Exploitez

Si quieren bilingüismo, lo absurdo es dar Ciencias en inglés. Cómo dice mi sobrina, para qué quiere ella saber cómo se dice neurona o mitocondria en inglés.... Lo lógico sería, por ejemplo, que fuera la Educación Física en lugar de Ciencias, ya que es una asignatura en la que se interactúa más, en la que se conversa más y en la que el vocabulariio es más útil en una situación social, que es lo que tienen que aprender. En algún colegio sé que sí lo han hecho así.

Exploitez

El problema con el Diccionario de la RAE es la función que muchos creen que tiene. La RAE en su diccionario no acepta palabras, las incluye. Aceptar e incluír no es lo mismo, ya en muchas entradas especifica algo así: "forma vulgar de decir nosecuantitos"
La función de un diccionario es explicar o definir el significado de las palabras que los hablantes usan para comunicarse. Si una población usa mucho un término, cada vez se extiende más y se hace coloquial entre los hablantes, la RAE lo incluye para decir lo que significa.

Exploitez

#128 Supongo que con el poner tejas quiso darle un aire rústico para que pegara con el pueblo, pero la verdad es que es lo único que pega. Una obra moderna en ese entorno protegido y en medio del sitio donde está, donde toda la ciudad inspira pasado (no es solo el centro histórico) rompe demasiado. Para gustos son los colores, sí, pero...

Alejandra_Cano

#129 no m deja enviar la foto, xo mira la piramide d cristal del louvre en q entorno está y ha resultado todo un exito

Alejandra_Cano

#133 o el reina sofia. O un monton d casas, bancos y otros elementos en el centro historico d toledo. Claro, q no a todos les sale bien, eso sin duda y cm tu dices pa gustos colores.

Exploitez

#30 Tú lo has dicho: "todas las obras tienen un contexto, y sin él no son nada".

Para no llevar la contraria a los defensores del muro diciendo que la obra no es adecuada al contexto, lo diremos al revés: el contexto donde está la obra no es adecuado para ella. ¿Suena mejor? pues lo siento, pero es lo mismo. Esta obra, como ha comentado alguien, que la hubieran hecho frente al Reina Sofía, por ejemplo, cuyo contexto me parece mucho más adecuado.

D

#124 a mi lo único que me parece mal es la forma en la que la gente critica este tipo de cosas. Parece que no cabe lugar a la duda, cuando realmente en las intervenciones de este tipo, no hay una idea clara de cómo hacerlas y son pura subjectividad.

Es un tema muy complicado , pero gente le suele dedicar el mismo tiempo que dura una charlita de bar.

Es lo que me molesta, no que no les guste la obra.

Exploitez

#100 A 13 km por carretera y a poco más de 7 en el mapa. La Milá hizo un reportaje "Diario de,,," en el que se hablaba de Garoña y salía Frías.

Exploitez

#41 Pero hay una diferencia. París es una ciudad grande con muchos tipos de edificaciones dependiendo de su etapa de construcción, hay tanto arte moderno como antiguo. Frías está conservado cuidando su aspecto medieval aunque haya casas más modernas o se reformen las antiguas, está declarado conjunto histórico-artístico y es una pena que esta fuente rompa con esa estética.

Exploitez

#54 ¿Sólo hacen arte los que han estudiado Bellas Artes? ¿Sólo se hace el arte para ellos?
Por otra parte, hay que ser asertivos: si algo no te gusta debes decirlo, pero sin ofender al otro. Decir las cosas no es malo ni de tener o no vergüenza, es mala la manera de decirlas.

D

#120 Arte #121 lo puede hacer cualquiera.
Hay calidades. Cómo en todo.

D

#121 Como no puedes que las palabras ahenas puedan herirte... los que tienes es que NO OFENDERTE. y dejar la libertad de expresion libre que para eso esta...

Exploitez

#108 Esas cosas son movibles, tu comparación me parece inadecuada. Los cascos históricos tienen unas normas muy claras para las reformas de edificios o nuevas construcciones, precisamente para que no se altere su carácter y conservarlo.

Alejandra_Cano

#116 Tampoco creo q sea tan complicado tirar una fuente pero vamos, de todas formas, es q no estoy muy de acuerdo cn eso de los centros históricos. Evidentemente tienen q estar protegidos y no q cualquiera se ponga a poner neones o a pintar las casas de verde, pero otra cosa es dejar entrar arquitecturas modernas que en lugar de imitar el entorno dialoguen con él. Soy partidaria de que se distinga lo histórico de lo nuevo, q no se intente engañar al ciudadano/turista con pastiches de hace dos días q parecen tener mil años. Esta polémica es una guerra abierta en la arquitectura desde hace mucho tiempo y hay ejemplos de ambas posturas muy notables. Soy arquitecta, por cierto.
Con esto te quiero decir que no creo q un idiota haya hecho la fuente, creo por las imagenes que veo que el diseño está muy meditado. Desde luego después uno puede estar a favor o en contra y la mejor solución para eso yo creo que sería preguntarle a los habitantes del pueblo a ver de que lado se decantan. Es decir, presupuestos participativos, que el pueblo decida que hacer con su patrimonio.

Exploitez

#128 Supongo que con el poner tejas quiso darle un aire rústico para que pegara con el pueblo, pero la verdad es que es lo único que pega. Una obra moderna en ese entorno protegido y en medio del sitio donde está, donde toda la ciudad inspira pasado (no es solo el centro histórico) rompe demasiado. Para gustos son los colores, sí, pero...

Alejandra_Cano

#129 no m deja enviar la foto, xo mira la piramide d cristal del louvre en q entorno está y ha resultado todo un exito

Alejandra_Cano

#133 o el reina sofia. O un monton d casas, bancos y otros elementos en el centro historico d toledo. Claro, q no a todos les sale bien, eso sin duda y cm tu dices pa gustos colores.

Exploitez

#64 Bueno, sí, cuenta lo que le apetece, que para eso es su blog (¿esto no se creó para conocer y valorar blogs?). Pero es que eso que a él le parece, nos parece a todos los fredenses (o al menos a la inmensa mayoría, porque personalmente, no he dado con nadie en Frías que haya opinado lo contrario). Ya no si es bonita o fea, estamos hablando de si pega o no pega en el entorno. Y creo que con tener ojos en la cara es suficiente para darse cuenta deque no lo hace en absoluto.

Exploitez

El arte siempre será subjetivo,. a mí esta fuente como tal no me parece del todo mal, tiene su originalidad y todo lo que querais, pero no cuadra en absoluto en el entorno que está declarado patrimonio histórico. Si le apetecía al artista hacer una obra así, que la hubiera hecho en otro tipo de ciudad, no en una ciudad medieval, porque aquí pega como el culo (con perdón -pero sin arrepentimiento-)

Exploitez

#50 En pueblos como este no se vota pensando en PSOE o PP, en pueblos como estos donde toda la gente se conoce, se vota a las personas, que muchas veces se apuntan a uno u otro partido para presentarse a la alcaldía, independientemente de que comulguen o no con la política de dicho partido.

D

#110 Pues que se lo piensen mas y voten al que derribe ese bodrio.

Exploitez

#93 Pues hombre, depende: en este caso sí se le puede decir también que está mal hecha (aparte de que no te gusta): tiene fugas.
Y la conozco personalmente: soy de Frías.

Exploitez

#46 Independientemente de que existan o no velocidades superiores a la de la luz, hay cosas del universo que nunca podremos ver porque lo que tarda su luz en llegarnos son tantísimos años que no da la vida del planeta para que nos llegue hasta aquí. La luz que vemos ahora de una estrella muy lejana, realmente cuando llega a nosottros, esa estrella está mucho más lejos de cuando la vemos.

Exploitez

#1 El de Burgos es real, te lo aseguro

Exploitez

#12 El último está en Burgos, lo conozco bien

Exploitez

#2 Los españolitos de a pie, sí, cobramos 3 veces menos. El problema es que "ellos" no, "ellos" cobran lo mismo que sus homólogos europeos. Quieren ser como París o Berlín solo para lo que les interesa, y ya me callo porque si no voy a soltar un improperio (grrrrr....)

Exploitez

Cuando los vi por primera vez hace 20 años, ni sabía que existían. Me quedé realmente impresionada por tanta belleza y majestuosidad blanca... No podía dejar de mirarlos, eran increibles!!

Fue en el año 1997 en Isola Bella, Italia. Precioso todo: las aves, la isla, el palacio, los jardines, el lago...

Os dejo un vídeo de ese estupendo paraje (los pavos en todo su explendor a partir del minuto 5:35)

Exploitez

#45 Antes de existir la reproducción sexual, los seres vivos se "replicaban" también, vamos que primero la reproducción fue asexual

Exploitez
Exploitez

Esto no funciona por el chat, ha de ser po el nótame? ando perdída...