elonmusk

#8 ohhh, despedido... wow... se llevo el bonus, le pagaron una clausula extra para que se quedara calladito, le dieron otro puesto en otra empresa que apriete tornillos para que los tornillos sean mas baratos, aunque eso signifique problemas de calidad?? 
Mmmmm siguele la pista, se tomara un año sabatico, Hawaii, Florida.. los Hamptons.. y luego volvera a dirigir una empresa puntera, o formar parte del consejo de administracion, con sueldos de 7 cifras, incluso 8 si contamos bonus... 
Siiii, le han hecho MUY responsable..

Peazo_galgo

#1 con dinero público de todos los useños con la excusa de "empresa estratégica" y "salvar empleos".... y luego de seguido dirán que qué malos son los cubazelanos comunissstassss con el Estado interviniendo todo...

p.d.: y los "gominas" que han provocado ese desastre a base de externalizar todo lo externalizable, precarizar contratos y sobre todo echar a los técnicos con experiencia y mandos intermedios que se ocupaban de todo el cotarro de calidad y demás por "caros" de rositas o como mucho con el riñón bien repleto con las indemnizaciones millonarias de turno, qué apostáis.... roll

Peazo_galgo

#3 espera, que aún hay más... aparte de eso por lo que he leído en las condiciones del plan ese hay que pagar:

- alta de suministros (agua, luz, aerotermia, sólo el agua son 200 pavos....)
- licencia de 1ª ocupación
- electrodomésticos (vienen SIN frigorífico ni lavadora...)

En unos pisos en los que además el baño tiene sólo plato de ducha, ni uno tiene bañera ("ideal" para familias con niños pequeños hoygan... sólo unos pocos pisos de 3 dormitorios tienen 2 baños pero el otro es aseo sin ducha por lo que están en la misma...), y de propina te comes todos los defectos típicos de los pisos nuevos de malos acabados, chapuzas que arreglar, etc.

Por lo que he leído la 1ª promoción que han entregado (Alcorcón) está siendo una "fiesta" en ese sentido: inquilinos que se han tirado semanas sin poder habitar sus pisos por defectos que arreglar (suelos desnivelados, paredes sin pintar, problemas de fontanería, etc.), altas de suministros que tardan mínimo 2 semanas, sin agua potable (sólo de obra) por problemas del Canal Isabel II para dar suministro, etc. De hecho se ha tenido que implicar el hay-untamiento y se ha personado la alcadesa para recopilar las quejas de los inquilinos y pedir explicaciones al consejero de vivienda de la Comunidad....

Y ojo, todo esto para pisos que JAMÁS serán tuyos, luego son los primeros inquilinos los que se comen todos los marrones y los que vengan detrás se ahorrarán al menos esos gastos extras y sinsabores... si es que los hay, pues por lo visto de propina los contratos dicen que las rentas se actualizarán según el IPC (nada de limitaciones del 3% ni gaitas como con los contratos "normales") así que como además la gestora es un fondo que está en un paraíso fiscal al que interesa hacer pasta, igual en unos pocos años acaban siendo más caros que el resto de mercado de alquiler y nadie los quiere (algo me dice que la gente no va a hacer cola precisamente por todo lo anterior ni cumplirá los requisitos para la promoción del artículo de Sanse, que es de entrada mucho más cara que otras como la de Alcorcón polémica del arroyo aparte...)

QAR

#26 ES CAN DA LO SO.

Peazo_galgo

#2 exacto. Yo vi con estos ojitos durante la época de la burbuja inmobiliaria a muchos jóvenes abandonando estudios universitarios e incluso el instituto (estos malos estudiantes "tripitidores" o parecido) para meterse en la construcción apilando tochos, sacándose carnets de gruista, encofradores, etc y no les importaba el trabajo duro y echar horas por la simple razón de que todo eso estaba BIEN pagado... Luego para mi está clara la raíz del problema... Y los pisos ni las reformas son ahora más baratas que entonces, luego alguien se está forrando ahora con estas cosas y no son los curritos precisamente...

fofito

#66 Así es,en ese momento también hacían falta trabajadores, especialmente en la construcción,pero no exclusivamente. Y se pagaba bien.
Pero a raíz de que explotara la burbuja las empresas patrias se subieron a un barco de ofrecer precariedad del que no saben ,o no quieren, bajarse.

subzero

#66 #97 se pagaba parte en A y parte en B, y estaba asumido por todos que eso era "lo normal"

Peazo_galgo

#25 en mi opinión se está dando el caso que denunciaba hace ya décadas el "ideologo" useño del F-16 (recomiendo leer la biografía de los llamados "Fighter mafia") de que las fuerzas armadas useñas están en decadencia por plegarse a los Intereses del complejo industrial-militar de hacer los sistemas de armas cada vez más complejos y caros de fabricar y sobretodo de mantener: que al final tu inventario se reduce por la imposibilidad material o económica de sustituir 1 a 1 a las unidades anteriores (cada vez tienen menos barcos de guerra y sus escuadrones de cazas se han reducido a la mitad casi desde la primera guerra del Golfo...) desperdiciando una enorme cantidad de dinero de por medio por programas de armas cancelados o fallidos por retrasos y sobrecostos sin fin (véase los casos del F22, y varios programas de barcos militares, los portaaviones nuevos están saliendo muy problemáticos,etc ) y con una munición carisima de lanzar y muy lenta de reponer... Luego cada vez es más sencillo joderte vivo con ataques por saturación y obligarte como mínimo a que te retires (como le ha pasado a la fragata francesa hace poco) por falta de munición por culpa de enjambres de drones y misiles mucho más baratos de fabricar y lanzar como son los iraníes...y veréis que risas cuando se generalice la IA integrada en esos cacharros dificultando aún más su detección y derribo...
En fin, que si los useños y sus falderos uropedos no se ponen las pilas y cambian el paradigma rápidamente optando por sistemas más baratos y masivos van a acabar muy mal... Como les pasó a los alemanes de la segunda guerra mundial por cierto: obcecados en tanques y armas "milagrosas" pero carísimas y en escaso número acabaron simplemente sobrepasados por la potencia industrial useña y soviéticas, pues de nada servía que un tanque Tiger alemán fuera muy superior en potencia de fuego y blindaje a los soviéticos o useños si cuando liquidaba a 10 venían 100 más detrás y se le acababa la munición y el combustible....

Peazo_galgo

#4 el problema que le veo a esos drones en concreto es que son MUY caros (cuestan lo que un caza ligero tipo M-346 italiano por ejemplo), luego que se puedan derribar fácilmente es un problema.... porque que te derriben drones ligeros tipo Shahed iraníes o Baykatar turcos (bueno, estos son más caros pero no tanto) no es algo tan crítico porque están pensados para ser usados en plan "enjambre" y por ende son muchos más baratos de construir y operar.... probablemente este tipo de situaciones replantee si realmente merece la pena construir drones pesados y caros (al menos mientras no los hagan furtivos y tal).

Peazo_galgo

#10 #1 a ver, no tengo ni idea de presupuestos, pero hay que tener en cuenta que muy probablemente haya que preparar las cubiertas para que esa capa de tierra y hierba no se convierta en un foco de moho y filtraciones en los techos de las aulas, pues en principio tendrá que soportar una humedad mucho mayor que una cubierta normal (si quieres que no se te seque la vegetación a las primeras de cambio se entiende...).

Y sustituir/reforzar/aislar cubiertas es caro en general....

S

#10 #21 En este tema suele pasar algo y es que la gente no sabe manejar cifras a gran escala, a veces ni a escala doméstica, porque no solemos saber el precio de las cosas, cualquier tontería que quieras hacer tiene requisitos, gastos ocultos, y se dispara fácilmente para grandes cantidades.

Recuerdo que alguna vez salen iniciativas de ayuntamientos que ponen etiquetas de precios al mobiliario urbano, y la gente se sorprende de lo caros que son. Algo como lo que se ve en la imagen es más que poner unas cuantas macetas, y si no lo haces bien vas a tener seguramente algún desastre.

M

#3 #10 #15 #23 #29 #21 y los que me deje.


El presupuesto lo ha hecho una organización como la de la noticia, si no es la misma. Pidieron hablar con el colegio, se reunieron con el consejo, fueron haciendo el estudio...

No es que al colegio se le haya ocurrido y haya pedido presupuestos realistas a empresas del sector.

Pepeolobo

#17 #19 #21
Cierto, no tuve en cuenta si hay que reformar el tejado. Estaba pensando en el tejado del instituto al que iba que podría plantarse hierba sin problema, pero si es una placa habría que hacer un tejado nuevo.

Aun así, pediría más presupuestos a otras empresas.

Abdo_Collo

#33 Este tipo de actuaciones se plantean vía subvenciones; por ejemplo en el colegio que estudiaban mis hijos, han cubierto una parte del patio para que haya sombra cuando apriete el calor... esto se financia en gran parte con subvenciones, pocos ayuntamientos disponen de capital para acometer este tipo de reformas.
 

flyingclown

#21 Y el peso cuando llueve.

Peazo_galgo

#8 es que los chinos han sido bastante más listos que otros países que hacían de "fábricas baratas" de las multinacionales occidentales, pues exigían desde el principio tanto que el 51% de la propiedad fueran del Estado o empresas chinas como el compartir el "know-how" y tecnologías utilizadas en ellas, de ahí que con el tiempo se pudieron INDEPENDIZAR sin problema fabricando y vendiendo con sello propio (el tema de que la propiedad intelectual y las leyes sobre patentes fueran tan laxas allí también ayudaba....)

En cambio en otros lados (incluyendo España, hace décadas también fuimos "mano de obra barata" para marcas europeas de automóviles....) no había ningún interés de Estado en ser autosuficientes ni tener marcas propias, sólo en sacar pastar los bobiernos/castas locales de turno, abastecer el mercado interno+exportar algo como mucho, y cuando se acababa el negocio se desmontaba/vendía todo y a empezar en otro lado... aquí sin ir más lejos cuando se abrieron fronteras y quitaron aranceles para integrarse en la Comunidad Europea se cerró sin más toda la industria "no competitiva", se vendió lo poco rentable a empresas foráneas que hacen y deshacen a su antojo, se reorientó todo al ladrillo y a otra cosa mariposa.... la única excepción de gran calado fue la SEAT, que se mantuvo a flote por motivos políticos a base de inyectarle una cantidad ingente de dinero público para que a VW le resultara "aceptable" como "marca barata" del grupo... total, para que pasara de 30.000 trabajadores que tenía en los años 70 a los 8.000 actuales.... en fin...

Peazo_galgo

#26 y yo añado: si desde el principio la estrategia de Rusia hubiera sido una guerra de desgaste, podría entender que se llegase a las tesis de 0.... pero es que la situación actual es la consecuencia del FRACASO ABSOLUTO de la llamada por los rusos "operación especial" que en teoría consistiría en una cosa de pocas semanas en plan "golpe de mano" de ataque tipo pinza por varios frentes para desbordar a las fuerzas ucranianas, asaltar Kiev y otras grandes ciudades y descabezar rápidamente al gobierno ucraniano para colocar a otro pro-ruso....

Y en realidad cometieron tales torpezas (para empezar atacar sin ningún tipo de cobertura aérea dejando a los blindados totalmente expuestos a armas antitanque...) impropias de un supuesto ejército profesional e hicieron tal ridículo (como la fracasada toma del aeropuerto de Kiev) que tuvieron que ir plegando velas con graves pérdidas materiales y humanas hasta recluirse en una guerra de trincheras muy estática en el Dombas comiéndose de propina otros fracasos como la contraofensiva ucraniana con los HIMARS que les permitió liberar el cerco de Jarkov y toda la región circundante en cuestión de poco tiempo y obligar a los rusos a retirarse al otro lado del Dnieper abandonando Jerson...

Y ahora Rusia no hace más que enviar carne de cañón de levas forzosas armadas pobremente con chatarra soviética sacada de los almacenes, hasta el punto que tuvieron que emplear a fondo tropas mercenarias y éstas acabaron también rebelándose por cargar con todo el peso... vamos, que dudo mucho que las tropas rusas sean tan "profesionales" como dicen, no hay más que ver cómo las machacaron hace unos años en Chechenia sin ir más lejos y el esfuerzo improbo que tuvieron que hacer para controlar una región tan pequeña...

Mi impresión es que esto terminará cuando a alguno de los dos bandos se le acabe la munición, sin más... se llegará a algún tipo de "Status Quo" reteniendo Rusia lo conquistado y estableciendo quizás una especie "zona especial" o "cordón de seguridad" en torno a ella que esté libre de lo que más teme (armas de la OTAN) y pelillos a la mar, que hay dedicar unos años de paz a reponer arsenales y hacer negocios....

Peazo_galgo

La "bing" compae, la que han liao los de mocosoft esos, colega de la vega....

p.d.: los de cierta ciudad seguro que me entienden...

Peazo_galgo

Que se vengan a Harvar-cete y se los restituyen...

p.d.: en la cara no, que la tengo sensible...

mjmx

#10 o en hardvaravaca

Peazo_galgo

#26 bueno, los del OPUS y otras sectas cristianas actualmente te hacen escraches en clínicas abortistas y te denuncian por supuestamente "ofender" sus sentimientos religiosos a la mínima....

b

#26 #31 #33 Jorge Fernandez Díaz es del Opus y mirad como actuaba.

Peazo_galgo

#71 joer, pues yo tengo un Ford Focus que va a hacer 200.000 km. y 18 años y está muy muy entero... vamos, que quitando 4 pijadas que le he ido arreglando podría pasar por semi-nuevo con una buena limpieza (soy un dejado en eso...) de lo bien que se conserva el interior y los plásticos... y ni un "grillo" ni vibración por dentro (y eso que es diésel).... sí que hacen malos los Toyotas oye...

Aunque también me está diciendo la gente que los coches modernos de marcas generalistas (y no tanto) están viniendo peor acabados que los antiguos por aquello de ahorrar costes para que no se disparen (aún más) de precio por tanta electrónica, sensores y sistemas de anticontaminación que las normativas actuales les obligan a montar...

Peazo_galgo

#9 #17 de hecho ya lo están haciendo, en breve empezarán a montar SUV chinos en la antigua fábrica Nissan de Barcelona... la cosa es que el coste de la mano de obra es cada vez menos relevante debido a la automatización de las fábricas, especialmente para los coches eléctricos que son mucho más simples que los de combustión... el quid de la cuestión es que los chinos controlan TODA la cadena de valor (desde las minas de litio pasando por siderurgias, proveedores, fabricantes de baterías, etc.) de forma que se ahorran un montón de intermediarios y eso redunda en el precio... no en vano, lo que van a hacer es mandar a la nueva fábrica de Nissan (ahora Ebro) las piezas para únicamente montarlas en régimen de kit o CKD, nada de fabricar nada allí porque no lo necesitan (ya se hace todo en China), así que el parque de proveedores que hay por allí no va ni oler el tema....

Resulta curioso desde luego cómo los chinos se han pasado por el ojt el mantra de las multinacionales occidentales de que para ser competitivo hay que externalizar al máximo y tirar de proveedores hasta por el último tornillo.... qué cosas eh...

J

Hacen falta leyes claras para que quien no pague el alquiler desaloje por ley la vivienda en dos meses.

Eso, o que el estado avale a los inquilinos pagando su renta impagada. Es absurdo e injusto que el propietario del inmueble sea el que tenga que subvencionar al inquilino moroso, incluyendo en muchos casos los suministros (agua, luz, ...).

Nos ahorraríamos estos casos desagradables.

BM75

#28 Estaría bien.
Pero norma N. 1 del arrendador: los suministros siempre a nombre del arrendatario.

l

#28 Eso no se hace sabes por qué? Porque en España una buena parte de los alquileres son en negro. He alquilado cuatro veces y no recuerdo si una o ninguna pagué por el banco. En España puedes hacer contratos de alquiler chusqueros. Lo primero sería que todos los contratos de alquiler pasen por hacienda y luego pones esos dos meses que dices.

Raziel_2

#28 Ya hay leyes claras, joder.

Si no pagas a la puta calle desde la ley de desahucio expres del PSOE con Zapatero.

El problema es que los juzgados son inoperantes, más aún desde que Gallardón metió mano, pero él PSOE con Marlasca tampoco está haciendo mucho por solucionarlo.

Peazo_galgo

#181 bueno, yo el tema este lo cojo con pinzas porque también hay expertos un tanto agoreros que predicaban la escasez de diésel ya el año pasado en Europa por la guerra ucraniana como Antonio Turiel y aquí seguimos, pero desde luego es muy llamativa la demonización del diésel para particulares prácticamente de un año para otro después de estar décadas metiéndonoslo con calzador hasta la saciedad aunque no lo necesitaras por uso o kilómetros anuales (en los concesionarios casi que te ponían una pistola para que te llevaras alguno en lugar de gasolina no hace tantos años...)

Peazo_galgo

Me encanta la foto que han escogido: tiene la infanta una expresión de "tengo cara de que me importe esta movida" brutal....

vilgeits

#41 lol lol

Peazo_galgo

#97 #125 a los chinos les ha pillado el toro también, tienen al igual que los fabricantes useños y uropedos una enorme sobreproducción de coches eléctricos que tampoco consiguen vender en su mercado interno y por eso los están intentando colocar en Europa y otros mercados con el reclamo del precio:

https://www.motorpasion.com/industria/china-queria-inundar-mundo-coches-electricos-ahora-tiene-problema-produccion-descontrolada

Supongo que por eso están invirtiendo más que nadie en desarrollar baterías alternativas que solucionen aunque sea parcialmente los problemas de las de litio y hacer así más atractivos sus vehículos (como por ejemplo las de sodio). En este tema sí es verdad que van con ventaja porque controlan toda la cadena de valor (desde las minas hasta la cadena de montaje).

l

#137 Creo que desde finales de las décadas de los 2000 tenían este plan. Tenían un problema grave de polución en sus ciudades y apostaron fuerte por la energía renovable. Otro problema es que sus cadenas de suministro son mucho más cortas que las de sus competidores.

l

#137 Creo que desde finales de las décadas de los 2000 tenían este plan. Tenían un problema grave de polución en sus ciudades y apostaron fuerte por la energía renovable. Otro problema es que sus cadenas de suministro son mucho más cortas que las de sus competidores.

Peazo_galgo

Yo coincido en la opinión de muchos fabricantes de que se ha intentado implantar el coche eléctrico demasiado pronto, con la tecnología aún muy verde (las baterías de iones de litio tienen graves problemas de peso, capacidad/rapidez de carga y seguridad que todos conocemos...) y sin apenas infraestructuras... el motor diésel por ejemplo fue minoritario en los vehículos privados (no así en los comerciales) durante décadas hasta que se consiguió desarrollar la tecnología suficiente para hacerlos competitivos en cuanto a prestaciones, ruidos, vibraciones, etc. gracias a temas como turbos, inyección, etc. Hasta entonces tenían muchos inconvenientes y sólo los profesionales les sacaban partido...

Pues en el tema de los eléctricos igual: hace falta tiempo para desarrollar nuevas baterías que solucionen sus graves problemas actuales, que poco a poco se vayan implantando redes de cargadores públicos y privados por todos lados (me resulta incomprensible por qué no se han generalizado ya las "electrolineras" aprovechando las existentes por ejemplo, sólo sería añadir cargadores eléctricos al lado de los surtidores de combustible...) y mientras tanto se podían haber potenciado mucho más los híbridos para salir del paso (al final Toyota tenía razón....).

Igual estoy entrando en terreno "conspiranoico", pero algo me dice que los gobiernos saben algo que el resto desconoce (futura escasez de diésel?) y por eso esas prisas por "demonizar" los motores diésel en vehículos privados y obligar a todo el mundo a "electrificarse" (o al menos usar sólo gasolina) a toda mecha incluso antes de que la tecnología esté madura... porque si lo estuviera, ya os digo yo que los fabricantes serían los primeros interesados en implantar los eléctricos pues para ellos son todo ventajas si el tema de las baterías estuviera solucionado, pues son en general muchos más simples de fabricar (nada de motores de combustión o cajas de cambio, sistemas complejísimos anticontaminación, etc.)

m

#84 no creo que haya detras otro motivo conspiranoico mas que el dinero y obligar a todo el mundo a afrontar un enorme gasto que de otra forma no harían. Creo que estaban viendo que la unica forma de reflotar el poder economico de occidente es esta estrategia de cambio brutal del modelo de transporte, pero se han dormido y China se les ha echado encima. 

Peazo_galgo

#97 #125 a los chinos les ha pillado el toro también, tienen al igual que los fabricantes useños y uropedos una enorme sobreproducción de coches eléctricos que tampoco consiguen vender en su mercado interno y por eso los están intentando colocar en Europa y otros mercados con el reclamo del precio:

https://www.motorpasion.com/industria/china-queria-inundar-mundo-coches-electricos-ahora-tiene-problema-produccion-descontrolada

Supongo que por eso están invirtiendo más que nadie en desarrollar baterías alternativas que solucionen aunque sea parcialmente los problemas de las de litio y hacer así más atractivos sus vehículos (como por ejemplo las de sodio). En este tema sí es verdad que van con ventaja porque controlan toda la cadena de valor (desde las minas hasta la cadena de montaje).

l

#137 Creo que desde finales de las décadas de los 2000 tenían este plan. Tenían un problema grave de polución en sus ciudades y apostaron fuerte por la energía renovable. Otro problema es que sus cadenas de suministro son mucho más cortas que las de sus competidores.

l

#137 Creo que desde finales de las décadas de los 2000 tenían este plan. Tenían un problema grave de polución en sus ciudades y apostaron fuerte por la energía renovable. Otro problema es que sus cadenas de suministro son mucho más cortas que las de sus competidores.

l

#84   Muy verde, dices ¿Por qué los chinos pudieron?
 

c

#84 Yo creo que a los fabricantes europeos les ha pillado el toro. Se han puesto a desarrollar a la carrera en vez de haber hecho I+D hace años y, claro, ahora son todo lloros.

L

#84 La futura escasez de diésel no es ningún secreto, solo tienes que mirar alguno de los últimos informes de la agencia internacional de la energía. También tienes a varios expertos comentando el tema.

Peazo_galgo

#181 bueno, yo el tema este lo cojo con pinzas porque también hay expertos un tanto agoreros que predicaban la escasez de diésel ya el año pasado en Europa por la guerra ucraniana como Antonio Turiel y aquí seguimos, pero desde luego es muy llamativa la demonización del diésel para particulares prácticamente de un año para otro después de estar décadas metiéndonoslo con calzador hasta la saciedad aunque no lo necesitaras por uso o kilómetros anuales (en los concesionarios casi que te ponían una pistola para que te llevaras alguno en lugar de gasolina no hace tantos años...)

Peazo_galgo

Es que no es tan complicado de entender lo que está ocurriendo con la Educación en España...

- hasta la implantación de la LOGSE (que fue el pistoletazo de salida...) lo habitual era lo que comenta #19 en los Países Bajos: la peña llevaba a sus hijos al colegio/instituto PÚBLICOS más cercanos a su domicilio (y de propina solían ir ellos mismos andando...) y fuera... Sólo los que tuvieran querencia por tal o cual agrupación religiosa lo llevaban a privado/concertado católico (y se les ponían autobuses escolares). Lo curioso es que al menos en mi zona (Andalucía) el nivel educativo de esos colegios religiosos solía ser muy inferior a los públicos y cuando los alumnos llegaban a la antigua Selectividad caían como moscas...

- con la excusa de la "pedabobería" moderna de "integrar" niños problemáticos o de familias desestructuradas, se cierran en masa los llamados colegios de "educación especial" o antiguos "reformatorios" y se meten a esos niños en los públicos con calzador sin darles a esos colegios medios ningunos ni personal especializado para tratarlos... el resultado ya lo podemos suponer: padres espantados sacando a los nenes de los públicos y buscando como locos concertado/privado...

- con la excusa de atender la "demanda social" (creada por la política anterior), se comienzan a expedir a lo bestia nuevas licencias de colegios privados/concertados, sobre todo en los barrios nuevos donde se muda la nueva "clase media aspiracional"... y de paso se hace negocio con ello (véase el caso Granados) y se reduce el gasto en Educación porque se paga una tasa fija por alumno a los concertados y el resto lo tienen que poner los padres de su bolsillo "mordidas/aportaciones voluntarias" mediante... mención aparte al hecho de que muchos profesores de colegios concertados/privados tienen que PAGAR por trabajar merced a la figura de supuesta "cooperativa" de profesores que tienen que montar para poder ser contratados pagando una buena pasta para ello...

Y exactamente el mismo proceso se está llevando a cabo con la Sanidad: depauperación de condiciones laborales a los sanitarios provocando su huida al extranjero u otros sectores, cierre de camas, cierre de plantas, listas de espera infinitas.... mientras la construcción/ampliación de hospitales privados va a toda mecha y la cantidad de peña sacándose seguros pacoadeslas también con la excusa de los mantras de la turbo-derecha de que la sanidad pública está supuestamente "llena de inmigrantes caraduras que no cotizan y colapsan las listas de espera y de funcivagos que no dan un palo al agua...."

Y no se vayan todavía, que ya están empezando a demonizar las pensiones, veréis qué risa....

p.d.: los impuestos igual de altos o más, la inflación disparada y los salarios congelados con suerte.... disfruten lo votado...