RadL

Se esta diciendo de quitar el inglés como lengua vehicular en los colegios por que dificulta la enseñanza, y ahora quieren darlo en catalan y euskera... en fin.
Un plan sin fisuras para preparar mejor a nuestros jovenes de cara a un mundo cada vez más globalizado.

Dr.PepitoGrillo

#6 #19 #84 #90 #115 #150 Como no hay ya bastantes materias que estudiar y que luego no utilizas en la vida... por no contar el enorme costo en tiempo y gasto que supondría para las arcas del Estado (que tendría que salir de nuestros bolsillos).

Eso sí, saldríamos sin formación pero hablando varios idiomas que sólo utiliza una mínima porción de población utiliza.

Ahora bien, si se hace como actividad extraescolar y la iniciativa tiene una buena acogida en cada lugar, es otra cosa.

#117 Si en toda España se estudiara catalán o euskera, nos dirían que nos fuésemos a nuestra tierra a hablar nuestro idioma.

Me imagino miles de personas de fuera de Cataluña presentándose a oposiciones allí, donde es requisito saber catalán... ¡ los españolas vienen a invadirnos y a quitarnos el trabajo !

También me imagino también catalanes indepes hablando su idioma tanto allí, como en el resto de España... si es que para entonces queda algo...

El idioma se está utilizando sólo como excusa, para fomentar el independentismo y el racismo hacia lo español.

#19 Pedazo de falacia. Enhorabuena.

El tema es tener a la gente distraída ...

En lo que sí invertiría lo que haga falta es en una educación moral de calidad, en el respeto hacia las pesonas y otras ideologías, en formar a los niños para que de mayores sepan cuándo están intentando manipularles y adoctrinarles, enseñarles ya desde pequeños a distinguir los diferentes de tipos de falacias y populismos... eso sí que les sería útil de cajones en la vida. Pero nada de eso interesa.

a

#262 Ea, con quitar un par de horas de la clase religión/alternativa de alguno de los cursos de primaria o secundaria (que los niños tienen más cursos de religión que los seminaristas para ser curas) ya puedes enseñar cualquiera de las cosas que planteo en #150, que ya ves que no es nivel C1. Ni siquiera A1.1. Una locura.
Por cierto, yo en la primaria y secundaria aprendí dos idiomas oficiales (con sus correspondientes literaturas) además de castellano. Y el currículum de las demás materias comunes con el resto del Estado era el mismo. A lo mejor es una cuestión de organización y voluntad. Otra cosa es que no interese transmitir e inculcar riqueza cultural en los chavales porque así son más proclives a los nacionalismos y borregadas, de unos y de otros.

Dr.PepitoGrillo

#262 Mejor quitar la religión como optativa y dejar Ética y Moral en su lugar (si es que se sigue llamando así) o similares que te ayuden a defenderte en la vida.

Yo aprendí dos idiomas oficiales (con sus correspondientes literaturas) además de castellano

Pero entiendo que sería porque los ibas a usar ya fuera en tu comunidad y/o porque eran mayoritarios...

A lo mejor es una cuestión de organización y voluntad. Otra cosa es que no interese transmitir e inculcar riqueza cultural en los chavales porque así son más proclives a los nacionalismos y borregadas, de unos y de otros.

Es cuestión de aprovechar el tiempo en cosas que realmente te ayuden a labrarte un futuro o haya bastantes posibilidades de que lo haga.

Como digo, a los indepes si con el idioma no les vale, buscarán cualquier otra razón para seguir con lo suyo.

RadL

¿Y cual es el problema? En mi época no teníamos filosofía ni en EGB ni en la ESO y no pasaba nada. Vamos de echo creo que dar filosofía antes de los 16 años me parece un error.
Es como el empeño de forzar a leer El Quijote o la Celestina a chavales de 10-12 años. ¿Que queremos? Que se aficionen a la lectura, o que quieran quemar los libros.

RadL

#57 ¿Especuladores inmobiliarios? ¿Pero tu eres consciente de la cantidad de obreros y curritos que tienen viviendas en alquiler y usan el dinero para cumplimentar el salario o la pensión milesrusta que tienen?

No solo dejas de percibir la renta que necesitas si no que destrozan tu casa y encima tienes que seguir pegándoles el agua, la comunidad y a veces incluso hasta la luz. No hace falta ser un especulador para necesitar los servicios de esta empresa.

Si hubiera justicia en este país una empresa como esta no seria necesaria, la policía debería poder echar a los okupas de tu casa a los pocos días con el simple echo de presentar una denuncia.

Esta empresa solo existe por que ningún gobierno, ni PP, ni PSOE han hecho una mierda para proteger a los propietarios.

frg

#150 No he visto a ningún obrero y currito cumplimentando su salario con alquileres. Todos mis caseros han sido rentistas, muchos de ellos con mucho morro y pocos escrúpulos.

¿No estarás llamando obreros a los rentistas de toda la vida?

RadL

Siempre me pareció absurdo enseñar flauta dulce, un teclado básico abre muchísimo más las posibilidades, puedes regular volumen o usar cascos directamente, es muy barato y de echo muchos niños lo tienen como juguete por lo que incluso podríamos decir que el coste es cero.

Y al que le guste o se le de bien, se puede comprar un teclado mejor, con conexión USB y producir música en el ordenador.

RadL

Y por este y otros motivos en Madrid el PP tiene la victoria casi garantizada.
Si hay un problema con la vivienda existen otras muchas formulas para solucionar el problema, no tiene que pasar por escupir sobre el derecho a la propiedad privada.
A ciertas personas no les entra en la cabeza que en Madrird hay muchos curritos que tienen dos viviendas, la segunda alquilada para sacarse un extra y que no están por la labor de votar a partidos que quieren atacarles constantemente.

RadL

#5 A este ritmo el coche acabará siento un articulo de semilujo, solo las clases medio-altas o altas podrán permitírselo..

No solo por el precio de compra, cada vez más caro, especialmente si hablamos de eléctricos o híbridos enchufables, si no por el de mantenimiento: precio de la luz disparándose día tras día, peajes por doquier, impuesto cada vez más altos, remplazar las baterías cuando se agote el tiempo de vida... etc

Vamos a pasar de un escenario donde muchas familias tenían dos coches, a uno donde muchas familias no podrán permitirse ni uno.

RadL

#3 La Filosofía como está planteada en el sistema educativo no vale para absolutamente nada.
El mejor profesor de Filosofía que he tenido, lo fue por que se saltaba los temarios, y sus clases consistían mayoritariamente en coger los periódicos de la mañana, elegir 3-4 noticias interesantes, que pudieran generar debates, y hacernos discutir sobre ellas, a veces nos forzaba a de defender punto de vista contrarios a los nuestros, otras veces analizábamos como diferentes periódicos trataban la misma noticia, etc.
Es decir nada que ver con lo que se tiene que dar en la asignatura de Filosofía, pero infinitamente más interesante y practico para entrenar el pensamiento crítico

RadL

#4 Si, la A2 a las siete de la mañana está llena de ricos ansiosos por ir a trabajar.

Si necesitan más impuestos, que suban el impuesto de la gasolina, pero que se dejen de gilipolleces, van a tener que crear una infraestructura del compón, contratar un montón de gente de manera absurda y vamos a tener que pagar dos veces, una el impuesto a la circulación, y otra por mantener toda la infraestructura para poder cobrar el impuesto.

¿Quieres un impuesto relacionado directamente con la contaminación? Sube la gasolina, el que tenga un coche contaminante paga más que el que tenga un híbrido o un eléctrico.

rafaLin

#200 Eso sería lo lógico, mucho más sencillo y sin tener que parar cada dos por tres para pagar el puto peaje.

RadL

#49 Pero si tienes un turno fijo te puedes organizar mucho mejor, y sabes a que atenerte, tienes siempre unos horarios y rutinas definidas. Con turnos rotativos es una locura, no puedes planificar nada.

Por ejemplo si quieres apuntarte a clases idiomas, baile o lo que sea, es imposible. Si tienes niños pequeños, te es mucho más difícil establecer un rutina de quien los lleva al colegio, quien los recoge, quien los lleva a clases extraescolares... y ya no hablamos si en esas rotaciones ademas se meten que días se trabajan y cuales no, ahí ya es que no puedes ni organizarte para quedar con amigos.

Vamos yo no querría un trabajo con turnos rotativos, creo que es muchísimo mejor turnos fijos, que cada uno trate de optar al que más le interese, y si no hay hueco pues esperas o te buscas otro trabajo que te interese más, pero con turnos rotativos... tienes lo peor de todos y lo bueno de ninguno.

RadL

Bienvenidos a Fahrenheit 451. Todo aquello susceptible de ofender debe ser quemado y destruido.

T

Fahrenheit 451, la distopía hecha realidad.

#27 uups!

DraWatson

#3 #20 Pero seguro que no le pondrías pegas a un Rover o a un Smart o incluso un Volvo.

Veamos la calidad y precio de estos coches y ya veremos si nos los compramos. Ya no compramos el Citroën Ami, para tener que comprar algo de fuera con su misma calidad.

D

#20 Pues no te compres un Tesla porque a España lo traen desde la factoría china.

RadL

#141 Yo he cogido todas las paradas que hay de Madrid a Guadalajara en tres lineas de renfe, y solo una corresponde a una localidad de menos de 20.000 personas y da la casualidad que es prácticamente inviable llegar andando hasta ella.

Ya que sabes tanto, Iluminamos con tu sabiduría, ¿cuales son la localidades afortunadas de menos de 20.000 habitantes y que cuentan con una parada de renfe de fácil acceso que no requiera usar coche?

K

#200 Si coges solo las que van a Guadalajara normal. He cogido una cualquiera al azar y te la pongo de ejemplo: El Escorial. Deja de hacerme perder el tiempo, anda.

RadL

#104 Pues mira, haciendo tu ejercicio, en la C2, C7 y C8 solo hay 1, Meco y sus ciudadanos deben ser muy vagos por que utilizan el coche para baja a la estación cuando solo está a 50 minutos andando por carretera desde el centro del pueblo.

Unos auténticos vagos y maleantes.

K

#132 Jajajaja voy a tomar solo las poblaciones que a mí me convienen. Ay, qué tontás hay que leer.

RadL

#141 Yo he cogido todas las paradas que hay de Madrid a Guadalajara en tres lineas de renfe, y solo una corresponde a una localidad de menos de 20.000 personas y da la casualidad que es prácticamente inviable llegar andando hasta ella.

Ya que sabes tanto, Iluminamos con tu sabiduría, ¿cuales son la localidades afortunadas de menos de 20.000 habitantes y que cuentan con una parada de renfe de fácil acceso que no requiera usar coche?

K

#200 Si coges solo las que van a Guadalajara normal. He cogido una cualquiera al azar y te la pongo de ejemplo: El Escorial. Deja de hacerme perder el tiempo, anda.

RadL

#56 Localidades de menos de 20.000 "bien comunicadas con la capital por transporte público" jajajajajajaja
Por favor, si incluso gente que vive en ciudades de más de 200.000 tienen que recurrir al coche para llegar a la estación de tren, y eso si no tienen que usarlo para ir directamente hasta la capital para evitarse un montón de trasbordos.

Supongo que tu eres de los que creen que la fruta y la carne que compras en el supermercado lo trae el espíritu santo por las noches.

Pero vamos, no te preocupes, que al precio que se están poniendo los coches, y lo difícil que va a ser mantener o cargar uno, mucha gente va a dejar de usarlo por no poder permitírselo.

K

#89 Qué bonito es ver a alguien reirse de la propia ignorancia
Así como ejemplo te pongo como ejercicio ver cuántas de las localidades conectadas con Madrid por Cercanías tienen menos de 20.000 habitantes.

Ya hace falta ser vago para vivir en una ciudad de menos de 20.000 habitantes y comprarse un coche para ir a la estación de tren.

torkato

#104 Pero es que no todos vivimos en Madrid... siempre cometéis el mismo error, querer aplicar en todo el país una solución que es para Madrid.

Y lo digo sin conocer la frecuencia y recorridos que hacen los cercanías, pero es muy importante que sea muy buena para poder cumplir el mayor espectro horario posible.

K

#116 No sé por qué me hablas en plural ni de qué solución me hablas. Estoy diciendo que el problema del exceso de coches es sobre todo un problema de grandes ciudades y que por tanto es ahí principalmente donde hay que actuar. Que haya gente viviendo en sitios pequeños y mal comunicados no cambia en absoluto eso.

RadL

#104 Pues mira, haciendo tu ejercicio, en la C2, C7 y C8 solo hay 1, Meco y sus ciudadanos deben ser muy vagos por que utilizan el coche para baja a la estación cuando solo está a 50 minutos andando por carretera desde el centro del pueblo.

Unos auténticos vagos y maleantes.

K

#132 Jajajaja voy a tomar solo las poblaciones que a mí me convienen. Ay, qué tontás hay que leer.

RadL

#141 Yo he cogido todas las paradas que hay de Madrid a Guadalajara en tres lineas de renfe, y solo una corresponde a una localidad de menos de 20.000 personas y da la casualidad que es prácticamente inviable llegar andando hasta ella.

Ya que sabes tanto, Iluminamos con tu sabiduría, ¿cuales son la localidades afortunadas de menos de 20.000 habitantes y que cuentan con una parada de renfe de fácil acceso que no requiera usar coche?

K

#200 Si coges solo las que van a Guadalajara normal. He cogido una cualquiera al azar y te la pongo de ejemplo: El Escorial. Deja de hacerme perder el tiempo, anda.

Trabukero

#104 Con Madrid?, haces trampas, y lo sabes.

Haz el mismo ejercicio con otra ciudad que no sea Madrid o Barcelona... El país es muy grande, tienes donde escoger.

K

#144 Hazlo tú.

Trabukero

#154 madrid y barcelona son las unicas que tiene esas infraestructuras, y lo sabes, no me vendas la moto.

K

#186 Yo no te vendo ninguna moto, te estás sacando datos de la manga.

Trabukero

#188 Datos? Te esquivocas de usuario...

JMorell

#104 y no has pensado que quizás no todo el mundo de los pueblos tenga que ir a trabajar al centro de Madrid? Cuánto crees que se tarda en transporte público de Móstoles a Zarzalejo, por ejemplo? 50 min en coche, 2h 15 min en transporte público y 3 transbordos.

K

#160 ¿Y qué?

JMorell

#163 pues que de nuevo, aunque esté todo comunicado, en muchísimos casos del día a día, se hace inviable hacer uso del transporte público.

K

#166 Nunca he dicho lo contrario.

JMorell

#168 con esa imagen inicial he pensado que te referías a que todos los pueblos estaban perfectamente comunicados, si esa no era la intención, lo he mal interpretado.

RadL

#1 De echo diría que es más común incluso en las clases bajas que en las altas.

l

#22 Esto es: Se va a convertir en un privilegio de quien pueda pagarlo, y a las clases bajas que se atrevan, golpe de multa o incluso reclusión (puede ser social, como en accidente, o física, como la ley de un hijo china). Hablando en plata, lo que va a suceder nadda tiene que ver con la idea preconcebida del mundo, donde el pobre tiene hijos porque si, porque son tontos, ya que no pueden mantenerlos.