Disiento

#6 no, es el supremo quien juzga un juez. Y ya hemos visto quien fue el primer condenado de la Gürtel: el juez magistrado Baltasar Garzón.

tul

#7 https://elpais.com/politica/2014/09/02/actualidad/1409657315_750576.html
En la cúpula del ámbito judicial, sólo el Supremo puede instruir su causo y enjuiciarlos y se extiende a su vida privada.

Para jueces y fiscales de base solo pueden actuar los Tribunales Superiores y solo por hechos cometidos en el ejercicio de sus cargos.

celyo

#7 https://www.rtve.es/noticias/20210826/onu-concluye-inhabilitacion-garzon-fue-arbitraria/2165724.shtml

La ONU concluye que la inhabilitación del juez Garzón por el Supremo fue arbitraria y pide una "reparación efectiva"

Y al final tienes por encima otros estamentos, el problema es el tiempo que pasa hasta que se hace justicia.

Esteban_Rosador

¿Quién juzga a los jueces? ¿Hay algún desprevaricador entre ellos? ¿Los jueces son una casta?

Disiento

#1 un juez de instrucción en España puede hacer lo que le salga de lo cojones sin que nada ni nadie le corrija, solo el juez que juzgue el caso instruido puede devolver la coherencia al caso si lo considera procedente.

oceanon3d

#2 Pues a copiar a los países avanzados de la UE; que sea la fiscalía la que lleve la instrucción.

Disiento

#4 a la fiscalía en España le pasa casi, casi lo mismo, pero tienen una jerarquía que respetar y no, no es la del Fiscal General del Estado.

tul

#1 tienen aforo asi que supongo que seria la audiencia nacional

Disiento

#6 no, es el supremo quien juzga un juez. Y ya hemos visto quien fue el primer condenado de la Gürtel: el juez magistrado Baltasar Garzón.

tul

#7 https://elpais.com/politica/2014/09/02/actualidad/1409657315_750576.html
En la cúpula del ámbito judicial, sólo el Supremo puede instruir su causo y enjuiciarlos y se extiende a su vida privada.

Para jueces y fiscales de base solo pueden actuar los Tribunales Superiores y solo por hechos cometidos en el ejercicio de sus cargos.

celyo

#7 https://www.rtve.es/noticias/20210826/onu-concluye-inhabilitacion-garzon-fue-arbitraria/2165724.shtml

La ONU concluye que la inhabilitación del juez Garzón por el Supremo fue arbitraria y pide una "reparación efectiva"

Y al final tienes por encima otros estamentos, el problema es el tiempo que pasa hasta que se hace justicia.

devilinside

#1 El Consejo General del Poder Judicial, ¿te parece poco?

Esteban_Rosador

#12 ¿Ese que lleva 5 años sin renovarse?

devilinside

#13 Ese mismo, el que tenemos aquí colgado

reithor

#13 ¡5 años! No nos precipitemos. Si tenemos en cuenta la alternancia natural del país, al haber pasado más de 5 años desde que tocaba la renovación, habría que haber renovado dos veces, con lo que desde hace unos pocos meses les vuelve a tocar. Estarán al menos otros casi cinco años, porque es cuando vuelve a tocar una renovación impar.

AcidezMental

#5 Pronto nadie utilizará expresiones de ese tipo, solo sonidos guturales y alguna palabra suelta anglosajona

#5 Es vivo ejemplo de lo que predica.

Esteban_Rosador

¿El PP volverá a decir ahora que el tribunal constitucional es el cáncer del estado?

t

#1 ¿el PSOEPodemosSumarBilduIndepes volverá a decir ahora que la justicia es facha?

Arkhan

#13 Mientras siga siendo facha se dirá que es facha.

armadilloamarillo

#13 Que no toda lo sea, no quita que una parte sí lo sea. ¿Entiendes el concepto o lo ves demasiado complejo?
Lo digo porque algunos se os ve discurrir en conceptos absolutos y simplistas como el todo/nada, blanco/negro, bueno/malo y parecéis huir de todo concepto que sea más complejo que eso.

Seyker

#13 el constitucional, a pesar de todo, siempre ha estado más acertado que el resto.

R

Lo jodido es que muchos fascistas actuales son chavales jóvenes que no tienen ni puta idea ni de política ni de historia. Es como la nueva moda, solo que ésta es peligrosa.

EdmundoDantes

#15 Cómo arrimamos el ascua a nuestra sardina, eh?

https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_espa%C3%B1ola_de_Divorcio_de_1981

Por lo que refiere a la votación final de la ley, si bien el voto fue secreto, con lo que no se plasmó el resultado a nivel individual de cada diputado, los posicionamientos previos y posteriores, a tenor de los resultados finales, hace posible atribuir el sentido del voto. En líneas generales, a favor se posicionaron los parlamentarios de izquierdas, como los del PSOE y los del PCE; las formaciones nacionalistas, PNV, ERC y Minoría catalana; y la parte liberal y socialdemócrata de la UCD, que representaba la mitad de sus miembros y al mismo tiempo impulsores de la ley, capitaneados por el ya expresidente, Adolfo Suárez,8 el ministro Francisco Fernández Ordóñez y Javier Moscoso, los dos últimos más adelante se integrarían en el PSOE.94

El ministro de justicia, Francisco Fernández Ordóñez, en defensa de la ley ante el Congreso de los Diputados declaró:10

"No podemos impedir que los matrimonios se rompan, pero sí podemos disminuir el sufrimiento de los matrimonios rotos."
En sentido contrario votaron el sector demócrata-cristiano y conservador de la UCD, dirigidos por Óscar Alzaga, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Fernando Álvarez de Miranda, representando la otra mitad de la formación, y la totalidad de los diputados de la conservadora Alianza Popular (AP), más tarde refundada en el Partido Popular (PP), liderados por Manuel Fraga.

thror

#11 Los unicos que estan deseando matar a la mitad de la poblacion de España sois los fachas, dicho por vosotros mismos y repetido cientos de veces cuando os frustrais con vuestro odio a los demas. Luego, volveis al comodin de ETA, como no. Como haces tu ahora.

M

#24 Tu eres@tonto

thror

#31 No, soythrorthror

¿Eres dislexico o solo te pone palote Eta?

M

#35 definitivamente debes de ser el mismo que señalaba antes…
No te das cuenta que no te quitas ETA de la boca?

BM75

#37 Mira, como tú las pollas de los fachas...

M

#38 De verdad no se te ha ocurrido nada mejor? Lamentable.

BM75

#39 kiss kiss kiss

MasterChof

#0 tal cual...
Me recuerda a esta premonición de Albert Einstein:

b

Eso lo sabemos todos desde que nos hicieron firmar el papelito que decía, que ésta democracia o nos liamos a tiros de nuevo.

Si incluso nos sacaron los tanques a la calle en cuanto nos pusimos remolones, para que volvieramos a nuestro sentidos.

No descubre la pólvora el tipo.

t

#6 Eso que dices de los tanques sucedió hace 43 años ya.