Enésimo_strike

Avisaron de que no eran maniobras, que Putin iba a invadir. Risas en menéame, pero sucedió.

Avisaron de que estaban buscando armas en Irán. Risas en menéame, pero sucedió.

Avisaron de que estaban buscando artillería en Corea del Norte. Risas en menéame, enviaron 6.800 vagones de armas.

Avisan de que si Putin triunfa en Ucrania no va a parar allí. Risas en menéame…

manbobi

#19 Entonces a quién tenemos que hacer caso en menéame? A lo que dice Biden, o a lo que dice Mysto?

Enésimo_strike

#22 a lo que diga Liu Sivaya o Irina, como de costumbre

manbobi

#24 Pero yo no salgo de mnm, esas quiénes son?
Entonces qué? Acaso Mysto y Joe no están en el mismo barco?

Enésimo_strike

#25 entre tus amigos de menéame, que te recuerdo que son públicos, están la mayoría de los amantes de las Zenas, entre los que tú también te encuentras. No te hagas el despistado.

manbobi

#27 Amigo de quién? Igual puedes volver a intentar pegar algún comentario donde alabe a la grandiosa madre patria Rusa y a nuestro amado líder Putin.
Puedes usar el buscador para soportar tu tontería.
Bueno, pero antes, quién tiene razón esta vez? Mysto o Biden?

Mysto:
ucrania-estrena-permiso-atacar-rusia-armas-occidentales-sistema/c027#c-27

Hace 2 días | Por alpoza a elmundo.es

"Si Rusia tuviera realmente un potencial, habria tomado la capital de Ucrania en cuestion de dias o semanas, pero no solo no pudieron, sino que ni si quiera pueden tomar el Donbas... visto los avances rusos de los ultimos 8 meses, Rusia precisaria de mas de mas de 20 años, mas de 15 millones de rusos muertos y heridos, mas de 600.000 blindados perdidos, mas de 5.000 aviones perdidos... un absoluto desproposito. EEUU derroto al ejercito de Hussein en cuestion de semanas, algo que hace una verdadera superpotencia militar, Rusia ni si quiera puede ser considerada potencia, mas alla de la propaganda, es un pais que sobrevive de la herencia sovietica y de las mentiras., y todas esas mentiras, se estan desmornando gracias a Ucrania.
Vas a ver a Rusia desaparecer como pais, no tengas ninguna duda.. y en gran parte, sera gracias al payaso de Putin, el muy estupido ha ligado su destino al de su pais en una guerra que no tienen ninguna posibilidad de ganar, un dictador paleto que se cree sus propias mentiras. "

Enésimo_strike

#32 ya te he respondido que la razón la tiene irina y Sivaya y el que diga lo contrario es un nazi homosexualista drogadista y nazista.

Jangsun

#19 Todavía no te han contado eso de que correlación no implica causalidad y que las acciones tienen causas detrás que las explican?
Hay que ser muy tonto para comprar el discurso de que un país enorme lleno de recursos naturales y solo 100M de personas va a querer invadir un área más pequeña que no tiene recursos, con 500M de personas. Han invadido Ucrania porque se les estaban comiendo los beneficios del gas, les jodieron el Nordstream y amenazaban con poner misiles OTAN a un paso de Moscú. No tienen motivos para un conflicto con ningún otro país, a no ser que los europeos les amenacen a ellos...

Enésimo_strike

#39 si me lo han explicado, y además lo entendí. Por eso no escribo lo que escribes, la causalidad no es que EEUU lo advirtiese. A ver si antes de ir de profesor entiendes la lección.

La voladura del NS fue bastante posterior a febrero de 2022, en septiembre. Pero según tú Rusia atacó a Ucrania por eso, mira tú con el que da explicaciones.

Ucrania no está en la OTAN. Ha sido rechazada sistemáticamente, aún así Rusia les invadió. Finlandia tiene frontera con Rusia, entró en la OTAN, nadie les invadió. Pero repetir propaganda como un loro amaestrado te hace creerte todo un experto sobradete que va dando lecciones, y eres incapaz siquiera de hacer un análisis de lo que dices; como un loro amaestrado. Y eso sin entrar en la bobada de “misiles de la OTAN” ¿qué misiles? ¿El escudo antimisiles? Los únicos misiles ofensivos que se han puesto en la zona son iskanders nucleares puestos por Putin en Bielorrusia, buena suerte rebatiendolo, especialista.

Chico, tonto es el que dice tonterías, y has escrito unas cuantas como para ir faltando a la gente como lo haces.

alpoza

#19 Hombre que el titular es que caera toda Europa.

C

#19 Dijeron que habia armas de destrucción masiva en Irak...

aupaatu

#19 Avisaron armas de destrucción masiva en Irak y sucedió que vendieron su petróleo
Avisaron que Siria necesitaba un arreglo democrático y sucedió se quedará con su petróleo
Avisaro que Libia necesitada más democracia y sucedió se quedaron con su petróleo
Avisaron que seguirían ampliando la OTAN en Europa y sucedió Ucrania paga el pato y le ha tocado ser el que extienda la guerra por Europa.
Todo esto acompañado de guerra y destrucción
Avisaron que Venezuela necesitaba más democracia y sucedió arruinaron su economía y siguen insistiendo para gestionar su petróleo.
Casualidad Rusia tiene también petróleo y un gran potencial energético.

F

#19 Como encuentren armas de destrucción masiva en Irak, te corres.

Enésimo_strike

#64 los movieron a los biolabs de Ucrania y están custodiadas por un general canadiense que encontraron en azovstal.

t

#17 Supongo que lo intentaron esperando un levantamiento general a su favor que no llegó (ni llegará ya).

Repito, dudo que Rusia sea tan estúpida como para ocupar todo el país después de haberse ganado el odio de su población y meterse en una guerra irregular que puede durar décadas. Aunque a saber.

o

#21 recuerdo el "Rusia no se va a atrever a invadir Ucrania"

Narmer

#26 Pero, de ahí a meterse contra todos los ejércitos europeos, hay un trecho. En Europa hay al menos dos países con armas nucleares, en PIB ya solamente España está casi a su nivel.

Sería algo tan sumamente destructivo para todos que se puede afirmar sin miedo que Rusia no se atreverá a atacar a ningún país de la OTAN abiertamente.

#40 no necesita enfrentarse a todos a la vez solo crear diferencias , promocionar el populismo a los euro escepticos ir tomando poco a poco cada sitio que le interesa y en los que no tener partidos titeres que se pongan de perfil cuando haga de las suyas

Robus

El falsamente denunciado fue despedido de sus dos trabajos y sufre un trastorno por estrés postraumático de intensidad moderada.

Y se quedan tan panchas, una multita y un no lo volvais a hacer en unos añitos...

p

Ahora ambas han aceptado sendas penas de un año y nueve meses de prisión y el pago de 1.620 euros de multa por los delitos continuados de falsedad en documento privado y denuncia falsa.
...
El falsamente denunciado fue despedido de sus dos trabajos y sufre un trastorno por estrés postraumático de intensidad moderada.


Multa y cárcel, OK, pero ¿y la indemnización para la víctima?

T
Enésimo_strike

Suiza lleva 200 años sin guerra pero invirtiendo en defensa, con FFAA muy profesionales y mili obligatoria, te llevas el fusil a casa.

La discusión mantiene la paz, y eso que tienen la garantía de guardar el dinero de todos los sátrapas mundiales.

A

#9 Mucho miedo me daría con una mili así en España, siendo obligatoria y que cada elemento que hay por ahí se pudiera llevar el fusil a casa.

Enésimo_strike

Si lo dice Sputnik tiene que ser verdad, y el que lo dude es un otanista satanista homosexualista y nazista.

eltoloco

#35 enhorabuena por juntar en un solo comentario corto un ad hominem y una apelación al ridículo. Ahora intenta aportar algo a la conversación

Lenari

#25 Los mercenarios corren riesgos, pero son riesgos calculados. No son suicidas. Van por dinero, y para disfrutar el dinero tienes que tener una probabilidad razonable de salir vivo.

La guerra de Ucrania es una guerra al estilo de la primera guerra mundial, es una picadora de carne, especialmente para el bando ucraniano.

#27 La segunda en el lado soviético también fue una picadora de carne

F

#33 En el alemán tampoco muy bien

M

#33 La estrategia Rusa parece no haber cambiado. Y funciona siempre que tengas más soldados que balas el enemigo.

Lenari

#55 Esa tontería colaba antes. Ahora mismo Rusia tiene una economía que está iendo a mejor, mientras que Ucrania está al borde de la desaparición.

Es obvio que la mortalidad en el bando ucraniano ha sido muchísimo mayor.

M

#59 La tontería es negar los hechos como estás haciendo.

Pero oye, no es mi trabajo convencerte para que tengas pensamiento crítico.

ElBeaver

#59 como está mejorando, tienes alguna cifra sobre eso? es obvio porque? en ninguna guerra de este tipo el bando atacante tiene menos bajas

ElBeaver

#59 por eso rusia recluta africanos

t

#59 SI,si, gazprom va viento en popa:

https://es.tradingview.com/symbols/MOEX-GAZP/

Magog

#5 si tienes la extrema suerte de que el que te pilla no esté enzarpado (ya sea por anfetas o por la adrenalina) a lo mejor tienes algo de suerte y cuela.
A este le ha salvado, más que seguro, no ser ucraniano.

#12 #22 #25 #27 depende para qué sea el contrato, porque vas con contrato.
Si el contrato es, por ejemplo, para logística en retaguardia, no te pueden mandar al frente. Habría que ver que firmó este.
Otra cosa que estés en un contrato que cubra todo, entonces ahí, ay! amigo, deja el testamento hecho en casa, por si las moscas

pkreuzt

#40 #42 Igual no se ha entendido lo que quería decir: ese tipo de excusas son las que pondrá cualquiera con dos dedos de frente al ser tomado prisionero. Unas veces será verdad, otras será mentira. Pero es lo que se dice para distanciarte un poco de los que han acabado muertos, y para intentar que los captores empaticen un poco.

Otro asunto son los que buscan activamente rendirse, claro. Pero esos no suelen tener que inventarse nada.

M

#42 Estás asumiendo que la ley y las formas se cumplen a rajatabla en un ejército.

Intuitivamente, si en el mundo real los trabajadores acabamos haciendo en ocasiones cosas que no están en el contrato, no me quiero ni imaginar qué ocurrirá en un cuerpo militar donde la cadena de mando se debe seguir y manda más que cualquier papelajo que hayas escrito.

ElBeaver

#27 claro que si, un país invasor que manda a la picadora sin casi armas a sus tropas tienen menos bajas, esas cifras son fáciles de calcular

cromax

#6 Cuando lo han intentado por desgracia sus líderes han acabado como Patrice Lumumba o Tomás Shankara... Eso sin contar guerras civiles patrocinadas por las potencias occidentales como la de Angola o Mozambique.

Enésimo_strike

#5 ese es el eterno problema de la mayoría de países africanos, que no tienen gobiernos fuertes que controlen el país y puedan mejorarlo. Les hace falta eso y una economía planificada de corte socialista y dejarse de te quito a ti para ponerme yo y seguir robando, con mermados que se alegran de que ahora es esclavista sea de un bloque distinto.

cromax

#6 Cuando lo han intentado por desgracia sus líderes han acabado como Patrice Lumumba o Tomás Shankara... Eso sin contar guerras civiles patrocinadas por las potencias occidentales como la de Angola o Mozambique.

cosmonauta

#6 Más bien les sobran gobiernos fuertes y les falta democracia. Pero, sobretodo, les falta dinero.

Enésimo_strike

#25 ya, eso me suena. Una organización donde unos países se meten porque se sienten amenazados por algún país y para demostrar que no tienen nada que temer de ese país este les bombardea. Me suena bastante.

Como también me suena esa impostada hipersensibilidad a las paranoias de seguridad de otros países mientras se ignoran los nukes de esos países que si te apuntan a ti.

cromax

#4 Bueno, Ucrania tiene sus propios intereses porque Rusia es quien controla ahora el cotarro por allí y por otros países africanos, aunque aún algún cretino que dice que los rusos han venido a "liberarlos".
Pobre África, cambian de amo, pero muchos países no dejan de ser esclavos.

Enésimo_strike

#5 ese es el eterno problema de la mayoría de países africanos, que no tienen gobiernos fuertes que controlen el país y puedan mejorarlo. Les hace falta eso y una economía planificada de corte socialista y dejarse de te quito a ti para ponerme yo y seguir robando, con mermados que se alegran de que ahora es esclavista sea de un bloque distinto.

cromax

#6 Cuando lo han intentado por desgracia sus líderes han acabado como Patrice Lumumba o Tomás Shankara... Eso sin contar guerras civiles patrocinadas por las potencias occidentales como la de Angola o Mozambique.

cosmonauta

#6 Más bien les sobran gobiernos fuertes y les falta democracia. Pero, sobretodo, les falta dinero.

nilien

#3 Lo dije todo en el primer mensaje. Que antes no se cumplieran los derechos humanos no justifica EN ABSOLUTO que ahora TAMPOCO se cumplan.

Y que el gobierno de China incumple los derechos humanos de los tibetanos ES UN HECHO. Entre otros muchos incumplimientos como los que lleva a cabo contra los uigures, o contra intelectuales y artistas a los que persigue, tortura y encarcela por expresar opiniones críticas con el régimen, o por defender la necesidad de un sistema democrático.

Es no es propaganda, son hechos. Y si sostienes lo contrario, no soy precisamente yo a quien le han lavado el cerebro con propaganda...

PD: No voy a volver a contestar a esto, ya he dicho todo lo que tenía que decir.

CC: #4

carakola

#6 No sé qué mosca te ha picado. No estoy diciendo que en China no haya violaciones de DDHH. Digo que no hay ningún genocidio Uigur. No es más que propaganda. Seguramente explotando algunos hechos reales, sin duda. Que salgan los USA diciendo que hay un genocidio Uigur y apliquen sanciones a China cuando no lo ven claro en Gaza debería darte una idea de lo fiable que es alguna información y qué fin tiene. Ni de coña está pasando ahí algo comparable.

nilien

#10 China ha cometido y esta cometiendo graves violaciones de los derechos humanos de los uigures, entre otras muchas. Sinceramente, no entiendo la manía de minimizar o negar todo esto, agarrándose a la terminología y a que si es más o si es menos, o que USA dice no sé qué...

Me importa una mierda lo que diga USA. Me importa lo que dicen quienes conocen la región y llevan mucho tiempo documentando lo que sucede como pueden. A veces, jugándosela en el terreno y disimulando. A veces, a distancia, porque una vez que denuncias esta situación públicamente, te puedes olvidar de viajar a la zona, te conviertes en persona non grata para China.

La mosca que me ha picado es que no soporto que nadie niegue o minimice ningún tipo de violación de los derechos humanos, ni que le haga juego a ningún estado ni a su propaganda, sea China, USA o quien corresponda.

carakola

#11 No se minimizan las violaciones de DDHH. Se desmiente la mentira. Como ha pasado con las armas de Irak, las violaciones sistemáticas en Libia o Gaza, los ataques con armas químicas en Siria o el genocidio del que acusan a Putin. Todas utilizadas en una narrativa belicista para justificar ataques contra gente inocente, llenar países de armas y desestabilizarlos.
Una cosa es defender los DDHH, otra distinta hacerle el juego a algún estado repitiendo narrativas puramente propagandistas, como bien dices. El tiempo pasa pero las tácticas de propaganda no cambian demasiado. Demonizar al adversario e una de ellas. Si no conoces los intereses detrás de ciertas afirmaciones de lo gobiernos es normal que te engañen. Y lo del "genocidio" uigur apesta a kilómetros.

nilien

#14 ah, que según tú, el gobierno chino no está violando los derechos humanos de los uigures, y soy yo quien se traga propaganda interesada sin contrastarla y analizarla críticamente...

Tendrías que tener delante Rahile Dawut para decirle que se deje de monsergas. Que no desapareció en 2017 ni pasaron años hasta que su familia volvió a saber de ella. Que es mentira que el gobierno chino fuera responsable de su desaparición, y tampoco es cierto que haya sido condenada a cadena perpetua por dedicarse a estudiar y enseñar el folclore uigur.

Y eso es solo un caso. Como ella muchos, muchísmos más. Desaparecidos de un día para otro, en ocasiones familias enteras...

https://en.wikipedia.org/wiki/Rahile_Dawut

carakola

#15 Te repito que no se desmiente que el gobierno chino viole los DDHH. Se desmiente lo del genocidio. Es lo que estoy defendiendo.

Plumboom

#6 Es propaganda anti-china. Me sabe mal porque os creéis todo lo que veis. Pero vamos, el resto de gente tiene más cabeza y la noticia tiene ya su aviso de sensacionalista...

nilien

#12 El gobierno chino dice que todas las pruebas y todas las denuncias que demuestran que incumplen los derechos humanos son propaganda.

La realidad es que china comete graves violaciones de los derechos humanos de manera sistemática, y la verdadera propaganda son sus esfuerzos para negarlo, ocultarlo y negar la mayor.

Si te tú te tragas ese tipo de propaganda, eres parte del problema, y tu capacidad de análisis crítico brilla por su ausencia...

nilien

#1 Ah, que como antes no se cumplían los derechos humanos, que tampoco se cumplan ahora no tiene importancia.

De verdad, a dónde llega la propaganda, y lo que hay que leer...

Plumboom

#2 Mírate este hilo. Lo de antes era verdadero terror: https://threadreaderapp.com/thread/1695593306762154354.html
Y no te creas todo lo que te cuenten los medios occidentales. A saber la realidad real de esas teóricas reubicaciones. Durante tiempo se dijo que los chinos invadieron un pais de paz terrenal y bondades, cuando el Tibet era un país gobernado por sádicos.

nilien

#3 Lo dije todo en el primer mensaje. Que antes no se cumplieran los derechos humanos no justifica EN ABSOLUTO que ahora TAMPOCO se cumplan.

Y que el gobierno de China incumple los derechos humanos de los tibetanos ES UN HECHO. Entre otros muchos incumplimientos como los que lleva a cabo contra los uigures, o contra intelectuales y artistas a los que persigue, tortura y encarcela por expresar opiniones críticas con el régimen, o por defender la necesidad de un sistema democrático.

Es no es propaganda, son hechos. Y si sostienes lo contrario, no soy precisamente yo a quien le han lavado el cerebro con propaganda...

PD: No voy a volver a contestar a esto, ya he dicho todo lo que tenía que decir.

CC: #4

carakola

#6 No sé qué mosca te ha picado. No estoy diciendo que en China no haya violaciones de DDHH. Digo que no hay ningún genocidio Uigur. No es más que propaganda. Seguramente explotando algunos hechos reales, sin duda. Que salgan los USA diciendo que hay un genocidio Uigur y apliquen sanciones a China cuando no lo ven claro en Gaza debería darte una idea de lo fiable que es alguna información y qué fin tiene. Ni de coña está pasando ahí algo comparable.

nilien

#10 China ha cometido y esta cometiendo graves violaciones de los derechos humanos de los uigures, entre otras muchas. Sinceramente, no entiendo la manía de minimizar o negar todo esto, agarrándose a la terminología y a que si es más o si es menos, o que USA dice no sé qué...

Me importa una mierda lo que diga USA. Me importa lo que dicen quienes conocen la región y llevan mucho tiempo documentando lo que sucede como pueden. A veces, jugándosela en el terreno y disimulando. A veces, a distancia, porque una vez que denuncias esta situación públicamente, te puedes olvidar de viajar a la zona, te conviertes en persona non grata para China.

La mosca que me ha picado es que no soporto que nadie niegue o minimice ningún tipo de violación de los derechos humanos, ni que le haga juego a ningún estado ni a su propaganda, sea China, USA o quien corresponda.

carakola

#11 No se minimizan las violaciones de DDHH. Se desmiente la mentira. Como ha pasado con las armas de Irak, las violaciones sistemáticas en Libia o Gaza, los ataques con armas químicas en Siria o el genocidio del que acusan a Putin. Todas utilizadas en una narrativa belicista para justificar ataques contra gente inocente, llenar países de armas y desestabilizarlos.
Una cosa es defender los DDHH, otra distinta hacerle el juego a algún estado repitiendo narrativas puramente propagandistas, como bien dices. El tiempo pasa pero las tácticas de propaganda no cambian demasiado. Demonizar al adversario e una de ellas. Si no conoces los intereses detrás de ciertas afirmaciones de lo gobiernos es normal que te engañen. Y lo del "genocidio" uigur apesta a kilómetros.

nilien

#14 ah, que según tú, el gobierno chino no está violando los derechos humanos de los uigures, y soy yo quien se traga propaganda interesada sin contrastarla y analizarla críticamente...

Tendrías que tener delante Rahile Dawut para decirle que se deje de monsergas. Que no desapareció en 2017 ni pasaron años hasta que su familia volvió a saber de ella. Que es mentira que el gobierno chino fuera responsable de su desaparición, y tampoco es cierto que haya sido condenada a cadena perpetua por dedicarse a estudiar y enseñar el folclore uigur.

Y eso es solo un caso. Como ella muchos, muchísmos más. Desaparecidos de un día para otro, en ocasiones familias enteras...

https://en.wikipedia.org/wiki/Rahile_Dawut

Plumboom

#6 Es propaganda anti-china. Me sabe mal porque os creéis todo lo que veis. Pero vamos, el resto de gente tiene más cabeza y la noticia tiene ya su aviso de sensacionalista...

nilien

#12 El gobierno chino dice que todas las pruebas y todas las denuncias que demuestran que incumplen los derechos humanos son propaganda.

La realidad es que china comete graves violaciones de los derechos humanos de manera sistemática, y la verdadera propaganda son sus esfuerzos para negarlo, ocultarlo y negar la mayor.

Si te tú te tragas ese tipo de propaganda, eres parte del problema, y tu capacidad de análisis crítico brilla por su ausencia...

Enésimo_strike

#14 ¿como cuando Putin instaló misiles con nukes en Bielorrusia apuntando a la UE en una fecha tan lejana como 2023?

Darvvin

#23 Naaah. Como si por exclusivos intereses de USA se monta una organización de un océano que se dedica a rodear a Rusia en una fecha muy cercana como 1949.

Enésimo_strike

#25 ya, eso me suena. Una organización donde unos países se meten porque se sienten amenazados por algún país y para demostrar que no tienen nada que temer de ese país este les bombardea. Me suena bastante.

Como también me suena esa impostada hipersensibilidad a las paranoias de seguridad de otros países mientras se ignoran los nukes de esos países que si te apuntan a ti.

M

#7 sobre todo porque según su doctrina basada en la historia y la lengua todo eso en realidad es España

Artillero

#6 basicamente porque los barcos rusos tienen unos sistemas de propulsión un tanto problemáticos... así que siempre que envían una agrupación de cierta entidad, les acompaña un buque de rescate/remolcador.

pkreuzt

#15 Creo que tiene que ver con que tradicionalmente los motores navales soviéticos se construían en Ucrania, pero ahora obviamente ya no pueden adquirirlos. Los barcos más nuevos ya llevan plantas propulsoras locales, pero las que aún estén en servicio deben tener problemas de repuestos.

Artillero

#17 no creo que toda las plantas propulsoras de era soviética tuvieran un solo fabricante, y menos centralizado en Ucrania. Y Ucrania se independizó hace ya mas de 30 años, por lo que si aun tienen esas plantas propulsoras, deben estar hechas unos zorros, a no ser que tengan un buen sistema de reemplazo/sustitución de repuestos fabricados localmente, lo que tampoco dice mucho de la industria naval rusa...
Además, también le afecta la falta de bases cercanas donde poder hacer reparaciones en caso de avería que necesite inmovilización.

pkreuzt

#21 Las seguían comprando hasta 2014, solo dejaron de abastecerse allí después del asunto de Crimea. Y el sistema soviético funcionaba así: cada empresa y cada ciudad se especializaba en modelos concretos. Podían replicar las plantas en otro sitio, pero en principio estaba bastante centralizado todo. Había casos en que cierta planta solo fabricaba un submodelo de tanque concreto, mientras que otro submodelo del mismo tanque era de "la competencia".

Artillero

#22 Aunque fuera así, lo de las agrupaciones navales rusas con buques de salvamento es mas viejo que el hilo negro... la ultima que recuerdo verla fue cuando desplegó el portaaviones en Siria. Y lo de los diferentes modelos rusos, eso es la peor pesadilla de cualquier experto en logistica... madre mía la cantidad de variantes, subvariantes, modificaciones y otras rarezas que tienen en la mayoria de sistemas de armas/ plataformas. El otro dia leia en la wiki sobre los sistemas s300... y es absolutamente demencial.., la gestión de repuestos y consumibles debe ser todo un reto!!

pkreuzt

#26 No tanto. Los S-300 navales son exactamente iguales que los terrestres. Mismos contenedores y radares. La mayor diferencia son los vehículos portadores y la electrónica a nivel interno y de sistema operativo. Unos llevan procesadores más modernos y potentes que otros, con mayor capacidad de seguimiento de blancos, o el sistema operativo de unos les permite lanzar ciertos misiles que otros no pueden. Pero los contenedores de misiles son intercambiables. De hecho se esfuerzan incluso en que sean retrocompatibles, de forma que una batería vieja puede lanzar misiles modernos (aunque no con las mismas prestaciones).

Lo que resulta confuso es que tienen diferentes tipos de misiles en la misma batería, diseñados para distintos alcances. En occidente cada línea de defensa iría por separado completamente.

Artillero

#28 Según la pagina de la wiki en español, me salen 28 versiones diferentes. Aún aceptando que los misiles sean de la misma versión (generalmente serán cuatro o cinco versiones, según se vayan modernizando/actualizando los misiles, son diferentes versiones de radares, iluminadores, equipos asociados, etc. Eso conlleva que en repuestos específicos de cada versión deben de tener una gran diversidad, lo que dificulta, y mucho, el tener un stock adecuado de repuestos (y mas en equipos viejos, que tranquilamente un lanzador podía llevar unas 160 tarjetas electrónicas de control diferentes). hoy en dia con las tarjetas multicapas, la cosa ha mejorado mucho, llevando ahora muchisimas menos tarjetas. pero a cambio son mas costosas.
Es como el tema de los blindados rusos: tienen tantas variantes, subvariantes, modernizaciones y vehiculos especiales que para mi es practicamente iimposible distinguirlos a simple vista unos de otros.

Artillero

#17 no creo que toda las plantas propulsoras de era soviética tuvieran un solo fabricante, y menos centralizado en Ucrania. Y Ucrania se independizó hace ya mas de 30 años, por lo que si aun tienen esas plantas propulsoras, deben estar hechas unos zorros, a no ser que tengan un buen sistema de reemplazo/sustitución de repuestos fabricados localmente, lo que tampoco dice mucho de la industria naval rusa...
Además, también le afecta la falta de bases cercanas donde poder hacer reparaciones en caso de avería que necesite inmovilización.

pkreuzt

#21 Las seguían comprando hasta 2014, solo dejaron de abastecerse allí después del asunto de Crimea. Y el sistema soviético funcionaba así: cada empresa y cada ciudad se especializaba en modelos concretos. Podían replicar las plantas en otro sitio, pero en principio estaba bastante centralizado todo. Había casos en que cierta planta solo fabricaba un submodelo de tanque concreto, mientras que otro submodelo del mismo tanque era de "la competencia".

Artillero

#22 Aunque fuera así, lo de las agrupaciones navales rusas con buques de salvamento es mas viejo que el hilo negro... la ultima que recuerdo verla fue cuando desplegó el portaaviones en Siria. Y lo de los diferentes modelos rusos, eso es la peor pesadilla de cualquier experto en logistica... madre mía la cantidad de variantes, subvariantes, modificaciones y otras rarezas que tienen en la mayoria de sistemas de armas/ plataformas. El otro dia leia en la wiki sobre los sistemas s300... y es absolutamente demencial.., la gestión de repuestos y consumibles debe ser todo un reto!!

pkreuzt

#26 No tanto. Los S-300 navales son exactamente iguales que los terrestres. Mismos contenedores y radares. La mayor diferencia son los vehículos portadores y la electrónica a nivel interno y de sistema operativo. Unos llevan procesadores más modernos y potentes que otros, con mayor capacidad de seguimiento de blancos, o el sistema operativo de unos les permite lanzar ciertos misiles que otros no pueden. Pero los contenedores de misiles son intercambiables. De hecho se esfuerzan incluso en que sean retrocompatibles, de forma que una batería vieja puede lanzar misiles modernos (aunque no con las mismas prestaciones).

Lo que resulta confuso es que tienen diferentes tipos de misiles en la misma batería, diseñados para distintos alcances. En occidente cada línea de defensa iría por separado completamente.

Artillero

#28 Según la pagina de la wiki en español, me salen 28 versiones diferentes. Aún aceptando que los misiles sean de la misma versión (generalmente serán cuatro o cinco versiones, según se vayan modernizando/actualizando los misiles, son diferentes versiones de radares, iluminadores, equipos asociados, etc. Eso conlleva que en repuestos específicos de cada versión deben de tener una gran diversidad, lo que dificulta, y mucho, el tener un stock adecuado de repuestos (y mas en equipos viejos, que tranquilamente un lanzador podía llevar unas 160 tarjetas electrónicas de control diferentes). hoy en dia con las tarjetas multicapas, la cosa ha mejorado mucho, llevando ahora muchisimas menos tarjetas. pero a cambio son mas costosas.
Es como el tema de los blindados rusos: tienen tantas variantes, subvariantes, modernizaciones y vehiculos especiales que para mi es practicamente iimposible distinguirlos a simple vista unos de otros.

Enésimo_strike

Menuda tragedia. Supongo que ya se les habrá acabado el último cargamento ucraniano que llegó en abril y en total se han entregado 14.600 toneladas. Si un país en guerra puede hacerlo nos retratan a los que no.

cromax

#4 Bueno, Ucrania tiene sus propios intereses porque Rusia es quien controla ahora el cotarro por allí y por otros países africanos, aunque aún algún cretino que dice que los rusos han venido a "liberarlos".
Pobre África, cambian de amo, pero muchos países no dejan de ser esclavos.

Enésimo_strike

#5 ese es el eterno problema de la mayoría de países africanos, que no tienen gobiernos fuertes que controlen el país y puedan mejorarlo. Les hace falta eso y una economía planificada de corte socialista y dejarse de te quito a ti para ponerme yo y seguir robando, con mermados que se alegran de que ahora es esclavista sea de un bloque distinto.

cromax

#6 Cuando lo han intentado por desgracia sus líderes han acabado como Patrice Lumumba o Tomás Shankara... Eso sin contar guerras civiles patrocinadas por las potencias occidentales como la de Angola o Mozambique.

cosmonauta

#6 Más bien les sobran gobiernos fuertes y les falta democracia. Pero, sobretodo, les falta dinero.

Disiento

#4 el mayor importador de gramo ucraniano ha sido: ¡España! Y se ha dedicado a la alimentación animal.

Condenación

#4 La ayuda internacional la saquean las facciones combatientes. Ya se han quejado de que no llega, aunque se envíe.

Caravan_Palace

#6 obviamente algo nazi. Y si no lo censuran no queda bien el blanqueamiento

zanguangaco

#6 Una marca de ropa

Enésimo_strike

#87 o le pueden dar el pegasus bueno (no la versión de exportación) a Mohamed. Creo que las cosas irán por ahí, alguna declaración política llamativa y actuando bajo manga con medios de ese tipo.

Varlak

#86 Creo que voy a pasar, del conejo y de ésta conversación absurda

j

#9 Dentro de lo brutal que es, las victimas mortales son un porcentaje bajo del total de gazaties.

Leni14

#25 Solo con la destrucción de infraestructuras y la ausencia de un sistema sanitario así como de alimentos y ayuda humanitaria, se están asegurando unas cuantas decenas de miles más en breve: heridos, ancianos, niños, enfermos, mujeres embarazadas.