Supercinexin

#19 Vale, eso me cuadra mucho más que mi teoría de la estirpe superior, jajajajaja lol

Supercinexin

#2 Ha sobrevivido a un accidente de helicóptero, un atentado terrorista masivo con ella en el centro del zambombazo y al COVID con setenta y pico de años y sin vacunar.

Otra cosa no, pero que pertenece a una estirpe biológica superior al resto creo que ha quedado demostrado de sobra, jajaj

RoneoaJulieta

#17 ¡No la quieren ni en el infierno!

Supercinexin

#19 Vale, eso me cuadra mucho más que mi teoría de la estirpe superior, jajajajaja lol

Dene

#17 algún día!!! algún día aparecerá ese héroe en forma de cacahuete capaz de hacer que se atragante hasta el mismo diablo!!

Supercinexin

#19 Vale, eso me cuadra mucho más que mi teoría de la estirpe superior, jajajajaja lol

Fernando_x

#2 El próximo año se acaba el mantenimiento de windows 10...

David_VG

#3 pero será el año del escritorio de Linux

frankiegth

#1. Te digo más; "desactivar" una "funcionacidad" en Windows no le garantiza a nadie que realmente se desactive esa "funcionalidad".

Sin acceso al código fuente de "Windows 11" que cualquiera pueda revisar, y sin opción a poder compilar ese código fuente uno mismo por su cuenta, el control real sobre del "sistema operativo" queda siempre en entredicho y comprometido.

#2. Saludos desde un flamante y libre Linux Mint.

#3. Esas son las técnicas mafiosas de las multinacionales de "éxito".

M

#7 Las discusiones que he tenido en empresas por cosas como estas y más...

Pero no, les tienen miedo al ñu y al pingüino.

dunachio

#15 el problema de las empresas es que muchas tienen software a medida que no corre en Linux, y te lo digo con conocimiento de causa. No estamos hablando de un usuario que necesite un paquete ofimático y acceso a Internet, estamos hablando de empresas que tienen aplicaciones win32 (incluso win16) hechas a medida y que no hay cojones que corran en Linux a no ser que le metas una máquina virtual Windows, con lo que estamos en las mismas.

H

#15 Hay multiples factores. Desde la tropa "de a pie" que no tiene el nivel para usar linux y es mas caro formarles que pagar licencias al peso... hasta los desarrolladores que no soportan linux, o tu distribución en concreto (porque hay muchos que redhat les da urticaria, pej y te piden poner ubuntu).

Lo suyo es ser flexible.... pero el 80% de mi parque de servidores de aplicación es Windows. En otros sectores, reina linux (Datos, pej). En estaciones (incluso VDI o similares) ni me meto, ahí el rey es windows de calle.

Kipp

#15 Mas bien al GNU (ya me voy, con el jarrón noooo!)

mecha

#7 ¿Compilas tú el SO para garantizar que el instalador no está modificado con respecto al repositorio? ¿también haces tú propia cerradura para garantizar que el cerrajero no tiene una copia de la llave de tu casa?

Linux ni mucho menos es la solución a todos los problemas. Además, en caso de fuga de datos no siempre habrá una empresa detrás a la que sancionar, como pasaría con MS. Y luego está que la dependencia con terceros no es solo a nivel de sistema operativo, hay mil aplicaciones más que solemos usar y que podrían estar recabando datos.

CC: #15

a

#35 Con GUIX se puede hacer eso. Desde abajo, con un binario HEX que se ejecuta desde cada arquitectura a GNU MES compilando C a lo más básico de GNU para compilar Glibc, GCC y luego todo el sistema.

neo1999

#15 En mi empresa igual. Datos sensibles y mi jefe es pro Microsoft a tope.
Ni un puñetero servidor web lo quiere con Linux.
El día que la competencia nos adelante se preguntarán por qué

troll_hdlgp

#7 Cierto, desactivar una opción no te garantiza que se sigan usando esos datos, pero al menos tienes cobertura legal si la desactivas... aunque dejarla encendida por defecto ya es que se te mean en la cara y encima te dicen que llueve.

El acceso al código fuente en temas de seguridad no es tan importante, al propio Windows mucha gente lo tiene auditado (normalmente para explotarlo) y se sabe que hace perfectamente, además que no hace falta el código fuente para auditar las comunicaciones de un programa o sistema. Es mas incluso teniendo el código fuente te la pueden colar de todos modos, como ejemplo mas reciente la xz-utils o mas antigua como Dirty-cow o Heartbleed de libssl.

Saludos desde la comodidad de saber que mis datos ya están directa o indirectamente en manos de las grandes empresas.

#7 Muy pocos seres humanos en el mundo tienen la capacidad de revisar millones de líneas de código para saber qué hace el programa. ¿Quién me garantiza que esos seres humanos son de fiar?

heffeque

#24 Algunos sí, y levantarán la bandera cuando lo vean. Ahí está la ventaja en lo que comenta #7

redscare

#3 26% de los usuarios de windows usan W11, frente a un 70% que usamos W10. Va a estar divertido ver que hacen en MS lol

https://www.tomshardware.com/software/operating-systems/windows-11-market-share-declines-as-users-seemingly-shift-back-to-windows-10

M

#8 hay gente incluso de 50 pintando trenes. Gente que se quedó mentalmente en 1991 y que lleva haciendo 30 años la mierda mierda pensando que es revolucionario o novedoso cuando solo está destrozando la pared de un comercio o un tren de cercanías.
Muchos suben sus "obras" ( en realidad es arte sin arte, solo una firma del artista) a Instagram 
Imposible discutir con ellos. Chulería, porqueyolovanguismo, egocentrismo y niñaterio. Es que quieren expresarse.
Darme la dirección de vuestra casa que quiero expresarme en vuestro salón 

Condenación

#12 Talmente, es que no entiendo lo de poner tu apodo cien veces por ahí. Lo de pintar murales todavía es decorativo, pero lo otro me parece tontísimo e incívico.

l

#16 ego? carencias afectivas? o problemas de autoestima...?

K

#42 todo junto

l

#62 #53 Zaska!

Mimaus

#42 ego y falta de creatividad. Es el grito del que no da más de si.

t

#8 #12 A uno de esos le pusieron una calle en Madrid.

Supercinexin

#12 jajajaj lol pobres grafiteros, te habrás quedado a gusto

#22 Es horrible, pero lo compensa la Plaza de Margaret Thatcher. Para no reñir, todos contentos, grafiteros y amantes de la libertad jajaj

RoneoaJulieta

Si fuésemos un país polilingüe civilizado (como Canadá o Suíza) se rotularía Gerona/Girona sin problemas.
Pero como no los somos, vendrán los burdos nacionalismos excluyentes a tachar alguna de las dos acepciones.

themarquesito

#5 El caso es que Gerona es una forma acreditadísima en catalán desde el siglo XIII hasta el XVIII.
Tampoco es sorprendente, ya que la E procede del nombre latino Gerunda.

DocendoDiscimus

#13 Pero no creo que esa 'g' se pronunciase 'j'.

themarquesito

#18 Como tampoco lo hacía en castellano hasta mediados del siglo XVII, pero eso poco importa a lo que voy, que es a la presencia de la E frente a la actual forma oficial con I.
Aquí otro ejemplo con E, en este caso de Pau Claris. No lo transcribo, ya que Claris tenía una letra muy buena.

DocendoDiscimus

#29 Creo que todos sabemos que hay un antes y un después del catalán con Pompeu Fabra. ¿No existía otro diccionario?

Que la e se convierta en i, es casi lo mismo a que la g pase a ser gutural. La palabra latina se pronunciaría 'Guerunda' o similar. Las dos formas, a mi parecer, tienen casi la mismas diferencias. Una conserva la e, la otra prácticamente mantiene la g.

Es distinto con 'Ilerda' que pasa a Lleida en catalán, y Lérida en castellano. Creo que la forma castellana se parece más a la raíz latina.

Cc #31, sí, a eso me refería.

themarquesito

#36 Que la E se convierta en I es bastante poco convencional, lo normal es lo contrario, que una I se debilite en E, piensa por ejemplo en cómo la palabra latina "pira" evolucionó en "pera", o cómo el latín "mirabiliosus" dio el catalán "meravellós".

DocendoDiscimus

#38 Hay otros casos como "sex" - "sis", "lectu" - "llit" o "pectus" - "pit". La lengua es bastante arbitraria, e incluso lenguas tan ordenadas como las latinas, tienen cantidad de excepciones que rompen las normas de una forma u otra. Probablemente, durante mucho tiempo, se dijo Geruna (con g catalana), y Girona a la par. Al contrario que el castellano, la gramática catalana y su ortografía se fijan mucho más tarde.

Abrildel21

#18 Claro que no. Sigue la pronunciación del alfabeto latino: siempre suave, nunca como gutural fuerte.

Feindesland

No sé. Yo los catalanes, y además catalanistas, que conozco, dicen Gerona en castellano y Girona que en catalán. Y me parece que es lo propio.

Cualquier otra cosa es rarita.

flyingclown

#1 Con Bilbo/Bilbao pasa algo parecido.

Feindesland

#3 Normal. Y con Pamplona e Iruña ni te cuento.

flyingclown

#5 Pamplona e Iruña por lo menos son de origen diferente como Sanse o Donostia

themarquesito

#5 El caso es que Gerona es una forma acreditadísima en catalán desde el siglo XIII hasta el XVIII.
Tampoco es sorprendente, ya que la E procede del nombre latino Gerunda.

DocendoDiscimus

#13 Pero no creo que esa 'g' se pronunciase 'j'.

themarquesito

#18 Como tampoco lo hacía en castellano hasta mediados del siglo XVII, pero eso poco importa a lo que voy, que es a la presencia de la E frente a la actual forma oficial con I.
Aquí otro ejemplo con E, en este caso de Pau Claris. No lo transcribo, ya que Claris tenía una letra muy buena.

DocendoDiscimus

#29 Creo que todos sabemos que hay un antes y un después del catalán con Pompeu Fabra. ¿No existía otro diccionario?

Que la e se convierta en i, es casi lo mismo a que la g pase a ser gutural. La palabra latina se pronunciaría 'Guerunda' o similar. Las dos formas, a mi parecer, tienen casi la mismas diferencias. Una conserva la e, la otra prácticamente mantiene la g.

Es distinto con 'Ilerda' que pasa a Lleida en catalán, y Lérida en castellano. Creo que la forma castellana se parece más a la raíz latina.

Cc #31, sí, a eso me refería.

Abrildel21

#18 Claro que no. Sigue la pronunciación del alfabeto latino: siempre suave, nunca como gutural fuerte.

Gry

#1 A mí me tuvieron que enseñar la legislación y explicar sus motivos para que entendiera por qué hay que utilizar Girona en los documentos administrativos.

Abrildel21

#1 En los orígenes se utilizaban ambos términos indistintamente. No deix de reparar en lo de la ciutat de Gerona ahont se veu lo dia de vuy lo dany tant notable que causa esta moneda: perque sent esta ciutat després de Barcelona, la més poblada, més rica de gent y de grans faldas, per hont era abundantíssima y barata, la tenen los menuts en gran apreto y molt empeñada.

Batallitas

#2 Bienvenido al maravilloso mundo de las traducciones con IA. ¡Precisas, idiomáticas y baratas!

Uge1966

#2 Es que si "conduces" una avión, no me extraña que te "despeñes" fuera del perímetro de la base... normal...

cosmonauta

"El avión que conducía chocase con otro..."

"Uno de los aviones se despeñó fuera del perímetro de la base aérea.. "

Uge1966

#2 Es que si "conduces" una avión, no me extraña que te "despeñes" fuera del perímetro de la base... normal...

Batallitas

#2 Bienvenido al maravilloso mundo de las traducciones con IA. ¡Precisas, idiomáticas y baratas!

Tarod

#2 #1 #4 Se podían ahorrar estas exhibiciones

d

#15 no, tienen su papel las exhibiciones, piénsalo bien.

RoneoaJulieta

#1 Pasar de los Matutazos a los «Pelotazos» (Fundador con cola) fue un visto y no visto.

E

#63 hay cheetos pelotazos y aún se venden

RoneoaJulieta

Si le quedara un mínimo de vergüenza y autoestima debería abandonar la política.
No es más que un pelele en manos de Aznar, Aguirre, Rodriguez, Cayetana....y toda la caterva más reaccionaria del PP.