EsUnaPreguntaRetórica

Creo que he entendido el discurso. ¿La policía sabía que los de Asuntos Internos les tendían una trampa?

c

#57 Quitando los histrionismos, Milei tiene un discurso coherente y con una línea ideológica marcada. No quiero decir que tenga razón, porque lo malo de las ciencias sociales como la economía es que no se puede demostrar nada, son todo hipótesis, pero, en comparación con otros dirigentes, no se puede decir que no sepa de economía.

Lo digo porque es contraproducente llevarnos la conversación a si sabe o no de economía, porque algo sabe, en lugar de llevarlo a si las tesis que defiende tienen algún tipo de sentido.

Komimi

#79 Milei tiene un discurso coherente
No. Le he pillado en varias mentiras, yo, que ni siquiera estoy atento a lo que hace.
Por ejemplo, dijo que todos los recortes, la famosa motosierra, se aplicaría a los políticos. Ahora, como ves, lo está sufriendo el pueblo llano.
Milei es un mentiroso. Y no miente en una tontería, miente en cosas serias.

lo malo de las ciencias sociales como la economía es que no se puede demostrar nada,
¿ Me estás tomando el pelo ? Miles de personas que no llegan a fin de mes es una constatación de un fracaso en ciencias sociales y en economía. Objetivamente.

porque algo sabe,
Mis dudas.

si las tesis que defiende tienen algún tipo de sentido.
Son mentiras para coger el poder y saquear el país, que yo sepa.

c

#147 Puede que Milei mienta. Pero creo que a lo que te refieres es más a que hace cosas incoherentes con lo que decía. también estoy de acuerdo: ha hecho muchas cosas que son lo contrario de lo que dijo. Por ejemplo ha subido los impuestos y ha intervenido el mercado de la salud.
Pero, a ver, en el poder no se tiene tanta mano como en los discursos de campaña. Por poner el ejemplo Podemos iba a derogar la reforma laboral de Rajoy y el PSOE (y Podemos) la ley mordaza, lo que vino después no fue exactamente eso.
El caso es que estas cosas tiene una explicación, con más o menos fundamento: "el congreso se ha subido el sueldo", "el congreso no me deja aprobar la ley ómnibus", "el mercado de salud ha habido que intervenirlo porque es clientelar y una mafia, no es lo que quiero hacer", "ya dije que al principio sería un sock", etc.

Y que conste que no defiendo a Milei, solo creo que la crítica al neoliberalismo debe ser muy seria, porque de otra manera, con cosas superfluas y banales es fácil darle la vuelta a la tortilla. Voy a poner ejemplos:
En el artículo dice "La "mano invisible" y su verdadero significado [es] una metáfora para describir cómo las acciones individuales, motivadas por el interés propio, pueden generar resultados beneficiosos para la sociedad en su conjunto." Pues, a mi entender, es justo lo que soporta la idea de que "los mercados libres, sin intervención del gobierno, conducen necesariamente al mejor resultado para la sociedad." Y se supone que el autor del artículo quiere desmentir esta última frase como consecuencia de las reflexiones de Adam Smith.

Yo me leí "La riqueza de las naciones" y estoy de acuerdo con que hoy se retuerce su memoria por parte de los neoliberales, que leyéndolo, parece (a lo mejor me excedo, je, je) que Marx es una evolución natural a su pensamiento. Pero este artículo no creo que sea muy potente para concluir eso.

Con que en las ciencias sociales no se puede demostrar nada, quiero decir que no viable separar las cosas: es la eterna discusión ¿Cuba es un fracaso del socialismo o no hubiera acabado así sin el embargo comercial de EEUU? No quiero contestar a esta cuestión, solo poner de manifiesto que no es fácil hacerlo porque no hay dos o tres (o 15) variables. tienden a infinito y están interrelacionadas, no tenemos capacidad para ese análisis. Si en Lugar de Milei hubieran aplicado otras políticas ¿en el medio plazo estarían peor? no puedes, de una manera científica asegurar que eso sea o no así (otra cosa es lo que creas).

Las oras dos cosas que dices son opiniones y respetables. Nada que decir.

Komimi

#150 Puede que Milei mienta.
Que Milei miente es un hecho. Decía que iba a presionar a las élites y no al pueblo. Luego lo ha hecho al revés.

Pero, a ver, en el poder no se tiene tanta mano como en los discursos de campaña.
Bueno, llámalo "tener mano" o mentir. El nombre es lo de menos. Si es mentira, es mentira.

solo creo que la crítica al neoliberalismo debe ser muy seria
Bueno, se habla de Milei, no de neoliberalismo. Son cosas muy distintas.

c

#151 "Bueno, se habla de Milei, no de neoliberalismo. Son cosas muy distintas."
Mira que el artículo solo habla de Adam Smith.

Komimi

#152 Es mi queja, atribuir a Milei una cosa que ni es y que ni pretende.
El se autodefine como paleoliberal o algo así, ¿ verdad ? Pues es una palabra inventada y en cualquier círculo económico se lo van a tomar a chota.
Yo creo que todo el mundo sobreentiende que va a hacer lo que le da la gana y busca un nombre bonito para ello.

c

#153 Pues me ha servido tu comentario para buscar el palabro: https://es.wikipedia.org/wiki/Paleolibertarismo
Algo aprendido.

BiRDo

#84 Ya quedo claro ayer que no sabes interpretar una gráfica histórica.

Katapulta

#4 no hombre no, Milei solo quiere que los argentinos se conviertan en leones. Espero que tu también seas un león.

#7 Un respeto a los leones!, ¿o acaso quería matar al niño para que la madre entrara en celo?

Penrose

#41 En Argentina no había pobres ni crimen hasta que llegó Milei. Vais sin lavado de cerebro.

#46 ¿A mi que me cuentas?, yo solo he venido aquí a defender a los leones.

Penrose

#47 Claro claro. Disfruta de tu ración de pienso.

#48 Cuando el tonto coge el linde...

No tengo ni idea de la realidad de Argentina, así que no me habrás visto opinando sobre ello.

Bley

#4 La cuestión es: ¿Cuando volverá a matar?.

Meneame con Milei:

p

#4 para una noticia que no es de Madrid

c

#4 "Culpa de Milei". Pues sí. Tal cual. En España no verás a niños mendigando porque hay leyes que lo impiden y servicios sociales que lo evitan. Es lo que tiene cargarse todo eso con el único fin de cuadrar las cuentas.
¿En serio no os espanta ver a un niño de 11 años mendigando por la calle? ¿Tan trivial es que un adulto le apuñale solo por defender "su territorio"?
Y otra reflexión: si los niños de 11 años tratan de salir adelante mendigando dinero en las calles, ¿cómo estarán tratando de salir adelante las niñas de 11, 12 ó 14 años?
Cualquier amigo o simpatizante de Milei es, cuanto menos, una persona de la que mantenerse alejada.

Penrose

#42 No había mendigos hasta ahora en Argentina, claro que sí.

c

#45 No sé si has leído últimamente que la pobreza en Argentina ha subido hasta el 55%...
Pero bueno, ya que te veo tan puesto, coméntame más sobre niños de 11 años pidiendo en la calle antes de la llegada de Milei. A lo mejor estoy equivocado y con el anterior gobierno había muchos más.

Penrose

#50 Argentina ya era un país pobre, con mendigos y delincuencia. Puede que ambas cosas hayan aumentado (no lo sé) pero relacionar esta noticia con Milei es la típica estupidez sectaria de Menéame. Si te tengo que explicar por qué pues chico, te felicito.

Lok0Yo

#10 La cantidad de subnormales que hay en esta web no deja de sorprenderme

edipo_rey

#3 paren las rotativas que aquí en menéame ya han resuelto el caso

Lok0Yo

#10 La cantidad de subnormales que hay en esta web no deja de sorprenderme

Mltfrtk

#10 Hombres fanáticos se unen para defender el honor del argentino libertario votante del nazi subnormal, que acuchilla niños que viven en la calle en nombre de la libertad, carajo.

A

#17 dejalo ya y no hagas más el ridículo, estás resultando penoso

t

#_17 Mltfrtk
#10 Hombres fanáticos se unen para defender el honor del argentino libertario votante del nazi subnormal, que acuchilla niños que viven en la calle en nombre de la libertad, carajo.


Pero ¿de dónde saca esta persona la idea falsa de que nadie aquí está defendiendo el "honor" del repugnante acuchillador de niños? ¿de dónde saca este individuo su afirmación de que el acuchillador de niños es votante de Milei? ¿por qué llama "hombres fanáticos" al resto de usuarios normales que no aprovechan el lamentable acuchillamiento para hacer propaganda política antiMilei??

Mltfrtk

#2 Otro hombre baboso siguiendo los postulados de su presidente, el nazi subnormal.

edipo_rey

#3 paren las rotativas que aquí en menéame ya han resuelto el caso

Lok0Yo

#10 La cantidad de subnormales que hay en esta web no deja de sorprenderme

Mltfrtk

#10 Hombres fanáticos se unen para defender el honor del argentino libertario votante del nazi subnormal, que acuchilla niños que viven en la calle en nombre de la libertad, carajo.

A

#17 dejalo ya y no hagas más el ridículo, estás resultando penoso

t

#_17 Mltfrtk
#10 Hombres fanáticos se unen para defender el honor del argentino libertario votante del nazi subnormal, que acuchilla niños que viven en la calle en nombre de la libertad, carajo.


Pero ¿de dónde saca esta persona la idea falsa de que nadie aquí está defendiendo el "honor" del repugnante acuchillador de niños? ¿de dónde saca este individuo su afirmación de que el acuchillador de niños es votante de Milei? ¿por qué llama "hombres fanáticos" al resto de usuarios normales que no aprovechan el lamentable acuchillamiento para hacer propaganda política antiMilei??

mecha

#1 #3 #9 ¿que cojones os pasa en la cabeza? ¿Han apuñalado a un niño y lo único que podéis pensar es en Milei? No sé si os pone cachondos o algo. Da vergüenza ajena lo vuestro.

Mltfrtk

#20 Aléjate de mí, acosador.

perogrullobrrr

#20

editado:

Catacroc

#1 No hay ninguna urgencia por "resolver el crimen" creo que podemos esperar unos dias a ver que ha pasado.

Mltfrtk

#2 Otro hombre baboso siguiendo los postulados de su presidente, el nazi subnormal.

edipo_rey

#3 paren las rotativas que aquí en menéame ya han resuelto el caso

Lok0Yo

#10 La cantidad de subnormales que hay en esta web no deja de sorprenderme

Mltfrtk

#10 Hombres fanáticos se unen para defender el honor del argentino libertario votante del nazi subnormal, que acuchilla niños que viven en la calle en nombre de la libertad, carajo.

A

#17 dejalo ya y no hagas más el ridículo, estás resultando penoso

t

#_17 Mltfrtk
#10 Hombres fanáticos se unen para defender el honor del argentino libertario votante del nazi subnormal, que acuchilla niños que viven en la calle en nombre de la libertad, carajo.


Pero ¿de dónde saca esta persona la idea falsa de que nadie aquí está defendiendo el "honor" del repugnante acuchillador de niños? ¿de dónde saca este individuo su afirmación de que el acuchillador de niños es votante de Milei? ¿por qué llama "hombres fanáticos" al resto de usuarios normales que no aprovechan el lamentable acuchillamiento para hacer propaganda política antiMilei??

mecha

#1 #3 #9 ¿que cojones os pasa en la cabeza? ¿Han apuñalado a un niño y lo único que podéis pensar es en Milei? No sé si os pone cachondos o algo. Da vergüenza ajena lo vuestro.

Mltfrtk

#20 Aléjate de mí, acosador.

perogrullobrrr

#20

editado:

t

#_3 Mltfrtk
#2 Otro hombre baboso siguiendo los postulados de su presidente, el nazi subnormal.


#_3 Pero ¿en base a qué afirma esta persona que los postulados del presidente Milei son acuchillar niños en semáforos???? ¿Estamos locos??
"Otro hombre baboso" Esto es odio contra los hombres.

Reportado por BULO.

GanaderiaCuantica

#1 para nada. El pobre señor solo intentaba acabar con la pobreza.

N

#1 ¿Qué cojones?

OnurGenc

Desde luego que lo está haciendo bien.

Dejar de subvencionar con cargo al déficit y la deuda la energía, el transporte etc tiene la consecuencia de que la inflación se dispara.

Ya caerá.

Milei sólo está destapando las vergüenzas de la economía argentina, que hasta ahora era una farsa

En un año la inflación estará por los suelos y la economía lista para crecer sin apoyarse en la impresión de papeles

cc #1 #2 #3 #4 #5

s

#23 Justo cuando haya enseñado a la burra a vivir sin comer se le morirá.

OnurGenc

#27 va a ser que no.

El país sigue ahí, los activos siguen ahí y los argentinos ahí siguen

s

#29 La termodinámica también sigue, aunque los liberales suelan ignorarla, y eso no augura nada bueno.

Findeton

#32 ¿Comparas la termodinámica con el hecho de heredar un déficit de 15% del PIB que pagaban imprimiendo 4 veces la base monetaria anualmente, porque nadie les presta un duro?

s

#59 En tono jocoso suelo decir que los liberales no tenéis en cuenta ni la termodinámica , ni la esfericidad de la Tierra , ni el pozo gravitatorio para vuestro cuento de la lechera.
Supongo que tu comentario también será jocoso.

m

#59 la termodinámica indica que no se puede crecer infinitamente

Laro__

#23 Cuando llevas la economía a la prehistoria no hace falta ni el dinero, con el trueque te apañas. El problema está en saber cuántos argentinos sobrevivirán esa espera que, por cierto, también está empobreciendo a algunos ricos... y también lo están llevando regular...

U

#30 se os ve nerviosos

Laro__

#49 ¿A quiénes?

U

#86 a aquellos que os dedicáis a enseñar a meneame lo malo que es Milei, a los que aplauden a Pedro Sánchez y le hacen el juego electoral, a los que aplauden al desastroso gobierno precio en Argentina que diezmó el país. A esos, más o menos.

Que la gente se empeñe en demostrar lo malo que es tan profusamente es curioso cuando menos.

Laro__

#88 ¿y no será porqué muchos vemos poco de bueno, en ese desequilibrado mental, con la educación de un neandertal? corrosivo; que utiliza el insulto como vía para las relaciones diplomáticas; que ya ha provocado conflictos con Colombia, Brasil, Chile, México, Estados Unidos, España, China, Venezuela; que en base a su ineptitud y su fanatismo pseudorreligioso, está llevando a la pobreza extrema a su pueblo.

f

#88 se llama política..y nadie tiene la razón completa, salvo en que cualquiera que sepa algo de esto y tenga un poco de sentido común piensa que milei es un peligro, y sus ideas más

f

#49 si, me preocupa quel os imbéciles nos gobiernen y se cargen nuestro estado del bienestar.... no soy millonario..tu si?

U

#102 Milei gobierna argentina, no España, que yo sepa.

f

#125 bueno después de los besos, abrazos y admiraciones de nuestros políticos....y 0 criticas

mr.wolf

#23 Y los cazas que ha comprado a USA se comen? Son gasto público? Subvención quizás?

BiRDo

#23 Hundirse en la opulencia

Cantro

#63 Creo que este comentario lo había leído hace un par de meses, o uno muy parecido.

#23 Mejor guardamos tu comentario, para ver si se te da bien lo de jugar a adivino.

En un escenario medio "normal", podría ver una mejora significativa de los números (de la calidad de vida de la gente, no).

Pero el caso es que gobierna Milei, que está desquiciado y además se empeña en tocarle los huevos a sus principales socios comerciales. Un escenario como este complica bastante lo de captar inversiones.

Y ya veremos cuanto personal capacitado le queda a Argentina después de la presumible ola migratoria. La del corralito ya hizo mucho daño.

Y ya veremos cuanto personal capacitado le queda a Argentina en unos años, cuando la infrafinanciación de la educación pública se note en todo su esplendor.

No soy un experto, pero no veo muchos motivos para el optimismo.

Findeton

#67 La ola migratoria era lo que había antes, ahora empezarán a volver a Argentina.

c

#68 A qué?

f

#68 si, todos los anarcocapitalistas deberían ir a argentina a disfrutar del paraíso

Luis_F

#68 Ya tardas en irte a ese paraiso a ver qué tal se vive.

OnurGenc

#67 es imposible que a corto plazo la situación vaya a mejor por las propias medidas que ha tomado Milei

Esto lo reconoce él mismo, que iba a ser duro.

Está sentando las bases para el medio y largo plazo

Lenari

#82 Pues resulta que podría estar empezando a ir a mejor. La inflación ya está casi controlada y hay señales de que la producción podría estar repuntando. Ahora viene el verano, que no suele dar buenos datos, pero tras el verano es posible que la economía argentina ya empiece a despegar, cuando hasta hace no mucho se pensaba que eso no ocurriría hasta el 2025.
La economía argentina ya muestra brotes verdes

Hace 5 días | Por Lenari a infobae.com

f

#93  cuando estas llegando al suelo, es fácil pensar que te queda poco para tocar fondo y empezar a levantarte, y estos brotes verdes ( me recuerda a salgado), a costa de quién?.... y estos brotes verdes para quién son, en economía  los quienes son importantes

Lenari

#99 Si los "quienes" fueran importantes, Argentina no habría llegado a este punto.

Para Milei, lo importante es la economía y el principio liberal como tal. Pero es que para la izquierda peronista (y buena parte de meneame comulga con ella) lo importante son las apariencias: se monta una red clientelar y se subsidia en base a deuda y a imprimir dinero y el que venga detrás que arree, aunque eso lleve el país a la ruina y a la pobreza y finalmente a la bancarrota, pan para hoy y hambruna para mañana. Y Argentina llegó al punto de ir directa a la hiper-inflación, que al final se ha librado. Y en hiper-inflación, no es que se fueran pobres, es que pasaría a nivel de economía africana.

Ninguna de las dos opciones me gusta, pero desde luego, puestos a elegir, Milei es con mucho la menos mala.

Luis_F

#99 El problema es que llegarán al suelo y se pondrán a escarbar.

f

#82 35 ó 40 años dijo en la presentación de su libro, lo que tarda la mano mágica de adam smith en hacer sus cosas , si no genera una crisis peor antes,( como la del 29, que se nos ha olvidado como se creó esa crisis) es lo que tiene el Laissez faire

OnurGenc

#106 no, antes de que termine su legislatura la situación estará mucho mejor

f

#115 lo dijo el, aqui en la presentación de su libro, no lo digo yo, y no va terminar la legislatura..cuando la gente pasa hambre hace revoluciones, no lo olvides

Seyker

#23 cargarse tejido productivo y fomentar las industrias extractivas de multinacionales no ayuda nunca a generar una economía fuerte... ????

OnurGenc

#107 fomentar las industrias extractivas de multinacionales

Estás obviando que dos tercios del Ibex tienen facturación de fuera de España.

Nosotros sí podemos invertir fuera pero otros aquí no????

Seyker

#111 Las industrias extractivas extranjerar emprobrecen, las nuestras del IBEX son famosas por aprovecharse de medio LATAM.

z

#23 en 25 años Argentina remonta, si no en 50, a Milei sólo hay que darle tiempo y si no...100 años

OnurGenc

#154 no han pasado ni 6 meses y muchos estáis pidiendo 50 años lol

Olarcos

#23 Mayo del 24 ¿por qué será que no me extraña?

Lenari

#14 De hecho, es todo lo contrario. La inflación ya está prácticamente controlada, aunque es posible que tenga un pequeño repunte en verano, pero los datos son muy buenos. Y la producción parece que empieza a repuntar.

Aun es pronto, pero tiene pinta de que la economía argentina va a mejor, y rápidamente.

JackNorte

#48 El control de la inflaccion es que sigue subiendo mas lentamente , el control es que cuando algo lleva a su maximo es complicado que suba mas porque lo que sube es el nivel de pobres porque no pueden comprar y al haber sobrestock y menos gente comprando porque no puede deja de subir tan rapido, pero no baja .
Pero entiendo las esperanzas, supongo que en epocas anteriores y con ladrones anteriores tambien unos u otros tuvieron esperanza, y aqui estamos.

Lenari

#78 el control es que cuando algo lleva a su maximo es complicado que suba mas porque lo que sube es el nivel de pobres porque no pueden comprar

¿Es una broma? Cuando la inflación sube, no tiende a "contenerse" en un máximo. Justo al contrario, cuanto más sube más tiende a dispararse y cuando llega a hiper-inflación, detenerla es complicadísimo. Es lo que se conoce como espiral inflacionaria.
https://economipedia.com/definiciones/espiral-inflacionaria.html

Argentina se ha librado por los pelos.

JackNorte

#103 si nadie compra porque el producto tiene un sobrecoste el mercado se autoregula o se tira o se pudren los alimentos en los almacenes o se baja de precio para sacar el producto. En Argentina son posibles las dos cosas como estamos viendo, que incluso el gobierno prefiere que se caduque antes de dar de comer a los pobres.
Si tu creencia es que Argentina se a librado por los pelos , la penitencia que viene sera suficiente razon , para que yo no insista, nada se soluciona si el gobierno tiene a los anteriores que robaban y a los ineptos nuevos que no saben gobernar , el desastre esta asegurado, pero ehhhh ojala que con esos mimbres funcione y yo reconozca mi error eso significara que los argentinos van a mejor y no subren lo9 que eiguen sufriendo acrecentado y que sigue creciendo la pobreza.
Ojala me equivoque , y todo vaya como tu dices, pero ni soy creyente ni los datos pintan bien. , pero cada cual con sus sueños y creencias porque los datos son los que son , la inflacion no baja, se acumula, otra noticia mismo comentario, misma realidad.

B

#48 En serio??? donde te informas? a que tarotista vas?? o eres más de informarte por tik tok????

https://www.elperiodico.com/es/internacional/20240604/argentina-pobreza-javier-milei-inflacion-precio-alimentos-dolar-empleo-103340572

A mi me da que los fanboys de la secta de miley teneis serios problemas de comprensión. Sois negacionistas, os falta un par de dias para dar por bueno el terraplanismo y un par de hervores. La realidad y los datos son eta para vosotros.

Pero la realidad es que Argentina se hunde y que no teneis ni puta idea de nada de lo que hablais.

Findeton

#110 ¿Acaso la pobreza de Argentina la creó Milei? Ya estaba en el 50% cuando llegó, y de hecho si ha subido ha sido por cómo se mide, no porque realmente haya más. Me refiero a que ahora no hay casi diferencia entre el dólar oficial y el dólar blue. Y si no sabes a qué me refiero, quizás no deberías opinar de Argentina.

B

#146 Como ya decía, sois miembros de una secta y repetiis lo que dice amo sin parar, sois incapaces de pensar ni de aceptar la realidad por vosotros mismos, habeis iniciado una huida hacia adelante realmente patética y pronto os vais a comer todas vuestras palabras con patatas, va a ser muy divertido veros hacer el pino puente para defender a vuestro maravilloso lider mesianico al que seguiis cual miembros de una secta, estais dando un espectáculo vergonzoso y lo va a pagar argentina con hambre y muerte.

Podeis dejar de decir gilipolleces por un segundo???

https://www.elperiodico.com/es/internacional/20240604/argentina-pobreza-javier-milei-inflacion-precio-alimentos-dolar-empleo-103340572

Argentina se hunde: los planes de Milei disparan la pobreza hasta el 55,5% de la población

LO ENTIENDES???

Findeton

#154 Eso es porque estaban contando la pobreza según la tasa de cambio al dólar oficial, no al real/blue. Sí, la tasa de cambio oficial cambió mucho con Milei, se sinceró, pero el dólar blue no cambió y por tanto casi no subió la pobreza real.

Además la alternativa era una hiperinflación que llevaría la pobreza al 99%.

BiRDo

#110 Es que aquello es mucho peor de lo que nos podamos imaginar. Estoy viendo este vídeo y estoy flipando:



Y tenemos aquí a neoliberales defendiendo esta mierda que no se puede llamar ni gestión. Una panda de aficionados muy superados por dirigir un país sin tener ni putísima idea.

B

#48 Hay una muy buena película de Leonardo di Caprio que os define perfectamente a los fanboys de miley.

Se llama: No mires arriba. Te la recomiendo, es como un espejo para los sectarios del perturbado psicopata de Miley.

Muy buena, te dejo link por si tienes netflix:

pedrario

El titular dice que afirman que no destruyó empleo pero luego lees el artículo y dice que sí destruyó empleo. Y así todo.

k

#4 “Aumentó los salarios de los trabajadores directamente afectados en casi un 6%, mientras redujo el empleo en solo un 0,6%”, reconoce el trabajo, contra las previsiones más agoreras que barruntaban una destrucción masiva de puestos de trabajo.

EmuAGR

#13 Dice que destruyó empleo pero ayer salió una noticia de récord de trabajadores activos desde 2008. Todo hipotético, bola de cristal.

P

#16 Puede haber récord de trabajadores y puede ser que de no haberse subido el SMI ese récord fuera todavía mayor. Bola de cristal, no, métodos de análisis económico para determinarlo.

EmuAGR

#18 Es que se está hablando de destruir algo que en ningún momento ha llegado a existir (desde la crisis).

Si tuviéramos el SMI de Bangladesh tendríamos pleno empleo porque colocarían todas las fábricas de bolsos de Louis Vuitton en España. ¿Significa eso que todos esos hipotéticos empleos de fabricación de bolsos se están destruyendo continuamente en un universo alternativo? lol

A España le está yendo bien por la deslocalización de sedes europeas que está viviendo Reino Unido. Los otros cuatro países grandes tienen un coste de vida más alto y aquí tienen playita los jefazos.

P

#32 En vez del Bangladesh podríamos tener el SMI de Austria, Dinamarca, Finlandia o Suecia. Busca si quieres a cuanto asciende su SMI y comentamos.

c

#18 puede ser que de no haberse subido el SMI ese récord fuera todavía mayor

"Puede ser" muchas cosas.

Pero hablamos de lo que ES.

También podría ser que si no se hubiera subido el SMI estuvieramos con el doble de paro y en la ruina.

P

#46 No, no pueden ser muchas cosas. Por eso se hacen estudios y se llega a unas cifras concretas. Te lo ha dicho el Banco de España, te lo ha dicho la OCDE. Para poder decir lo que dices necesitas un análisis y es legítimo dudar y poner sobre la mesa si la metodología es la adecuada, pero diciendo que "pueden ser" muchas cosas das a entender que alguien se ha puesto a mirar por la venta y ha dicho, "venga, di un 0,6% que me gusta la cifra".

gringogo

#4 #7 Una bajada del 0.6% no se puede considerar "destrucción del empleo".

#12 Ni apenas ni "aalegrías", no se destruyó.

P

#17 Una bajada del 0,6% son 100.000 empleados, que decir que es poco es cuanto menos subjetivo. Y que está dentro del rango que el Banco de España determinó en su estudio que impactó la subida del SMI de 2019 y que muchos consideraron exagerado y como un informe "de parte". Este informe corrobora aquel.

gringogo

#21 #23 Lo consideraron exagerado porque era (más que) exagerado (no se correspondía con la realidad): el empleo aumentó hasta la llegada de la pandemia. https://es.statista.com/estadisticas/501094/empleados-en-espana/

P

#25 Pues nada, si no se corresponde con la realidad que te den a ti el puesto de investigador en la OCDE o en Banco de España que seguro que sabes más que ellos.

P

#23 Sí, destrucción neta.

Globo_chino

#12 #21 Nunca toman en cuenta la economía circular y el efecto en el consumo, siempre es desde el punto de vista del coste del empresario.

Por eso siempre hay efectos misteriosos cuando no se siguen políticas neoliberales.

P

#28 Claro que tienen en cuenta "la economía circular" y el consumo. La medida estudia la situación previa y posterior a la subida de los trabajadores a los que afecta la medida de subida del SMI.

G

#1 Yo no soy pepero ni nada que se le parezca.

Pero el titular miente, principalmente en la parte de "subir el salario mínimo no destruyó empleo ".

Primero, es un hecho evidente que la creación de empleo en 2019 se estancó en comparación con los años anteriores:

La creación de empleo se frena en 2019 hasta el ritmo más bajo desde la salida de la crisis
https://www.rtve.es/noticias/20200128/creacion-empleo-se-frena-2019-hasta-ritmo-mas-bajo-desde-salida-crisis/1996921.shtml

Segundo.

Este mismo estudio de la OCDE

https://www.oecd-ilibrary.org/docserver/7ff44848-en.pdf?expires=1696748678&id=id&accname=guest&checksum=C0567CB2DFFA6B00459B780625238887

destaca lo siguiente:

" among directly concerned workers, the hike in the minimum wage increased full-time equivalent monthly earnings by on average 5.8% and reduced employment by 0.6%. The implied labour demand elasticity with respect to own wages among directly affected workers was therefore very small and equal to -0.1. This corresponds to about 7400 jobs lost."


Es decir, que entre aquellos trabajadores que recibían el salario mínimo en 2019, sí hubo pérdida de empleo. 7400 puestos (no aumento de empleo, como parece se quiere decir en el titular)

Añadido además, en este estudio, se llega también a esta otra conclusión:

"the minimum wage had modest spillover effects on higher-wage workers earning up to the 25th percentile of the wage distribution (1320 EUR). Monthly earning increased by 1.2%, while employment declined by 0.3%. This may have caused the loss of an additional 10400 jobs. However, the total employment effect relative to the increase in the minimum wage remains rather small and smaller than
found in similar studies by Barcelo at el. (2021[4]) and Gorjon et al. (2022[7])."


Es decir, se destaca la pérdida de 10400 empleos en aquellos trabajos que están más remunerados que aquellos con el SMI.

Tercero.

En el mismo cuerpo del artículo dice lo contrario que el titular:

"el aumento del salario mínimo en 2019, en un 22,3%, hasta los 900 euros, “impulsó significativamente” las nóminas de quienes menos cobraban “sin causar pérdidas sustanciales de empleo”. “Aumentó los salarios de los trabajadores directamente afectados en casi un 6%, mientras redujo el empleo en solo un 0,6%”"

Lo mismo que el estudio de la OCDE que señalo arriba. (pero curiosamente contradictorio con el final del titular de la noticia que #0 comparte )


En definitiva. Afirmar que el salario mínimo no destruyó empleo, cuando en realidad se quiere decir que la subida del SMI redujo el empleo en menor medida, "contra las previsiones más agoreras que barruntaban una destrucción masiva de puestos de trabajo". es directamente querer manipular a base de mentiras para hacer creer a los "lectores" de tal medio, que la subida del SMI "creó" empleo, cuando es obvio que llevó a un estancamiento del empleo en 2019.

De hecho, una vez más, hay que dar las gracias al turismo record que se estaba dando en aquél 2019 (casualmente igual que en estos 3 últimos años), por ese paupérrimo aumento total de empleo de 0,4 puntos que existió ese año.

En resumen, por escasamente 5 décimas no estuvimos hablando de aumento del desempleo en 2019, cuando los 5 años anteriores el empleo estaba aumentando un 2 %.



Hubo destrucción de empleo, sí. Ya que en lugar de crearse un 2 % de empleo, se redujo esa creación a un 0,4 %, y básicamente por los records de turismo en 2019, que lograron "mantener" las cifras o más bien el falso discurso de que no hubo destrucción de empleo.

Y como destaco al principio, a mí el PP y similares me la sudan.

Pero acudir a titulares manipuladores, que dicen lo contrario de lo que indican en los estudios comentados e incluso en sus mismos artículos, me parece tan "burdo", como diría aquél, que sólo deja al periodismo a la altura del betún.

Si a esto se le puede llamar periodismo, claro.


PD: Disculpas por el tocho, pero la intención es complementar el comentario de #4 de un modo más preciso.

c

#31 No sé si te das cuenta. Pero más trabajos mejor pagados y menos peor pagados es una noticia excelente.

Respecto a la "perdida de empleo", los datos OBJETIVOS son tozudos. No viene a cuento lo que pasaría si tú abuela tuviera ruedas.

Hubo destrucción de empleo, sí. Ya que en lugar de crearse un 2 % de empleo, se redujo esa creación a un 0,4 %
Ese dos por ciento que "se hubiera creado" son las ruedas de tu abuela, y estás diciendo que el empleo AUMENTÓ, no que disminuyó

G

#43 En absoluto estoy diciendo que el empleo se redujo en 2019. Si eso es lo que has entendido de mi explicación en #31, pido disculpas por no explicarme correctamente.

Yo lo que indico en #31 es que sí se ha destruido empleo.

Simple y llanamente, porque pasar de un crecimiento de un 2 % a un 0,4 %, con récords de turismo en el país, pues es una muestra evidente de que las previsiones de crecimiento fueron mermadas por factores externos, entre los que destaca la subida del SMI.
Y es obvio la conclusión de que existió una destrucción de empleo bastante pronunciada, por causa de romper una dinámica y unas previsiones que estaban calculadas de otra manera, teniendo en cuenta la proyección de años anteriores.

No obstante, como menciono, no soy yo el que habla de disminución de empleo (repito, yo hablo de la mentira de decir que en 2019 no se destruyó empleo), es la misma OCDE la que destaca que el empleo disminuyó en 2019

"among directly concerned workers, the hike in the minimum wage increased full-time equivalent monthly earnings by on average 5.8% and reduced employment by 0.6%."

Si acudes al estudio que destaco en #31.

Otra cosa distinta, que es a lo que tú probablemente estés apuntando, al igual que El Diario (aunque estos ya siendo menos profesionales en su oficio de periodistas cc:iescolariescolar) , es que querramos decir que el impacto fue menor del que preveían ciertas autoridades y entidades financieras y laborales.

Que a ver, que esa conclusión es totalmente legítima, en ningún momento yo cuestiono esa perspectiva, el que minimicemos ese impacto negativo de la subida del SMI (que de hecho es lo que pudiera estar remarcando también el estudio de la OCDE destaco en #31)

Pero si esa es la verdadera intencionalidad, pues como dice #12 y #29 (y #4), seamos más precisos en los titulares que ponemos en negrita.

Mi conclusión (e insistente petición observando la extensión y clara intencionalidad explicativa y hasta "didáctica" de mis comentarios ) es, por favor, no aceptemos mentiras en los titulares periodísticos diciendo que "no se destruyó empleo", cuando en realidad el crecimiento del empleo se redujo una cuarta parte de un año para otro y de hecho, la misma OCDE deja claro que hubo una reducción del empleo a los afectados más directos de las medidas.

Y repito, no soy del PP ni nada que se le parezca, como insinúa #1 que pudiera ser la motivación de mi conclusión.

Heni

#64 "En absoluto estoy diciendo que el empleo se redujo en 2019"

Es lo que das a entender en tu comentario.

Según lo que tú mismo comentas la frase "subir el salario mínimo no destruyó empleo" es totalmente correcta ya que según los agoreros, incluído aquel informe del BdE, indicaba no sólo que se iba parar la creación de empleo si no que se iba a destruir el ya existente en unos 400.000 (creo recordar), es decir, aumentaría el paro, cosa que no pasó.

En todo caso una frase más correcta a la idea que entiendo quieres transmitir sería:

"Subir el salario mínimo no destruyó empleo pero redujo la velocidad de creación de nuevos puestos"

G

#81 Si las expectativas y previsiones de empleo son de mantener un crecimiento del 2% , pero en su lugar se tiene un 0,4 %, existiendo además, de modo específico una reducción del 0,6 % del empleo sobre aquellos que reciben tal SMI y percentiles más próximos al SMI, está claro que las expectativas de creación de puestos de trabajo fueron afectadas por factores externos no estudiados de la manera correcta.

Es decir, puestos de trabajo que estaban siendo considerados ser creados, dejaron de crearse.

La "creación" de un empleo no es sólo el momento en que se contrata al trabajador. También lo es en el momento en que el empleador considera abrir una vacante.
Si la decisión se cancela, por los factores que entendamos sean la motivación de ello, será también de modo efectivo "destrucción" de empleo, aunque no hayamos visto ese puesto de trabajo materializado en un contrato laboral.

Hay muchas fases tanto durante la "creación" de empleo, como en la "destrucción", y en esas fases intervienen las motivaciones de las decisiones de creación o destrucción de tal empleo.

Si las motivaciones no son incentivadas correctamente, tendremos anomalías como la ocurrida en España en 2019. Año en que los países de la UE seguían teniendo incrementos de empleo iguales o incluso superiores a los años previos.

Insisto, no digo en ningún momento en #31 que se redujera el empleo en España en 2019 (aumento un 0,4 % ).
Lo que digo es que se dejó de crear empleo que antes sí se creaba. Es decir, "se destruyó" empleo.

Otra cosa es que "reneguemos" de ese empleo que años anteriores se creaba, alegando que era empleo peor remunerado o empleo precario.

Ahí no he entrado, y tampoco deslegitimo tales argumentos.

Pero si esa es la motivación verdadera de apoyar este titular de #1, al menos deberiamos acudir a una mayor precisión en los términos utilizados, porque la desaceleración de creación de empleo, demuestra una evidente destrucción de empleo.

Destrucción de empleo que por medio punto no se convirtió en aumento del desempleo en 2019.

Disculpas otra vez por la extensión del comentario, pero aunque el matiz sea entendido como algo muy sutil y a veces no tan visible, sí considero relevante explicarlo.

G

#84 Creo que estás mezclando lo que he comentado

Según el el estudio de la OCDE que destaco en #31, entre aquellos que reciben el SMI y percentil superior del 25 %, sí aumentó el paro. Sólo en esa franja de afectados.

Globalmente el empleo aumento un 0,4 % en 2019.

Cuando digo "destruir empleo" no me refiero a "aumentar el paro" (algo que nunca he dicho que haya sucedido en 2019)

Creo que en #82 ya matizo a qué se refiere el término "destruir" o "crear" empleo.

c

#87 Y entre los calvos???

Hacer ese tipo de estudios es una estupidez. A lo mejor es que no solo bajó el.paro, si no que aumentó la calidad del empleo. Eso es lo que dicen esos datos.

Extrapolar de ahí que "si no se hubiera subido el SMI habría aún menos paro" es una estupidez sin ninguna base salvo la ideología.

Si se "destruye empleo" y no disminuye la población activa, aumenta el paro necesariamente. Afirmar en ese contexto que se destruye empleo es lo mismo que decir que aumenta el paro.

Salvo que te refieras a un segmento muy concreto y conveniente de la población (como los pelirrojos de más de 1,80) y luego lo emplees como algo general

G

#90 Si aumentamos el SMI y precisamente aumenta el paro entre los que reciben el SMI, pues no estaremos hablando de pelirrojos ni de calvos.

Estaremos hablando de que ha aumentado el paro entre aquellos que reciben el SMI y los sueldos más cercanos, precisamente al subirse el SMI. Simple y claro.

Si vas a por analogías acudiendo a la mofa o sarcasmo y dices que los estudios de la OCDE son una estupidez, pues la verdad, poco tengo que alegar ante eso.

c

#93 Si aumentamos el SMI y precisamente aumenta el paro entre los que reciben el SMI, pues no estaremos hablando de pelirrojos ni de calvos.
Si. Si estás hablando de pelirrojos y calvos cuando no tienes en cuenta que el paro en total ha disminuido
No solo ha subido el SMI si no que ha aumentando la calidad general del empleo.

Esos son los datos.

Posiblemente el aumento del SMI lleve a un aumento del consumo en sectores de mayor valor añadido y salarios más elevados. Y el saldo total es CREACIÓN DE EMPLEO, no destrucción de empleo.

No. El empleo no "bajo un 0,6% por la subida del SMI". Esa es una afirmación sin un sostén lógico mínimo.

Los "estudios" de la OCDE no son "una estupidez". Son simplemente propaganda ideológica, aunque luego en la letra pequeña maticen para no pillarse las.manos y reconozcan que es un invent de dos pares de cojones.

G

#95 "Y el saldo total es CREACIÓN DE EMPLEO, no destrucción de empleo."

Si la previsión en 2018 era un incremento del 2 % de empleo, y en lugar de crear ese 2 % de empleo, se crea un 0,4 % por la introducción de un factor determinante a la hora de planificar las contrataciones por parte de los empleadores, sí, se estará destruyendo empleo.

Empleo que antes de la introducción de tal factor iba a ser creado.


Que el saldo total sea "creación de empleo", no significa que no haya habido ofertas de trabajo canceladas, por causa del anuncio de un factor decisivo, como pudiera ser por ejemplo el incremento del SMI.

Eso es destrucción de empleo, que no es lo mismo que descenso del paro. El descenso o aumento del paro sucede porque los números absolutos fluctúan.
Pero cuando se observa una anomalia, tan llamativa como el paso de un crecimiento de empleo estable del 2%, a de repente un 0,4 %, lo siento, pero todo aquél que tenga un mínimo capacidad de análisis, llegará a la conclusión de que las empresas españolas han reducido las capacidades de generar empleo, y por tanto se ha dejado de crear empleo por causa de factores claramente "inusuales".

Insisto en lo que digo en #87, o no me estás entendiendo, o simplemente has tomado la directa.

c

#103 Si la previsión en 2018 era un incremento del 2 % de empleo, y en lugar de crear ese 2 % de empleo, se crea un 0,4 % por la introducción de un factor determinante a la hora de planificar las contrataciones por parte de los empleadores, sí, se estará destruyendo empleo.
No.
Si la PREVISIÓN era subir un 2% y se ha subido un 0.4% no se ha "destruido empleo".

Se ha creado empleo y las previsiones han fallado.

Las.razones por las que han fallado las.previsined pueden ser muchas y no necesariamente lo que apunta la simple ideología de algunos.

https://www.google.com/amp/s/amp.expansion.com/economia/2020/01/28/5e2feb21468aeb9b488b4611.html

G

#110 Imaginemos un ejemplo.

Estamos en 2018 y quieres vender una propiedad a tu nombre porque el mercado y los precios te parecen interesantes.

Para ello llamas a un agente inmobiliario.

Este agente inmobiliario recibirá una comisión por la venta de mi propiedad, en cuanto tal venta sea materializada.

Te manda el contrato el 31 de diciembre, para tu aceptar su comisión (si vende la propiedad).

El día antes a recibir ese contrato, el BCE decide aumentar los tipos de interés desde el 1 de enero de 2019, afectando las facilidades de las familias de acceder a préstamos o exigiendo mayores garantías.

Si tú por ejemplo, prevés que no vas a poder vender esta propiedad al precio que te parecía interesante, por aumentar las complicaciones de acceso al crédito, a posibles compradores, y por ello decides no firmar tal contrato, se habrá destruido la posibilidad de crear empleo.

Ya sea al gestor inmobiliario, al administrativo que haga los contratos de compraventa, a los asistentes de la inmobiliaria, etc.

Obviamente, si este caso específico de no firmar un contrato, se sucede a escala nacional, por una nueva normativa (como la de la subida de tipos del ejemplo), no planteada antes de tomar la decisión, se habrá destruido la posibilidad de crear empleo en varios puntos al mismo tiempo, obteniendo un impacto global en los indicadores laborales.

Eso es destruir empleo.

Evitar el que se creen nuevas oportunidades.

Destruir empleo no es solamente hacer que contratos existentes se extingan (que sí sucedió eso en 2019 para ese 0,6 % de afectados)

Destruir empleo es hacer que las expectativas de creación de empleo a futuro, desaparezcan por el cambio de normativa o regulaciones en el sistema, consiguiendo una desaceleración abrupta de la creación de empleo como la sucedió en 2019.

En el artículo que enlazo en #31, precisamente se destaca el aumento del SMI como uno de los factores de esta desaceleración.

Me llama la atención el negacionismo insistente ante este hecho tan evidente.

c

#117 se habrá destruido la posibilidad de crear empleo.
El no comprar un buen inmobiliario es "destruir empleos". Vaya.

se habrá destruido la posibilidad de crear empleo
Eso no es destruir empleo. Además Es posible que se destruya la posibilidad de crear unos y se cree la posibilidad de generar otros.

Además pones un ejemplo como las subidas de tipos de interés que claramente perjudican el consumo, por lo tanto el empleo. Justo lo contrario que la subida del SMI.
Los tipos de suben para "ralentizar" la economía.

Evitar el que se creen nuevas oportunidades
No. Eso no es destruir empleo. Se evitan unas pero se crean otras. Es más si a raíz de eso el empleo aumenta es posible que a lo que tú llamás "impedir crear nuevas oportunidades" esté creando empleo.


Destruir empleo es hacer que las expectativas de creación de empleo a futuro, desaparezcan por el cambio de normativa o regulaciones en el sistema, consiguiendo una desaceleración abrupta de la creación de empleo como la sucedió en 2019.
Mmmmmm. No.
En 2019 no hubo una "desaceleración abrupta de la creación de empleo". Se acabó el año con cifras de empleo récord.


precisamente se destaca el aumento del SMI como uno de los factores de esta desaceleración.
La realidad de la evolución económica desmiente esa afirmación.

No puede ser evidente algo de lo que no existe absolutamente ninguna evidencia

c

#64 En absoluto estoy diciendo que el empleo se redujo en 2019
Si hay menos desempleados y más gente trabajando, como puedes mantener que "aumentó el paro" ni se "destruyó empleo".
Si se destruye empleo y no disminuye la población activa el paro aumenta. Son matemáticas, no opiniones.

La subida del SMI no aumento el paro nada en absoluto.

Otra cosa son las ruedas de tu abuela. Ese "impacto negativo" no está en ningún lado

c

#4 No. No destruyó empleo.
Basta ver los datos objetivos.

este_no_es_eltraba

#45 el artículo dice lo contrario.

Sadalsuud

#39 ¡Ramén!

UnDousTres

#54 ramen

Sadalsuud

#56 ¡Sacrilegio!

Las oraciones a «Él» deben terminar siempre con la palabra «Ramén» o «r'Amén», en vez de «Amén».
(Principios y creencias del Pastafarismo)

Ramen es una versión japonesa de la sopa de fideos china.

UnDousTres

#60 lol

Dectacubitus

#c-56" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3946530/order/56">#56 # 60 Samanté

M

#77 Luego de un análisis exhaustivo concluí qué ese usuario se llama "Gustavo Carra".

ElToniKroos

Argentina se hunde todos los días menos los últimos 20 años que iba perfectamente bien lol

J

Cansan algo estas noticias sobre el apocalipsis argentino, la verdad.

Pero es normal. Esas cosas aquí, en menéame, venden mucho.

black_spider

#21 ya ni me molesto. Primero echaban la culpa de la inflación a Milei, ahora que se nota claramente la tendencia descendente, ignoran el tema.

Veremos ahora con la pobreza...

J

#115 de ahí hay mucha tela que cortar. Serán implacables con eso, porque ciertamente muchísima gente va a sufrir las consecuencias de tamaños recortes en el gasto.

Nada es gratis.

Y "no hay plata".

Plumboom

En Argentina hay mucho pobre de papel. De los que viven para cobrar no una, sino varias pagas. Por eso mucha población se hartó y votó a Milei. Que toda esa gente ahora se vea en la obligación de ponerse a trabajar, solo hace que subir las encuestas a favor de Milei. Para entender el problema de Argentina, hay que ser argentino/a. El europeo cómodamente sentadito en su sofá no lo entenderá nunca.

#11 necesitas acabar con la corrupción o cambiar lo que corresponda... no una motosierra para destrozar el sistema

b

#12 Pero esa opción no se presentaba.

Había que decidir entre motosierra o seguir con lo que tenían.

PimientoRebelde

#11 Los europeos podemos estar cómodamente sentados en nuestro sofá porque no votamos a un tarado ultraliberal. 
Por favor no vengáis a nuestro sofá y disfrutad plenamente de lo votado hasta el final. 

ostiayajoder

#17 Ese tio no es argentino ni tiene puta idea de lo que pasa en argentina.

neotobarra2

#11 La misma gilipollez de las paguitas y de la gente que no quiere trabajar también se escucha en España y probablemente en la mayoría de países del mundo. No es más que la excusa eterna de los de derechas para justificar su falta de empatía hacia los pobres y que no parezca que son unos monstruos: al culparlos a ellos de su situación e incluso girar las tornas pintándolos como gente que se aprovecha de los recursos del Estado, las víctimas pasan a ser los malos y se puede no sólo ignorarles sino incluso cargar contra ellos.

Me adhiero a #17: el que se trague ese cuento, que lo sufra en su casa.

editado:
Juas, decía que la misma gilipollez también se escucha en España y justo acabo de leer el comentario de #49 lol

ChukNorris

#90 Pero lo de la gente que no quiere trabajar en España es verdad ... Entre los que trabajan en b y los que no les compensa porque están a poco de jubilarse, los que están apuntados pero estudian o hacen otras cosas ....
Supongo que ocurre lo mismo en todos los países, solo cambia la forma de contabilizarlos.

black_spider

#90 no si ahora vamos a negar la realidad y pensar que eso no ocurre...

p

#90 La gilipollez es decir que no hay millones de personas en España cobrando paguitas y tocándose la barriga, o trabajando en negro. Conozco personalmente gente que viven así desde hace 40 años.

La gilipollez es que el día que se te hinchen las pelotas de currar como un negro y que te sableen con impuestos, te vas a dar cuenta de dónde van esos impuestos.

La gilipollez es ser progre y vivir en el país de la piruleta.

black_spider

#17 cómodamente y en paro lol

Cada vez nos parecemos más a Argentina. Solo nos libramos de la inflación porque tenemos el euro.

p

#11 En España ocurre igual. En los años el boom urbanístico y el pleno empleo (1999-2007), el paro oficial era del 8%, algo más de DOS MILLONES de desempleados. Obviamente, era falso: hay muchas amas de casa que no tienen intención alguna de trabajar, mucho estudiante, mucho opositor, mucha gente viviendo de paguitas públicas (prestación por desempleo, subsidio de desempleo, ingreso mínimo vital, etc) o privadas (pensión de alimentos para los hijos + pensión compensatoria tras divorcio = no voy a pegar ni chapa hasta que mis hijos tengan 25 años).

j

#49 Cuando leí "paguitas" dejé de leer.

B

#57 Yo cuando leí el nick... Es que ni disimula roll

ccguy

#49 pleno empleo? Estás zumbao

p

#74 Toma, indocumentado:

España vislumbra el pleno empleo tras treinta años de democracia
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2007/08/06/espana-vislumbra-pleno-empleo-tras-treinta-anos-democracia/000339CE0405D4A6BC8401B664BBC3DF8CA2.htm

Zapatero anuncia que España alcanzará el "pleno empleo" en la próxima legislatura
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2007/07/03/economia/1183598608_850215.html

ccguy

#145 anda, documentate tú con la realidad y no con la previsión más equivocada de Zapatero.

p

#148 Si supieras leer, verías que ambos artículos, uno referente al periodo de Aznar y otro al de Zapatero, contienen datos de EPA y paro reales. Pero procesar eso es mucho pedir para un cerebro progre, ¡qué le vamos a hacer!

ccguy

#165 ah que tu nivel es ese...

Bueno, si empezamos llamando a un 8% de paro pleno empleo pues ya está claro...

e

#49 "hay muchas amas de casa que no tienen intención alguna de trabajar" o sea que para ti la madres no trabajan,menuda madre habrás tenido tú,que no cotices no significa que no trabajes alma de cántaro.

b

#79 Menudas ganas de retorcer una frase, todo el mundo ha entendido lo que quiere decir ahí menos tu.

p

#79 Se entiende que es "trabajar en un empleo, no no en casa". Solo un progre se pondría a buscar los tres pies al gato.

t

#28 Será que fueron los zurdos, no?

J

#5 se necesitarán muchas décadas para enderezar el rumbo, sí.

Con Milei, con Ks o con quien sea. El daño hecho es muy grande. Y no es de estos seis meses (exclusivamente).

t

#22 El daño viene en gran parte de todo el liberalismo que se comió el país desde la dictadura hasta el corralito

m

#25 lol lol lol lol lol lol

t

#28 Será que fueron los zurdos, no?

ostiayajoder

#25 Y no solo en la dictadura....

El Minitro de Economia de Milei (Caputo) era Ministro de Economia hace 5 años... a ver si se me entiende...

t

#40 Los liberales siguen con el cuento ese de que un día su religión traerá el paraíso a la tierra...así nos va

comadrejo

#46 El paraíso económico se le presentara al iluminado líder y su entorno. Los demás pueden hacer tandas de burpees para acceder al éxito.

T

#46 y los comunistas?

t

#132 Cómo los he podido olvidar, ains

t

#132 Los comunistas al menos lo llamaban utopía, estos te dicen que en 40 años serán potencia mundial.

T

#134 Utopía? Claro

ostiayajoder

#132 En China.

ostiayajoder

#132 fracasando economicamente en China.

T

#153 Pero es comunismo al final? Los comunistas de aquí decían que no.

K

Lo bueno que ha traído Milei es que de repente hay un montón de gente en España preocupadísima por los problemas económicos argentinos. Seguro que es por pura empatía y solidaridad con los argentinos jejeje.

M

#160 No estoy diciendo eso, estoy tratando de que se entienda qué había del otro lado para que Milei sea una opción. No entender eso es no entender la política Argentina, como en tu caso y el de varios aquí.

cocolisto

#188 Ah no, en eso estoy de acuerdo contigo. Lo que no justifica la salud mental de un pueblo que en su salida elige como solución un personaje como éste. Pero bueno, allá ellos, es su país y tienen todo el derecho a ser representados por un personaje como Milei. Ahora bien, tantos años siendo el país con la mayor tradición de las ciencias psiquiátricas, terminar con un tipo como éste Milei no deja de ser paradójico.

M

#189 Vuelvo a lo mismo, que pese a todo lo que se ve de Milei siga teniendo un apoyo tan fuerte de la sociedad (superior al 50%), te da una pauta de dónde venimos para apoyar esto. Y no, no se puede ignorar nuestro pasado reciente para explicar esta realidad.

El peronismo (la izquierda, si querés encasillarla en algún lado) en este país hizo verdaderos desastres.

M

#13 En Argentina elegíamos entre Milei o el ministro de economía que se iba dejando más de 200% de inflación.

Como para que no gane Milei.

cocolisto

#153 Seguro que Milei lo arregla. 😀

M

#160 No estoy diciendo eso, estoy tratando de que se entienda qué había del otro lado para que Milei sea una opción. No entender eso es no entender la política Argentina, como en tu caso y el de varios aquí.

cocolisto

#188 Ah no, en eso estoy de acuerdo contigo. Lo que no justifica la salud mental de un pueblo que en su salida elige como solución un personaje como éste. Pero bueno, allá ellos, es su país y tienen todo el derecho a ser representados por un personaje como Milei. Ahora bien, tantos años siendo el país con la mayor tradición de las ciencias psiquiátricas, terminar con un tipo como éste Milei no deja de ser paradójico.

M

#189 Vuelvo a lo mismo, que pese a todo lo que se ve de Milei siga teniendo un apoyo tan fuerte de la sociedad (superior al 50%), te da una pauta de dónde venimos para apoyar esto. Y no, no se puede ignorar nuestro pasado reciente para explicar esta realidad.

El peronismo (la izquierda, si querés encasillarla en algún lado) en este país hizo verdaderos desastres.

M

#85 Gracias por tu gran sentido del humor.

Jakeukalane

#97 de nada

M

Entonces para Menéame Elon ahora es bueno. lol

Jakeukalane

#37 apoyar algo bueno por las razones equivocadas no hace que ese alguien deje de ser un psicópata maníaco.

M

#85 Gracias por tu gran sentido del humor.

Jakeukalane

#97 de nada