Eriol

#129 Nada hijo, ni una broma se va a poder hacer. Angst.

PD- Que aunque yo no haya podido ir (sin trabajo poco se puede hacer), si tengo amigo viviendo allí. Tú habla por hablar lol

D

#234 Disculpa, en una noticia donde la gente apoya al comunismo en serio, cualquier broma me parece una cosa seria.

#250 Es que es un sitio increíble, lo ves y dices: Joder, es otro mundo. Te recomiendo sobre todo Kyoto, Inara y los monumentos y museos de Hiroshima y Nagasaki (y la visita obligada a miyajima).

Eriol

#35 ¿El Imperio de Cubazuela del Norte? Tendremos que madurar la idea.

D

#37 Hay que darle una vuelta y patentarlo antes de que lo hagan los Tertulianos & CIA

Eriol

Entonces... ¿Japón también es Venezuela? Molará que te digan "¡Vete a Japón!" en vez de a Cuba o Corea del Norte.

D

#29 A ver cómo encajamos Japón en eso de Cubazuela del Norte.

Eriol

#35 ¿El Imperio de Cubazuela del Norte? Tendremos que madurar la idea.

D

#37 Hay que darle una vuelta y patentarlo antes de que lo hagan los Tertulianos & CIA

Dab

#29 ¡Vete a Japón!...

...y llévame

D

#18 Es mucho mejor el comunismo donde todo el mundo es pobre, el hambre es para todos de forma colectiva, etc. A mí me encantaría lo de estar limitado a la hora de comprar y poseer cosas. ¿Para qué coño quiero dos pares de zapatillas o comprar dos veces en un supermercado en una semana?

#20 Te he votado positivo sin querer.

#29 #36 Cómo se nota que ni habéis visitado Japón ni sabéis cómo se vive allí lol Seguid con vuestro anime.

#107 ¿Y cuando tienes familia directa que lo ha vivido y te lo cuenta así, tampoco cuenta?

D

#129 Lo de la familia directa, igual que lo de "la vecina del quinto me ha dicho..." no cuela.
A ver si lo entiendes de una vez. La propaganda es propaganda, venga de donde venga.
En relación a los países de Europa del Este hay encuestas que demuestran a las claras que lo que opina la mayoría de la gente (Rumanía es un buen ejemplo) es lo contrario de lo que tú afirmas.
Pero no hace falta ser un experto para saberlo. Con ver que de la noche a la mañana (al caer el muro de Berlín y disolverse la URSS) les cerraron las industrias, les bajaron los sueldos y la población se vio obligada a emigrar pues es suficiente para entenderlo.

D

#124 Tú no sabes ni qué es el capitalismo, ¿no? Porque el PP con su intervencionismo parece más comunista que capitalista

#158 Vale, como tú tampoco has vivido el comunismo, entonces te callas. ¿No? Ah, espera, migraciones... ¿Como las que hubo durante toda la existencia de la Alemania comunista a la occidental, como demuestran los datos? ¿O cómo, estadísticamente, absolutamente todos los países ex-comunistas están mucho peor que los que se mantuvieron capitalistas? ¿Vemos las estadísticas en varios países post-soviéticos donde la población se giró, obviamente, a la derecha prácticamente extrema hasta el día de hoy, como Polonia? ¿O mejor hablamos del odio a los rusos de las poblaciones nativas de las ex-repúblicas soviéticas?

#162 ¿De qué sirve poco paro cuando tienen un sueldo de risa que apenas les da para pagar el alquiler? ¿De qué les sirve cuando yo, con un mísero sueldo español, puedo ir allí y vivir como un emperador durante meses? ¿Sabes que no pueden tener nada porque el sueldo no les llega? ¿Sabes que la ayuda del paro no les da para pagar un alquiler? ¿Sabes que con la rígida política que tienen salir de allí es muy jodido? ¿Sabes que pueden encarcelarlos por algo tan simple como hacerle una foto a la casa del presidente?

El comunismo se cura viajando y hablando con la gente de otros países, especialmente con la gente que lo ha vivido o lo sigue viviendo y te cuenta cómo es el día a día en un país miserable.

#165 Es algo que tu amada estadística ha demostrado constantemente. Turkmenistán y Bielorusia se mantuvieron fieles al sistema soviético tras la caída de la URSS. Ahí los tienes.

Krab

#173
Échale un vistazo al artículo de mi comentario anterior. No tienen un nivel adquisitivo grandioso, pero no están tan mal como comentas, y han mejorado con el paso de los años:

Según informaciones del diario ucraniano Rabochaya Gazeta, el porcentaje de población de Bielorrusia con unos ingresos inferiores al baremo que marca el umbral de la pobreza en la república, descendió por siete en el periodo comprendido entre el 2001 y el 2008, pasando del 41,9 por ciento al 6,1 por ciento. Los ingresos reales de la población en ese periodo se multiplicaron por 3. La correlación entre el 10 por ciento de los ciudadanos más acomodados y el 10 por ciento de los más desfavorecidos, en el 2009 fue de 5,9 puntos (en Rusia llega al 34). También es un indicador significativamente inferior que el que registran otros países de la antigua URSS.

Respecto a las limitaciones para salir del país, totalmente cierto, y por ejemplo los estudiantes becados tienen que estar X años al servicio del estado por los servicios prestados al acabar sus estudios. El alquiler si que es más alto que aquí en relación a los sueldos (por la escasez de vivienda), pero creo que el estado tiene viviendas propias a precios menores.
Respecto a la dureza de la ley, ni te lo niego ni lo desmiento porque no tengo ni idea. Aquí simplemente me refería al sistema económico, no a las cuestiones policiales.

D

#214 "informaciones del diario ucraniano Rabochaya Gazeta"
No sé cuán sesgada va a ser esta información. Prefiero informarme hablando con cuanta más gente de la clase media mejor. De todas maneras, es curioso que manteniéndose comunistas hayan llegado a un 41,9% de gente en el umbral de la pobreza, ¿no?

No niego que hayan mejorado. Han mejorado, han sido un agujero negro soviético y post-soviético. Es muy fácil mejorar partiendo desde cero. De todas maneras, se puede ver en absolutamente todos los países post-soviéticos: sólo han mejorado al cambiar el sistema.

Que vamos, si los commies de por aquí quieren convertir España en otro agujero negro comunista, no pasa nada. Me iré al infierno capitalista liberal que es Dinamarca, por ejemplo.

D

#173 Aparte de la propaganda, las tonterías y las mentiras que escribes, ¿qué datos reales aportas?


Y por cierto, para que lo sepas, también hubo gente que se pasó a la RDA.
Aquí va un ejemplo, concretamente de un ciudadano de Estados Unidos.

http://www.eldiario.es/internacional/RDA-mentalidad-asediada-dificil-torres_0_320568283.html

D

#484 Mis datos son bastantes más reales que la propaganda commie de comunistos.blogspot.com.

¡Oh, un ciudadano que se cambió! ¿Contra cuántos que se vinieron de la RDA? ¿Esos datos los compartes? ¿Qué datos aportas tú, que eres la que está en contra de los datos oficial y de lo obvio? Por algo es que todos los países excomunistas son más pobres que los que no. Todos ellos.

#485 Cuando la cosa va mal en el presente, se ve el pasado con ojos mejores.
60%, poco más de la mitad: "Buena idea en principio" (En eso estamos de acuerdo).

49%, menos de la mitad, considera que su vida era mejor cuando gobernaba el comunista Nicolae Ceausescu. La mitad de los encuestados que vivían con Ceausescu. Habría que preguntar aquí a la gente que vivía con Franco también, ¿no? Claro, ¿que qué va a decir gente que si sigue viva es porque seguía la rígida política de un dictador sanguinario? Pero como es tu dictador, no pasa nada. Los asesinos son sólo malos cuando son del otro bando, ¿no?

Tus mismos datos te dejan en evidencia.

Ceausescu era tan querido que la otra mitad de la población, no de EEUU y de el demonio blanco occidental, no, sino su propio pueblo no-militar lo ejecutó por genocida y arruinar el país (porque en 1989 Rumania estaba en la ruina). Esto tras ordenar públicamente el asesinato de manifestantes, cosa que a los comunistas os encanta, ¿no? el asesinato masivo del disidente.

"Mientras tanto sólo el 23% prefiere vivir bajo los estandartes del capitalismo". Nos han jodido, ¿quién quiere vivir mal? ¿Quién no quiere vivir mejor? Ahora la cuestión está en si caer en la trampa de la falsa nostalgia, como tú (que ni lo has vivido), o tener dos dedos de frente.

Sigue creyendo en cuentos, vete a un país comunista de los que te gustan tanto, pero no intentéis implementar vuestro fallido sistema a los demás. Aunque, de conseguirlo, por supuesto escaparía a un infierno liberal de los que tanto odiáis y tan mal se vive, como Noruega, Dinamarca, Suecia, Australia o Nueva Zelanda. Eso si no me matáis por no ser comunista y estar en contra a voz viva, claro.

D

#173 Tú o no sabes o prefieres ignorar los datos actuales.
En Rumanía la mayor parte de la gente prefiere el sistema anterior, con sus defectos, que el capitalismo actual, con toda su propaganda.

http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article19719

La mayoría de los rumanos prefieren el comunismo al capitalismo

La encuesta realizada por el Instituto Rumano de Sondeo de Opinión (CSOP) a instancias del IICMER ha revelado que más del 60% de los encuestados califican al comunismo como "una buena idea en principio" y que el 49% considera que su vida era mejor cuando gobernaba el comunista Nicolae Ceausescu. Mientras tanto sólo el 23% prefiere vivir bajo los estandartes del capitalismo.

D

#129 #8 #18

Lo de que el Comunismo empobrece a todos es algo que decía Churchill, el mismo que atacó Grecia de forma salvaje después de la segunda Guerra Mundial, el mismo que interfirió en Persia (hoy Irán) fomentando un golpe de Estado contra Mosaddeq....

Dab

#129 Si yo lo que quiero es que me lleve, no he dicho nada de quedarme allí. Me gusta España y soy feliz aquí, pero Japón es un sitio para ir al menos una vez en la vida

D

#196 Disculpa entonces. Es un país que hay que visitar, pero en el que nunca viviría.

Dab

#205 Nunca he estado, pero creo que Tokyo lo pisaría lo mínimo. En El crisantemo y la espada, de Margaret Mead se reflejan bien las bases de una sociedad anclada en el desprecio al individuo y la profunda raigambre del miedo al fracaso, la vergüenza de las relaciones personales y la desesperación vital. El absurdo de la sociedad feudal (en un plano mental) japonesa se descubre de forma amena e hilarante en Estupor y temblores, de Amélie Nothomb.

Por otro lado, un conocido español vivió allí dos años (de los cuales 18 meses ilegal verbigracia la restrictiva legislación) y "trabajaba" acompañando y cuidando gatos a domicilio. Lo juro.

No me imagino otra sociedad donde eso pudiera ocurrir.

D

#234 Disculpa, en una noticia donde la gente apoya al comunismo en serio, cualquier broma me parece una cosa seria.

#250 Es que es un sitio increíble, lo ves y dices: Joder, es otro mundo. Te recomiendo sobre todo Kyoto, Inara y los monumentos y museos de Hiroshima y Nagasaki (y la visita obligada a miyajima).

M

#250 Amèlie Notomb está como un cencerro y ese libro es una bazofia.

Una de las cosas que más me gustan de Japón es el respeto que se tienen los unos a los otros. Y se nota en pequeños detalles de civismo, como el que la gente no habla por teléfono en el metro para no molestar, o que no haya barrenderos porque cada uno limpia su trozo de calle.

Eriol

#129 Nada hijo, ni una broma se va a poder hacer. Angst.

PD- Que aunque yo no haya podido ir (sin trabajo poco se puede hacer), si tengo amigo viviendo allí. Tú habla por hablar lol

Eriol

#13 Same here. No soy realmente un "seriéfilo", pero las pocas que veo nunca son españolas. El ministerio del tiempo debe ser la primera serie patria que me engancha

Eriol

Me alegro mucho. Cuando la anunciaron no me interesó, pero tras cinco episodios puedo decir que me está gustando mucho. Así se hacen las cosas.

Alkafer

#5 Lo mismo digo, no soy demasiado de series españolas pero esta ha tocado mi corazoncito.

Eriol

#13 Same here. No soy realmente un "seriéfilo", pero las pocas que veo nunca son españolas. El ministerio del tiempo debe ser la primera serie patria que me engancha

millanin

#13 ¡ohhhhh! Me lo sospechaba.

Por desgracia mi inglés no está a la altura.

Gracias.

Eriol

#8 Para Estados Unidos, pero con la extensión que se comenta en el post se puede ver desde fuera.

Eriol

#6 Se explica en la entrada, y también lo ha comentado #3: con un addon en el navegador te puedes saltar fácilmente la restricción

WaZ

#7 Pero deberian haber concretado, si dicen "estan disponibles" se puede entender que es a nivel mundial... cuando estan disponibles para un pais concreto. Si tienes que andar con addons, proxies, registros o cosas asi ya se limita la disponibilidad.

Eriol

Noticia positiva sobre una región española > Burlas fáciles, comentarios denigrantes.

Así nos va señores, así nos va...

Eriol

A lo mejor soy el único, pero me he acojonado un poquito.

g

#54 Es un poco inquietante.

Eriol

Ains Feótila, cómo se te ve el plumero.

Eriol

#4 Pero lo importante en este caso no es el hecho en sí, sino la reflexión al respecto. En fin, no me arrepiendo de haberla enviado lol

Eriol

#2 ¿Leíste la entrada? Esa comprensión lectora, esos prejuicios...

Eriol

Tenía una voz increíble, perfecta diría yo. También era un gran presentador y nacido en Albacete. Le voy a echar mucho de menos u.u

Eriol

#16 El día que M80 se cargó el gran Supersonido de Mario Pérez, yo dejé de escuchar la emisora una bueeeeeeena temporada. Cómo hecho de menos ese programa...

Eriol

#48 Lo nombran al final del capi, como un añadido, junto a Cave Story (otro metroidvania cojonudo).

Eriol

Ni idea de que Gallego estaba ahora en la Ser =0

Eriol

Pepe Domingo tiene razón. Estrella Galicia es EXAGERADAMENTE BUENA.