuentas irán, Irak, libia, Venezuela, cuba, Afganistán, salvador, Panamá, palestina, Etiopía y así podría seguir nombrandote medio puto mundo.
Mas whataboutismo, el argumento preferido de los gilipollas!!!! Sorpresa!!!

Mira que mi comentario que hago es simple: son los propios vecinos de Rusia los que han pedido unirse, voluntariamente, a la OTAN.
Asi que ahora te puedes preguntar que crees que pasaria si no estuvieran en ella? Dejate de USA y whataboutismos, seguro que puedes deducir que creen los vecinos que pasaria si no estuvieran en una alianza militar.
Asi que estamos comparando un mundo donde esos vecinos se unen a la OTAN y otro en el que no. Gente como Bernie y, supongo tu tambien, creen que el mundo seria un remanso de paz. Pero eso no es lo que piensas esos paises vecinos. Ellos creen que serian conquistados.
Mira que es facil facil.

T

#79 pero que whatabautismo.
Estás justificando en una premisa de mierda que rusia es malísima, te digo que lo mismo aplica a los que van a tocar los cojones y a provocar la guerra y me dices whatabautismo.

Sigue con tus mierdas de buenos y malos con tu cerebro lavado o tratando de lavarselo a subnormales. Yo vivo aquí, y se lo que pasa y lo que pasó, ahora y desde el 2013 y lo que pasa desde el 45. Y lo que está pasando en Georgia y lo que pasa en todo el mundo y por qué.
Así que no me rompas los webos con argumentos para niños de tres años.
Se pq hay está guerra, y pq van a seguir abriéndose más frentes. Así como no soy un gilipollas ciego que hace como que lo del nord Stream no paso o fueron las hadas, no me tomes por gilipollas, anda. Ya te lo dije. Vete al cole o a hablar con adoctrinados y borregos que te presten atención.
Whatabautismo, no me toques los webos anda.

Edito, pq después de whatabautismo no había leído más. Para saber lo de los vecinos, pregúntale a cuba, Venezuela, Panamá en su día o a los vecinos de tus colegas. Whatabautismo que lamentable. Jijijijiji

zentropia

#87 Yo no he dicho que Rusia sea malisima. No he dicho absolutamente nada de buenos ni malos. Soy de la perspectiva que solo hay malos. El hecho es que todos sus vecinos tienen miedo a Rusia. Muchos de esos paises, como FInlandia y los paises bálticos, fueron conquistados por Rusia.
Tienen los paises bálticos miedo a ser atacados por Rusia, si o no? Se entiende que quieran pertenecer a la OTAN?
No hay misterio.

Tkachenko

#77 parece que les hayan dado un cuaderno de falacias y estupideces
para ir repitiendo continuamente

N

#32 A tenor de las promesas hechas durante el final de la Guerra Fría y rotas después, el focus está en amenazar la integridad rusa, dado que es el país más grande del mundo, está en una posición central indispensable para el dominio hegemónico de toda Eurasia, y tiene una gran cantidad de recursos naturales. Por mucho menos se han invadido y desintegrado países como Libia, Somalia, Irak, Afganistán, etc.

zentropia

#84 Justamente, a la UE no le interesa que Rusia domine Euroasia. Sorpresa.

N

#94 Y si decimos la UE estamos diciendo EEUU, dado que somos una extensión de su imperio.

zentropia

#102 "estamos", no yo no lo he dicho.

Cantro

#48 la Unión Soviética se disolvió antes de que eso pudiera pasar.

El primer presidente de la Federación Rusa se murió antes de que Rusia pudiese avanzar con esa idea.

Y el sucesor de Yeltsin, cuyo nombre a lo mejor te suena, uno con complejo de zar, enfrió el tema.

La cosa descarriló completamente cuando Rusia invadió Crimea y el Dombass.

N

#115 ¿Antes de que pasara qué? la fundación de la OTAN es en plena Guerra Fría, la promesa de no extenderla se hizo mientras la URSS existía.

Cantro

#162 Que sí, que otra vez, que si lo dice Putin y lo repiten sus papagayos debe ser verdad

El caso es que la persona en cuestión a la que habrían ofrecido dichas garantías tenía una opinión diferente:


En 2010, el propio Gorbachov consideró el ingreso de países del Este en la Alianza una “violación del espíritu de las declaraciones y garantías” de Occidente, si bien admitió que esa cuestión «no se discutió en absoluto» en aquellos años.

"En una entrevista concedida a Russia Beyond, el expresidente soviético precisó que los acuerdos para la reunificación alemana solo garantizaban que “no se colocarían armas de destrucción masiva” ni “estructuras militares” en la parte oriental de Alemania."


https://verifica.efe.com/mitos-otan-rusia-ucrania-ampliacion-este/

N

#167 Lástima que el propio responsable de hacerle la promesa a Gorbachov dijera que, efectivamente, prometieron a los soviéticos no extender la OTAN. Busca James Baker en la wikipedia

N

#70 Quemar toda cosas comestible, o destruir la maquinaria agrícola que produce las cosas comestibles suele hacer más daño. Pregúntale a los kulaks.

zentropia

#74 El niño que se quedo sin comida y murio en la calle por las ordenes de Stalin tenia tanta culpa como los niños palestinos.

N

#76 Diría que Stalin no ordenó que ningún niño se quedara con comida. De hecho, gracias a las políticas soviéticas, desde la colectivización hasta el final de la URSS no volvió a ver ninguna gran hambruna en Ucrania.

zentropia

#82 Si, ordeno quitar toda la comida en lo peor de Holodomor.

N

#91 No, quien quemó cosechas y los medios para obtenerlas fuero los kulaks, no Stalin

zentropia

#104 Cuando nos empezaron a expropiar, cubrieron todas nuestras patatas con un polvo blanco, tanto las grandes, que mi madre reservado para nosotros; como las más pequeñas, que eran para nuestros cerdos. Entonces los hombres empujaron las patatas con rastrillos, para que se mezclaran entre este polvo. Ellos envenenaron las papas, y lo destrozaron todo. Se llevaron todas las semillas que mi madre había salvado para el próximo año. Se llevaron todo. No sé por qué mi madre hizo esto, pero; antes de que nos lo quitaran todo, cavó un agujero grande cerca de nuestra bodega y en el otoño escondió allí 18 bolsas con papas en ese agujero. Solía haber una medida llamada cubo, y cuatro cubos equivalían a un saco. Mi madre rellenó el agujero con gavillas de centeno y puso allí 18 bolsas de patatas en ese agujero. Luego derribó un árbol cercano para cubrir ese agujero. Nadie encontró el hoyo, a pesar de que tantearon el suelo por todas partes perforándolo con varillas de acero. Ellos requisaron tanto en la casa como en el suelo, para asegurarse de que no había nada enterrado. Pero debido a que el árbol cubrió ese hueco no pudieron encontrar las papas enterradas allí; y sin esas patatas, ni la familia de mi madre, ni nosotros hubiéramos sobrevivido.

MrOrwell

#74 En 1917, para desestabilizar al Gobierno provisional, los bolcheviques alentaron de manera oportunista a los campesinos a levantarse contra sus terratenientes y a apoderarse de sus tierras. Tras el éxito obtenido, los bolcheviques se vieron obligados a librar posteriormente una larga guerra para reafirmar el poder del Gobierno central. Los campesinos se resistieron a la política bolchevique de «requisición de grano» —confiscación forzosa de grano a los campesinos para alimentar a las ciudades— y las revueltas campesinas continuaron en una escala masiva hasta 1924. Tras una incómoda tregua a mediados de la década de 1920, los bolcheviques volvieron al ataque en 1929. La colectivización y la Gran Hambruna fueron las últimas y más terribles batallas de una guerra prolongada.
La táctica principal adoptada por los bolcheviques fue promover la lucha de clases en los pueblos. Los campesinos se clasificaban como campesinos pobres (bednyaki), que no tenían propiedades; campesinos medios (seredn- yaki), que poseían propiedades pero no empleaban mano de obra contratada; y ricos campesinos o kulaks (kulaki), que no solo poseían propiedades sino que también empleaban mano de obra contratada. Los campesinos que se oponían a la colectivización pero que eran demasiado pobres para ser llamados kulaks se clasificaban como subkulaks. Los kulaks y los subkulaks fueron deportados en masa. A los campesinos pobres, junto con los campesinos medios que lograron convencer a las autoridades de su buena fe, se les permitió integrarse en las granjas colectivas. Según datos de los archivos soviéticos, más de 1.800.000 kulaks y familiares fueron deportados entre 1930 y 1931; es probable que alrededor de una cuarta parte de estos muriera antes de llegar a los «asentamientos especiales» a los que estaban destinados. La historiadora Lynne Viola ha escrito: «La liquidación del kulak como una clase —dekulakización, para abreviar— fue la primera gran purga de Stalin. Fue una purga del medio rural: un esfuerzo por eliminar los elementos indeseables y decapitar el liderazgo tradicional y las estructuras de autoridad rurales con el fin de romper la cohesión de los pueblos, minimizar la resistencia campesina a la colectivización e intimidar a la masa del campesinado para que cumpliera con las normas».
La mayoría de los escritores soviéticos de la época vivían en las principales ciudades, y pocos eran testigos de lo que ocurría en los pueblos. Mijaíl Sholojov sabía lo que estaba pasando y protestó valientemente ante Stalin. Algunos escritores, como Osip Mandelstam y Boris Pasternak, sintieron que algo terrible estaba ocurriendo, y al menos lo insinuaron en su trabajo. Otros escritores, como Aleksandr Tvardovski, provenían de familias campesinas y sabían lo que había sucedido, pero eligieron mentir al respecto, por el bien de la autoconservación. Platónov y su amigo Vasili Grossman fueron los únicos miembros de su generación que escribieron sobre la colectivización total, y sobre la aún más devastadora Gran Hambruna, de manera sincera y profunda. Es probable que Grossman dependiera en gran medida de lo que escuchó de otros (tal vez del mismo Platónov), pero su evocación de estos horrores en su novela corta Todo fluye es a la vez precisa y desgarradora. Lo que cuenta Platónov es de primera mano; ningún escritor soviético de su generación entendió mejor la vida del campesinado en los años veinte.
Platónov fue criado en las afueras de Voronezh, la capital de la región de la Tierra Negra. Nacido en 1899, maduró con la revolución, a la que apoyó apasionadamente. Durante los años inmediatamente posteriores a la revolución, publicó una gran cantidad de artículos sobre temas políticos, filosóficos y científicos, así como una colección de poemas, La profundidad azul. Sin embargo, conmocionado por la terrible sequía y la hambruna de 1921, abandonó la literatura para trabajar como experto en recuperación de tierras. Sus razones habrían sido entendidas por Tolstoi; «al ser alguien técnicamente cualificado», escribió Platónov, «no pude continuar realizando trabajos contemplativos como la literatura». A mediados de la década de 1920, supervisó la excavación de no menos de 763 estanques y 331 pozos, así como el drenaje de 2.400 acres de pantanos y la construcción de tres pequeñas centrales eléctricas rurales. Luego, entre 1929 y 1932, fue enviado a varios viajes por el centro y sur de Rusia. Otros escritores que visitaron granjas colectivas lo hicieron como miembros de las Brigadas de Escritores y, por supuesto, se les mostró solo unas pocas granjas colectivas modélicas. Platónov, sin embargo, fue enviado por el Comisariado del Pueblo para la Agricultura y vio lo que realmente estaba sucediendo.

N

#56 Si consideras que en aquella época no había satélites metereológicos, si que hubo mala suerte. Pero también, sobretodo en el caso bengalí, factores políticos. Tanto en el caso bengalí como en el de Ucrania, Kazajstán y zonas de Rusia, la sequía echó a perder muchas cosechas y con ello el sustento de millones de personas, pero el hecho de que los campesinos terratenientes sabotearan tampoco ayudó demasiado a paliar el hambre.

zentropia

#67 eso es mala suerte. Ordenar quitar toda cosa comestible no.

N

#70 Quemar toda cosas comestible, o destruir la maquinaria agrícola que produce las cosas comestibles suele hacer más daño. Pregúntale a los kulaks.

zentropia

#74 El niño que se quedo sin comida y murio en la calle por las ordenes de Stalin tenia tanta culpa como los niños palestinos.

N

#76 Diría que Stalin no ordenó que ningún niño se quedara con comida. De hecho, gracias a las políticas soviéticas, desde la colectivización hasta el final de la URSS no volvió a ver ninguna gran hambruna en Ucrania.

zentropia

#82 Si, ordeno quitar toda la comida en lo peor de Holodomor.

MrOrwell

#74 En 1917, para desestabilizar al Gobierno provisional, los bolcheviques alentaron de manera oportunista a los campesinos a levantarse contra sus terratenientes y a apoderarse de sus tierras. Tras el éxito obtenido, los bolcheviques se vieron obligados a librar posteriormente una larga guerra para reafirmar el poder del Gobierno central. Los campesinos se resistieron a la política bolchevique de «requisición de grano» —confiscación forzosa de grano a los campesinos para alimentar a las ciudades— y las revueltas campesinas continuaron en una escala masiva hasta 1924. Tras una incómoda tregua a mediados de la década de 1920, los bolcheviques volvieron al ataque en 1929. La colectivización y la Gran Hambruna fueron las últimas y más terribles batallas de una guerra prolongada.
La táctica principal adoptada por los bolcheviques fue promover la lucha de clases en los pueblos. Los campesinos se clasificaban como campesinos pobres (bednyaki), que no tenían propiedades; campesinos medios (seredn- yaki), que poseían propiedades pero no empleaban mano de obra contratada; y ricos campesinos o kulaks (kulaki), que no solo poseían propiedades sino que también empleaban mano de obra contratada. Los campesinos que se oponían a la colectivización pero que eran demasiado pobres para ser llamados kulaks se clasificaban como subkulaks. Los kulaks y los subkulaks fueron deportados en masa. A los campesinos pobres, junto con los campesinos medios que lograron convencer a las autoridades de su buena fe, se les permitió integrarse en las granjas colectivas. Según datos de los archivos soviéticos, más de 1.800.000 kulaks y familiares fueron deportados entre 1930 y 1931; es probable que alrededor de una cuarta parte de estos muriera antes de llegar a los «asentamientos especiales» a los que estaban destinados. La historiadora Lynne Viola ha escrito: «La liquidación del kulak como una clase —dekulakización, para abreviar— fue la primera gran purga de Stalin. Fue una purga del medio rural: un esfuerzo por eliminar los elementos indeseables y decapitar el liderazgo tradicional y las estructuras de autoridad rurales con el fin de romper la cohesión de los pueblos, minimizar la resistencia campesina a la colectivización e intimidar a la masa del campesinado para que cumpliera con las normas».
La mayoría de los escritores soviéticos de la época vivían en las principales ciudades, y pocos eran testigos de lo que ocurría en los pueblos. Mijaíl Sholojov sabía lo que estaba pasando y protestó valientemente ante Stalin. Algunos escritores, como Osip Mandelstam y Boris Pasternak, sintieron que algo terrible estaba ocurriendo, y al menos lo insinuaron en su trabajo. Otros escritores, como Aleksandr Tvardovski, provenían de familias campesinas y sabían lo que había sucedido, pero eligieron mentir al respecto, por el bien de la autoconservación. Platónov y su amigo Vasili Grossman fueron los únicos miembros de su generación que escribieron sobre la colectivización total, y sobre la aún más devastadora Gran Hambruna, de manera sincera y profunda. Es probable que Grossman dependiera en gran medida de lo que escuchó de otros (tal vez del mismo Platónov), pero su evocación de estos horrores en su novela corta Todo fluye es a la vez precisa y desgarradora. Lo que cuenta Platónov es de primera mano; ningún escritor soviético de su generación entendió mejor la vida del campesinado en los años veinte.
Platónov fue criado en las afueras de Voronezh, la capital de la región de la Tierra Negra. Nacido en 1899, maduró con la revolución, a la que apoyó apasionadamente. Durante los años inmediatamente posteriores a la revolución, publicó una gran cantidad de artículos sobre temas políticos, filosóficos y científicos, así como una colección de poemas, La profundidad azul. Sin embargo, conmocionado por la terrible sequía y la hambruna de 1921, abandonó la literatura para trabajar como experto en recuperación de tierras. Sus razones habrían sido entendidas por Tolstoi; «al ser alguien técnicamente cualificado», escribió Platónov, «no pude continuar realizando trabajos contemplativos como la literatura». A mediados de la década de 1920, supervisó la excavación de no menos de 763 estanques y 331 pozos, así como el drenaje de 2.400 acres de pantanos y la construcción de tres pequeñas centrales eléctricas rurales. Luego, entre 1929 y 1932, fue enviado a varios viajes por el centro y sur de Rusia. Otros escritores que visitaron granjas colectivas lo hicieron como miembros de las Brigadas de Escritores y, por supuesto, se les mostró solo unas pocas granjas colectivas modélicas. Platónov, sin embargo, fue enviado por el Comisariado del Pueblo para la Agricultura y vio lo que realmente estaba sucediendo.

zentropia

#2 Yo creo que en cambio se entiende perfectamente que todos los vecinos quieran ser de la OTAN y que solo los imbéciles adoctrinados justifican que Rusia vaya invadiendo a sus vecinos.
Cosas de perspectiva

N

#10 Sobre todo "quieren". Queda claro que Portugal o Grecia estaban deseosos de entrar en la OTAN cuando eran dictaduras.

Cosas de perspectiva

zentropia

#13 Blablablabla. Cuando quieran se van.

N

#17 Sin duda. Eso se lo dices a Pedro Sánchez. Seguro que en cuanto España quiera se da un garbeo por el Sahara para cumplir el mandato de la ONU y nadie le hace nada. Total libertaz

zentropia

#18 Eso pa ti que no quieres estar en la OTAN, yo voto a favor.

N

#24 Para querer estar en la OTAN se ha de ser, o muy necio, o muy fanboy. Por aquello de invadir, masacrar, destruir sin más motivo que ampliar el imperio dominante del momento

zentropia

#43 Esa es tu creencia. Es tuya.
No eras tu que defendia a Stalin y Holodomor? Tambien es tu creencia.
Cosas que hay.

Malinke

#17 eso no te lo crees ni tú.

zentropia

#35 Pues claro que si, quien no se lo cree eres tu.

Malinke

#36 ni yo, ni nadie en este mundo, salvo tú.

zentropia

#62 seguro que encuentro alguno más.

aPedirAlMetro

#10 "se entiende perfectamente que todos los vecinos quieran ser de la OTAN"
Rusia tambien queria unirse, pero no se lo permitieron porque... patatas

Hoy la OTAN no es una organizacion de defensa como repetiis incansablemente, es una organizacion para el dominio. La OTAN es el brazo militar internacional de USA, un mecanismo para que puedan aplicar su influencia y presecia militar mas alla del atlantico.

Eso es la OTAN a dia de hoy. Todo lo demas, es pura propaganda para mononeuronales.

zentropia

#26 Lo dices cuando la URSS dijo de unirse por trolear? O cuando Putin dijo que no?
Un poco de por favor.
Por que Polonia votaria a favor de que se una Rusia si eso anula la defensa que le proporciona la OTAN contra una agresion rusa?
Que Rusia se una a la OTAN aumenta o disminuye las posibilidades de que Rusia invada los Paises Balticos?

N

#27 No sabía que en las reuniones de la OTAN se hablara de trolear. Es una palabra que no suele oírse mucho en las ruedas de prensa de presidentes, ministros o diplomáticos.

La URSS dijo de unirse porque, en principio, la OTAN se fundó bajo el principio de que los países que se añadían estaban:

....decididos a salvaguardar la libertad, la herencia común y la civilización de sus pueblos, basados en los principios de la democracia, las libertades individuales y el imperio de la ley. Deseosos de promover la estabilidad y el bienestar en la zona del Atlántico Norte. Resueltos a unir sus esfuerzos para la defensa colectiva y la conservación de la paz y la seguridad. Acuerdan, en consecuencia, este Tratado del Atlántico Norte.

Dado que la URSS es un país también del Atlántico Norte, que deseaba paz, estabilidad, bienestar y seguridad, era completamente lógico que solicitara su ingreso en la OTAN.

La negativa del resto de miembros ya te deja claro que los motivos para unirse de algunos no tenían nada que ver con la paz, estabilidad, bienestar y seguridad.

zentropia

#48 La OTAN se creo porque el resto de los paises tenian miedo de la URSS. Especialmente despues que atacara a Finalndia, Polonia y se quedara con el control de Europa del Este. Seguro que lo sabes. Seguro.

N

#54 Ahí estamos deacuerdo pero, atendiendo específicamente a la carta de fundación de la OTAN, la URSS tenía todos los motivos y todo el derecho a para solicitar su entrada.

zentropia

#68 puede pedir entrar y el resto tiene derecho a no aceptar.

Cantro

#48 la Unión Soviética se disolvió antes de que eso pudiera pasar.

El primer presidente de la Federación Rusa se murió antes de que Rusia pudiese avanzar con esa idea.

Y el sucesor de Yeltsin, cuyo nombre a lo mejor te suena, uno con complejo de zar, enfrió el tema.

La cosa descarriló completamente cuando Rusia invadió Crimea y el Dombass.

N

#115 ¿Antes de que pasara qué? la fundación de la OTAN es en plena Guerra Fría, la promesa de no extenderla se hizo mientras la URSS existía.

Cantro

#162 Que sí, que otra vez, que si lo dice Putin y lo repiten sus papagayos debe ser verdad

El caso es que la persona en cuestión a la que habrían ofrecido dichas garantías tenía una opinión diferente:


En 2010, el propio Gorbachov consideró el ingreso de países del Este en la Alianza una “violación del espíritu de las declaraciones y garantías” de Occidente, si bien admitió que esa cuestión «no se discutió en absoluto» en aquellos años.

"En una entrevista concedida a Russia Beyond, el expresidente soviético precisó que los acuerdos para la reunificación alemana solo garantizaban que “no se colocarían armas de destrucción masiva” ni “estructuras militares” en la parte oriental de Alemania."


https://verifica.efe.com/mitos-otan-rusia-ucrania-ampliacion-este/

#10 no se quien justifica que se invadan vecinos o no tan vecinos, bueno si. El PP del señor Aznar inventándose unas armas de destrucción + IVA.

Lo que te digo es que negar la evidencia de la presión sobre rusia de la OTAN y que por menos se arrasaron varios países es de auténtico gilipollas.

Por si no entendiste mi mensaje, tengo claro lo que es Putin, parece que a los que tú defiendes les cuesta entender lo que es EEUU o lo defienden tomándonos a los demás por gilipollas. Fácil de entender, no?

zentropia

#30 No me tienes que convencer que USA o Aznar son criminales. Dejate de whataboutismos, especialmente si quieres hablar de tomar al resto por gilipollas.

Nadie niega que la OTAN va contra los intereses de Rusia. El focus esta mas en si es solo la integridad de Rusia o la expansion de Rusia lo que esta amenazada.

En cuanto a lo de gilipollas no te has centrado en el punto clave que he hecho: que crees que pasaria con los vecinos de Rusia si no existiera la OTAN?
Si entiendes ese miedo seguro que entiendes porque tienen prisa en unirse y porque Rusia tiene prisa por que mo se unan.

Facil de entender, no?

#32 yo no creo en nada, me muevo por hechos, y menos sun creo en las guerras preventivas. Y precisamente en ese tipo de argumentos es en los que me baso para decir que hay que ser muy pardillo para pensar que me puedo comer esas mierdas.
Esta guerra era evitable.
Y no se lo que haría rusia con sus vecinos, o si lo se, y no va a ser peor que lo que hacen los EEUU en aún más lugares. Y buscar la paz no significa dejar que un estado haga lo que le salga de las pelotas con el resto, que no somos niños de cole para que me metas en dialécticas absurdas de fanáticos mermados mentales.

zentropia

#37 Que hechos confirman que no es posible abandonar la OTAN?

#38 que??? De que coño me hablas???

zentropia

#39 Ups, me he confundido hilo

zentropia

#37 Pues el hecho es que todos los vecinos de Rusia como Polonia, Finlandia, Paises Balticos, Moldavia, Ucrania, Georgia, ... tienen miedo que Rusia les invada y desean estar en una union militar para evitarlo.
Ninguno de esos paises desea conquistar Rusia.

Supongo piensas que Rusia es un estado pacifico. No lo es. Sus vecinos tampoco creen que sea pacifico.

#44 te acuerdas cuando te comenté lo de los argumentos para gilipollas que o se es muy tonto por creerselo o no muy listo por creer que se los comen los demás??

Supongo que en esos vecinos no cuentas irán, Irak, libia, Venezuela, cuba, Afganistán, salvador, Panamá, palestina, Etiopía y así podría seguir nombrandote medio puto mundo.
En serio, a nivel de soberana estupidez no me rebajes la conversación pq paso de perder el tiempo.

Y recuerda que no dije que Putin fuera bueno, así que no supongas mierdas por mi, que te veo muy perdido. Ni siquiera digo que rusia sea pacífico, lo que te digo es que EEUU aún lo es menos. Por mucha mierda que nos cuentes para defenderlo con argumentos de parvulario.

zentropia

#77
Supongo que en esos vecinos no cuentas irán, Irak, libia, Venezuela, cuba, Afganistán, salvador, Panamá, palestina, Etiopía y así podría seguir nombrandote medio puto mundo.
Mas whataboutismo, el argumento preferido de los gilipollas!!!! Sorpresa!!!

Mira que mi comentario que hago es simple: son los propios vecinos de Rusia los que han pedido unirse, voluntariamente, a la OTAN.
Asi que ahora te puedes preguntar que crees que pasaria si no estuvieran en ella? Dejate de USA y whataboutismos, seguro que puedes deducir que creen los vecinos que pasaria si no estuvieran en una alianza militar.
Asi que estamos comparando un mundo donde esos vecinos se unen a la OTAN y otro en el que no. Gente como Bernie y, supongo tu tambien, creen que el mundo seria un remanso de paz. Pero eso no es lo que piensas esos paises vecinos. Ellos creen que serian conquistados.
Mira que es facil facil.

Tkachenko

#77 parece que les hayan dado un cuaderno de falacias y estupideces
para ir repitiendo continuamente

N

#32 A tenor de las promesas hechas durante el final de la Guerra Fría y rotas después, el focus está en amenazar la integridad rusa, dado que es el país más grande del mundo, está en una posición central indispensable para el dominio hegemónico de toda Eurasia, y tiene una gran cantidad de recursos naturales. Por mucho menos se han invadido y desintegrado países como Libia, Somalia, Irak, Afganistán, etc.

zentropia

#84 Justamente, a la UE no le interesa que Rusia domine Euroasia. Sorpresa.

N

#94 Y si decimos la UE estamos diciendo EEUU, dado que somos una extensión de su imperio.

zentropia

#102 "estamos", no yo no lo he dicho.

t

#10 quizás todo esto se hubiese solucionado con la táctica de "Dejar en paz"
por un lado USA, podría haber "dejado en paz" a Rusia como se comprometió cuando se disolvió la URSS y no haber expandido la OTAN hacia el este.
por otro lado Rusia, podría haber dejado en Paz a Ucrania y no haberse anexionado territorios que pertenecían Ucrania... claro, que si lo pensamos, con que USA hubiese mantenido su palabra, no habría pasado lo segundo. Y si hubiese pasado, nadie pensaría ahora que fueron los que crearon el problema.
porque todos sabemos que el que haya guerras y la industria armamentista esté con la maquinaria a todo trapo 24/7 no tiene nada que ver con todo esto...

zentropia

#151 Quizas. Pero eso tiene una suposicion muy fuerte: Rusia no desea expandir su area de influencia y jamas usaria la fuerza para hacerlo.
Ojala el mundo fuera asi porque entonces no harian falta ejercitos. Desgraciadamente los ejercitos siguen haciendo falta.
Si estas equivocado entonces Rusia ya se habria hecho con el control de Polonia, Paises bálticos, ...

En ultima instancia hay gente que cree que Rusia solo se defiende y que jamas usaria la violencia para otra cosa. Y en el otro lado hay gente que no cree que los rusos sean especiales. Son capaces de cualquier barrabasada, como los useños.

HeilHynkel

#15

5.- No se montó el pifostrio padre porque un oficial que llevaba una de las llaves del arma nuclear con la que estaban armados cuatro submarinos que estaban por la zona dijo "Vamos a calmarnos no sea que por disparar un arma nuclear les vaya as parecer mal y luego la tengamos liada"

N

#29
Luego se supo que los estadounidenses estuvieron lanzando cargas de profundidad de prácticas ( menos potentes) pero en el submarino no habia forma de saberlo.

mikhailkalinin

#2 ¿Justificaría eso la invasión de México?
#3 Todo el mundo sabe que Cuba sufre una guerra de desgaste tras repeler una invasión que casi captura la Habana.

Fedorito

#4
Y lo que ocurrió cuando la URSS intentó llevar armas nucleares a Cuba.

Sergio_ftv

#6 Esa es la gracia, EE.UU. estuvo a punto de provocar la I Guerra Mundial Nuclear, veamos:

1.- EE.UU. monta misiles nucleares en Turquía e Italia, es decir, a tiro de piedra de Moscú y de varios países de del Pacto de Varsovia.
2.- URSS se queja pero EE.UU. dice que nanay, que son garantes de la paz y libertad (paz y libertad siempre que no perjudiques sus intereses)
3.- URSS años más tardes ven la oportunidad de hacer lo mismo en Cuba.
4.- EE.UU. casi provoca la IGM Nuclear, tuvieron que envainársela y desmontar los misiles nucleares con lo que comenzaron la crisis.

HeilHynkel

#15

5.- No se montó el pifostrio padre porque un oficial que llevaba una de las llaves del arma nuclear con la que estaban armados cuatro submarinos que estaban por la zona dijo "Vamos a calmarnos no sea que por disparar un arma nuclear les vaya as parecer mal y luego la tengamos liada"

MrOrwell

#15 kaliningrado tiene cabezas nucleares

d

#6 Rusia tiene armas nucleares no en la frontera, sino dentro geográficamente de la UE, en Kaliningrado. A unos minutos de Berlín. Y aquí estamos en 2024.

MrOrwell

#110  a los quinta columimstas  que estan en  MNM  eso no les parece un problema, ademas ese territorio fue robado y se cometio genocidio con la poblacion 

rafaLin

#110 Berlín no está en USA, no pasa nada.

D

#4 > ¿Justificaría eso la invasión de México?

México ya está invadido. ¿O qué piensas que son Texas, Arizona, Nuevo México, etc?

g

#8 Te equivocas. Si fuese así la unión europea le habría apoyado militarmente para que se defendiese, como hizo con Irak y Palestina.

N

#4 ¿Nadie te habló de Bahía Cochinos?

¿Ni del embargo?

mikhailkalinin

#12 Comparas a Dios con un etniano.

N

#19 ¿Dios era Kennedy?

aPedirAlMetro

#4 Y dale con el "justificar"...
Esto no va de justificar nada, esto va de explicar el porque de las cosas.

Si tu pais vecino se convierte en una amenaza militar para ti, el conflcito belico, es solo cuestion de tiempo.
Y seguramente el mas grande y fuerte se coma al pequeño y debil. Ahora, ayer y siempre.

No te gusta ? Pues te has equivocado de realidad, deberias haber nacido en otra.
Algunos viviis en los mundos de la piruleta y os creeis que las relaciones internacionales se basan en yo que se que cosa con flores.

mikhailkalinin

#23 Ya. Yo no entiendo de relaciones internacionales. Por eso trabajo en una Biotech de Erlangen.
Tu argumento no tiene ni pies ni cabeza. Por las mismas podemos pedir la desmilitarización de Kaliningrado.

aPedirAlMetro

#28 "Por eso trabajo en una Biotech de Erlangen."
Te dieron clases de relaciones internacionales cuando estudiabas biotecnologia ? Wow

Madre mia lo que hay que leer...
Zapatero a tus zapatos

p

#28 hablo en nombre de todo meneame cuando digo que nos importa una puta mierda donde trabajes.

s

#28 coño, qué vergüenza ajena he sentido al leer la primera línea, especialmente el final.

Aunque fuese cierto, qué triste que a la primera de cambio tengas que enseñarnos cómo de largo meas... Como si los demás no measen.

N

#28 claramente no entiendes. Efectivamente.

Autarca

#23 Cuando tu país vecino y tu vivís en el mismo planeta, y esa guerra amenaza con cargárselo, creo que la táctica debe ir en otro sentido.

El ‘Reloj del Fin del Mundo’ se sitúa a solo 90 segundos del Apocalipsis, más cerca que nunca

Artillero

#23 "Y seguramente el mas grande y fuerte se coma al pequeño y debil. Ahora, ayer y siempre".
Y por eso, amigo, se explica el porqué de que muchos paises que estuvieron bajo la orbita sovietica, hayan decidido unirse a una organización militar.

BM75

#23 Que algo sea una explicación a lo que está pasando no quiere decir que nos tenga que parecer bien.
Cambio un poquito tu "explicación"...

Si el delgaducho de clase se convierte en una amenaza para el abusón, el bullying es solo cuestión de tiempo.
Y seguramente el mas grande y fuerte se coma al pequeño y débil. Ahora, ayer y siempre.
No te gusta ? Pues te has equivocado de realidad, deberías haber nacido en otra.


Eso es una explicación del bullying, pero coincidiremos en que está mal. Aquí en menéame esa "explicación" se está convirtiendo en "argumento" para muchos.

r

#108 Yo creo que lo que dicen es que eso es el resultado esperable, y que actuar como si ese no fuera el resultado esperable y luego hacerse el sorprendido en vez de "haber intentado enfocar el asunto de otra manera" es o de ser tonto o de pensar que los demás somos tontos. La mejor manera de llevarte una hostia es pensar que alguien no puede pegarte una hostia, y eso no significa ir siendo servil por la vida, pero sabiendo que te puedes llevar una hostia, tienes que hacer las cosas de manera de que te puedas salir con la tuya sin confrontación directa porque en ese escenario o eres más fuerte o pierdes. Ni siquiera al más fuerte tiene por qué compensarle la confrontación y eso es parte de tus bazas para negociar, pero no puedes hacerte el ciego a la posibilidad.

k

#108 ¿quien para ese acoso? una autoridad, los otros alumnos no son capaces. El problema esta en que entre países no hay esa autoridad, son todos alumnos. ¿quien para a EEUU cuando comete un crimen, a Rusia, a China, Israel...? esa es la diferencia. Pero para mi lo mas grabe es que algunos alumnos-países viendo lo que viene alimentan la escalada en vez de intentar evitarla.

L

#23 precisamente por eso los pequeños y más débiles deciden unirse a cualquier organización que les ayude a defenderse.

MrOrwell

#23  explicar  no es cuando se cuentan mentiras y se hace apologia del invasor 

neotobarra2

#23 Aparte de que estás justificando la existencia de la OTAN, el problema es que si fuera EEUU el que invadiera Mexico por querer entrar éste en una alianza militar de países enemigos de EEUU, aquí nadie estaría aplaudiendo tu argumento. Por el contrario, se estaría sosteniendo que EEUU no tiene ningún derecho a invadir Mexico sólo porque le preocupe su seguridad, y se estaría calificando de criminal y asesino a EEUU. Nadie intentaría "explicar el porque de las cosas". Pasarían directamente a los juicios morales.

Distintas varas de medir según el país que hace las cosas nos guste o no.

t

#_8 DenisseJoel
#4 > México ya está invadido. ¿O qué piensas que son Texas, Arizona, Nuevo México, etc?

Son regiones de EEUU.

ur_quan_master

#4 usted vaya a cubrir la noticia, yo le proporcionaré la guerra


Rudolf Hearts

IkkiFenix

#4 Si hay un golpe de estado, luego una guerra civil donde el gobierno golpista y supremacista trata de anular a la población que no esta a favor y en Mexico hubiese población con lazos históricos y culturales con Estados Unidos (mismo idioma , misma religión, etc), además de que ese nuevo gobierno amenazase la seguridad de EEUU entrando en una alianza militar con Rusia creo que todos los medios de comunicación occidentales justificarián una invasión de Estados Unidos, y condenarían que Rusia armara y financiase a los rebeldes que lucharan contra la invasión estadounidense..

Jangsun

#4 Pues no sé...si además de amenazar con poner misiles en la frontera, México se dedica a volar infraestructura clave de USA que les obliga a pagar a los mexicanos peajes/impuesto revolucionario desorbitado por cruzar algo por su territorio...ya te digo yo que USA no se iba a quedar de brazos cruzados.

Peybol

"pérdida irreparable de competitividad"?????????? pero si es lo que están haciendo los chinos, competir.
Alguien se tendrá que espabilar.

N

#1 es fácil competir en casa de los demás cuando no dejas competir a los demás en tu casa. Porque eso es lo que hace China.

Solo quereis ver la mitad de la historia.

Peybol

#7 Pero aquí tenemos libre mercado, capitalismo y liberalismo. Es el mercado, amigo.
Edito para poner un bonito video: https://www.dailymotion.com/video/x6cuo02

lonnegan

#7 Pero es que además en Europa somos retrasados. Imponemos medidas ambientales a las siderúrgicas de aquí y luego importamos acero chino, que se fabrica sin ninguna de las medidas ambientales europeas y por lo tanto es mas barato.

Supercinexin

#7 Hay que ser muy ignorante para soltar esa chorrada, que además es mentira.

#9 Sabes de China lo mismo que de neurocirugía.

c

#7 Con no haber deslocalizado, arreglado

Ahora vienen los.lloros

Mickimo

#7 Te cuento la otra mitad: Exactamente la mitad de los coches chinos que llegan a Europa no son de marcas chinas. Ahí tienes a BMW, MB, VW, Volvo... ahora diles que sus vehículos fabricados en China van a tener aranceles en su propio continente.
Y tampoco creo que quieran enfadar a China, son su mejor cliente y por tanto un pedazo estupendo del pastel de sus beneficios.

Y aunque todo esto no fuera cierto, o no lo suficiente, dónde está el jodido mantra de que el mercado se regula solo?. O se guarda para cuando nos va mejor que a los demás?

Verdaderofalso

#7 para mandar empresas y fábricas a China para construir o ensamblar durante años no hubo reparo alguno porque había que ser competitivos y abaratar costes.

Te acuerdas del término deslocalización?

z

#7 seguro que China les ha puesto una pistola en la sien para que invirtieran en su país.
Mientras se han aprovechado de la falta de regulación y de los sueldos baratos, todo bien, mientras tanto cerrando fabricas en Europa y maximizando beneficios, via paraísos fiscales; ahora que han desarrollado tecnología propia y ya no se dedican a copiar, sino a innovar se echan las manos a la cabeza con lo que viene.

MoneyTalks

#7 Las empresas se fueron a China a fabricar para abaratar la mano de obra y ya de paso dejaron ciudades enteras desiertas (tipo Detroit), nadie las obligo, solo buscaban beneficios a costa de los ciudadanos. Que los chinos no hayan perdido el tiempo es lógico, a mi me parece bien que los mismos frescos que se apuntaron a la globalización y ahora vienen llorando se jodan un poquito.

p

#7 es fácil competir en casa de los demás cuando no dejas competir a los demás en tu casa. Porque eso es lo que hace China.

Claro, se llama proteccionismo. Y si Europa hace lo propio, será igualmente proteccionismo. Pero que luego los que aprueben/apoyen estas medidas no me vengan a hablar de las bondades del libre mercado y la libre competencia porque lo que me están diciendo es que poner límites al mercado es bueno para el que pone límites al mercado. Vamos, lo que todos los que no nos hemos tragado la estafa liberal ya sabíamos.

F

#7 pero si no nos ha importado eso desde los 80 hasta ahora, es un poco hipócrita que justamente ahora eso nos importe. Porque la otra mitad de la historia es que las grandes empresas se fueron para allá, esas reglas del juego estaban, hundieron ciudades (si, hablo de ti Detroit) y "es el mercado, amigo", ganaron millones con la descentralización, regalaron el saber hacer y ahora es "pero que malos los chinos que no me dejan competir"

#7 nos engañaron como a chinos

C

#7 no tengo ni idea asi que pregunto. Qué es lo que hace China que impide que los fabricantes de coches europeos puedan competir en su país?

Khadgar

#7 Por un lado tienes razón. Por otro lado ¿no pensarías que China se iba a quedar de brazos cruzados, cuando tiene cartas que jugar, que precisamente le he hemos dado nosotros? roll

Moreno81

#7 ¿Quién dice que no pueden competir? Otra cosa es que no PUEDAN, que es diferente. Apple si que compite en China, lo mismo que franquicias de comida y el gobierno chino no pone ninguna traba, o TESLA, incluso da ayudas a Elon Musk.

Lo de qué china no deja competir en su territorio es la excusa para tapar las vergüenzas de que la realidad es que no hay producto para competir.

Westgard

#7 claro coño, ahora mismo están el grupo VAG y el grupo Stelantis dandose de hostias para ver quien pone el primero de los dos un eléctrico a 8000€ en el mercado chino (para ser competitivos y comerle mercado al último que han sacado ellos por 12000€), lo estás viendo

editado:
Los fabricantes europeos han abandonado el modelo de "producir mucho, en masa y obtener beneficio gracias a la venta por volumen y a la economía de escala", se han dado cuenta que los gilipoll... que diga, los paganinis, van a tener que pasar por el aro y pagar 30-40k por una batidora con ruedas, por lo que para ellos es mucho mejor vender MUCHO menos, pero ganar MUCHO más, no me venga ahora usted con cuentos de que si la abuela fuma o que si los chinos son muy rojos y muy malos malosos, que el problema de los precios de los coches europeos es el que es.

black_spider

#7 pero si en China hay marcas europeas sin ningún problema...

Jangsun

#7 Les pareció muy bien a las élites europeas el libre mercado mientras los que se hundían eran los pequeños productores y manufacturas europeas. Se importó todo desde China, y se dejaron caer los salarios europeos mientras se forraban unos pocos. Ahora que se les hunden sus grandes industrias, que les den.

Battlestar

#7 Discrepo, que los demás no sean capaces de competir en china no significa que los chinos no te dejen competir alli.

MorrosDeNutria

#7 Te ha faltado decir "y cuando todas las casas de los demás necesitan lo que produces en casa".

Lo que producíamos nosotros antes pero por lo visto no tenía valor suficiente para los accionistas.

Florida_man

#7 no inventes

N

#16 Efectivamente. Por eso lo que dices en #1 no tiene sentido. Te contradices a ti mismo.

Peybol

#18 Tu lo ves así, pues vale. Igual te estás contradiciendo tú, retorciendo el argumento.
Vete a descansar.

e

#1 Se refiere a que las empresas europeas eran más competitivas en motores de combustión (por varias razones) pero con motores eléctricos ya sí que no podemos competir.

p

#1 #3 Una cosa es "competencia" y otra es "competitividad".

Si vendes yogures a 100 euros el kilo, eres competencia de Danone pero no eres nada competitivo (no eres atractivo para el que lo compra y tendrás muchas pérdidas de ventas, pierdes capacidad de competir). Si se suben aranceles a un país, sigue siendo competencia pero pierde competitividad.

Creo que confundís bastante los términos, a pesar de ser de esos meneantes de superior moral e intelecto. Si se suben aranceles a un país, sigue siendo competencia pero pierde competitividad.

Y lo gracioso es que otros meneantes, también ignorantes de los términos, os votan en masa.

Nada nuevo en Chinéame y Ruséame. lol lol lol

piper

#60 no sé que pintas en una web en la que desprecias a sus miembros por sus ideas o forma de ser...

#1 tal cual, escucho hablar de aranceles, de lo bueno que es el coche de combustión y de lo mucho que contaminan las baterías.

Pero nada de meter pasta para salvar una industria en decadencia por el cortoplacismo llevado al extremo que se ha practicado hasta ahora.

Aún siguen monos de feria por aquí diciendo lo terrible del coche eléctrico y otras mierdas sobre renovables...

erperisv

#1 pero habrá que competir en igualdad de condiciones, que los mismos que dicen que hay que reducir la jornada laboral luego te defienden competir con China de tú a tú.

C

#1 vaya jeta tienen, subvencionan la 99% de las empresas, y vienen aquí a joderte el mercado y las fábricas de coches pidiendo libre competencia.
Lo de los chinos es impresionante el morro que gasta.”n. Quieren repetir lo que hicieron con las placas solares, espero que la UE no lo permita.

heffeque

#1 Relacionada:
China dará un apoyo millonario a sus empresas para potenciar el I+D de las baterías de electrolito sólido
China dará un apoyo millonario a sus empresas para potenciar el I+D de las baterías de electrolito sólido



Más info en el primer comentario de ese envío.

o

#1 Tendremos que obligar a los que quieran invertir que tengan socios europeos y el 51% del capital para europeos

Cantro

#33 Lo veo más de Berlanga. Podemos añadir al líder de extrema derecha que reivindica el legado del stalinismo.

Curiosos tiempos estos.

Cantro

#28 Y ni siquiera. Seguramente nuestros tatara(...)tatarabuelos nunca pisaron América.

Ahora, muchos de los que se hacen los ofendiditos, son descendientes de aquellos a quienes dicen odiar.

Mientras, a los mapuches y otros pueblos que les den mucho. Es mejor exigir perdón (de otros) que aplicarse el cuento.

Cantro

#6 ¿Por qué pierdes el tiempo?

Cantro

Se ha inundado el mercado con cebolla de Perú y de otros sitios. En algunos sitios me cuesta encontrar cebolla autóctona para comprar

devilinside

#4 No creo que la cebolla nueva, que es a la que se refieren, se traiga importada. Vendría podrida probablemente

spacos

#7 Te has leido el articulo? pone explicitamente: "Desde Asaja Málaga señalan que a día de hoy en los mercados hay cebollas de países como Chile, Senegal o Perú, provocando que los supermercados estén suficientemente cubiertos."

devilinside

#9 Vale, pero no me dicen que sean cebollas nuevas (las que salen por esta época y tienen la piel fina y clarita todavía). Si hablan de supermercados, normalmente (no sé si en Málaga) te venden mallas de cebolla vieja

Cantro

Deberíamos prohibir a los israelíes pisar suelo español.

Y el resto de los países hacer lo mismo, hasta que cumplan con las resoluciones