Cantro

#77 No, pero la subespecie de empresarios cortoplacistas y explotadores es tremendamente común.

Mi jefe anterior era el típico de "la empresa va mal", pero a él le iba de puta madre.

Ciertamente, a la empresa le podía ir mejor, pero... ¿qué vas a hacer si cada vez que aparece una empresa medio seria se lleva a quien quiere de tu plantilla? Y no sólo por un tema de sueldos, que también, sino por salud mental. No hay nada que desgaste tanto como estar teniendo que pelearte con tu empleador no ya para mejorar tus condiciones, sino para que no empeoren.

Así tenía la rotación que tenía

Mi empresa actual tiene una rotación mucho menor: hacen un esfuerzo en mantener el conocimiento en la empresa y en que este crezca. Así que los contratos a los que puede optar mi empresa actual están a un nivel que en mi empresa anterior ni sueñan.

Ya ni hablemos de los chanchullos de sectores como hostelería, construcción o consultoría. Y de lo pálidos que se ponen cada vez que se habla de aumentar las inspecciones de trabajo

" seguro que todos los empresarios están sobrados y no te pagan más por pura avaricia "

Argumento de los que decían que con la subida del SMI (llevamos varias encadenadas) se iba a producir un rosario de quiebras y un colapso de la economía que... ¡creció!

OnurGenc

#84 pero eso es fantástico, que la gente se marche es lo mejor

Así se dará cuenta de que si no hace las cosas mejor otros empresarios le quitarán a la gente

Como ves estás poniendo a todos los empresarios tal y como es un mal empresario (o regular, son gente que me merece mucho respeto. Tú cuántas nóminas pagas al mes???)

Argumento de los que decían que con la subida del SMI (llevamos varias encadenadas) se iba a producir un rosario de quiebras

Las subidas del SMI, aparte de crear paro en las capas más bajas, solo consiguen que el sueldo medio se parezca cada vez más al SMI

Seguimos siendo el país con más paro de Europa, por cierto. Más qué Grecia. Lamentable

Para estar orgullosos

Cantro

#114 Así se dará cuenta de que si no hace las cosas mejor otros empresarios le quitarán a la gente

Lo que hacen es ir a por el siguiente mono, el siguiente becario, el siguiente que cree que no puede aspirar a nada mejor. Lo he visto durante todo el tiempo que he estado allí. Y no le van a ofrecer nada que les haga subir el nivel, salvo que no les quede otra opción.

Como ves estás poniendo a todos los empresarios tal y como es un mal empresario

Veo que varios comentarios después todavía no has entendido lo que he dicho. En ningún momento digo que TODOS los empresarios sean miserables, sino que hay empresarios, más de los que debería, que son unos miserables. Es más, en esos comentarios me esfuerzo en distinguir entre unos y otros, y en como los que son miserables no sólo no ayudan a mejorar el país, sino que lo empobrecen.

Las subidas del SMI, aparte de crear paro en las capas más bajas, solo consiguen que el sueldo medio se parezca cada vez más al SMI

Dice el INE que no tienes razón en lo de que se crea más paro.

En lo de que "el sueldo medio se parezca cada vez más al SMI" deberías entender dos cosas: eso implica que hay demasiados trabajadores cobrando menos de lo que deberían (el SMI debería ser un mínimo para trabajos no especializados y que no requieran habilidades especiales) y que las matemáticas dicen que si subes el límite inferior, la media y la mediana también suben.

También te puedo decir esto. Comparando con mi última nómina en mi empresa anterior, ahora cobro ligeramente más del doble de lo que cobraba. Han pasado cuatro años y medio, por un puesto con similares competencias y responsabilidades.

De los antiguos compañeros que siguen allí y que no se han atrevido a volar, algunos han sido atrapados por el SMI y otros sólo han tenido las subidas de actualización de la inflación y trienios, pero con truquitos contables (como menear la parte voluntaria y las cotizaciones).

Con respecto a lo de los atrapados por el SMI, están mucho más contentos cobrando el SMI actual, que un sueldo por encima del SMI antes: ha sido la única manera de que subiesen sus remuneraciones.

Estoy de acuerdo con los liberales en que la redistribución de la riqueza debería hacerse vía sueldo y no vía ayudas, pero la historia de este país demuestra que hay que dar un empujón legislativo, porque estos empresarios miserables consideran que un sueldo es un gasto y no una inversión, y que la mejor manera de redistribuir la riqueza es entre su empresa y su patrimonio personal.

A los buenos empresarios no les afecta: pagan más que eso, retienen el conocimiento, tienen una plantilla mucho más motivada y optan a metas mayores. Y generalmente ganan más pasta que los otros porque pueden ofrecer calidad.

OnurGenc

#119 no tienes razón en nada de lo que dices y sólo te dejas llevar por topicazos de izquierdista sindicalista

El problema no es "que haya empresarios malvados", "que no se suba el SMI" etc

El problema es que el tejido productivo es débil y está lleno de impuestos y regulaciones estúpidas

No, no se ha creado el suficiente empleo, ni de lejos, y el que se crea es débil y mal pagado

El resto son excusas que no nos sacarán nunca del pozo

Las subiditas del SMI??? Otro mal parche más.

Cantro

#120 Disculpe usté, pero como ya he dicho no soy de izquierdas y tengo una opinión muy mala de los sindicatos. Pero eso no significa que me deje llevar por topicazos de la derecha neoliberal. No soy una persona muy política y me la pela profundamente eso que dicen que es "ideología". Llevo tiempo suficiente en esta tierra para ver cómo la derecha hace suyas políticas que defendía la izquierda y viceversa.

El problema no es "que haya empresarios malvados", "que no se suba el SMI" etc El problema es que el tejido productivo es débil y está lleno de impuestos y regulaciones estúpidas

Que el tejido productivo sea débil es por el capitalismo de amiguetes que tenemos. Algunas de esas regulaciones son estúpidas y están para proteger sus negocios y evitar que les salga competencia. Por eso cuesta tanto levantar una empresa en España sin estar bajo el paraguas de un amiguete.

Un ejemplo, lo de los autónomos en este país es un cachondeo, pero mira como los neoliberales autóctonos ni se plantean tocar nada de eso: siempre contra el estado o el trabajador y pasando de puntillas sobre el tema de los falsos autónomos. De hecho, cuando han gobernado no ha habido mejoras (todo lo contrario) para este grupo.

Pero también por el cortoplacismo, la explotación y la dificultad de muchos empresarios, no necesariamente malos, en invertir en innovación.

Esto también lo he visto en mi carrera profesional. Por ejemplo, en empresas en las que he trabajado no me permitían introducir mejoras porque "es que los compañeros no lo van a entender", "es que si esto funciona para qué vamos a cambiarlo".

En la actual me empujan a que mejore todo lo que considere mejorable.

Otro ejemplo podría ser que la mayor tecnológica de este país, Indra, sea una especie de colaboración público-privada que vive de contratos públicos y de los amiguetes que están entre sus accionistas.

No, no se ha creado el suficiente empleo, ni de lejos, y el que se crea es débil y mal pagado

No se ha creado el suficiente empleo, pero se está creando poco a poco. En febrero estábamos al 11,7%, cifra que hubiésemos firmado con sangre hace una década.

Que esté mal pagado y sea débil es un tema de los empresarios, no del estado, que ha tenido que negociar varias subidas del SMI para paliar el problema. Y han tenido que cerrar el grifo de los contratos temporales por el abuso generalizado que se hacía de ellos. Y como ya he dicho antes, lo de los truquitos contables en la nómina, al orden del día

¿Que hay muchas regulaciones? La ley rider se tuvo que escribir por algo: era un sector nuevo sin demasiada regulación y era un abuso espectacular.

Efectivamente: son parches que el estado ha tenido que hacer porque quienes deberían hacer las cosas bien no lo hacen, aunque poco a poco van afinando. Y ni ha aumentado el paro, ni se ha ralentizado la economía: eso son datos y no topicazos.

OnurGenc

#122 Disculpe usté, pero como ya he dicho no soy de izquierdas y tengo una opinión muy mala de los sindicatos.

Aquí he dejado de leer lol lol lol

Cantro

#123 total, tampoco ibas a entenderlo

Cantro

#66 lo sé perfectamente, y en mi carrera profesional he trabajado para algunos de esos miserables, que mes tras mes cometían "errores" en mi nómina, nunca a mi favor, me negaban subidas salariales o hacían todo tipo de malabares para exprimirme un poquito más, como que las tablas de remuneración de las horas extra cambiasen sin razón aparente, o las increíbles dificultades para recuperar el tiempo de trabajo efectivo, que es algo automático.

En mi empresa actual nada de esto ocurre. Subidas salariales cada año, sin que tenga que pedir nada. Nóminas claras, sin errores. Tablas de remuneración de horas extras claras y públicas a la vista de toda la empresa y ningún problema a la hora de recuperar el tiempo de trabajo efectivo.

Mi empresa actual es de las que hace que un país avance y los de la anterior una panda de miserables que lo único que consiguen es devaluar las condiciones de vida de sus empleados, y por extensión del país

Espero que con esto te haya quedado clara la diferencia

OnurGenc

#70 claro, seguro que todos los empresarios están sobrados y no te pagan más por pura avaricia

Empresario = rico, claro

Cantro

#77 No, pero la subespecie de empresarios cortoplacistas y explotadores es tremendamente común.

Mi jefe anterior era el típico de "la empresa va mal", pero a él le iba de puta madre.

Ciertamente, a la empresa le podía ir mejor, pero... ¿qué vas a hacer si cada vez que aparece una empresa medio seria se lleva a quien quiere de tu plantilla? Y no sólo por un tema de sueldos, que también, sino por salud mental. No hay nada que desgaste tanto como estar teniendo que pelearte con tu empleador no ya para mejorar tus condiciones, sino para que no empeoren.

Así tenía la rotación que tenía

Mi empresa actual tiene una rotación mucho menor: hacen un esfuerzo en mantener el conocimiento en la empresa y en que este crezca. Así que los contratos a los que puede optar mi empresa actual están a un nivel que en mi empresa anterior ni sueñan.

Ya ni hablemos de los chanchullos de sectores como hostelería, construcción o consultoría. Y de lo pálidos que se ponen cada vez que se habla de aumentar las inspecciones de trabajo

" seguro que todos los empresarios están sobrados y no te pagan más por pura avaricia "

Argumento de los que decían que con la subida del SMI (llevamos varias encadenadas) se iba a producir un rosario de quiebras y un colapso de la economía que... ¡creció!

OnurGenc

#84 pero eso es fantástico, que la gente se marche es lo mejor

Así se dará cuenta de que si no hace las cosas mejor otros empresarios le quitarán a la gente

Como ves estás poniendo a todos los empresarios tal y como es un mal empresario (o regular, son gente que me merece mucho respeto. Tú cuántas nóminas pagas al mes???)

Argumento de los que decían que con la subida del SMI (llevamos varias encadenadas) se iba a producir un rosario de quiebras

Las subidas del SMI, aparte de crear paro en las capas más bajas, solo consiguen que el sueldo medio se parezca cada vez más al SMI

Seguimos siendo el país con más paro de Europa, por cierto. Más qué Grecia. Lamentable

Para estar orgullosos

Cantro

#114 Así se dará cuenta de que si no hace las cosas mejor otros empresarios le quitarán a la gente

Lo que hacen es ir a por el siguiente mono, el siguiente becario, el siguiente que cree que no puede aspirar a nada mejor. Lo he visto durante todo el tiempo que he estado allí. Y no le van a ofrecer nada que les haga subir el nivel, salvo que no les quede otra opción.

Como ves estás poniendo a todos los empresarios tal y como es un mal empresario

Veo que varios comentarios después todavía no has entendido lo que he dicho. En ningún momento digo que TODOS los empresarios sean miserables, sino que hay empresarios, más de los que debería, que son unos miserables. Es más, en esos comentarios me esfuerzo en distinguir entre unos y otros, y en como los que son miserables no sólo no ayudan a mejorar el país, sino que lo empobrecen.

Las subidas del SMI, aparte de crear paro en las capas más bajas, solo consiguen que el sueldo medio se parezca cada vez más al SMI

Dice el INE que no tienes razón en lo de que se crea más paro.

En lo de que "el sueldo medio se parezca cada vez más al SMI" deberías entender dos cosas: eso implica que hay demasiados trabajadores cobrando menos de lo que deberían (el SMI debería ser un mínimo para trabajos no especializados y que no requieran habilidades especiales) y que las matemáticas dicen que si subes el límite inferior, la media y la mediana también suben.

También te puedo decir esto. Comparando con mi última nómina en mi empresa anterior, ahora cobro ligeramente más del doble de lo que cobraba. Han pasado cuatro años y medio, por un puesto con similares competencias y responsabilidades.

De los antiguos compañeros que siguen allí y que no se han atrevido a volar, algunos han sido atrapados por el SMI y otros sólo han tenido las subidas de actualización de la inflación y trienios, pero con truquitos contables (como menear la parte voluntaria y las cotizaciones).

Con respecto a lo de los atrapados por el SMI, están mucho más contentos cobrando el SMI actual, que un sueldo por encima del SMI antes: ha sido la única manera de que subiesen sus remuneraciones.

Estoy de acuerdo con los liberales en que la redistribución de la riqueza debería hacerse vía sueldo y no vía ayudas, pero la historia de este país demuestra que hay que dar un empujón legislativo, porque estos empresarios miserables consideran que un sueldo es un gasto y no una inversión, y que la mejor manera de redistribuir la riqueza es entre su empresa y su patrimonio personal.

A los buenos empresarios no les afecta: pagan más que eso, retienen el conocimiento, tienen una plantilla mucho más motivada y optan a metas mayores. Y generalmente ganan más pasta que los otros porque pueden ofrecer calidad.

OnurGenc

#119 no tienes razón en nada de lo que dices y sólo te dejas llevar por topicazos de izquierdista sindicalista

El problema no es "que haya empresarios malvados", "que no se suba el SMI" etc

El problema es que el tejido productivo es débil y está lleno de impuestos y regulaciones estúpidas

No, no se ha creado el suficiente empleo, ni de lejos, y el que se crea es débil y mal pagado

El resto son excusas que no nos sacarán nunca del pozo

Las subiditas del SMI??? Otro mal parche más.

Cantro

#120 Disculpe usté, pero como ya he dicho no soy de izquierdas y tengo una opinión muy mala de los sindicatos. Pero eso no significa que me deje llevar por topicazos de la derecha neoliberal. No soy una persona muy política y me la pela profundamente eso que dicen que es "ideología". Llevo tiempo suficiente en esta tierra para ver cómo la derecha hace suyas políticas que defendía la izquierda y viceversa.

El problema no es "que haya empresarios malvados", "que no se suba el SMI" etc El problema es que el tejido productivo es débil y está lleno de impuestos y regulaciones estúpidas

Que el tejido productivo sea débil es por el capitalismo de amiguetes que tenemos. Algunas de esas regulaciones son estúpidas y están para proteger sus negocios y evitar que les salga competencia. Por eso cuesta tanto levantar una empresa en España sin estar bajo el paraguas de un amiguete.

Un ejemplo, lo de los autónomos en este país es un cachondeo, pero mira como los neoliberales autóctonos ni se plantean tocar nada de eso: siempre contra el estado o el trabajador y pasando de puntillas sobre el tema de los falsos autónomos. De hecho, cuando han gobernado no ha habido mejoras (todo lo contrario) para este grupo.

Pero también por el cortoplacismo, la explotación y la dificultad de muchos empresarios, no necesariamente malos, en invertir en innovación.

Esto también lo he visto en mi carrera profesional. Por ejemplo, en empresas en las que he trabajado no me permitían introducir mejoras porque "es que los compañeros no lo van a entender", "es que si esto funciona para qué vamos a cambiarlo".

En la actual me empujan a que mejore todo lo que considere mejorable.

Otro ejemplo podría ser que la mayor tecnológica de este país, Indra, sea una especie de colaboración público-privada que vive de contratos públicos y de los amiguetes que están entre sus accionistas.

No, no se ha creado el suficiente empleo, ni de lejos, y el que se crea es débil y mal pagado

No se ha creado el suficiente empleo, pero se está creando poco a poco. En febrero estábamos al 11,7%, cifra que hubiésemos firmado con sangre hace una década.

Que esté mal pagado y sea débil es un tema de los empresarios, no del estado, que ha tenido que negociar varias subidas del SMI para paliar el problema. Y han tenido que cerrar el grifo de los contratos temporales por el abuso generalizado que se hacía de ellos. Y como ya he dicho antes, lo de los truquitos contables en la nómina, al orden del día

¿Que hay muchas regulaciones? La ley rider se tuvo que escribir por algo: era un sector nuevo sin demasiada regulación y era un abuso espectacular.

Efectivamente: son parches que el estado ha tenido que hacer porque quienes deberían hacer las cosas bien no lo hacen, aunque poco a poco van afinando. Y ni ha aumentado el paro, ni se ha ralentizado la economía: eso son datos y no topicazos.

t

#70 Trabajas para Pepefone?

Cantro

#50 pues mira, no.

Resulta que trabajo para la empresa privada, cosa que he hecho toda mi vida, y cotizo bastante más que la media.

La gente que produce de verdad y se mata a trabajar, si lo está pasando mal, es porque los empresarios para los que trabajan son una panda de miserables.

¿Y a qué se dedica Milei? No creo que sea a conseguir que esos empleos precarios dejen de serlo.

La clase política argentina es un cáncer, pero este tío es una metástasis

Eso sí, no me siento superior moralmente a nadie porque, para empezar, ni siquiera soy de izquierdas

OnurGenc

#57 empresarios miserables??? Tú sabes que sí no fuera por los empresarios privados tú estarías en tu casa tocándote el higo??

Tú sabes que el 90% de los empresarios no tienen nada que ver con los del Ibex???

Cantro

#66 lo sé perfectamente, y en mi carrera profesional he trabajado para algunos de esos miserables, que mes tras mes cometían "errores" en mi nómina, nunca a mi favor, me negaban subidas salariales o hacían todo tipo de malabares para exprimirme un poquito más, como que las tablas de remuneración de las horas extra cambiasen sin razón aparente, o las increíbles dificultades para recuperar el tiempo de trabajo efectivo, que es algo automático.

En mi empresa actual nada de esto ocurre. Subidas salariales cada año, sin que tenga que pedir nada. Nóminas claras, sin errores. Tablas de remuneración de horas extras claras y públicas a la vista de toda la empresa y ningún problema a la hora de recuperar el tiempo de trabajo efectivo.

Mi empresa actual es de las que hace que un país avance y los de la anterior una panda de miserables que lo único que consiguen es devaluar las condiciones de vida de sus empleados, y por extensión del país

Espero que con esto te haya quedado clara la diferencia

OnurGenc

#70 claro, seguro que todos los empresarios están sobrados y no te pagan más por pura avaricia

Empresario = rico, claro

Cantro

#77 No, pero la subespecie de empresarios cortoplacistas y explotadores es tremendamente común.

Mi jefe anterior era el típico de "la empresa va mal", pero a él le iba de puta madre.

Ciertamente, a la empresa le podía ir mejor, pero... ¿qué vas a hacer si cada vez que aparece una empresa medio seria se lleva a quien quiere de tu plantilla? Y no sólo por un tema de sueldos, que también, sino por salud mental. No hay nada que desgaste tanto como estar teniendo que pelearte con tu empleador no ya para mejorar tus condiciones, sino para que no empeoren.

Así tenía la rotación que tenía

Mi empresa actual tiene una rotación mucho menor: hacen un esfuerzo en mantener el conocimiento en la empresa y en que este crezca. Así que los contratos a los que puede optar mi empresa actual están a un nivel que en mi empresa anterior ni sueñan.

Ya ni hablemos de los chanchullos de sectores como hostelería, construcción o consultoría. Y de lo pálidos que se ponen cada vez que se habla de aumentar las inspecciones de trabajo

" seguro que todos los empresarios están sobrados y no te pagan más por pura avaricia "

Argumento de los que decían que con la subida del SMI (llevamos varias encadenadas) se iba a producir un rosario de quiebras y un colapso de la economía que... ¡creció!

OnurGenc

#84 pero eso es fantástico, que la gente se marche es lo mejor

Así se dará cuenta de que si no hace las cosas mejor otros empresarios le quitarán a la gente

Como ves estás poniendo a todos los empresarios tal y como es un mal empresario (o regular, son gente que me merece mucho respeto. Tú cuántas nóminas pagas al mes???)

Argumento de los que decían que con la subida del SMI (llevamos varias encadenadas) se iba a producir un rosario de quiebras

Las subidas del SMI, aparte de crear paro en las capas más bajas, solo consiguen que el sueldo medio se parezca cada vez más al SMI

Seguimos siendo el país con más paro de Europa, por cierto. Más qué Grecia. Lamentable

Para estar orgullosos

Cantro

#114 Así se dará cuenta de que si no hace las cosas mejor otros empresarios le quitarán a la gente

Lo que hacen es ir a por el siguiente mono, el siguiente becario, el siguiente que cree que no puede aspirar a nada mejor. Lo he visto durante todo el tiempo que he estado allí. Y no le van a ofrecer nada que les haga subir el nivel, salvo que no les quede otra opción.

Como ves estás poniendo a todos los empresarios tal y como es un mal empresario

Veo que varios comentarios después todavía no has entendido lo que he dicho. En ningún momento digo que TODOS los empresarios sean miserables, sino que hay empresarios, más de los que debería, que son unos miserables. Es más, en esos comentarios me esfuerzo en distinguir entre unos y otros, y en como los que son miserables no sólo no ayudan a mejorar el país, sino que lo empobrecen.

Las subidas del SMI, aparte de crear paro en las capas más bajas, solo consiguen que el sueldo medio se parezca cada vez más al SMI

Dice el INE que no tienes razón en lo de que se crea más paro.

En lo de que "el sueldo medio se parezca cada vez más al SMI" deberías entender dos cosas: eso implica que hay demasiados trabajadores cobrando menos de lo que deberían (el SMI debería ser un mínimo para trabajos no especializados y que no requieran habilidades especiales) y que las matemáticas dicen que si subes el límite inferior, la media y la mediana también suben.

También te puedo decir esto. Comparando con mi última nómina en mi empresa anterior, ahora cobro ligeramente más del doble de lo que cobraba. Han pasado cuatro años y medio, por un puesto con similares competencias y responsabilidades.

De los antiguos compañeros que siguen allí y que no se han atrevido a volar, algunos han sido atrapados por el SMI y otros sólo han tenido las subidas de actualización de la inflación y trienios, pero con truquitos contables (como menear la parte voluntaria y las cotizaciones).

Con respecto a lo de los atrapados por el SMI, están mucho más contentos cobrando el SMI actual, que un sueldo por encima del SMI antes: ha sido la única manera de que subiesen sus remuneraciones.

Estoy de acuerdo con los liberales en que la redistribución de la riqueza debería hacerse vía sueldo y no vía ayudas, pero la historia de este país demuestra que hay que dar un empujón legislativo, porque estos empresarios miserables consideran que un sueldo es un gasto y no una inversión, y que la mejor manera de redistribuir la riqueza es entre su empresa y su patrimonio personal.

A los buenos empresarios no les afecta: pagan más que eso, retienen el conocimiento, tienen una plantilla mucho más motivada y optan a metas mayores. Y generalmente ganan más pasta que los otros porque pueden ofrecer calidad.

t

#70 Trabajas para Pepefone?

T

Y mientras, en Madrid, estos dos dechados de inutilidad potencian la usurpación de vivienda de alquiler a largo plazo con la desidia que consiente miles de pisos turísticos ilegales.

JuanCarVen

#2 Pero la mala era Colau

r

#2 "inutilidad"? por qué? hacen lo que se espera de ellos.

Varlak

#2 ¿Inutilidad? Son gente que hace muy bien su trabajo, lo que pasa es que su trabajo es que los pisos sigan subiendo y se siga construyendo en Madrid.

editado:
Mira, se me adelantó #26

#2 España es más grande que Madrid y hay sitios en los que este problema es incluso peor que allí.

Bley

#1 son simplemente gentuza , aquí VOX no pinta nada, ni ningún otro partido.

Siempre politizado y polarizado todo en esta web. Para que luego cale el discurso del miedo y movilizar votos.

Quorthon

#16 consejos traigo, para mi no tengo

k

#16 Javier Milei: "La justicia social es una aberración"

La aporofobia es muy de cayetanos

Mazepin

#16 Lo de usar un suceso aleatorio para atacar al rival político solo vale para quienes están a favor de lo bueno y en contra de lo malo, si es al revés eres un fascista de mierda o un progre de mierda, dependiendo de la rata sectaria(maravilloso calificativo que le copio a Reverte) que comente.
La de votos negativos que te han caído por dar un argumento educadamente demuestra la bajeza moral de quienes dicen ser los buenos.

ElTioPaco

#16 vox es el colector de gentuza por excelencia.

Como he dicho otras veces:

VOX es fascista? No, pero por alguna razón es el partido que despierta simpatía entre los fascistas.

VOX es nazi? No, pero por alguna razón es el partido que despierta simpatía entre los nazis.

VOX es machista? No, pero por alguna razón es el partido que despierta simpatía entre los machistas.

VOX es homófoba? VOX es maltratadora? VOX odia a los indigentes? VOX es conspiranoica?

Todas tienen la misma respuesta, y eso ocurre porque todos esos nichos de voto, los del fondo del barril, los de la escoria andante que nadie quiere en sus filas, al final del día son muchos votos, y para este partido eso es un filón que puede acaparar con unos malabares negando un rechazo directo a esa gente, y dejando ver solo una tibieza con boca pequeña respecto a ellos de, "nosotros? No... Claro que..."

Por eso cuando ciertos comportamientos de escoria humana aparecen, es lógico pensar en vox.

Bley

#39 eso te lo inventas tu, por ejemplo la fascista Isabel Peralta en entrevistas decía que ella odiaba VOX, prefería m mucho más a Podemos.
Lo puedes ver cuando quieras en YouTube. Recordemos que Musolini fue un militante socialista muy comprometido, al final la gentuza está en lugares donde no lo parece.

ElTioPaco

#47 si, Isabel Peralta no quiere ser de vox, pero si quisiera serlo, nadie en vox le pararía los pies.

También tienes en Youtube mítines de Abascal siendo aplaudido con gente con esvásticas tatuadas y a nadie le incomodó ni un poquito el tema. Nadie del público les hizo vacío alguno y nadie se quejó a la organización del mitin.

Y eso es porque todos los que estaban allí, no hacían ascos a los aplausos de las esvásticas, aunque ellos mismos no fueran nazis.

Como he dicho antes, vox no le hace ascos al fondo del barril, maltratadores, homófobos, cualquiera que sea socialmente rechazado por ser basura andante, puede sentirse miembro de vox (e incluso candidato si sabe jugar bien las cartas) y arropado por ellos.

Y eso es peligroso, porque se crecen.

peanuts86

#71 A un Dacia, a cualquier PSA y a cualquier VAG.... Que un BMW o un Mercedes le da mil vueltas a un Toyota, pues perdóname pero primera vez que oigo/veo a alguien decir eso (y te lo digo como expropietario de todos ellos y estando rodeado de los mismos en curro/famila) Un Mercedes puede estar algo por encima (repito, depende del modelo... ) pero no le da 1000 vueltas, ni de lejos vaya (y un BMW , sobre todo en los últimos años, mucho menos) .... Calidad/fiabilidad/precio un japones es difícil de superar.

z

#107 Tu afirmación confirma que no has probado ni un Mercedes ni ningún BMW desde el 2018/2019. Porque desde entonces, y de forma unánime, BMW está por encima de Mercedes en interiores.
Pero en general te recomendaría que probaras los coches también con 200.000km y compararas como está un BMW o un Mercedes en interiores / exteriores con un Toyota.
Como parte de mi trabajo me dedico a probar coches tanto en carretera como en circuito, tengo incluso certificación de varios fabricantes para hacerlo. Hablo con conocimiento de causa.

peanuts86

#127 Mi afirmación no confirma nada porque acabamos de jubilar un X2 de 2018 y vengo a currar el 50% de los días del año en el GLB de mi compañero de mesa y vecino que lleva buen trote encima (no 200, pero si 180 cargando mellizos) y el Rav-4 o el Corolla de más de 200K que tengo en el grupo de amigos, no tienen nada que envidiarle. Te repito, que teniendo tantas certificaciones lo entenderás seguro, depende del modelo, depende del acabado, de la terminación/material, depende de muchas cosas, pero desde luego como marca calidad/fiabilidad/precio, BMW o Mercedes aun pudiendo estar en ocasiones y sobre todo en segmentos altos por encima de Toyota, no le da "mil vueltas" (Que es lo que comentaba en mi anterior post)

z

#195 Un X2 del 2018 fue construido con una plataforma del 2013/2015 (X1 F48). Las cosas han cambiado mucho en los coches con plataforma del 2018 (G01, G05, G20, G21, G30, G31, etc.).
Acepto lo de dar mil vueltas como una exageración, cierto es. Prefiero un Toyota a un Renault, por ejemplo. Pero aún así, los Toyota son coches espartanos y pudiendo acceder a un BMW, aunque sea de segunda zarpa, lo prefiero a un aburrido Toyota.

E

#8 dead cat Bounce...
Vistes la obra de teatro con el nombre homónimo?

Verdaderofalso

#19 no lol

E

#79 hace 12 o 13 años, había una obra teatral en la que parte del dinero recaudado en las entradas se jugaba en bolsa a muy corto mientras duraba la representación y en algunos momentos nos preguntaban en qué invertir al público...
La obra era una crítica a las ineficiencias del mercado... El lema era "confiemos en el mercado" dicho de manera irónica...

Verdaderofalso

#86 gracias tengo que buscarla

Elrosquasard

#86 ¿Alguna vez repartieron dividendos con el público? ¿O eran inversiones troll? ¡Que curioso!

E

#122 decían que repartirían beneficios, pero en nuestro caso no los ganamos...
Es cosa del "mercado"...
En verdad eran inversiones troll...

d

Una fuerte recesión es el paso no previo para que luego haya una recuperación que venderán como un éxito.

Es como empujar a alguien para que se caiga y luego darle la mano para que se levante.

D

#1 Sí pero los del relato te querrán convencer de que esto es por la herencia recibida y si repunta será por ellos.

Todo atado.

Verdaderofalso

#1 #3 el rebote del gato muerto

E

#8 dead cat Bounce...
Vistes la obra de teatro con el nombre homónimo?

Verdaderofalso

#19 no lol

pedrario

#3 Eso, que no engañen, antes de Milei ni había inflación, ni recesión ni ningún problema económico. Todo eso lo ha conseguido él en 4 meses.

D

#16 Nadie niega que la situación era desesperada, la presencia de Milei es prueba de ello, pero en los famosos 100 días algo debería notarse, y si vas vendiendo que vas a eliminar el Banco Central, parece muy obvio que quien tenga sus escasos ahorros en pesos se los va a quitar de encima en cuanto pueda. Lo que sí apunta es que "la casta" no eran esos ricos que se aprovechan de su posición para mercadear en dólares y capear la situación, sino los desesperados mantenidos por el frágil sistema social que se está cargando, habrá que felicitar a Milei, matar pobres acaba con la pobreza...

d

#16 lo dicho. Nada ha mejorado..hay cosas que han empeorado

Los acólitos diciendo :la herencia recibida

Y cuando la cosa deje de empeorar, que dejara de hacerlo, dirán que por fin se ven los brotes verdes.

Esto ya lo he vivido yo antes.

Al final las politicas no suelen mejorar la economía, sino el reparto de la misma.
Estoy seguro que en Argentina hay una minoría que se está forrando mientras la mayoría paga y sufre.
Las medidas de Milei solo sirven para eso. Para beneficiar a una minoría ya de por si beneficiada, a costa del conjunto.

Papirolin

#16 Ese argumento es una falacia que se torna más endeble a medida que pasan los meses. No había recesión, sí inflación y otros problemas pero la devastación que ha producido Milei es atroz y la que amenaza generar si le aprueban su mega Ley Bases será peor. No ha aplicado nada nuevo, más bien a multiplicado por cien lo realizado.oor la dictadura militar, la segunda presidencia de Menem, la incursión neoliberal del gobierno de de la Rúa que terminó con el 2001 y el endeudamiento macrista. Todo junto multiplicado por su psicopatía megalómana.

ChukNorris

#1 #3 Es como cuando el BCE sube los tipos de interés para intentar frenar la producción y que descienda la inflación?

D

#36 Bueno, si Milei se carga el Banco Central de Argentina no tendrá esa "herramienta"...

Pero seguro que él lo sabe...

ChukNorris

#39 Con minimizar el gasto público tiene más que de sobra, como está demostrando.

wachington

#36 Creo que el objetivo no es frenar la producción, el objetivo es reducir el consumo para frenar la inflación.

Lógicamente acaba afectando a la producción.

ChukNorris

#41 No, es frenar la producción, son medidas destinadas a las empresas.

t

#3 Naturalmente que hay una herencia recibida, desastrosa, por cierto.

nitsuga.blisset

#1 Es como cuando Franco provocó el hundimiento de la economía española con la GCE, ralentizó la recuperación durante dos décadas manteniendo en la miseria al grueso de la población española y, cuando EEUU le hicieron aprobar el Plan de Estabilización vendió el "milagro económico español" que aún repiten sus palmeros.

Desideratum

#10 Lo clavaste, hermano. clap

m

#10 ¿Te refieres a que al terminar el franquismo España era algo así como la octava potencia mundial? ¿Cuál éramos realmente, la 20, la 70? ¿Cuál somos ahora?

nitsuga.blisset

#123 La octava? Seguro? No pareces muy seguro, citar alguna fuente sería de agradecer.

Por otro lado, España ya era una de las principales economías del mundo antes de que Franco empezara la GCE e impusiera su dictadura, que es justamente lo que estamos diciendo.

S

#1 Me recuerdas al dicho ese cachondo de los inversores:

¿Cómo puedes perder el 95%? Primero pierdes el 90%, y después pierdes el 50% del restante.

No vendamos la recuperación mientras no ocurra.

b

#37 Si te dan 6 meses de esperanza de vida, pasan esos 6 meses y sigues vivo.
Es motivo de celebración.

S

#93 Depende de como estés de vivo.

Papirolin

#1 Una recesión puede ser acompañada de un repunte o de una depresión. Hasta ahora Milei ha destruido empleo, salarios, aplastó el mercado interno, quitó competitividad a la economía desfinanciando educación y ciencia y se ha enemistado con los principales socios comerciales de Argentina. Nada hace suponer que haya una ventana de posibilidades para evitar una depresión económica.

rafaLin

#51 Probablemente le salve Trump

Papirolin

#117 Hay un problema entre esos aliados circunstanciales: Trump cree en el Estado y es proteccionista. La amistad precaria que se profesan estará en juego en un año, sobre todo si el bocón hace alguna crítica al manejo de la política usana.

r

#1 Bastante optimista tu comentario... crees que habrá recuperación... en Argentina... con un ultra-derechista neo-neo-liberal que habla con perros muertos y que se la suda todo, en especial Argentina y los argentinos...

d

#55 Por muy mal que estés, siempre habrá un momento del futuro que estés mejor.
Por muy bien que te vaya, siempre hay una crisis que está por venir.

Todo es cuestión de hacer tu discurso sabiendo esa realidad.

En España llevan diciendo que se viene el hundimiento ya 3 o 4 años.... Algún día los datos serán peores que el año anterior y dirán : lo sabíamos.

En Argentina será al revés.
Algún año los datos serán mejores que el anterior y dirán: comienzan a dar los frutos.

mariKarmo

#1 Eso me suena. Es como subir el IRPF un 20% y luego bajarlo un 10% y vender que "Hemosh bajo el IRPF".

Doxtor

#73 no, no tiene nada que ver, explica porque aver

t

#1 Mira, como la recisión por el covid y luego el gobierno socialcomunista vendiendo la recuperación como un éxito.

Me alegra que los de izquierdas por fin os deis cuenta de la trampa que hace el gobierno.

S

#82 otro al que no le importan los 7231 ancianos muertos.

d

#82 claro, hombre. Porque la crisis del COVID mundial fue culpa de Sánchez.
Como la crisis mundial de 2008 lo fue de ZP.

Vaya tela.

Alemania no tuvo COVID?

https://www.expansion.com/economia/2024/03/06/65e78b40e5fdea7c148b45a8.html

m

#110 Alemania recuperó sus cifras anteriores a la pandemia años antes que España, nosotros crecemos más rápido porque caímos más y empezamos a recuperar muy tarde (por las desastrosas medidas del gobierno). El resto del planeta de hecho se recuperó muchísimo antes que España. A diferencia de Alemania nosotros nos seguimos recuperando, ellos hace más de un año que se habían recuperado del todo y subiendo.

j

#110 Lo tuyo tiene delito: por què contestas a un tipo con el nick de TURULETO?.

unodemadrid

#1 Es que primero hay que sanear y eso siempre castiga la economía. Ya lo aviso él nada mas entrar.

Dovlado

#1 Macroeconómicamente hablando, claro, porque los ciudadanos van a seguir en el suelo sumidero.

Harkon

#1 No os acordáis del "que caiga España, nosotros la levantaremos", pues esto es lo mismo lol

m

#1 ¿Lo dices por lo que se ha hecho en España con la pandemia? ¿Bajar más que nadie para parecer que nos recuperamos más que los demás cuando estamos peor comparativamente? No, allí se tenía en cuenta esta bajada, es un ajuste esperado.

Quorthon

#17 4 silabas que forman ninguna palabra lol

jdmf

#12 Palabras 1, Separadas en sílabas 4. !!

Quorthon

#17 4 silabas que forman ninguna palabra lol

Quorthon

#5 No, porque hay evaporación y se desgasta.
La no evaporada intentan reutilizarla lo máximo posible, pero..siempre hay gasto.

Aquí explican un poco : https://www.datacenterfrontier.com/sustainability/article/21438279/aws-targets-water-use-in-its-cloud-data-centers

Quorthon
gordolaya

#1 Desde el desconocimiento, ¿Porque esos centros de datos consumen tanta agua?, yo pensaba que lo que consumirían es mucha electricidad, pero agua???, no lo entiendo, se agradecería una explicación, gracias.

Quorthon

#2 Refrigeración, aunque podrian usar agua de desecho

gordolaya

#3 Vale, pero eso no es un circuito cerrado?, algo asi como un coche que se refrigera con agua y el radiador permite que la misma se pueda reutilizar.....

Quorthon

#5 No, porque hay evaporación y se desgasta.
La no evaporada intentan reutilizarla lo máximo posible, pero..siempre hay gasto.

Aquí explican un poco : https://www.datacenterfrontier.com/sustainability/article/21438279/aws-targets-water-use-in-its-cloud-data-centers

Quorthon

#1 Usar "regará" en este caso es de cachondeo lol

JosAndres

#1 #6 Desde el respeto, no podemos tener tener minas, ni hablar de prospecciones petrolíferas, no podemos poner molinos eólicos ni granjas de placas solares, estamos en contra del turismo, las industrias químicas son contaminantes, toda la industria pesada la queremos en otra parte, plantas de biogás tampoco, ni refinerías, ni industria armamentística , ni farmacéutica... y ahora tampoco Centros de Datos.

Pregunta seria: ¿Qué hacemos?

M

#7 Revelarnos contra el capitalismo. Sé que es atrevido y difícil aunque no imposible, y es que mientras algunos países vivan de esto no habrá nada que hacer, el sistema está pensado para autoregularse (envenenando cabezas día tras día a través de los medios de comunicación) mientras expulsa o machaca a los disidentes.

Tomato

#7 Se puede tener (y de hecho ya tenemos) de todas esas industrias, el problema es la escala. Por ejemplo, Aragón puede tener y ha tenido mataderos de cerdos y granjas en todos los pueblos pero lo que no es sostenible son los macromataderos y macrogranjas que tenemos ahora y que se basan en contaminar todo el entorno, empleo de baja calidad y exportar carne barata a China. Lo mismo con los centros de datos, tenemos varios y es razonable que tengamos alguno más dada la capacidad de generar excedentes de energía pero apostar por el monocultivo de la rama de menos valor añadido de la industria tecnológica no nos beneficia.

DonaldTrump

#1 Quítate la boina

Quorthon

#2 Refrigeración, aunque podrian usar agua de desecho

gordolaya

#3 Vale, pero eso no es un circuito cerrado?, algo asi como un coche que se refrigera con agua y el radiador permite que la misma se pueda reutilizar.....

Quorthon

#5 No, porque hay evaporación y se desgasta.
La no evaporada intentan reutilizarla lo máximo posible, pero..siempre hay gasto.

Aquí explican un poco : https://www.datacenterfrontier.com/sustainability/article/21438279/aws-targets-water-use-in-its-cloud-data-centers

Supercinexin

Votas a un loco. Pasan locuras. Te llevas las manos a la cabeza preguntándote qué ha podido fallar. Esperas que salga otro más loco para votarle a ver si te lo arregla porque "la izquierda te ha fallado" y "el socialismo" no funciona, aunque llevas con gobiernos y políticas de derechas más de 50 años, si es que alguna vez fue distinto.

Descripción del ciudadano votante del siglo XXI.

salteado3

#3 Pan y circo para algunos y una bonita cortina de humo para otros.

Mi teoría es que Milei no es un loco irracional; intenta desviar la atención mientras enriquece a los de su cuerda. Cuando se marche que le quiten lo bailao, no fue un robo, fueron cosas de la política.

O

#31 Es un loco irracional que no desvía la atención de nada mientras enriquece a los de su cuerda. Los de su cuerda son los que no están locos y le han permitido llegar hasta ahí (lo han aupado, de hecho) porque sabían que era el tipo de mono que les iba a funcionar con la audiencia que tenían.

Becuadro

#31 #33 No son conceptos excluyentes.

Se puede estar desquiciado (mi respeto a la salud mental) y estar enriqueciendo a los tuyos.

ostiayajoder

#31 es un egolatra, se ve claramente en q viene a vender su libro, va a montar su concierto y se comporta como un tertuliano hooligang para incrementar su ego...

A mi lo q me jode es q me salpique; q no lo dejen entrar en el pais y que se lo coman con patatas alla....

Capitan_Centollo

#31 Pinta que El Loco quiere usar a España para montarse un discurso "anticolonialista" y desviar la atención de lo que está provocando, creando odio contra España y probablemente culpando al "socialismo" español de los males económicos argentinos.

blid

lol #3 Políticas de derechas 50 años. Comentario destacado.

Me va a dar algo.

t

#42 Estamos en MNM, aquí gustan de retorcer la realidad y cambiarla para manipular y vender así su propaganda, que consumen, felices.

Caravan_Palace

#73 #42 pues precisamente ayer en meneame había un personaje que decía argentina llevaba 80 años con políticas socialistas . Lo que incluye a Videla. Que opináis de eso?

armadilloamarillo

#73 "Gustan de retorcer la realidad y cambiarla para manipular y vender así su propaganda" Tanto gente de izquierdas como gente de derechas, como de "centro", liberales, minarquistas y como cada uno se quiera llamar. Porque aquí a la hora de acusar, cada uno barre para casa y dice que en su bando esas cosas no suceden, o suceden mucho menos.

ostiayajoder

#42 bueno...

La dictadura acabo hace 40 y puso la economia en la linea neoliberal y han tenido presidentes neoliberales...

De hecho el ministro de economia argentino ACTUAL lo era hace 5 an̈os tambien...

El mismo tio, el Caputo, el mismo puesto: Ministro de Economia.

EL MISMO

Q pasa? Q es comunista y se le ha colado al Miley???? Dejad de decur CHORRADAS, por favor.

systembd

#3 Cuando la gente está harta con un sistema que no funciona (con niveles de inflación aun más disparatados que estos en los últimos años) es normal que terminen votando a un partido radical (sea de derechas o izquierdas) para cambiar las cosas.

Y no nos equivoquemos. Los que votaron a Milei están, por ahora, bastante contentos porque está jodiendo a los sindicatos corruptos que han lastrado al país durante décadas. Que también les afecte negativamente a muchos de ellos personalmente es visto como algo necesario para sanear el sistema.

A

#3 "Cuando un payaso se muda a un palacio no se convierte en rey, el palacio se convierte en un circo." Y para desgracia de los argentinos, tienen a un payaso bien dentro.

o

#3 Si te dicen que perro sanxe es comunista y te lo crees por eso de izquierdas todas las políticas lol

h

#3 LLeva 4 meses en el cargo... No lo votaría jamás, pero antes el país ya era un puñetero desastre. Igual habría que juzgar sus políticas en un par de años por lo menos.

Es que lo del equipo de opinión sincronizada es tan burdo... ahora salen todos los "afines" a despellejar al enemigo del lider.

La verdad es que ya ni disimulan.

En fin,

Supercinexin

#103 Lleva 4 meses en el cargo y ha dejado el país reventado y a millones de personas por debajo del umbral de la pobreza y literalmente ingiriendo menos alimentos de los que ingerían hace 4 meses, además de vender propiedades nacionales a potencias y agentes extranjeros. Pero todo okey porque es de los tuyos, es de turboderechas, un libertario, así que todo muy bien y los zurdos como siempre unos sectarios malos que sólo defienden a sus abyectos líderes por puro sectarismo y sin razonar y blablabla.

Ninguna sorpresa en las derechas, no te preocupes que no me indigno ni me afecta. Ninguna.

mis_cojones_33

Tranquilos que ahora los fans de Milei nos van a venir a explicar con todo lujo de detalles los matices de esta medida libertaria y por qué nosotros, los sucios zurdos de mierda, estamos equivocados y no podemos comprender la magnitud de la bonanza del liberalismo Mileuriano!


Espero sentado, claro, que uno es zurdo pero no gilipollas (o al menos, no mucho)

eduasan

#15 Te va a sorprender las piruetas que van a buscar algunos para justificar esta medida. No vas a tener que esperar mucho, intuyo.

S

#128 Por qué no conectamos generadores a esos que van a hacer piruetas para defender esto? Con eso podríamos cubrir las necesidades energéticas de un par de continentes.

black_spider

#15 llevais una racha de noticias sensacionalistas que no parais lol.

No hay mas que pasarse por los comentarios para ver que ni dios ha leido/comprendido la noticia.

r

#132 A tí te puede dar milei por el culo, y seguirás diciendo que no y que es vírgen, no?

D

#15 Se dice "surdo", carajo !!!!!!.

victorjba

#15 Mileuriano dice lol En Argentina no llegan a decieurianos lol

nuncamais

#25 los medios públicos no son estatales no gubernamentales. Algunos pueden no depender de la administración del estado. Los del estado pueden depender de otros poderes distintos ao ejecutivo.
Es, en gran medida, censura.

Ainhoa_96

#38 Por un lado coincido contigo que no todos los medios públicos serán del Estado central, aquí es España podrían ser autonómicos, municipales, etc.

Dónde no estoy de acuerdo, o no lo entiendo, es cómo van a pertenecer a otro poder público que no sea el ejecutivo ¿Puede el poder judicial o el legislativo tener medios o instituciones bajo su control? Me suena muy raro. La administración pública depende del ejecutivo (bajo las normas emanadas del legislativo y sujeto a la vigilancia y decisiones del judicial).

nuncamais

#134 claro, es lo habitual. Al presidente y al consejo de administración los suele nombrar el parlamento.
No puede, pues, el presidente del gobierno hacer eso suspender nada salvo que tenga mayoría en el consejo. Pedro Sánchez no podría hacerlo en RTVE en la actualidad

M

#66 Se acojonaron en cuanto se empezó a hablade "las familias que teletrabajando vuelven a los pueblos en busca de tranquilidad y casas mas grandes"... se les pusieron los huevos de corbata con las inversiones y proyectos que tenian ya en camino tanto de vivienda como de oficinas (el otro dia vi que estaban terminando unas oficinas en la zona de Ciudad Lineal - Torre Arias en Madrid... supongo que fueron proyetadas antes de 2020 y ahora las estan terminando de hacer... asi que esos querran pocas hostias de teletrabajo....)

unodemadrid

#99 Ahora resulta que las casas solo las comprar la gente que teletrabaja...No hay mas trabajos que los TIC.

M

#134 En Madrid se concentra un 52% de las ofertas TIC de toda España... pero el teletrabajo no solo lo estan quitando en TIC, sino en administrativos, funcionarios, diseñadores graficos, publicistas, periodistas, etc etc etc...

Quorthon

Se debería respetar esa gran tradición de nuestros antepasados de echar cristianos a los leones

Quorthon

#17 discrepo un poco en lo del punto de temperatura ha de ser entre 3 y 6 ...

Si la cerveza (cualquiera) la sirves muy fira es imposible apreciar aromas ni sabor, está es la razón por la que las lager españolas (que llevan as arroz/maíz que malta y lupulo en si composición) se sirven muy frías... Para que no notes que son cervezas muy pobres.

A la que ganan algo de temperatura, la gran mayoría de vuelven imbebibles y con un regusto feo y oxidado.

Pero vamos.... La mejor cerveza siempre será la que te apetezca a ti... Los gustos los de cada uno.

Quorthon

#2 eso venía a decir... Muy cristiano....
Seguro que luego se le llena la boca de hablar sobre cuando los cristianos emigraban y eran refugiados.

Que asco dan todos los de la iglesia y sus seguidores....

Quorthon

#1 la que me preocupa a mi no es ninguna de esas lol ,
Miras la calle, llena de coches y piensas.... todos esos tendran de veradad puntos de carga? o es mucha inversion convertir la calle en puntos de carga?

el problema no es la electricidad para cargarlos.. sino si todos podran cargarse cuadno toque.... ya se han dado grandes colas de carga en vacaciones...

Quorthon

#10 suena a desgaste a Biden para las elecciones... vete a saber si hay algo de verdad en lo que dice.. yo lo dudo..