f

#95 El que ha puesto #81 https://es.thatoneprivacysite.net/

Pone que cryptostorm es "cooperativo" con 14 eyes, que no sé lo que es pero está en amarillo.

Sharker

Venga os recomiendo una VPN super segura y compatible con p2p, para que estas cosas no pasen.

https://cryptostorm.is/

E

#8 #29 Por lo que tengo leido, las compañias que ofrecen VPN pueden verse obligadas a revelar la información que circula por sus redes y que están encriptando.

Pero no sé de dónde tiene que venir la solicitud para que se vean forzados a revelar esa información.

pungentstentch

#71 Cuando alguien quiere elegir un servicio VPN siempre recomiendo leer a fondo https://es.thatoneprivacysite.net/ antes de elegir. Es un poco tocho pero lo mas completo para hacerse a la idea de lo que te metes con cada compañía.

f

#71 Ya lo ha dicho #81, es importante ver como de cooperante es tu proveedor de VPN. #29 según el comparador esa no sale muy bien parada. Yo no lo conocía pero NordVPN que uso yo parece que va bien.

Sharker

#91 ¿Que comparador?

f

#95 El que ha puesto #81 https://es.thatoneprivacysite.net/

Pone que cryptostorm es "cooperativo" con 14 eyes, que no sé lo que es pero está en amarillo.

E

#91 bueno si te fijas en el orden de comentarios 81 va después de 71

p

#71 Creo que la legislacion varia de pais a pais y, ademas, las empresas que ofrecen vpns tienden a hacerle la vida bastante complicada a quien pida datos de sus usuarios, porque a fin de cuentas viven de eso.
Basta con conectarte a un servidor vpn en un pais que tenga una legislacion laxa al respecto (y me suena que hay unos cuantos), y a partir de ahi buena suerte a la reclamadora de turno, porque la van a necesitar.

Sharker

#130 pues tienes bastantes soluciones sin tirar de containers y que hace unos años se usaban igual. Ejemplo un clásico, el chroot. Luego puedes ir viendo si realmente necesitas esos servicios e ir cortándoles por /proc . Vamos que hay soluciones, lo único que ir a lo fácil y no digo del todo que este mal es ir a containers. Lo único que es como todo, usarlos para realmente lo que necesites y no para todo.

Shotokax

#133 ¿se puede saber qué ganas utilizando chroot en lugar de un contenedor?

Sharker

Ah y se me olvidaba esta maravilla que resume lo que son los microservicios también.

KillingInTheName

#28 😂 😂 😂 😂 😂 😂 Y si le añades el Multus y el Istio te sale la gráfica de K8S a deber 😛

Shotokax

#32 Istio es un sindiós. Debe de haber 10 personas en binario que lo comprendan en el planeta.

Sharker

Es gracioso el tema, porque hemos pasado de pensar las cosas con cabeza a intentar meter las tecnologias con calzador, por modas.

Basicamente es parte de culpa que mucho programador se ha metido a temas de sistemas, sin tener ni idea (por tiempo o ganas) de saber como funcionan realmente los sistemas por debajo y todas las variables que conciernen a ello.

Mucha culpa de estos es los denominados ahora DevOps, que en su mayoria son más provinientes del DEV que de OPS. Es decir, gente con un conocimiento amplio de programación pero nulo de sistemas.

Haciendo que cosas banales y con costes irrisorios se conviertan en puros gasta recursos y con 0 optimización gracias a que lo que hay debajo da igual como funcione o lo que gaste, no es mi problema (pos ok).

Hemos pasado de empresas queriendo meter un wordpress que perfectamente podria costar 20$ mantener en un desarollo de casi 3 4k $ todo por querer meterlo microservicios. Y locuras así.

Y al final todo se resume en esto

KillingInTheName

#25 Es que normalmente el management oye las “buzzwords” del momento y lo quiere ya y sin rechistar:

XrV

#25 bravo!!!! Bravooo!!!! https://giphy.com/gifs/thisisgiphy-reaction-audience-l4HodBpDmoMA5p9bG

Shotokax

#25 ¿y si tienes un entorno en el que tienes que levantar muchos servicios pequeños, cómo haces? ¿Los metes todos sobre hierro en un totum revolutum dentro del mismo sistema operativo, los metes en máquinas virtuales desperdiciando recursos...? Pregunto por saber. A lo mejor me dices algo que me sorprende o en lo que no he caído. Lo digo sin ironía.

Sharker

#130 pues tienes bastantes soluciones sin tirar de containers y que hace unos años se usaban igual. Ejemplo un clásico, el chroot. Luego puedes ir viendo si realmente necesitas esos servicios e ir cortándoles por /proc . Vamos que hay soluciones, lo único que ir a lo fácil y no digo del todo que este mal es ir a containers. Lo único que es como todo, usarlos para realmente lo que necesites y no para todo.

Shotokax

#133 ¿se puede saber qué ganas utilizando chroot en lugar de un contenedor?

Sharker

En España el precio PVP es 329 €. 59.90 los juegos y 80 los mandos.

Sharker

#36 Aún así, me ha gustado mucho

Sharker

El futuro también es utilizar el espaciado entre lineas en un texto de más de 4 lineas.

Tonino_rockin

#3 Sí, porque después de leer esta entrada (que por cierto me ha encantado), mi futuro está en una revisión ocular.

gnomolesten

#3 Leer hasta la cuarta linea -> No hay espacio antes de la siguiente -> Comentar

D

#3 Hoy no sabía donde cortar el texto! 😥

Sharker

#36 Aún así, me ha gustado mucho

Sharker

Lo puse en twitter hace un rato, pero yo lo veo más una copia descarada a los Demócratas de EEUU https://www.democrats.org/

D

#55 Tiene letras: es una copia descarada del alfabeto.

Segador

#55 #63 Alucino in colors se lo han colao por original

Sharker

Es una noticia preparada. No la matéis todavía.

Sharker

Aquí un ejemplo en el que yo mismo he participado pero a la española. En mnm tb se podía hacer algo así http://greadergang.wocial.com/general/4191575/secret_santa_regalos_llegan

Sharker

Ale otra cosa que se carga más Google para que uses Google+, esa red que solo te añaden a sus círculos gente que no existe, y que nadie usa porque al final todo el mundo que quiere usar Facebook, usa Facebook.

Sharker
Sharker

Pues probando lo que decía en #34, a mi eso al menos en los clientes que tengo yo no ocurre, te tienes que bajar todos los ficheros si o si, al menos por mi experiencia.

Sharker

Otro problema que veo yo con los magnet es que no puedes elegir como con los torrent los ficheros que te quieres bajar de un torrent, al menos a mi con deluge y transmission bajo linux no me deja ver exactamente que ficheros bajo, si por ejemplo te quieres solo bajar un fichero de 100 que vengan en el torrent antes de bajartelo.

Es la única pega que he visto con esto.

Edito, acabo de leer a #5, voy a probar si eso es cierto porque sino

Sharker

Pues probando lo que decía en #34, a mi eso al menos en los clientes que tengo yo no ocurre, te tienes que bajar todos los ficheros si o si, al menos por mi experiencia.

Finvana

#34 Sí que puedes escogerlos. Yo comencé a usarlos al poco que los ofreciesen en piratebay y tanto con vuze, del que me deshice hace tiempo, como con tixati me permite escoger los ficheros que quiero descargar del magnet.

Sharker

En gmail también pasa, aunque lo de facebook tiene más tirria al no meterse sus propias ips al spf...

Sharker

Ya empezamos a censurar internet, los ejemplos en países árabes no les han valido parece ser...