Sephirel

Buenas! Me voy mañana a Bogotá 6 días por curro... ¿Alguna recomendación o algo importante? No conozco casi nada del país...

Gracias!

CCvisualitovisualito

Sephirel

#10 En casi todas las comunidades el uso del DESA es público. Lo que dicen la mayoría es que, en espacios públicos, siempre que haya un DESA debe haber alguien formado en ello.

kucho

#12 vamos, que en la casi mayoria, casi nadie puede usarlo. tienes el curso hecho?

Sephirel

#18 Una doula no es una profesional sanitaria, una profesional sanitaria es una matrona (diplomada/graduada en enfermería + especialidad obstétrico-ginecológica). Una doula es lo que antes había en los pueblos, gente con experiencia en partos (bien por que los ha tenido personalmente, bien por que ayudado a varios) y nada más.

Si es una matrona, entonces no es una doula, es una matrona, titulada y con su seguro de responsabilidad civil, que con sus conocimientos apoya desde una perspectiva sanitaria el embarazo y el puerperio, y que no debería recomendar el parto en casa.

Yo entiendo que estamos con la "moda" de lo natural, y que la gran mayoría de los partos son partos fisiológicos y no tienen problemas (si no nos habríamos extinguido), pero desde una perspectiva de seguridad sanitaria de la madre y el niño, debería hacerse mínimo en un hospital de segundo nivel, a ser posible en uno de tercer nivel, que cuente con quirófano de emergencias obstétricas, neonatólogo de guardia y UCI pediátrica.

Vamos, yo soy enfermero (no matrón) y no se me ocurriría que mi pareja tuviera un hijo en casa... Por que cuando la mujer se pone de parto y vienen mal dadas, lo único que la salva a ella o al bebé es el quirófano y el equipo de reanimación neonatal, y no alguien que te sujeta la mano y te dice como respirar con las contracciones...

Yomisma123

#19 Yo las doulas que ví sí eran matronas tituladas.
Supongo que verán esto de ser doula como una manera de ganarse un sobresueldo.

Aunque ofertaban parto en casa (algunas tenían experiencia en otros países como uk u Holanda donde el parto en casa es más habitual), lo más demandado era "asistencia durante la dilatación y en el hospital".

A mí tampoco se me ocurriría dar a luz en casa (el riesgo no compensa ni de cerca, los beneficios) pero...ojo...yo dí a luz en un hospital con UCI pediátrica pero ¿y el que no puede?¿también es un irresponsable?.
Una amiga mía vivió una situación infernal porque quería dar a luz en Segovia (donde vivía) y la familia presionándola, acusándola de poner en riesgo al bebé..por no querer ir a Madrid a un hospital mejor.
Tuvo un buen parto..pero si algo hubiese ido mal..
Tenían razón los familiares, en Madrid podrían haber hecho frente a cualquier imprevisto y en Segovia, no, pero a mí me daban pena los padres por cómo les presionaron

Abaumanii

#20 creo que no se puede hacer "reducción al absurdo" en este caso, nadie es imprudente por acudir a su hospital más cercano a dar a luz en lugar de acudir al de referencia, de hecho si se hiciera colapsaría el sistema (ya pasa con la gente que va a Urgencias en lugar de a su médico de Atención Primaria).
No obstante y a modo de ejemplo, si trabajas en banca sabes dónde sacar más rendimiento a tu dinero (y el resto de ciudadanos no), si trabajas en sanidad sabes dónde acudir a parir (y el resto de ciudadanos no). No se puede ni se debe tener UCI pediátrica en cada hospital, centro de salud o domicilio particular (cuesta recursos, formación y requiere volumen de pacientes para mantenerse entrenado).
Lo de las doulas, al igual que la pulsera power-balance, los hipsters o el palo-selfie, desaparecerán como aparecieron, a lo sumo con alguna sentencia por intrusismo por medio.

Sephirel

Poner una lista de mejores juegos y no poner "The legend of Zelda: Ocarina of time" es... es.... pffff

Por lo demás, coincido en muchos, interesante menel

RojoVelasco

#11 Me parece más flagrante no poner Mario 64, que sentó las bases de todo juego 3D en tercera persona.

Autarca

#26 Mario 64 es un pedazo de juego, pero el que sentó las bases de todo juego 3D fue otro, en ese mismo año.

1996: Quake
"Sentó las bases de los juegos actuales en muchas de sus facetas: el uso del 3D, de la tecnología cliente-servidor para multijugador, de los mods y de la consola…"

musg0

#40 Quake lo hizo para los shooters y Mario para los plataformas 3D

Autarca

#42 Para los shooters y para el online en general.

ED209

#11 exacto, Ocarina >>> Metal Gear
pero no es una lista objetiva sino lo que le parece al autor, lo mismo que GnG en 1985 en vez de Super Mario Bros.

Autarca

#11 Era el "Ocarina of time" o el "Metal Gear Solid"

Son del mismo año.

Yo en realidad habria puesto al Starcraft, pero al menos menciona tanto a este como al Ocarina.

Sephirel

@Lucerillo Yoooooo no digo nada el vicio es el vicio... jajajaja @nananicotina @Jagüi @ninguénfantomaxfantomax

Sephirel

@Alecto Algo tengo que poner está claro...no sé si una mosquitera metálica de esta con velcro a la ventana será suficiente pero algo tengo que poner... Me apunto lo del "mordisco"


@Likiniano eso lo tengo claro como sondapitos que soy lol lol

Sephirel

@Alecto gracias!! Y que hacéis para ventilar la casa? jajajaja. Las tengo oscilobatientes... mosquitera por fuera de esta metálica valdría? ahora es invierno pero habrá que abrir de vez en cuando...

- El tema de decirles que no, ¿alguna idea? He leído de todo... que si el flus de agua a la cara, que si unos toquecitos en el morro...

- Ya investigan toda la casa, creo que cambiaré el arenero ya (a más tardar el finde) para evitar líos...

- De momento comen pienso normal bien, esta mañana ya comían pienso sin problemas (el de pequeñines) y beben del cuenquito...

A ver que tal, ya salen los 2 y juegan entre ellos y tal, creo que la decisión de coger a los 2 ha sido beneficiosa para ellos

Sephirel

@Pecinejo

no sé hace cuanto... la chica nos ha dicho que el pienso no les molaba mucho, que la húmeda... Pero el gris se ha tirado al pienso en cuanto ha salido del transportín lol

Se la cambiaré un par de veces al día el agua pues

@nananicotina

Sephirel

@RickDeckard si uno casi ni sale del transportín con la toalla... como para llevarle al bidé lol lol


@nananicotina @Pecinejo

Sephirel

Tema comida/agua... Uno de ellos no ha comido nada aquí, y ambos no han bebido agua... me preocupa el agua, les doy con jeringa o algo? Tienen los comederos cerca (y alejados de la arena) y accesibles...

me da miedo que no les guste el bebedero o algo y se deshidraten (joder estoy más preocupado con los gatos que con un paciente en la UCI)

@nananicotina @Pecinejo

Sephirel

@Pecinejo tomo nota... de momento les voy a dar un par de días de tranquilidad, sobre todo al negro... el otro ya estaba en brazos ronroneando hace un rato 😂

gracias!

@nanicotina

Sephirel

@nananicotina Me habían dicho que de momento todo en la misma habitación y en un tiempo ya cambiar las cosas a su sitio...

Por lo demás todo bien, están un poco acojonaillos aun...

editado:
Tienen un rascador ya, y algún juguetillo

Sephirel

Estás dos bolitas de pelo han aterrizado en casa!! 😍 😍 😍

El gris es un terremoto, se ha investigado la casa entera... El negro ha salido un poco del transportín detrás de su hermano pero aun está un poco asustado... ¿Consejos?

Mañana al vete a que les eche un vistazo

Sephirel

#15 Todas las recetas llevan el número CIAS (Código de Identificación de Asistencia Sanitaria) que alude al puesto que lo ha recetado, no obstante no creo que sea accesible esto por la farmacéutica... Voy a intentar enterarme de algo a ver (también trabajo en el sector, a nosotros aun nos quedan bolis y pendrives lol )

D

#16 Una hermana mia que trabaja también en una farmaceutica, se me presentó un día con una bolsa llena de pendrives, cuadernos, bolis y zarandajas varias para que me las quedara, ya que les habian prohibido darlas a medicos y para tirarlas....

Sephirel

#5 Hace tiempo que eso ya no ocurre... Los médicos de la SS están obligados a recetarte el genérico (si existe, puedes verlo por que pone EFG en la caja) y si no existe es por que solo lo tiene una farmacéutica.

Se controla mucho el tema de los regalos, ya no es como antes. Ahora muy rara vez van más allá de unos bolis, agendas, pen drives... Si acaso alguna asistencia a algún congreso, pero poco más. La época de los coches, los apartamentos en torrevieja, etc ya pasó.

#1 aunque te puedan parecer iguales (son de la misma familia, inhibidores de la bomba de protones) no son iguales. Hay gente a la que le hace más efecto uno que otro, o están en diferente presentación farmacéutica... Por ejemplo hay gente que no puede tragar cápsulas, y el lansoprazol viene liofilizado (se deshace en la boca) con lo que no hay que tragar. Además, también entran las preferencias del médico a la hora de prescribir un fármaco, en base a su experiencia de uso o a condiciones como las que te comentaba anteriormente.

D

#14 Lo sé, trabajo en el sector, y desde hace poco ya ni bolis ni pendrives, sólo financian asistencia a congresos o cursos de formación, pero mi duda está en cómo hace el laboratorio para comprobar que sus médicos financiados (fuera de las obligaciones de receta de la SS) están recetando sus medicamentos. Imagino que las recetas llevan un codigo que identifique al medico, pero no se si esos datos son accesibles por las farmaceuticas.

Sephirel

#15 Todas las recetas llevan el número CIAS (Código de Identificación de Asistencia Sanitaria) que alude al puesto que lo ha recetado, no obstante no creo que sea accesible esto por la farmacéutica... Voy a intentar enterarme de algo a ver (también trabajo en el sector, a nosotros aun nos quedan bolis y pendrives lol )

D

#16 Una hermana mia que trabaja también en una farmaceutica, se me presentó un día con una bolsa llena de pendrives, cuadernos, bolis y zarandajas varias para que me las quedara, ya que les habian prohibido darlas a medicos y para tirarlas....

Sephirel

@RamSys eso y el tema de la energía verde es lo que me llama... Incluso pagando un poquito más...

Sephirel

@Cart y estás contento? la verdad es que con pepephone yo estaba muy muy contento, pero la veo aun un poco "verde" y limitada...

Sephirel

Wooola,

Acudo a este saco de sabiduría... ¿Alguno tiene contratado pepeenergy/holaluz? Quiero irme de fenosa...

Gracias de antebrazo

Sephirel

#5 en el vídeo salen las 2, la de "diseñado en España" (en la fábrica) y la de "hecho en España" (al final, sobre una prenda).

A

#6 Lo que es correcto, es decir, la prenda puede estar diseñada en España y fabricada en Taiwan por ejemplo, o diseñada y fabricada en España integramente

Sephirel

#3 Si miras el vídeo verás claramente como pone "made in Spain". Está certificado por la casa de la Moneda y Timbre, no es una estrategia comercial de una marca.

Como decía en #2, las etiquetas serán distintas, habrá una que ponga "diseñado en España" de otro color, pero no podrá poner "hecho en España" si no está hecho en su totalidad aquí.

A

#4 Si, no lo niego pero la que pusieron en la tele ponía "diseñado en España" y hacían creer que solo hay etiquetas de hecho en España, por tanto me pareció un poco engañoso, solo era esa puntualización

Sephirel

#5 en el vídeo salen las 2, la de "diseñado en España" (en la fábrica) y la de "hecho en España" (al final, sobre una prenda).

A

#6 Lo que es correcto, es decir, la prenda puede estar diseñada en España y fabricada en Taiwan por ejemplo, o diseñada y fabricada en España integramente

Sephirel

#1 Hay varios tipos de etiqueta, "hecha en España" es hecha íntegramente en España, si no hay otra etiqueta de otro color donde especificará "manufacturado en España" o similar.

Sephirel

#3 Si miras el vídeo verás claramente como pone "made in Spain". Está certificado por la casa de la Moneda y Timbre, no es una estrategia comercial de una marca.

Como decía en #2, las etiquetas serán distintas, habrá una que ponga "diseñado en España" de otro color, pero no podrá poner "hecho en España" si no está hecho en su totalidad aquí.

A

#4 Si, no lo niego pero la que pusieron en la tele ponía "diseñado en España" y hacían creer que solo hay etiquetas de hecho en España, por tanto me pareció un poco engañoso, solo era esa puntualización

Sephirel

#5 en el vídeo salen las 2, la de "diseñado en España" (en la fábrica) y la de "hecho en España" (al final, sobre una prenda).

A

#6 Lo que es correcto, es decir, la prenda puede estar diseñada en España y fabricada en Taiwan por ejemplo, o diseñada y fabricada en España integramente

Sephirel

@zoezoe Lo ideal, y las nuevas generaciones no nos cansamos de repetirnos, es el suero de rehidratación oral. Ese sí que va ajustado a las pérdidas asociadas a vómitos/diarrea. Lo venden en las farmacias y lo hay de muchos sabores.

Sí, es más caro que el aquarius, pero es lo adecuado, por ejemplo, y asociado a lo que tu dices, suelen ser hiposódicos.

cc/ @holaquease @fragedis @Alecto

Sephirel

@Kirin Existen los servicios de urgencia de atención primaria (En Madrid se conocen como SUAP), que son precisamente para ir de urgencias pero no al hospital, para casos como el tuyo. También existe la posibilidad, en todos los centros de salud, de acudir de urgencias para casos como el tuyo, en los que te atenderá o bien tu médico (en huecos reservados para urgencias) o bien uno de los médicos del centro que está de "avisos".

Lo que quiero decir es que ir de urgencias =/= ir al hospital

cc/ @yerena


PS: El otorrino @Teary

Sephirel

#1 Yo al principio pensé lo mismo del punto 2, pero luego en casa pensándolo detenidamente, pues me surgen varios motivos:

Kylo no es un lord Sith, durante toda la película se esfuerzan en demostrarlo como alguien lleno de ira, inmaduro, con ganas de hacer cosas malas pero demasiado atraído por la luz aun, de hecho se habla en varias ocasiones sobre su entrenamiento. Si a eso le sumasque está herido de un disparo de ballesta wookiee y que psicológicamente debe de estar tocado, pues acaba de matar a su padre...

No es por excusarlo, a mí me pareció un poco flipado también, pero si entras en el fondo pues te chirría menos, la parte de Rey eso sí, la de Finn si me pareció más locura...