K

#5 la cocacína es la coca que se mete en la cocina pero como la fakin mansión es alquilada no sabe ni por donde cae

V

#40 Pfff 

K

#130 De la que si hay evidencia de es de la correspondencia directa entre Gandhi y Hitler y el buen rollo que tenían.

K

#13 igual a tardar 40 años en salir de un territorio del que se tardan 7 días a pie se dieron cuenta de que son gilipollas y por eso odian a todos los demás

K

#64 Ya les podían dar a los sionistas una parcelita en Utah o Nevada para montar allí su Israel y hacer el gilipollas y de paso dejar de joder a los demás

K

#17 había por ahí un vídeo de hace no se si 20 años en el que Netanyahu habla de como controlan todos los estratos en EEUU

K
K

#160 entra la UME en Gaza y los entierran en fósforo blanco, que no?

l

#166 pues la UME está para emergencias, no fueron a Haití, Turquía, a los incendios de Sudamérica, etc?

Pues que vayan a GAZA.

España debería lanzar desde el aire más ayuda humanitaria como en marzo.

K

#1 esos hijosdeputa, como buenos abusones, solo atacan al más débil

K

#127 En cuanto a lo de que el pacifismo para la independencia le saliera bien hay que contar con otros factores por los que a Inglaterra no le compensaba mantener aquel inmenso tinglado. Para redondear la figura del "Gran Alma" Gandhi hay que saber que, entre otras cosas, era un racista y un pederasta.

aironman

#129 el hombre no era perfecto, y sí, tenía esos tremendos puntos negros.

Eso no quita que su mensaje de pacifismo fue fundamental para que UK cediera en la independencia de la India. Si no hubiera pasado por las buenas, Franklin D. Roosevelt le expresó a Winston Churchill que Gran Bretaña tendría que ceder el control de la India en la Conferencia de Casablanca, que tuvo lugar del 14 al 24 de enero de 1943, Casablanca, Marruecos, durante la Segunda Guerra Mundial y reunió a los líderes aliados, incluyendo a Roosevelt, Churchill y Charles de Gaulle.

Durante la conferencia, Roosevelt presionó a Churchill sobre la cuestión de la independencia de la India, argumentando que Gran Bretaña debería conceder más autonomía a sus colonias y, en particular, avanzar hacia la independencia de la India. Este fue un tema de tensión entre los dos líderes, ya que Churchill era reacio a renunciar al control británico sobre la India y otras colonias. Roosevelt, en cambio, creía firmemente en el derecho de los pueblos a la autodeterminación y veía la descolonización como un paso necesario para el orden mundial de posguerra.

La Conferencia de Casablanca es recordada principalmente por la decisión de los aliados de buscar la rendición incondicional del Eje, pero también fue un momento clave en las discusiones sobre el futuro de las colonias y la postguerra.

Aunque no hay evidencia de una correspondencia directa entre Gandhi y Roosevelt, Roosevelt estaba bien informado sobre la situación en la India y las acciones de Gandhi a través de informes diplomáticos y la prensa internacional. Además, varios líderes y activistas estadounidenses, influenciados por Gandhi, también presionaron a la administración Roosevelt para apoyar la independencia india.

K

#130 De la que si hay evidencia de es de la correspondencia directa entre Gandhi y Hitler y el buen rollo que tenían.

K

#62 Pero son el pueblo elegido de dios. Seguro que hasta les ha dado una piel anti radiación. roll

K

#99 bueno, bueno:
A los británicos, tras la invasión del Canal de la Mancha, Gandhi les pide bajar las armas y dejarse ocupar por los fascistas: Deben invitar a Hitler y Mussolini a que tomen todo lo que quieran y de sus países. Si ellos quieren ocupar sus casas, váyanse de ellas"

aironman

#123 Gandhi creía en la no violencia para resolver conflictos. Ese señor creyó realmente su filosofía.

K

#127 En cuanto a lo de que el pacifismo para la independencia le saliera bien hay que contar con otros factores por los que a Inglaterra no le compensaba mantener aquel inmenso tinglado. Para redondear la figura del "Gran Alma" Gandhi hay que saber que, entre otras cosas, era un racista y un pederasta.

aironman

#129 el hombre no era perfecto, y sí, tenía esos tremendos puntos negros.

Eso no quita que su mensaje de pacifismo fue fundamental para que UK cediera en la independencia de la India. Si no hubiera pasado por las buenas, Franklin D. Roosevelt le expresó a Winston Churchill que Gran Bretaña tendría que ceder el control de la India en la Conferencia de Casablanca, que tuvo lugar del 14 al 24 de enero de 1943, Casablanca, Marruecos, durante la Segunda Guerra Mundial y reunió a los líderes aliados, incluyendo a Roosevelt, Churchill y Charles de Gaulle.

Durante la conferencia, Roosevelt presionó a Churchill sobre la cuestión de la independencia de la India, argumentando que Gran Bretaña debería conceder más autonomía a sus colonias y, en particular, avanzar hacia la independencia de la India. Este fue un tema de tensión entre los dos líderes, ya que Churchill era reacio a renunciar al control británico sobre la India y otras colonias. Roosevelt, en cambio, creía firmemente en el derecho de los pueblos a la autodeterminación y veía la descolonización como un paso necesario para el orden mundial de posguerra.

La Conferencia de Casablanca es recordada principalmente por la decisión de los aliados de buscar la rendición incondicional del Eje, pero también fue un momento clave en las discusiones sobre el futuro de las colonias y la postguerra.

Aunque no hay evidencia de una correspondencia directa entre Gandhi y Roosevelt, Roosevelt estaba bien informado sobre la situación en la India y las acciones de Gandhi a través de informes diplomáticos y la prensa internacional. Además, varios líderes y activistas estadounidenses, influenciados por Gandhi, también presionaron a la administración Roosevelt para apoyar la independencia india.

K

#130 De la que si hay evidencia de es de la correspondencia directa entre Gandhi y Hitler y el buen rollo que tenían.