Heni

#27 Ya, el problema es que los rusos llevan en muchas zonas de la actual Ucrania antes de su creación... o haces limpieza étnica o los ruso-ucranianos no se van ir, y sus hermanos rusos (de Rusia) no van dejar que los maten

IkkiFenix

#84 De hecho el conflicto empezó en 2014 por cosas como esa.

Heni

#33 1) Por mucho que diga no puede despedir a funcionarios, despide al equivalente español de "personal laboral"

2) Actualmente hay unos 3.9M de empleados públicos en Argentina entre funcionarios y personal laboral(o como se denominen en Argentina)

3) A este ritmo efectivamente en unos 20 años (el plazo que dió para implantar sus medidas) terminará por despedir a la mitad

4) Suponiendo que aumente la velocidad de despido, tener a unos 2M de desempleados de golpe, hambrientos y cabreados no sé yo si es bueno para la estabilidad de un país... después vendrán los lloros si hay disturbios, huelgas generales, violencia en las calles... pero la culpa no será de Milei roll

Heni

#64 "En absoluto estoy diciendo que el empleo se redujo en 2019"

Es lo que das a entender en tu comentario.

Según lo que tú mismo comentas la frase "subir el salario mínimo no destruyó empleo" es totalmente correcta ya que según los agoreros, incluído aquel informe del BdE, indicaba no sólo que se iba parar la creación de empleo si no que se iba a destruir el ya existente en unos 400.000 (creo recordar), es decir, aumentaría el paro, cosa que no pasó.

En todo caso una frase más correcta a la idea que entiendo quieres transmitir sería:

"Subir el salario mínimo no destruyó empleo pero redujo la velocidad de creación de nuevos puestos"

G

#81 Si las expectativas y previsiones de empleo son de mantener un crecimiento del 2% , pero en su lugar se tiene un 0,4 %, existiendo además, de modo específico una reducción del 0,6 % del empleo sobre aquellos que reciben tal SMI y percentiles más próximos al SMI, está claro que las expectativas de creación de puestos de trabajo fueron afectadas por factores externos no estudiados de la manera correcta.

Es decir, puestos de trabajo que estaban siendo considerados ser creados, dejaron de crearse.

La "creación" de un empleo no es sólo el momento en que se contrata al trabajador. También lo es en el momento en que el empleador considera abrir una vacante.
Si la decisión se cancela, por los factores que entendamos sean la motivación de ello, será también de modo efectivo "destrucción" de empleo, aunque no hayamos visto ese puesto de trabajo materializado en un contrato laboral.

Hay muchas fases tanto durante la "creación" de empleo, como en la "destrucción", y en esas fases intervienen las motivaciones de las decisiones de creación o destrucción de tal empleo.

Si las motivaciones no son incentivadas correctamente, tendremos anomalías como la ocurrida en España en 2019. Año en que los países de la UE seguían teniendo incrementos de empleo iguales o incluso superiores a los años previos.

Insisto, no digo en ningún momento en #31 que se redujera el empleo en España en 2019 (aumento un 0,4 % ).
Lo que digo es que se dejó de crear empleo que antes sí se creaba. Es decir, "se destruyó" empleo.

Otra cosa es que "reneguemos" de ese empleo que años anteriores se creaba, alegando que era empleo peor remunerado o empleo precario.

Ahí no he entrado, y tampoco deslegitimo tales argumentos.

Pero si esa es la motivación verdadera de apoyar este titular de #1, al menos deberiamos acudir a una mayor precisión en los términos utilizados, porque la desaceleración de creación de empleo, demuestra una evidente destrucción de empleo.

Destrucción de empleo que por medio punto no se convirtió en aumento del desempleo en 2019.

Disculpas otra vez por la extensión del comentario, pero aunque el matiz sea entendido como algo muy sutil y a veces no tan visible, sí considero relevante explicarlo.

G

#84 Creo que estás mezclando lo que he comentado

Según el el estudio de la OCDE que destaco en #31, entre aquellos que reciben el SMI y percentil superior del 25 %, sí aumentó el paro. Sólo en esa franja de afectados.

Globalmente el empleo aumento un 0,4 % en 2019.

Cuando digo "destruir empleo" no me refiero a "aumentar el paro" (algo que nunca he dicho que haya sucedido en 2019)

Creo que en #82 ya matizo a qué se refiere el término "destruir" o "crear" empleo.

c

#87 Y entre los calvos???

Hacer ese tipo de estudios es una estupidez. A lo mejor es que no solo bajó el.paro, si no que aumentó la calidad del empleo. Eso es lo que dicen esos datos.

Extrapolar de ahí que "si no se hubiera subido el SMI habría aún menos paro" es una estupidez sin ninguna base salvo la ideología.

Si se "destruye empleo" y no disminuye la población activa, aumenta el paro necesariamente. Afirmar en ese contexto que se destruye empleo es lo mismo que decir que aumenta el paro.

Salvo que te refieras a un segmento muy concreto y conveniente de la población (como los pelirrojos de más de 1,80) y luego lo emplees como algo general

G

#90 Si aumentamos el SMI y precisamente aumenta el paro entre los que reciben el SMI, pues no estaremos hablando de pelirrojos ni de calvos.

Estaremos hablando de que ha aumentado el paro entre aquellos que reciben el SMI y los sueldos más cercanos, precisamente al subirse el SMI. Simple y claro.

Si vas a por analogías acudiendo a la mofa o sarcasmo y dices que los estudios de la OCDE son una estupidez, pues la verdad, poco tengo que alegar ante eso.

c

#93 Si aumentamos el SMI y precisamente aumenta el paro entre los que reciben el SMI, pues no estaremos hablando de pelirrojos ni de calvos.
Si. Si estás hablando de pelirrojos y calvos cuando no tienes en cuenta que el paro en total ha disminuido
No solo ha subido el SMI si no que ha aumentando la calidad general del empleo.

Esos son los datos.

Posiblemente el aumento del SMI lleve a un aumento del consumo en sectores de mayor valor añadido y salarios más elevados. Y el saldo total es CREACIÓN DE EMPLEO, no destrucción de empleo.

No. El empleo no "bajo un 0,6% por la subida del SMI". Esa es una afirmación sin un sostén lógico mínimo.

Los "estudios" de la OCDE no son "una estupidez". Son simplemente propaganda ideológica, aunque luego en la letra pequeña maticen para no pillarse las.manos y reconozcan que es un invent de dos pares de cojones.

G

#95 "Y el saldo total es CREACIÓN DE EMPLEO, no destrucción de empleo."

Si la previsión en 2018 era un incremento del 2 % de empleo, y en lugar de crear ese 2 % de empleo, se crea un 0,4 % por la introducción de un factor determinante a la hora de planificar las contrataciones por parte de los empleadores, sí, se estará destruyendo empleo.

Empleo que antes de la introducción de tal factor iba a ser creado.


Que el saldo total sea "creación de empleo", no significa que no haya habido ofertas de trabajo canceladas, por causa del anuncio de un factor decisivo, como pudiera ser por ejemplo el incremento del SMI.

Eso es destrucción de empleo, que no es lo mismo que descenso del paro. El descenso o aumento del paro sucede porque los números absolutos fluctúan.
Pero cuando se observa una anomalia, tan llamativa como el paso de un crecimiento de empleo estable del 2%, a de repente un 0,4 %, lo siento, pero todo aquél que tenga un mínimo capacidad de análisis, llegará a la conclusión de que las empresas españolas han reducido las capacidades de generar empleo, y por tanto se ha dejado de crear empleo por causa de factores claramente "inusuales".

Insisto en lo que digo en #87, o no me estás entendiendo, o simplemente has tomado la directa.

c

#103 Si la previsión en 2018 era un incremento del 2 % de empleo, y en lugar de crear ese 2 % de empleo, se crea un 0,4 % por la introducción de un factor determinante a la hora de planificar las contrataciones por parte de los empleadores, sí, se estará destruyendo empleo.
No.
Si la PREVISIÓN era subir un 2% y se ha subido un 0.4% no se ha "destruido empleo".

Se ha creado empleo y las previsiones han fallado.

Las.razones por las que han fallado las.previsined pueden ser muchas y no necesariamente lo que apunta la simple ideología de algunos.

https://www.google.com/amp/s/amp.expansion.com/economia/2020/01/28/5e2feb21468aeb9b488b4611.html

G

#110 Imaginemos un ejemplo.

Estamos en 2018 y quieres vender una propiedad a tu nombre porque el mercado y los precios te parecen interesantes.

Para ello llamas a un agente inmobiliario.

Este agente inmobiliario recibirá una comisión por la venta de mi propiedad, en cuanto tal venta sea materializada.

Te manda el contrato el 31 de diciembre, para tu aceptar su comisión (si vende la propiedad).

El día antes a recibir ese contrato, el BCE decide aumentar los tipos de interés desde el 1 de enero de 2019, afectando las facilidades de las familias de acceder a préstamos o exigiendo mayores garantías.

Si tú por ejemplo, prevés que no vas a poder vender esta propiedad al precio que te parecía interesante, por aumentar las complicaciones de acceso al crédito, a posibles compradores, y por ello decides no firmar tal contrato, se habrá destruido la posibilidad de crear empleo.

Ya sea al gestor inmobiliario, al administrativo que haga los contratos de compraventa, a los asistentes de la inmobiliaria, etc.

Obviamente, si este caso específico de no firmar un contrato, se sucede a escala nacional, por una nueva normativa (como la de la subida de tipos del ejemplo), no planteada antes de tomar la decisión, se habrá destruido la posibilidad de crear empleo en varios puntos al mismo tiempo, obteniendo un impacto global en los indicadores laborales.

Eso es destruir empleo.

Evitar el que se creen nuevas oportunidades.

Destruir empleo no es solamente hacer que contratos existentes se extingan (que sí sucedió eso en 2019 para ese 0,6 % de afectados)

Destruir empleo es hacer que las expectativas de creación de empleo a futuro, desaparezcan por el cambio de normativa o regulaciones en el sistema, consiguiendo una desaceleración abrupta de la creación de empleo como la sucedió en 2019.

En el artículo que enlazo en #31, precisamente se destaca el aumento del SMI como uno de los factores de esta desaceleración.

Me llama la atención el negacionismo insistente ante este hecho tan evidente.

c

#117 se habrá destruido la posibilidad de crear empleo.
El no comprar un buen inmobiliario es "destruir empleos". Vaya.

se habrá destruido la posibilidad de crear empleo
Eso no es destruir empleo. Además Es posible que se destruya la posibilidad de crear unos y se cree la posibilidad de generar otros.

Además pones un ejemplo como las subidas de tipos de interés que claramente perjudican el consumo, por lo tanto el empleo. Justo lo contrario que la subida del SMI.
Los tipos de suben para "ralentizar" la economía.

Evitar el que se creen nuevas oportunidades
No. Eso no es destruir empleo. Se evitan unas pero se crean otras. Es más si a raíz de eso el empleo aumenta es posible que a lo que tú llamás "impedir crear nuevas oportunidades" esté creando empleo.


Destruir empleo es hacer que las expectativas de creación de empleo a futuro, desaparezcan por el cambio de normativa o regulaciones en el sistema, consiguiendo una desaceleración abrupta de la creación de empleo como la sucedió en 2019.
Mmmmmm. No.
En 2019 no hubo una "desaceleración abrupta de la creación de empleo". Se acabó el año con cifras de empleo récord.


precisamente se destaca el aumento del SMI como uno de los factores de esta desaceleración.
La realidad de la evolución económica desmiente esa afirmación.

No puede ser evidente algo de lo que no existe absolutamente ninguna evidencia

Aokromes

#18 la "comunidad internacional" se hace mas pequeña

Gothic

#25 en realidad la "comunidad internacional" tiene en ese mapa el tamaño exactisimo

Pd : a Malawi y las guineas parece importarles poco pero supongo que tienen problemas más profundos que tratar.

Heni

#11 Ni tampoco se acuerdan de Bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Hungría, Malta, Polonia, República Checa y Rumanía o Suecia (eso sólo dentro de la UE), en el resto del Mundo...

Aokromes

#18 la "comunidad internacional" se hace mas pequeña

Gothic

#25 en realidad la "comunidad internacional" tiene en ese mapa el tamaño exactisimo

Pd : a Malawi y las guineas parece importarles poco pero supongo que tienen problemas más profundos que tratar.

Cherenkov

#18 Me extraña mucho lo de México, se supone que son neutrales en todo por constitución, ergo deberían reconocer a los dos o a ninguno de ellos, y dudo que México no reconozca a la entidad sionista.

i

#29 Que reconozcan a Palestina no significa que no reconozcan a Israel

Cherenkov

#31 Claro, eso dije.

Pero no la tontería de reconocer a uno y no al otro.

Heni

#3 No te vayas tan lejos, espérate a estas elecciones europeas para ver los frutos que va a suponer el aumento de representación de la extrema derecha en la eurocámara que dan todas las encuentas. En 1 o 2 años hablamos de los derechos del colectivo LGBT+ en la UE roll

Lo mejor es que lo van hacer en base a defender la familia, proteger a los menores confusos, etc.

Tiempo al tiempo

* nota: el centro-derecha y los liberales van necesitar a los 2 grupos de extrema derecha para formar mayoría, salvo milagro

loboatomico2

#7 Que la derecha haga eso, es normal


Que la izquierda apoye a un pais que hace eso, no.

Krab

#7 También te digo que muchos de esos partidos de ultraderecha que van a aumentar su representación han contado con la financiación del estado ruso y son activamente promovidos por su propaganda.
Precisamente por eso mismo es especialmente patético ver a ciertos elementos de la izquierda europea besarle las botas a Putin y justificar sus políticas y su guerra, cuando la intención del gobierno del Kremlin ha sido siempre sembrar el conflicto en la UE y deteriorar la democracia en nuestras naciones.

Heni

#1 Cogieras el ranking que cogieras antes de Milei, Argentina estaba entre en puesto 40 y el 60 (pib, ppa, ratio de pobreza, etc.) y cuando alguien me decía que Milei no lo podía hacer peor que los anteriores siempre les recordaba que en el Mundo hay unos 200 países (algo menos en la ONU, algo más los no reconocidos como Taiwán, etc.) y que por tanto Argentina se podía hundir mucho, muchísimo más, de lo que estaba... por desgracia parece que va por ese camino

F

#12 #1 #3 #5 #20


black_spider

#20 hombre el salario minimo es en torno a 150€/mensuales.

Se puede hacer peor claro, pero... Tampoco esque sean una referencia. La mayoria de latinoamerica ya les pasaba por encima.

Heni
OniNoNeko_Levossian

#4 las tres R, revender, reutilizar, redecir que se te ha roto/perdido

HeilHynkel

Mira, van a recomprar las armas que revende Ucrania.

Heni

#1 Será esto que llaman ahora economía circular?

OniNoNeko_Levossian

#4 las tres R, revender, reutilizar, redecir que se te ha roto/perdido

sotillo

#1 Economía circular, dicen

salteado3

#1 Bueno, si es Europa y hablan de "mercado internacional" eso quiere decir que no van a ser armas fabricadas en Europa.
Como todo el mundo preveía esto es negocio para EE. UU.

Heni

#111 Correcto, pero las noticias anteriores entrarían en la categoría de 'Podríame', la noticia de la AP que pasé verifica su perdida al 100%... y por EEUU

Verdaderofalso

#125 exacto. Y esperemos que no tengamos que leer más noticias de este estilo.

Heni

Noticia de enero de este año:

Estados Unidos no logró rastrear más de mil millones de dólares en equipo militar entregado a Ucrania, dice el organismo de control del Pentágono
https://apnews.com/article/ukraine-weapons-audit-watchdog-us-congress-biden-9abecd14528b9551ff4ddb6786ad7fda


Ojo para despistados que piensen, "con todo lo que se le dió pues que se pierdan 1.000 M$ no me parece tanto"... son 1.000 M$ desaparecidos sobre una partida auditada de 1.700 M$ es decir, un 59% de la partida auditada desapareció.


editado:

* Nota: actualmente no se auditan todas la partidas que se envían a Ucrania, es algo que pedían los republicanos para aprobar la última ayuda a Ucrania pero que finalmente los demócratas los convencieron para no hacerlo porque si no (y según ellos) retrasaría mucho los envíos, por lo que sólo se auditan partidas aleatorias como esta

Ysinembargosemueve

#19 No me extraña que los ucranianos se quejen de que no les legan al frente, entre las que se pierden, se revenden y no salen de los paises...

Heni

#111 Correcto, pero las noticias anteriores entrarían en la categoría de 'Podríame', la noticia de la AP que pasé verifica su perdida al 100%... y por EEUU

Verdaderofalso

#125 exacto. Y esperemos que no tengamos que leer más noticias de este estilo.

Guanarteme

#9 Y por mucho que vos os obstinéis en hablar de ello, gentilhombre, la corrupción de Rusia a mí me sale gratis, en cambio la de Ucrania la tengo que pagar de mi bolsillo.

IkkiFenix

#9 #10 Pero es que además, esos indices están confeccionados por instituciones como Freddom House o el Foro económico Mundial. Ni de coña me creo que Ucrania sea menos corrupto que Rusia.

Guanarteme

#32 Y Rusia después del comienzo de la guerra se espabiló muchísimo en la lucha contra la corrupción, al menos en el ejército....

ErJakerNROL35

#35 por eso hace unos dias se quedaron sin la plana mayor del ejercito y metieron a un oficinista

Polarin

#32 #35 Si, porque tenian al ministro del ejercito a ese que era un bienqueda....

Pero la corrupcion sigue en el pais.

Patxi12

#32 #9 #10 Estos datos (basados en encuestas) se refieren a la corrupción en el sector público. El matiz es importante, pues en Estados Unidos es legal que las corporaciones y los grupos de presión financien a los políticos, que es lo mismo que decir que los compran.

Polarin

#119 Bueh... pero es publico... y no es legal tal y como lo dices:
-a nivel local: las leyes de financiacion de campanianas politicas son diferentes en cada ciudad o pueblo. Por lo general, estan limitadas las contribuciones a los candidatos, sean de un donante o de un PAC.
-a nicel estatal, lo mismo, depende del estado.
-a nivel federal, casi que si. Un PAC puede poner todo el dinero que le de la gana para apoyar a un candidato, solo con la condicion que no haya contacto con el candidato, lo cual se suele evadir, pero no se lo puede saltar de ninguna forma. Si se lo saltan van a la carcel por delito federal de financion de campania politica.

Tambien esta el tema de que sabes quien y que financian a que candidato, porque es publico. Me meti por el cachondeo en un sitio web que lo investiga y era un descojone: cerveceras que apoyan a los dos a presidenciales, companias de productos medicos apoyando solo a Democratas, ...

ochoceros

#32 En volumen de pasta es más corrupta Rusia, pero en % de corrupción estatal Ucrania se lo lleva de calle.

jb_

#10 al contrario, Shoigu, el previo ministro de defensa, ha derivado miles de millones de dinero destinado al ejército ruso a él mismo y los suyos. Por eso están cambiando básicamente toda la cúpula de defensa. Para distraer a Putin iba fingiendo informes de que la OTAN estaba preparando unas operaciones mucho más agresivas que la realidad, y sobre todo que el ejército era mucho más preparado que la realidad. Asi que sí, la corrupción de Rusia está afectando a tu bolsillo y de paso al orden mundial.

BiRDo

#45 En realidad, es la implicación de Rusia en esta guerra absurda lo que afecta al bolsillo de todos. Lo del "orden mundial" es otra pantomima, porque qué orden, qué mundial ni qué gaitas. Que Rusia sea corrupta importa tanto como que lo sea China, Argentina o Kuala Lumpur, que no es poco, pero es un caso desligado de nuestros fondos directos a apoyar uno de los dos países en alargar indefinidamente una guerra de mierda.

jb_

#61 mientras dure el apoyo y la guerra en Ucrania no habrá otra en los países bálticos ni en Taiwán

BiRDo

#151 Yo no entiendo de geopolítica.

z

#45 claro, por eso en lugar de defenestrar lo o enjuiciarlo, lo han nombrado presidente del consejo de seguridad nacional.
 
Muy lógico...

jb_

#97 Putin no tiene el poder absoluto para hacer lo que quiera en cualquier momento. Por ejemplo a Prigozhin podría haber matado directamente, pero necesitaba un momento más oportuno. En este caso parece que Patrushev se había subido mucho y le ha salido mal la jugada así que va a pasar a encargarse de hacer barcos que se les han hundido ya muchos en 2 años. Shoigu tiene a mucha gente comprada y mantiene mucho poder aunque su viceministro de defensa está en la cárcel ya. Un movimiento lateral para alejarle de los suyos tiene sentido. Cuando pueda Putin se cae este de alguna ventana también.

Moal

#9 menuda ostia que te acaba de encajar #10

trixk4

#10 No, no te sale gratis.
De hecho lo estás pagando en el paquete "Operación Especial".

K

#10 touché!

Hother

#10 Si no quieres que un euro de tus impuestos se vaya a Ucrania y Rusia se la anexione dilo,pero no finjas que lo que te preocupa es el dinero de tu bolsillo. Que porcentaje de armas acaba en las mafias? Probablemente un numero ínfimo. 

Polarin

#10 Erhh... no te sale gratis. La corrupcion de Rusia es la que esta intentando expandirse a Ucrania como mercado y poner tropas en las fronteras de la UE para que cuando sus corruptos hagan negocios en Europa como en Rusia, no se les ocurra a nadie llevarlos a un tribunal por la amenaza de "tengo tropas en las fronteras".

t

Les recomiendo el siguiente video para que se informen de cómo va la economía global de verdad:


Aunque no estén de acuerdo en todo en la ideología de los participantes, la información que nos ofrecen es VALIOSISIMA!

ErJakerNROL35

#2 no, es basura

mosfet

#15 Está bien que des tu opinión para que el resto de meneantes que opinamos diferente de ti, tomemos la decisión de verlo,muchas gracias por tu valoración.

Heni

Maldito perro sanxe, así nunca seremos la Venezuela de Europa

Heni

Algunos ejemplos del estado actual de los cementerios militares ucranianos:









etc.

Heni

Ojo para despistados, cuando habla de 'explusión' no es que 400.000 libaneses estén viviendo en Israel y los quiera expulsar, son 400.000 libanenes que viven en el sur del Líbano pero parece que a israelíes como el impresentable este les molestan verlos desde los altos de Golán... territorio sirio ocupado ilegalmente por Israel y por el cual la "comunidad internacional" le impuso multitud de sancion... lol no puede acabar la frase sin reírme

Cantro

Y va y les suelta que lo público tiene que ser mejor que lo privado. Me hubiese encantado ver las caras al enterarse

Verdaderofalso

#1 Milei llega a casa hoy y le pregunta a Conan

Un_señor_de_Cuenca

#1 Zuuurdos de mieeerda todos los que no piensen como él.

d

#1 Es mucho mejor para trincar. En eso están todos de acuerdo.

sotillo

#10 Sobre todo si es del pp

l

#1 Es que Bukele tiene un problema, que es doble:
.- Para el neofascismo, el ha metido a un montón de gente en la cárcel, sueño húmedo de Trump y Cia.
.- Para el resto, le ha metido a un montón de gente en la cárcel, y eso, para alguien que vive en uno de los países más seguros del mundo, eso es neofascismo.

¿Quién iría a su investidura?

Heni

#31 ¿Imágenes o vídeos de las noticias que comentas? o basas tus afirmaciones en lo que dice un artículo en medios pro-ucranianos, porque de lo que hacen los reclutadores ucranianos con los que no quieren luchar hay cientos de vídeos, raro que no haya ninguno del lado ruso y se ssutente en lo que escribe alguien en un medio del bando contrario.

Creo que todos podemos estar de acuerdo en condenar enérgicamente cuando se obliga a combatir a todo varón en edad militar y hay pruebas de ello

¿verdad, chicos?

suppiluliuma

#34 Chico, te he puesto tres artículos de DW, The Guardian y Politico. Supongo que si no te pongo delante a un habitante de Donetsk con un traductor no te servirá. Porque no te dicen lo que quieres creer.

Ya se sabe, en el lado ruso no se controla nada la información. Todo el mundo es libre para compartir lo que quiera en redes sociales sin que lo arresten por "desacreditar al ejército". lol

Heni

Si buscais en Twitter "Ukranian recruiters" os haceis una idea del panorma:

suppiluliuma

#1 #2 #4 #9 #15 #17 Efectivamente.

- Separatistas ucranianos reclutan a todos los que pueden (27-04-2022)
- La desesperada campaña de reclutamiento de los separatistas de Donetsk vacía las calles de hombres (28-04-2022)
- 'Una especie de asesinato': Putin recluta a tártaros de Crimea (24-10-2022)

Creo que todos podemos estar de acuerdo en condenar enérgicamente como los "separatistas" del Donbás obligaban a combatir a todo varón en edad militar al que podían poner la mano encima, ya en 2022. Y ya no digamos a los tártaros de Crimea, que están en contra de la ocupación rusa de la península.

¿Verdad, chicos?

DaiTakara

#31 No hablo con astroturfistas propagandistas que, para colmo, usan las banderas antifascistas para confundir y malmeter. Vete a molestar a otros. Conmigo ya no tienes nada que hacer, mentiroso profesional.
Al fascismo no se le discute, se le destruye.

suppiluliuma

#33 Curioso que un compañero de viaje del fascismo ruso me diga eso. ¿Estás seguro de que has entendido el significado de la palabra fascismo?

¡Ah, debe ser que estás intentando destruírlo desde dentro! lol

Shuriken

#1 #33 Os estáis tragando un bulo de una cuenta de un fascista, echadle un vistazo a su twitter.

Racismo, homofobia y Pro Trump.






Y Pro-Rusa descaradamente además.


Y tenéis mucho más en su timeline.

Heni

#31 ¿Imágenes o vídeos de las noticias que comentas? o basas tus afirmaciones en lo que dice un artículo en medios pro-ucranianos, porque de lo que hacen los reclutadores ucranianos con los que no quieren luchar hay cientos de vídeos, raro que no haya ninguno del lado ruso y se ssutente en lo que escribe alguien en un medio del bando contrario.

Creo que todos podemos estar de acuerdo en condenar enérgicamente cuando se obliga a combatir a todo varón en edad militar y hay pruebas de ello

¿verdad, chicos?

suppiluliuma

#34 Chico, te he puesto tres artículos de DW, The Guardian y Politico. Supongo que si no te pongo delante a un habitante de Donetsk con un traductor no te servirá. Porque no te dicen lo que quieres creer.

Ya se sabe, en el lado ruso no se controla nada la información. Todo el mundo es libre para compartir lo que quiera en redes sociales sin que lo arresten por "desacreditar al ejército". lol

#31 pues por supuesto que sí. Algunos tenemos claro que hijos de puta son los dos bandos.
Otros van con cuentos de buenos y malos.
Decir que está guerra está buscada por usa, como el resto de la inestabilidad mundial y belicismo que estamos viviendo no significa que el fascista de Putin mingite colonia.

suppiluliuma

#42 Pero un bando es el de los invasores y el otro el de los invadidos. Y uno es una democracia, por chunga que sea, y otro es una dictadura. Y uno es un país que se dedica a negar la existencia del otro y a soltar gruñidos genocidas y el otro no. Y uno se dedica a masacrar civiles, y el otro no. Y uno tortura y viola de manera amplia y sistemática, y el otro no. Y uno es culpable de la inmensa mayoría de ataques a objetivos civiles y el otro no. Y podría seguir.

Supongo que si estuviéramos en 1941 tampoco verías ninguna diferencia entre nazis y soviéticos, ¿verdad? Al fin y al cabo, la URSS bajo Stalin había matado a mucha más gente que la Alemania nazi hasta esa fecha. Hubieras sido partidario de dejar hacer a los nazis, ¿no?

#45 bufff. Me da mucha pereza.
Disfruta de tu caverna.

suppiluliuma

#50 No es pereza. Es moralidad chunga.

#51 no que va es pereza ver qué me tomes por gilipollas.
Está guerra es interesada y provocada por EEUU. Infórmate.
Seguro rusia no tuvo que inventarse armas de destrucción masiva, ni que Haití estaba muy mal. No me rompas los webos. Comete lo que quieras.
Si vas a poner cohetes a 300km de Moscú, pues te pasa lo mismo que le pasó a cuba, Haití, Venezuela, Irak, Siria, libia, Afganistán y esas cosas
Supongo que la lucha por la paz es pegarle tiros a generales iraníes o arrasar gaza o pasear tu puta flota por aguas chinas en 2011 sacándote la polla.ñ o tocando las narices con Taiwán. En serio, pasa de mí. Que tú defiendes la política de guerra en vez la diplomacia y el comercio, genial. Me alegro por ti. Pero mis hijos no van a luchar por los intereses de los que volaron el puto nord Stream. Que tb lo hicieron por la paz... O espera, que el emperador lleva un traje de oro y fueron los rusos.
No me rompas los webos, anda. Ir a meter en una guerra a vuestra puta prima y dejad a la gente con neuronas en puto paz. Malditos asesinos, joder.

cromax

#42 Bueno, Rusia (y China que es el tapado de esta película) tienen sus propios intereses también.
Por supuesto Rusia no es ni una sombra de lo que fue la URSS, pero sigue siendo un actor de primera y tiene negocios más que turbios en África por ejemplo, sus propios "contratistas" (El grupo Wagner) y sus países títere.
Y me parece muy triste como razonas en #54.
Como no hay justificación posible para lo que hace EEUU tampoco la hay para lo que hace Putin, coño que parece que digas que es que los ucranianos iban provocando y a los rusos no les quedó otro remedio.

#55 a ver si encuentras que diga que alguien es el bueno aquí.
Tengo muy claro la basura de ser humano que es Putin, pero a mí no me vendes que tus colegas mean colonia.
Y los ucranianos son la carnaza que usan unos y otros y los que están regalando su vida y reventando su país por culpa de unos y otros.
Zelenski es un pelele a sueldo y el pueblo llano,como siempre, es el que lo paga

cromax

#57 Para ti un negativo con todo mi amor.
A ver si me explicas quiénes son mis colegas, para empezar. Te puedes ahorrar ese tono que está de más.
Y para continuar, claro que los ucranianos son carne de cañón, eso nadie lo duda. Igual que tengo claro que, antes de la invasión, Ucrania era un país corrupto hasta la médula. Pero, por muy mierda que fuera Ucrania, eso no justifica ni un nanosegundo la intervención rusa.
Por otro lado me creo lo justo el presunto sentimiento pro-ruso de algunos ucranianos. Rusófono=/=ruso.
Seguro que ahora mismo los prorusos que haya en Ucrania estarán encantados de habitar el campo de escombros que deben ser Donestk y Lugansk.

x

#3 Esto teóricamente no es un genocidio ya que no es una matanza sistemática por motivos de raza, etnia, religión, política o nacionalidad.
Es una guerra civil.