D

#28 que existe la obsolescencia programada en algunos casos no lo niego, pero en muchos casos es querer duros a cuatro pesetas.
Se compran componentes de mala calidad y clsro, se romper.
Por otra parte tsmbien la "culpa" es que se fabriquen esos componentes de mala calidad... Pero si la gente no va a comprar el bueno porque es más caro no sale a cuenta fabricarlo.

D

Ajustándolo a la inflación, ¿por cuanto lo vendió el PP y por cuanto se ha comprado ahora?

black_spider

#15 se ha comprado solo un 10% de las acciones.

Y telefonica ha sido siempre una inversion ruinosa.

D

#7 los primeros falcon 9 también explotaron, y ahora es el lanzador más barato, por lejos, que existe. 
Están invirtiendo en I+d, solo que en lugar de un laboratorio donde no se ven los innumerables fracasos necesarios hasta conseguir el éxito, lo hacen a plena luz del día con llamativas explosiones. 

D

#19 No creo que la gente deba preocuparse únicamente por las cosas que le afectan, porque acabamos cayendo en injusticias. Yo estoy totalmente a favor de las leyes LGTB y soy hetero, por poner un ejemplo tonto.
Dicho esto... dudo que la mayoría de la gente que está protestando llegue si quiera a poder pensar.

Morrison

#71 Cuando me refiero a "le afecta" no es a una persona especifica, me refiero al españolito de a pie, que son los 46,9 de los 47 millones de españoles.

Eibi6

#71 claro que no te afecta en nada, por eso mismo estás a favor, si la ley de matrimonio te obligará a casarte antes de los 30 o deportación pues a lo mejor estabas en contraroll

S

#71 Estás cayendo en una trampa y es aceptar gratuitamente una afirmación que lanza sin más, y es que no te afecta. Eso es de "idiotas" en su sentido etimológico de ser alguien que NO se interesa por los asuntos públicos. Hay muchas cosas que te afectan, quizás no directamente, vale, a ti no te van a amnistiar, ni van a soltar a nadie que le haya pegado a tu familia,o se haya comido a tu perro, pero tanto eso, o cosas como los matrimonios homosexuales, o las leyes de bienestar animal te afectan, aunque no tengas perro, o aunque lo tengas o no lo ates. Y ya sea que te repercutan positiva o negativamente. Eso habla mucho de tendencias políticas, para mi, este es otro caso de políticos corruptos perdonando a políticos corruptos, y se vuelve a liar, la volverán a hacer.

Por ejemplo, en leyes de bienestar animal, quizás no te afecta pero te puedes dar cuenta que están poniendo multas desproporcionadas por algo que es más que discutible, especialmente en comparación con otros delitos. Es mucho mejor sobrepasar los límites de velocidad mientras conduces. Y es perpetuar la tendencia de usar multas desproporcionadas para meter miedo en algo que no puede ser un delito, porque entonces pasaría por un juez y no tendría recorrido. A qué me recuerda a eso, a cosas como la ley Sinde. Son tendencias que sí te afectan, y lo mismo mañana ponen una multa de 500 euros por otra chorrada que si te afecta.

En fin, en mi opinión pensar que no te afecta es de idiotas. Sin ánimo de ofender. No vives en una cueva aislado de la sociedad, cualquier tontería que hagan legislativamente siempre tendrá repercursiones, sentará precedentes, justificará otras leyes, etc, etc. Sin contar que nunca sabes que efectos laterales puede tener una ley, como ocurre con la ley del solo sí es sí. En principio, no te afecta, hasta que le rebajan la pena a tu violador, o te ves envuelto en una denuncia falsa que ahora tiene una categoría de agresión porque sí, incluyendo obviamente beneficios, hasta que tu agresor sexual tenga una condena más larga, o no se vaya de rositas.

F

#71 Aquí no esta pensando nadie.

En las calles deberían estar tanto los votantes de la izquierda como los derechas, unos porque el PSOE quiere romper España y otros por ser engañados y decir primero A y luego B después de las elecciones cuando le interesa. Que la izquierda trague con que sus políticos hagan cada vez mas frecuentemente "cambios de opinion" en masa de un mes para otro deberías preocuparles..... y mucho.

Todo el debate se centra ahora en la izquierda en intentar decir que la amnistia es buena cuando el debate se debería focalizar en pedir explicaciones en porque antes me dices que es malo y dos meses después bueno. Y porque siempre coincide en que las cosas son buenas o malas cuando me benefician como partido politico para mantener el poder. Ese debería ser el debate de la izquierda.

Por lo menos la derecha esta siendo coherente con lo que predica, el que no esta siendo coherente es la izquierda. La izquierda es arrastrada actualmente por un pandilla de políticos que posiblemente sea la mas falsa y manipuladora de la historia de la democracia (y ya el nivel estaba bajo).

Pero claro, lo importante es que no gobierne la ultraderecha. La trampa de siempre.

D

Tranquilos que pase lo que pase ya se pondrán de acuerdo PP y PSOE sin ningún tipo de necesidad de negociación 👌

D

#10 oh, que pena, no lo sabía. Aunque he visto que han sacado otro juego que desconocía... apuntado en la lista jaja
Entiendo que estén cansados y no quieran más sacrificio, pero me parece raro que cierren sin más, y que no vendan la empresa o algo así... quizás no sea una empresa millonaria pero son queridos y tienen éxito dentro del género.

D

Espero que haya doblaje en español y que sean los actores clásicos... y si no seguro que hoy en día se pueden recrear las voces con una IA y meterlo como un mod

De momento tenemos Shadow Tactics y Desperados III como dignísimos sucesores. Y War mongrels, que no está tan bien como los dos anteriores pero tiene modo cooperativo online que hace que se le perdonen ciertos defectos.

b

#8 de momento y de final, el estudio ha cerrado.

D

#10 oh, que pena, no lo sabía. Aunque he visto que han sacado otro juego que desconocía... apuntado en la lista jaja
Entiendo que estén cansados y no quieran más sacrificio, pero me parece raro que cierren sin más, y que no vendan la empresa o algo así... quizás no sea una empresa millonaria pero son queridos y tienen éxito dentro del género.

kosako

#8 Y shadow Gambits, la de los piratas. Último juego de Mimimi.

Que no llega para mi gusto a Tactics o Desperados, pero está muy bien con personajes bastante variados y formas de hacerte los mapas. Pero peca un poco de repetitivo con ellos (pocos y rejugables).

D

En mi top 3 de pelis favoritas 

D

#31 Placa+procesador+memoria para mi es un ordenador nuevo jajaja Es como la Paradoja de Teseo 😅

Elbaronrojo

#44 Aprovecho torre, dos ssd, dos hdd y la gráfica. Y eso ya es un dinero.

Shinu

#49 Y la gráfica también tiene 15 años o es más reciente? Supongo que es más reciente y los SSD tampoco creo que tengan 15 años, o sea que sí parece el ordenador de Teseo lol

D

Ay si estas cosas revirtiesen realmente en la ciudadanía y no en 4 políticos untados, hasta podríamos sopesar los pros y los contras de una mina de uranio.
Como eso no es posible... esperemos el más contundente rechazo.

D

Si os gusta IT Crowd os recomiendo Black Books, mismo estilo, distinto ambiente. 

D

Que mítico bertovisión, que lástima que se hayan perdido la mayoría o estén recortados. 
Dejo aquí mi favorito (recortado... una lástima, lo vi entero en directo y no podía parar de reír)

D

O sea, un SO con lo peor de Windows (interface) y lo peor de Linux (incompatibilidad) 
 

c

#18 Es un "trampantojo" para aquellos usuarios que necesitan Windows solo para usar el navegador web.

j

#18 Lo peor de windows son las actualizaciones, pero tienes más razón que un santo

mre13185

#18 Para eso te instalas una Ubuntu estable, le actualizas el desktop con kubuntu (sólo actualizas la capa de desktop, con lo cual sigue siendo estable), y luego le cambias el tema global al de Windows 11. Yo he hecho eso con una Ubuntu 20.04 y llevo así desde que salió. Añadiendo, tienes el entorno de desarrollo y las apis de Plasma, incluídas las conectividades para dispositivos móviles Android, si tienes curiosidad y quieres programar, puedes hacerte cosas muy chulas dentro de un mismo entorno.

Al-Khwarizmi

#18 Lo peor de Windows es toda la telemetría que lleva, publicidad, etc.

La interfaz gráfica, en mi opinión, siempre le ha dado mil vueltas a las de Linux, a pesar de que en 11 (como en han empeorado algunos aspectos.

D

Confieso que soy de los que suelen grabar en los conciertos algún momento puntual al escenario y algún momento especial a mi y a mis amigos. Nunca lo subo a redes sociales, pero me encanta echar un vistazo a la galería y recordar todo lo que disfruté ese momento concreto. A mi no me parece algo tan criticable, la verdad. Si no tuviese fotos y grabaciones de esos momentos se diluirían en mi memoria, así siempre puedo volver allí un poquito sonriendo mientras veo la foto.

D

#22 creo que la virtud está en el equilibrio. Tener un video para recordar la música y lo que se vivía allí. Y tener presencia en el concierto para disfrutar de él y no estar pendiente de grabar nada. Hay tiempo para todo creo.

b

#22 Un momento puntual. Creo que aquí se habla de los que graban todo el concierto.

Sawyer76

#22 Es que lo que tu dices es normal y sano. Yo creo que de lo que habla el artículo es de los que están continuamente grabando y subiendo a las redes, que están tan ocupados en eso que ni se paran a mirar "de verdad" lo que tienen delante, ya sea un concierto, un paisaje, lo que sea. Les llena más el hecho de compartir con otros lo que están haciendo que disfrutar el momento y valorarlo realmente.

D

Que recuerdos, hace 15 años la cosa estaba justo al revés. Flipabamos con las conexiones que tenían en el extranjero. 
Al menos podemos presumir de algo. 

anonymousxy

#75 recuerdo cuando jugaba en 2005-6 y envidiabamos a ingleses, alemanes, nórdicos... Yo era un privilegiado porque pusieron justo fibra en mi calle para probar en mi pueblo y tenía 1mb (creo) y ping de 48 ms fijos, mientras los demás no bajaban de 80-100ms.

Qué tiempos.

D

#81 hombre, si quieres todas las caquitas de kolog te quieres morir, desde luego jajajaja 

P

#182 Ni de coña jajaja.

#186 Gracias, ya había visto que había alguna pero no me quiero obsesionar, no voy a obtener todos los cofres ni las semillas ni loco. Los santuarios y las quests intentare que si, pero ya cuando termine de mirar por mi cuenta le echaré un vistazo a alguna lista

D

#81 hombre, si quieres todas las caquitas de kolog te quieres morir, desde luego jajajaja

D

#18 Curioso, mi experiencia es la contraria. No me gustan nada los juegos de mundo abierto, tengo la sensación de que me paso más tiempo caminano que haciendo cosas, para colmo la mayoría de las cosas las veo inútiles y repetitivas.
Con Breath of the Wild y con Tears of the Kingdom en ningún momento he tenido esa sensación.
Por supuesto, no digo que ninguna de nuestras experiencias sea la correcta.

#35 Será que no te has encontrado 1000 veces el mismo tío sosteniendo un cartel, el mismo kolog buscando un amigo, la misma misión de "búscame x unidades de dicho material que encuentras fuera del pueblo" a cada cual con la excusa más absurda ("necesito 10 lagartos para conquistar una chica"), los mismos tropecientos santuarios con un puzzle ridículo que superas en 1 minuto, etc etc
El juego tiene relleno por todas partes.

H

#40 A mi Breath of the Wild me aburrió y no lo acabé, pero el nuevo me lo he pasado con mucho gusto y es el único Zelda que he podido acabar desde Wind Waker. Muy cierto lo que dice #44 sobre la repetición de las misiones, pero las mecánicas de hacerte tus vehículos y la libertad que tienes a la hora de afrontar los combates me han parecido muy innovadoras, también han cuidado mucho pequeños detalles que hacen sentirse al mundo muy vivo y dan ganas de explorarlo.

S

#35 #44 (cc #81) Esto lo comento aquí #226 es un tema de perspectiva. El juego en sí BotW sobre todo, tiene muchas cosas repetitivas, pero es que si tu mismo te empeñas en hacerlo todo, igual el problema eres tu. En todo caso, el tema del kolog, por ejemplo, no es tanto de llevar a un amigo, es por donde lo llevas y el reto que te plantea. De hecho, un problema/acierto de este tipo de juegos es el darte libertad.

En fin, por desgracia, creo que es más bien un tema del tiempo que tenemos para disfrutar relajadamente o de como enfocamos un juego que nos da libertad. Por mi parte, nunca me gusto el Red dead redemtio, un juego muy lento para mi gusto y, por desgracia, mi tiempo, en otras circunstancias seguro que me hubiera gustado jugarlo.

PS: Simplemente daros cuenta que no es viable hacer ninguna otra actividad así, actividades de la vida real, como ir un día a jugar bolos y no parar hasta que hayas vencido todos los torneos mundiales, jugado en todas las pistas del mundo, y hecho todos los lanzamientos.

P

#227 A ver... sí y no. No puedes poner cosas en un juego y que si las quieres hacer todas la culpa sea tuya por ser repetitivo. ¿No es mejor poner menos cosas pero más variadas?

S

#233 Pues eso, sí y no, es complicado, lo digo porque en parte a veces que un juego sea divertido o no es culpa del jugador. La experiencia de juego que te da un mundo abierto no la obtienes de otra forma, ahora bien, si te dan un mundo enorme y quieres explorar cada centimetro, pero eso no te parece divertido... pues igual sí, es tu culpa.

P

#236 Eso es verdad, pero también muchas veces nos debatimos entre "quiero que sea divertido" y "quiero completarlo todo". Se supone que el juego tiene que ser divertido para cualquier tipo de jugador Aún así entiendo lo que dices.

P

#18 #35 Yo estoy jugando ahora Breath of the Wild y aunque me resulta un juegazo y estoy muy enganchado, sí que se hace repetitivo a veces, especialmente para la gente "completionista" como yo, que estoy constantemente mirando el mapa para buscar zonas por las que no haya pasado y pasar por ahí a ver qué encuentro. Llevo unas 65 horas y no he mirado aún ni el 40% del mapa.

avalancha971

#81 Sí, es un buen juego, me lo he pasado muy bien jugando al Breath of the Wild... Pero me sabe mal que las únicas 100 horas que he podido jugar a videojuegos en los últimos 6 años, hayan sido al mismo juego, haciendo la mayoría del rato las mismas actividades, sin descubrir prácticamente nada nuevo.

P

#138 Lo entiendo perfectamente, pero creo que el problema precisamente es que solo hayas tenido esas horas. Seguramente si pudieras jugar más habitualmente lo habrías disfrutado más.

Ya te digo, en mi caso aunque alguna vez lo encuentro repetitivo de momento me lo estoy pasando muy bien. Si en algún momento noto que me aburro, completaré la misión principal y pasaré a otro juego. Pero claro, yo todavía dispongo del tiempo para hacerlo 😅 😅

avalancha971

#142 Claro, es que yo ahora veo que sale el nuevo, y tengo clarísimo que no lo voy a jugar. Como mucho en la jubilación, pero tampoco lo creo.

Breath of the Wild lo he completado un 80-90% de lo que estoy dispuesto a jugar. Completando muchas cosas, pero tampoco todas. Todavía lo jugaré algo más, pero luego iré a por otros tantos juegos. Más cortos a ser posible.

P

#145 Yo generalmente intercalo juego largo con uno o dos juegos cortos para no agobiarme mucho y me funciona bastante bien

Deathmosfear

#138 Pues no las hagas. Nada te impide ir a por el jefe final y matarlo nada más empezar el juego.

avalancha971

#211 Para mi matar a Ganon es lo menos interesante que tienen los Zeldas.

D

#81 hombre, si quieres todas las caquitas de kolog te quieres morir, desde luego jajajaja

D

#81 hombre, si quieres todas las caquitas de kolog te quieres morir, desde luego jajajaja 

P

#182 Ni de coña jajaja.

#186 Gracias, ya había visto que había alguna pero no me quiero obsesionar, no voy a obtener todos los cofres ni las semillas ni loco. Los santuarios y las quests intentare que si, pero ya cuando termine de mirar por mi cuenta le echaré un vistazo a alguna lista

germanso

#81 te recomiendo la app BOTW companion (también la hay del TOTK) que de deja ir marcando los cofres, santuarios, kologs y demás que ya has hecho para ver solo lo que te falta por hacer

D

#3 por fin alguien al que le pasa lo mismo que a mi. Creo que solo he llegado a terminar al 100% el cyberpunk, el resto siempre los dejo a medias 😔 y es que en la mayoría de juegos las misiones secundarias son tan chufla que me acaban aburriendo y empiezo a ver el jugar como una obligación...   

D

Yo viajo mucho por el reino leonés (León - Zamora - Salamanca) y me duele la vida cada vez que tengo que tomar el autobús.

P

#14 y a mi...