Mickimo

Buenooooooo..... me he zambullido de cabeza porque llevo unos meses tonteando con el tema...
... ni de coña estamos hablando de comprarte una Raspi y tunearla.... estáis avisados.
Es un proyecto para replicar parte de las funcionalidades de una flipper. Te dan los planos para que te pidas las PCB. Lo que tiene de relación con la frambuesa es el micro que controlará la placa. PUNTO.
Vaya titular más tendencioso. Por otro lado, mis dieses para el proyecto. Lo mejor que he visto aparte de la flipper original.

Para los que quieran empezar con algo más sencillo, un rubber ducky o badusb podría despertar sus ansias de auditorías de ciberseguridad.
Desde una ATtiny85 o una raspi pico a una raspi zero. Os dejo algunos enlaces con los que llevo enredando una temporada.

https://www.secjuice.com/how-to-build-a-low-cost-rubber-ducky/
https://github.com/SpacehuhnTech/WiFiDuck?tab=readme-ov-file#diy-hardware
https://usbnova.com/docs/diy
https://gideonwolfe.com/posts/security/p4wnp1/
https://www.kali.org/blog/community-showcase-using-kali-pi-p4wnp1-aloa/

Mickimo

Multa acorde a renta y restitución de lo dañado.
Cualquier otra medida es una soplapoyez para estos ídolos con pies de barro.

Mickimo

#2 Bueno, en otros países se lo toman un poco diferente...

https://www.reddit.com/r/interestingasfuck/s/AMDAqS1NXi

Mickimo

Básicamente, los chiquillos se las saben todas, los educadores no están formados y los dispositivos no están configurados para restringirse a los contenidos elegidos. Qué podría salir mal?
Este tipo de fracasos me llevan a pensar, no sólo en los mamoneos, sino en la cantidad de iluminados que defendieron que estos proyectos educativos iban a dar la campanada. Aunque bien mirado, la campanada la han dado, pero no como esperaban, claro.

s

#2 Es que el problema son los extremos. A quien se le ocurrio la magnífica idea de hacer un debate sobre o todo analógico o todo digital... Es para darle de ostias.

La educación debe ser mixta, haciendo uso de lo digital de forma puntual cuando merece la pena y aporta: animaciones, laboratorios virtuales, aprender a trabajar en digital etc, búsqueda de información... Y para todo lo demás y "core" lo analógico que también te enseña a estructurar la información muy bien.

Corvillo

#3 Pues a neopedagogos con bandera de innovadores pero que siguen la agenda de la OCDE. Y además pillan cacho al vender humo. Ah, y a los políticos que les hacen caso

s

#7 La realidad es que los pedagogos actuales son como "los antropólogos expertos" que estudian una tribu a 10.000 Km de distancia sin nunca haber pisado la tribu y ya no digo el convivir con ellos durante una temporada.

Y si, lo peor como dices son los políticos que se asesoran con los "expertos" en tribus escolares y luego pasa lo que pasa.

c

#3 Exactamente. Cada cosa para lo que es.

Y estudiar sin papel y bolígrafo como ahora está de moda es una auténtica locura

celyo

#3 #2 a mi esto me recuerdo al tema de los colegios bilingües, y aprender a toda costa inglés, a la vez que adquieren otras competencias, ¿qué podría salir mal?

Y de todas maneras, seguramente se mantengan problemas anteriores como la saturación de las aulas o temarios muy extensos, que se tapan con una capa de modernidad.

Aergon

#2 Pues que solo usen un libro digital y sin internet ni permisos para instalar nada que no vaya firmado por la escuela.

Mickimo

#2 Eso es lo que pensé. Están mezclando churras con merinas. Empiezan diciendo tontadas que descolocarán al lector medio para después recomendarte métodos para anonimizar tu conexión y presencia en las redes.
Flipante cómo se les ha ido la pinza...

elchacas

Creo que el que ha escrito esto está mezclando conceptos o yo no me estoy enterando. Cambiar tu IP privada no marca ninguna diferencia, tu "router" estará haciendo NAT y de cara a cualquier servicio exterior ellos verán tu IP pública (la del router).

Respecto a las VPN, en su mayoría vas a cambiar quien tiene la información de ti, que puede ser tu ISP o el proveedor de VPN. En general, tu ISP está bajo regulación española y europea. Salvo que vivas en un país de los "poco democráticos" no se recomienda usar una. Obtienes peores latencias y no te va a aportar mucho.

Respecto a TOR puede tener su uso, pero muy de nicho (igual que las VPN). Y lo de tener un proxy, como no te montes uno pues ganas poco. Si te vas a poner a usar uno de terceros estás en las mismas, delegando en vete a saber quien el tráfico de tu red.

Por último, todo esto sirve de poco y la IP es solo un método de registrar información, pero ni siquiera el principal. Si estás logado en tu cuenta de google/Facebook u otras muchas pues ya está quedando registro de quien eres, una VPN, TOR y cualquier proxy poco hará. También hay cosas como el user agent del navegador, cookies y más.

Mickimo

#2 Eso es lo que pensé. Están mezclando churras con merinas. Empiezan diciendo tontadas que descolocarán al lector medio para después recomendarte métodos para anonimizar tu conexión y presencia en las redes.
Flipante cómo se les ha ido la pinza...

Mickimo

#104 Pues mira, no. La denuncia a Ayuso-Almeida ha sido desestimada por sus huevos morenos, sin argumentar la norma legal por la que la invalida y sin practicar diligencia alguna. Sin embargo la de Begoña, abierta con un mix de bulos y titulares sube de nivel y se envía a la Guardia Civil... todo muy normal y democrático.
Y a tu pregunta... que se investigue todo.

Desideratum

A ver nenes. Lo explicamos para dummies.

El PP está llevando a cabo un plan nacional estratégico preconcebido y perfectamente diseñado para financiar medios basura a cambio de favores, como la destrucción de la reputación de oponentes o personajes incómodos, a través de acusaciones infundadas.

La estrategia, para que no sea demasiado evidente, es la financiación descentralizada, es decir, deslocalizada en los presupuestos de todas las comunidades autónomas gobernadas actualmente por el PP y los ultraderechistas, desviando a través de pequeñas subvenciones institucionales parte de su presupuesto.

El típico pitufeo que ha usado tradicionalmente esta organización de criminales, esto es, cantidades lo suficientemente pequeñas como para no evidenciar el dopaje a medios buleros y de destrucción de oponentes políticos, pero en su versión mediática.

comadrejo

#6 Si un líder regional del pp no financia cuantiosamente los medios locales esta en absoluta desventaja cuando empiezan los "navajazos" por los puestos, no tienen nada que hacer contra los candidatos que han financiado medios en la CAM. Como muestra esta el "acuchillamiento" de Casado.

a

#6 tal cual

Mickimo

Pues es una ley razonable, además con los puntos polémicos aplicándose sólamente en periodos electorales. Algo así como las suspensiones cautelares a las que estamos tan acostumbrados.
Si aquí tuviésemos un registro de medios de prensa, con sus reglas bien definidas y sus faltas administrativas si sacas los pies del tiesto y publicas noticias falsas, otro gallo nos cantaría.
Los panfletoides y demás mierdas online de la fachosfera que no se adhieran, no podrían ser percibidores de contratos publicitarios de ningún organismo público.
The only problem is... who whatches the watchmen?

Autarca

Me pregunto como encajarían en esa ley bulos como el de la modélica transición, el rey republicano, o nuestra democracia plena...

Dene

pero seguramente en francia no tienen un partido político de derechas que se llama CGPJ

chewy

#1 tampoco permiten partidos regionalistas, ni lenguas cooficiales, permiten el cheque escolar convirtiendo a todos los colegios privados en concertados...

Dene

#14 bueno, en su favor tienen haberse cargado a sus borbones...
pero no todo es perfecto

Mickimo

#15 Ay.. ay... qué bueno... qué finura la tuya... me ha costado pillar esa sutil ironía.... ains... qué risas más buenas. Gracias.

Catacroc

#18 La frase magica es la falacia "hay estudios que se contradicen". Esa es buenisima, no significa nada y ni siquiera tienen que ser estudios relativos al tema, pueden ser estudios sobre posiciones de ajedrez.

Mickimo

#8 Joder, bro, tienes razón. Quién se creen estos miserables de la izquierda que son para hablar de las mordidas del hermanísimo de Miss Death?. Ya ni se puede levantar Eh-paña, hostia ya. Siempre van a por los empresarios, la única barrera que nos queda antes de despeñarnos por el precipicio que se está abriendo al romperse esta otrora gran nación.
Poco usadas están las cunetas...

Saul_Gudman

#9 hablas raro. Miss Death? jajaj da más cringe que su vestido lol Y me hace gracia que habléis de la otrora gran nación, porque la que está más cerca de volver es la Corona de Aragón

Mickimo

#7 Exacto. Cuando los consumidores se hayan adaptado, diles tú que vuelvan.
En nuestro caso, también freidora de aire, unas pulverizaciones de AOVE y arreando. Fijo para ensaladas, por supuesto, pero para de contar.
No nos hemos cambiado a otros aceites, pero hemos reducido el consumo una barbaridad. Ahora una garrafa de 5L nos dura una eternidad.
Aumentaremos en algún momento nuestro consumo de AOVE?. Pues probablemente no volvamos a los niveles anteriores.

Mickimo

Para el gasoil o gasolina no tenemos alternativas, pero para el aceite de oliva, muchos. Espera que vuelva algún valiente a comercializar el de colza, muy extendido en Europa y todavía tendremos más.
El problema no es recuperar consumidores... asunto jodido. El problema es que se van a cargar su sector y eso les va a llevar a la ruina completa y a muchos lloros y rechinar de dientes..

m

#3 Estos quieren dar bandazos para hundir a los pequeños agricultores y quedarse con todo. Yo cada vez consumo menos aceite, porque no quiero pagar abusos.

s

#3 es que si disparas el precio del aceite la gente se adapta. Menos patata frita, mas arroz, cocida,pure...
Freidora de aire.
Y es un consumo que si rompes la cultura del aceite a ver como lo recuperas.
Como dices esto no es el petroleo, aqui los graficos que se estudian en economia en los que en un eje es el precio y en el otro los compradores dispuestos a pagarlo se cumplen.

Mickimo

#7 Exacto. Cuando los consumidores se hayan adaptado, diles tú que vuelvan.
En nuestro caso, también freidora de aire, unas pulverizaciones de AOVE y arreando. Fijo para ensaladas, por supuesto, pero para de contar.
No nos hemos cambiado a otros aceites, pero hemos reducido el consumo una barbaridad. Ahora una garrafa de 5L nos dura una eternidad.
Aumentaremos en algún momento nuestro consumo de AOVE?. Pues probablemente no volvamos a los niveles anteriores.

Mickimo

#1 Dónde va a parar... comprar en supermercados más asequibles, pudiendo ir a Mercadona con más glamour, precios más altos, menos alternativas y una marca blanca que no deja de timarte...
Así no te juntas con la chusma en el Lidl.
Personalmente me he encontrado vecinos en el Lidl que al verme casi se han disculpado por estar allí... "sólo vengo por una cosa" decían.

Guanarteme

🎵 Mercarroooooña, mercarroña 🎶

No piso esa jediondada de sitio ni aún así me paguen, y son una puta secta, hay gente que se enyonka con determinados productos procesados de ahí y vete a sacarlos....

#3 ¿Glamour mercarroña, pero tú qué entiendes por glamour, mi niiiño?

#6 Mercarroooba, mercarooooooba

V

#3 Pues para la mayoría de las cosas el Lidl es mi preferido (excepto sobre todo pescado que prefiero en Eroski). Si que hay algunos productos concretos (elaborados) que nos gusta del mercadona (humus, paella, berengena rellena y poco más). Relación calidad precio me suele gustar más el Lidl, además ponen muchos productos a punto de caducar al 30% de descuento y de vez en cuando ofertas en productos básicos que compro habitualmente.

M

#8 ¿Dónde está esa berenjena rellena? Que dejaron de venderla en BonÀrea y la echo de menos.

V

#46 Por el norte suele haber en los mercadonas (al menos de las capitales y alrededores)

M

#54 Pues supongo que será un producto local, que sólo se comercializa en tiendas de Mercadona cercanas a su origen.

Me pasa algo parecido con la longaniza de Graus para freír, que en Zaragoza la venden en Mercadona mismo, pero fuera de allí tampoco la encuentro en ninguna parte.

chemari

#3 Al menos en Lidl no he visto patatas cultivadas en tierras robadas a Palestina... cosa que no se puede decir de Mercadona roll

Dasoman

#21 A saber... tampoco es superfiable el origen que ponga en las patatas de Lidl: https://www.elespanol.com/reportajes/20230208/mentira-patatas-lidl-espanolas-agricultores-origen/739426428_0.html

torkato

#3 Donde yo vivo no hay supermercados mas asequibles. Tienes Mercadona, Lidl, Aldi e Hiperdino. El Hiperdino es caro, solo lo uso para la charcutería y el resto... valen en la práctica lo mismo. Compro los productos que mas me interesen según el supermercado. Por ejemplo, el salmón ahumado en dados o el pollo en tiras en Mercadona (en el resto ni los he visto), leche, frutas y pasta integral. Pescado, guacamoles, ñoquis y quesos y otras cosas, en Lidl. Carne en carnicería. A mi personalmente me gusta mucho Lidl pero hay cosas que no encuentro allí.

robustiano

#1 #3 Pues el Lidl, productos saludables, pocos. Por ejemplo, aún no he encontrado un queso pasable allí...

Rachel_Barreiro

#26 que queso no encuentras en Lidl, si hasta tienes quark (el famoso queso batido del mercarroña) precisamente en lacteos, creo que le gana de calle el Lidl al Mercadona

Maki_Hirasawa

#1 En Portugal donde vivo yo hay mercadona y suelen estar petados. Me hizo una coña tremenda ver por primera vez la zona de Jamon petada.. en plan "ah mamones.... ahora veis lo que es el jamon de verdad y no eso que vendeis aquí no?"

En mi caso particular, el Kebab de pollo es quizás la razón por la que más voy (junto al tomate frito), siento decirlo pero, la mitad de mi familia es turca (estoy casado con una), y ella misma y su familia me han dicho que sabe TAL CUAL el que venden allí. Y yo doy fe tambien.

Hay opciones más baratas aquí? Pues si, auchan, o continente (y tampoco en todo, porque continente me parece carísimo)... Son tan buenos sus productos de marca blanca?.. pues siento decir que no...,

Pasa lo mismo con productos que no encuentro en ninguna otra parte. En mi caso tomate frito (obvio porque fuera de españa no existe), pero tambien cosas como kebab de pollo, que compro cada mes, que no encuentro en ninguna otra parte, o gyozas (que en el chino estan flipados y quieren 25 euros por ellas y son de cerdo lol). Supongo que en España no lo notareis tanto. En mi caso por ejemplo no hay color entre comprar charcutería allí y comprarla en portugal (sabe a celofan)

Lo que tiene Mercadona es precisamente que tiene una serie de productos concretos que sabes que no puedes encontrar en otros sitios. Algunos pequeños (como los xuxos esos rellenos de crema), otros como el kebab de pollo y demás.

#3 La mermelada del lidl de frutos del bosque/arandanos, o los quesos son buenisimos.

e

#32 Creo que nos ha quedado claro que te gusta el kebab de pollo del mercadona

Maki_Hirasawa

#49

lol es que edite qui y alla y se me olvidó quitar lo del kebab 2 veces

m

#32 Vender jamón serrano más básico que el mecanismo de un peine a 25-30 euros el kg. tiene un nombre. Y también es uno de los 10 mandamientos.

Maki_Hirasawa

#55 Bueno, deberias probar el que venden en Portugal..... parecen lonchas crudas de filetes de cerdo. normal que la seccion de jamon en mercadona porto y setubal este siempre petada de gente

Actarus

#3 LIDL es la polla. Cada vez que compro Mercadona, Carrefour o Consum salgo con la sensación de que me han timado.

Trolleando

#3 Joder pues yo vivo en un barrio bastante pijo y hay un Mercadona y un Aldi casi pegados y jamás me han mirado asi... Vamos, si los "pijos" no comprasen en el Aldi hace tiempo que habría cerrado.

Al Mercadona solo voy por los pañales y 4 cosas congeladas (e industriales) que me gustan... Las verduras y la carne me parecen una mierda en comparación al Aldi

Mickimo

La izquierda no encuentra nunca aquello por mínimo que sea, que les une. Siempre hay enfoques, sensibilidades, tendencias, corrientes... y ego.. mucho ego... se pierden en detalles y dejan de observar su alrededor globalmente. Porqué serán tan eruditos y tan torpes?
A la derecha le une el mejor pegamento que existe... los billets. Se liman asperezas, se doblegan voluntades, se engrasan relaciones... no hay límite.
Tenemos la partida perdida y el que no lo crea así, es un iluso como yo.