Ainhoa_96

Es normal, esos másteres los pagas y te los regalan. Aprobado general.

Las universidades privadas son un cáncer, negocio puro y duro, no hay otro interés detrás que el dinero

En cuanto llega la derecha a una CCAA proliferan como setas, sin ir más lejos ya van 4 nuevas universidades privadas en Andalucía en esta legislatura. O el caso de la VIU en València, cuya alcaldesa fue (o sigue siendo, ni se sabe) profesora allí y cobraba un buen pastizal además de su cargo político, una universidad que ella misma privatizó como Consellera de Educación. Un puto escándalo.

https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/valencia/alcaldesa-valencia-maria-jose-catala-oculta-ingresos-profesora-viu-declaracion-rentas-corts-valencianes_1_10596353.html

https://www.lasprovincias.es/valencia-ciudad/sindic-abre-investigacion-catala-ocultar-retribuciones-viu-20240311162855-nt.html

Van a por el negocio de la educación y la sanidad, es un peligro nacional!

m

#16: Y regalando los grados... luego vas tu con la diplomatura anterior a Bolonia y no te vale ni para abanicarte.

Estúdiate ecuaciones diferenciales y basura así para luego no poder explicar ni cómo se hace un círculo con un compás (con un canuto sí). Decían que estudiáramos, pero nos engañaron, estudiar no compensa el esfuerzo.

O

#16 Las universidades privadas son absolutamente necesarias. Es más, históricamente han sido siempre privadas.
Y repito, son necesarias porque permiten que el control del conocimiento pase a la sociedad civil y no quede absolutamente en manos del Estado y sus corruptelas.

N

#45 ¿Sabes cómo funcionan las universidades públicas? Y estás confundiendo universidades privadas colegiadas de antaño (organismos sin ánimo de lucro dedicados a la enseñanza) con las universidades privadas modernas creadas para imprimir títulos, que son bestias muy distintas.

Ainhoa_96

#45 Todas las universidades multicentenarias españolas (ya que indicas tradicionales) son públicas. El tema es que aún siendo públicas tienen una gran autonomía y su gobierno se elige a través de sus trabajadores (PAS, PDI) y usuarios (alumnos). Así que son públicas pero... no exactamente.

Las privadas tal y cómo las conocemos hoy en día son otra cosa, es todo por dinero. Estoy con #55

O

#79 Ahora son públicas, pero históricamente no.

N

#94 Las universidades en España sí han sido tradicionalmente "públicas", en el sentido de que eran fundadas y financiadas por el gobierno (el rey de turno). Las únicas universidades "privadas" eran las pontificias, financiadas por la Iglesia y en su mayoría lo siguen siendo. En otros países de Europa, como Inglaterra o Italia, las universidades si surgieron como corporaciones de enseñanza independiente y o siguen siendo independientes o fueron incorporadas al sistema público más tarde.

O

#55 No estoy confundiendo nada. Eran privadas, es decir, fuera del control del Estado. Y hoy en día es igual. Si solo sirven para imprimir títulos eso va a ir en detrimento de su negocio, allá ellas. 

N

#93 Es muy diferente una universidad privada gobernada por un patronato como las universidades de la Ivy League, donde es el profesorado colegiado el que controla la institución, que un chiringuito como la Unir, la VIU o la CJC con una empresa por detrás. Las primeras pueden tener incentivos monetarios (como los casos de corrupción en los procesos de selección), pero el fin mismo de la institución es la educación y la investigación. Las segundas sólo buscan ganar dinero, y la enseñanza que ofrecen es la mínima para poder cubrir los baremos de la ANECA y poder emitir títulos oficiales.

E imprimir títulos no les afecta a ellos en absoluto, el coste lo pagamos todos con médicos, maestros y funcionarios técnicos mediocres y mal formados que copan las oposiciones con boletines de notas impecables y títulos varios comprados al peso.

o

#16 el máster de profesorado es un mero trámite para poder opositar. Lo más complicado del máster es cons guiri plaza en una universidad pública.

m

#131: Si te urge puedes intentarlo en una especialidad diferente con más plazas y que no tenga incompatibilidad en las bases. La pega es que te van a enseñar cosas que luego no te van a hacer falta y lo que sí te hace falta no te lo van a dar.

DocendoDiscimus

#1 Cambiaron un curso de 3 meses que se daba al final de la licenciatura y que costaba 500 pavos, por un máster vacío de contenido y carísimo que llevaba dos años para hacer negocio. Ahora se llevan las manos a la cabeza.

Doisneau

#2 Aun no he conocido a nadie que no me haya dicho que es una total perdida de tiempo. Un tramite, me decian, pero un año dando estupideces y echando alli 5 horas esta claro que son demasiadas

DocendoDiscimus

#4 Yo lo hice online, en la VIU, y sí, fue una puta pérdida de tiempo carísima.

maria1988

#4 Confirmo. Los dos meses de prácticas, muy útiles; el resto, no sirve para nada más que sacar pasta.
#2 ¿Ahora dura dos años? Yo lo hice en 2012, duraba un año y ya era casi todo paja.
CC. #7

P

#4 totalmente de acuerdo con #7 y #50 yo lo hice presencial y salvo las practicas fue una mala experiencia en la que apenas aprendi nada

I

#50 Las prácticas y tutores de prácticas no sacan nada del negocio de estas empresas que tienen más cara que espalda

GaiusLupus

#2 como dice #50 son 60 créditos y dura un curso lectivo.

A mí me ha costado sangre y sudor intentar hacerlo en la pública. Precisamente hoy he recibido respuesta de la URJC y mi solicitud ha entrado y está en estudio, esperemos que me den acceso y lo pueda hacer este año.

Ahora, también tengo un ojo fino. Basta ser que decida estudiar algo para reciclarme y resulta que se pone de moda

EpifaníaLópez

#95 No es que se haya puesto de moda: es que es la salida para muchos licenciados que no tienen otra, hay mucho espíritu de funcionario y luego hay gente, como yo, que lo está haciendo de manera "preventiva" porque dicen que lo quieren complicar más y hacer rollo un MIR en plan varios años y tal.

t

#4 Las prácticas estaban bien...el resto, a nosotros por ejemplo, nos enseñaron a planear la oposición de forma eficiente. En ese sentido no estuvo tan mal, pero el claustro que teníamos era bastante interesante.

e

#4 Dos amigos míos (uno ingeniero y uno matemático) se han pasado a la docencia y han tenido que perder el tiempo con ese curso. Coinciden contigo en que el ritmo es muy malo y el 90% no sirve para nada.

Una buena parte de la productividad del país se va por el desguace con chorradas como éstas. No hay nadie al volante.

ulipulido

#4 en el cap antiguo, tuve una asignatura de donde cada clase la daba un profesor diferente (ellos para rellenar horas), si eso no es perder el tiempo...

EpifaníaLópez

#4 #7 Yo lo hice el año pasado y la verdad me pareció muy interesante. Los profes algunos mejores. Políticas educativas me sorprendió para bien, didáctica para mal. Toda la parte de la especialidad (artes en mi caso) maravillosa. No tengo intención de meterme en listas pq el sistema no me mola pero me valió mucho para las niñas a las que entreno y para los talleres para adultos que imparto a veces... eso sí, coincido en que estaría bien que hubiera más prácticas y más estar con alumnos de verdad. Yo fui a un IES pero me hubiera gustado probar distintos centros, rollo ir tb a un centro de FP y tal.

e

#2 En 2010 que creo fue la última convocatoria del CAP (Certificado de Aptitud Pedagógica), en Andalucía costaba unos 200algo€ y era asistir tardes sueltas durante unos meses y luego ir a un instituto 2-3 veces.

El motivo del cambio lo dijo un profesor. Fue un regalo a las universidades, a un título que los alumnos lo cursan casi sistemáticamente (especialmente algunas carreras cuya salida principal es la educación), lo pasas de 200€ a varios miles. Se hizo para financiar la universidad y dar horas de trabajo a los profesores de una manera disimulada.

La opción honesta era cambiar las oposiciones a por ejemplo como son las de FCSE. Primero se aprueba y después se hace el curso, donde este CAP o máster formaría parte del periodo formativo del funcionario en prácticas. Pero claro entonces no lo cursarían todos los recién titulados, sólo los que aprueben las oposiciones.

reithor

Bueno, para luego ir a la pública hay que aprobar las oposiciones, al menos quedar en la bolsa de interinidad. Eso no se puede sortear con un master.

#2 #20 Yo me saqué el CAP en su día, aunque nunca he ejercido más allá de clases particulares. Y no llegaba a curso de tres meses, te pillabas dos libros, el gordo y el menos gordo, y te examinabas. Eso y un par de clases prácticas. Luego pasar el examen y ale, certificado.

E

#23 en matemáticas en Madrid has podido entrar en bolsa sin CAP / sin curso porque no hay suficientes. Con tener la carrera o alguna ingeniería te ponían a dar clases.

Yo estuve pensándolo porque me quedé en paro tras la pandemia y lo descarté por nula vocación y experiencia docente

SirCondemor

#23 hoy en día las oposiciones las regalan. No lo verás en ningún medio pero para seguir recibiendo fondos europeos hay que reducir la cantidad de interinos: https://es.ara.cat/misc/golpe-justicia-europea-espana-interinos-larga-duracion-deben-convertirse-fijos_1_4946205.html
Y como crees que lo están haciendo, despidiéndolos? Nooo, eso no da votos. Han bajado tanto el nivel en la opos que cualquier patan que no sabe dónde está Chipre en el mapa sea profesor de secundaria.
Luego nos sorprendemos de los resultados del informe Pisa...

c

#23 Salvo si las listas estan vacias, que las abren y resulta que si se puede...

Un cachondeo todo.

m

#20: Ahora mismo al menos suele haber trabajo, así que pagas, pero lo recuperas pronto.

Esto tampoco es algo nuevo, antes había unas carreras de 3 años que eran una estafa, eran las "ingenierías técnicas" que básicamente consistían en estudiar una carrera con muchas asignaturas de ingeniería para luego no ser ingeniero, así que te zampabas una dificultad bastante grande para nada. Ahora al menos lo han corregido con los grados, dan un poco más pero al menos sí son ingenieros, y pueden dar mates y más asignaturas, pero a los que tienen lo anterior se comen el título con patatas, solo sirve para trabajar en empresas privadas porque permite firmar proyectos, pero poco más. Pérdida de tiempo absoluta.

Varlak

#20 "Se hizo para financiar la universidad y dar horas de trabajo a los profesores de una manera disimulada"
Y lo malo es que al final quien se lleva la pasta son 3 o 4 empresas que se han montado el curso más barato explotando a gente, las universidades no ganan mucho más, los profesores están jodidos, mucha gente se queda fuera (lo que aumenta los salarios y disminuye la calidad de los profesores) y los únicos beneficiados son los accionistas de esas cuatro empresas. Maravilloso plan

ulipulido

#20 dar horas de trabajo a los profesores de una manera disimulada.

Esto contaba yo, que una asignatura cada semana la daba uno diferente, si hubo 10-12 clases, 10-12 profesores tuve. Alguno nos dijo que era para rellenar sus horas, el 100% vinieron sin nada preparado, a hablar un rato y ya

c

#20 Joder, pues nunca lo habia pensado y tiene todo el sentido del mundo.

Si ya me daba asco el master, ahora ni te cuento.

t

#2 8500€ vale ahora…

DocendoDiscimus

#40 Yo pagué 4K € en 2015, era un año aún. Ahora creo que son dos, si no ando errado.

crycom

#40 En la privada.

llorencs

#40 En privadas, no? Porque los másters en la pública como mucho en Cataluña cuestan mucho menos. El de profesorado cuesta 1200€ en la UAB. 18,45€ por 60 créditos. Un año.

m

#40: Depende del sitio, en la UCAM (la del #chis) son (6000 + 280) €, supongo que haya que añadir la expedición del título:
https://www.ucam.edu/estudios/postgrados/master-formacion-profesorado-semipresencial
En la UVa fueron 1000 €, aunque pagué unos 50 € para evaluar el inglés y 200 € por el título.

vacuonauta

#40 menos lobos.

yo lo estoy cursando por 6000. En la UNED cuesta como 4000.

crycom

#2 Bueno carísimo... En la pública no.

Torrezzno

#2 amen. Yo hice eso también el famoso CAP. No aprendias nada, no servía para nada ni te capacitaba para nada pero al menos no te robaban pasta y tiempo

estoyausente

#1 #2 Yo me estoy planteando hacerlo pero es que es una mierda como un piano de cola. Y quiero hacerlo por lo privado, pero es un dineral. La cosa es que no tengo tiempo de ir a clases, ni creo que haga falta para las 4 mierdas qeu me van a enseñar. Es un papel caro.

Y el caso es que si quiero dar clase en un instituto (en el ciclo de informática, por ejemplo) me exigen esa porquería. Eso sí, en la universidad, no me hace falta. Es de traca.

Por cierto, el de la UNIR, que es el más caro, se anuncia y te prometen que es "el que menos horas de práctica tiene". Pero lo ponen como ventaja, claro. Al final es "Te damos el papel, pagando".

DocendoDiscimus

#65 Yo lo hice en la VIU, que es online también y privada. Es la misma mierda.

maria1988

#65 Una amiga mía ha hecho ese este año. Yo en su día lo hice en la pública, UMH, y era semipresencial, con clases únicamente los lunes por la tarde. Las prácticas eran 100-120h, pero había bastante flexibilidad para organizarlas como quisieras (por ejemplo, podías coger horario de tarde).
CC. #3

Esfingo

#2 150€ pague yo

R

#2 Es ridículo, dos putos años de tu vida para esta sandez. Encima se extrañan de que la gente los haga online, que al menos te permite trabajar, no como los presenciales.

ulipulido

#2 260 euros pagué yo

EpifaníaLópez

#2 Bueno, a mi en la pública el año pasado me costó 500 y pico y fue menos de un año: clases de septiembre a mayo, luego prácticas y presentar TFM en julio. Y currando aunque soy autónoma, el tema del horario lo tengo más sencillo.

S

#5 falta el primero, hablar en voz alta tonterías con otros compañeros.

Recuerdo que hace años fui a una empresa y me sorprendió lo silenciosa que estaba la sala.

S

#6 No sé enseña en los colegios y se debería:

Por qué hay más psicópatas en la política y los negocios

https://www.eldiario.es/comoyporque/psicopatas-politica-negocios_1_1245466.html

Afortunadamente los verdaderos psicópatas son pocos, una persona de cada 100 en la población general. En las cárceles ese porcentaje sube hasta el 15%. Lo interesante es que varios estudios han encontrado que el porcentaje entre los directivos de las empresas está entre el 4 % y el 6%, es decir, cinco veces más que en la población general.

JackNorte

#9 Y la otra opcion Trump lol y la gente tomando como ejemplo los Estados Unidos.

Verdaderofalso

#11 y la otra Kennedy que tenía un gusano en el cerebro

alfema

Ya lo dice el dicho "Quien tiene padrinos se bautiza".

manbobi

La cultura del esfuerzo de afiliarte al PNV o de haber sido engendrado en buena familia, del PNV, en este caso.

El_Repartidor

Desde el Sindicato de Estudiantes, un año más, queremos denunciar estos exámenes injustos, arbitrarios, clasistas y que perpetúan una Universidad para la élite. El estrés al que nos enfrentamos las y los estudiantes que nos presentamos a la EBAU es más que conocido

Sería más lógico pedir que solo valiera la EBAU, y no las notas de institutos privados. 1 sola EBAU para toda España.

M

#1 eso lo pide Feijoo. 

Ludovicio

#16 ¿Feijoo ha pedido que no cuente la nota de los institutos privados? Lo dudo. Demuéstralo.

Narmer

#5 La educación primaria y secundaria da a los ciudadanos unos conocimientos generales básicos para desenvolverse en la vida, en cambio, la universidad se centra en conocimientos especializados y específicos. Además, cada estudiante universitario cuesta bastante dinero a las arcas del Estado, por lo que es lógico que se controle y limite el acceso.

La universidad ha de ser un reducto para la élite intelectual, no la económica. Me parece perfecto que sea gratuita, pero que solo entre el que se lo gane con su esfuerzo.

#1 Totalmente de acuerdo. Que haya distrito único para elegir, pero un examen diferente en cada comunidad es absurdo e injusto. Aparte que creo que solo debería contar la nota de la EBAU para evitar la desigualdad y dar a todos las mismas oportunidades.

T

#1 pues toda la razón del mundo. Además un mismo examen para toda España a realizar el mismo día a la misma hora, lógicamente

Robus

#1 Estoy de acuerdo con eliminar las notas de los institutos, pero no con una sola EBAU para toda España... a no ser que quieras que toda españa estudie gallego, euskera y catalán/valenciano/balear/andorrano.

El_Repartidor

#54 Pueden preguntar lo mismo en otro idioma? No creo que haya mucha diferencia en un examen de matemáticas, inglés, biología o física.

Robus

#58 Me refería a los examenes de lenguas "no castellana", que son forman parte del "truncal" en los territorios que los tienen y forman parte de la nota final.

El_Repartidor

#78 No se. Que te hagan un examen de euskera? Si te va a valer la nota para centrar a medicina me parece injusto.

Examen de 5 ó 6 asignaturas y fuera, en el idioma que sea. No un examen de un idioma en si porque en todo caso va a ser una lengua vehicular.
Sino sería examen de Extremadura, y hablar de Extremadura y luego esa nota valga para entrar en medicina.

S

#1 ¿Fuente?

Telefono Rojo no es un incidente, es un Jefazo que decide mandar un ataque por su cuenta sin autorización.

Punto límite es que es un incidente, donde una incidencia técnica se pone en marcha una guerra nuclear.

¿Te acuerdas de Juegos de Guerra? ¿Adonde la computadora se pone a buscar por su cuenta la contraseña para lanzar un ataque nuclear? Pues durante años esa contraseña fue "00000000".

https://news.sophos.com/es-es/2013/12/13/durante-20-anos-el-codigo-para-el-lanzamiento-de-misiles-nucleares-americano-era-00000000/

Quedate con esta reflexión:

El SAC ( Strategic Air Command ) estaba más preocupado por las trabas que estos mecanismos podían suponer en caso de guerra que un posible lanzamiento no autorizado.

Perogrullo.

#3 Se lo escuché a Biel Perelló en una charla de 2 o 3 horas en la que desgranaba la película, el contexto de la guerra fría etc etc.
Ahora mismo no puedo orientarte más.

Amperobonus

#7

Qué razón tienes.

Este último año hemos estado a punto de salir de la isla por imposibilidad de encontrar una vivienda. Finalmente tuvimos la suerte de que un amigo nos cedió la suya porque se iba a vivir con su pareja.

Y mi familia está aquí. Mis padres se hacen mayores y quiero estar cerca para cuidarles.

Los que dicen "pues vete de la isla porque patatas": os podéis ir a la puta mierda. No voy a dejar a mis familiares tirados porque vete a saber quien opina que es razonable la tensión habitacional de la isla.

Luego otro dardo a los autóctonos que han vendido hasta sus ojos por cuatro perras y luego lloran que no hay servicios.

o

#59 que tristeza. Todo mi apoyo

Dectacubitus

#74 Es muy triste pero también un hecho indiscutible que si no tienes una situación terriblemente acomodada no puedes vivir en las Baleares, ni en Barcelona, Madrid, Londres, New York, Mónaco o Saint Tropez.
Construir vivienda publica para que una de cada 10.000 personas humildes que lo necesita tenga el gran privilegio de vivir en dichas localizaciones me parece una aberración. El dinero publico se ha de destinar a sanidad y educación, no a vivienda publica en zonas VIP.

slayernina

#119 construir viviendas asequibles para los trabajadores de sanidad y educación en zonas VIP es invertir en sanidad y educación. De nada sirve subir sueldos o construir mega infraestructuras que luego estén vacías de trabajadores

Dectacubitus

#120 Invertir en sanidad y educacion para los especuladores y los privilegiados. Por lo que a mi respecta en las zonas VIP se pueden quedar sin médicos y sin personal de servicio. No tenemos que pagar con nuestros impuestos subvenciones para el personal de los “señoritos”.

l

#59 Tienes razón. Deberíais hacer slgo para evitar que se siga vendiendo la isla a foraneos con dinero. Luego no podéis vivir y nadie de la península os puede visitar. Las cosas como son. Saludos desde la españa vaciada

Mimaus

A la gente no le importan está cosas mientras no le afecte, y cuando lo hace ya es demasiado tarde. No hay más que ver lo que está pasando ya en otros sitios y lo de Baleares no es algo que haya comenzado ahora, lleva décadas gestándose. Y ahora en el resto de ciudades turísticas va a ir más rápido por que no hay trabas para que ocurra y ya ha funcionado, y cuando no haya más sitio, se extenderán a las cercanas, como un cancer.
Es lo que tiene convertir países en parques turísticos. Se puede ver en otras partes del mindo, urbanizaciones de lujo junto a chabolas donde viven los trabajadores de esos negocios.

Yo__

#20 Por otro lado la solución hubiera sido hacerles un informe de vulnerabilidad, que no se ha hecho por la incompetencia del ayuntamiento y significaría que el propietario del piso tendría que correr con los gastos del alquiler. Lógicamente ante ese riesgo ahora nadie les quiere alquilar un apartamento. La otra brillante solución que propone el artículo es "topar los precios".

No puedes, sistematicamente "adueñarte" de una propiedad privada simplemente por ser vulnerable, eso de que el propietario tiene que correr con los gastos, lo veo una puta burrada.

Que el ayuntamiento los ayude, pero una persona privada no tiene el por que tener un gasto por que el ayuntamiento no hace sus funciones.

Y nadie les alquila, por lo que comento, si es vulnerable puede decidir dejar de pagarte el 2º mes y ala, a palmar pasta con le beneplacito (he incompetencia) del ayuntamiento.

H

#27 Totalmente de acuerdo, el comentario estaba escrito en tono ironico

f

En facturación? Cada vez que lo propongo me llaman ves a saber qué, mientras todas esas empresas acaban pagando un 5% en impuesto de sociedades lol a ver qué reacción hay ahora por estos lares

HeilHynkel

#5

¿5%? ¡ojalá!

Primera respuestas de la IA de BING:

La empresa obtuvo unos ingresos de 18,8 millones de euros, un beneficio de 924.441 euros y pagó 294.411 euros en impuesto sobre sociedades, según los datos del Registro Mercantil recopilados por Cinco Días. Esta sociedad será la que se utilice para recaudar el dinero de las cuotas de los clientes de la plataforma.


DaiTakara

Hay que cumplir el cupo de denucias... y luego pasan estas mierdas, o mucho, mucho peores.

S

#10 Yo creo que antes se tenían que currar los diálogos, la música,... y ahora cualquier cosa vale. Hasta hace 20 años las películas tenían diálogos memorables, pero ya solo dicen fantasmadas en el mejor de los casos.

S

#5 Más de lo mismo no, si en Prometeshit eran treinteañeros aquí parecen adolescentes de instituto... peor

Por otro lado, No respires estaba genial. Generaba mucha tensión y mal rollo.

sonix

#3 tampoco te creas que mejora, dan las mismas ganas de verla, ninguna.
Alíen esta quemadisimo, y la única idea novedosa, los spacejokers, fue un insulto.
Solo quedaría algo aceptable en guerras aliens, vamos, acción y menos repetir la fórmula del octavo pasajero.

armadilloamarillo

#7 Por la pinta que tiene, es la típica peli ochentera de un grupo de adolescentes tontos que se van a una cabaña en el campo y se encuentran con un asesino en serie que los va matando uno a uno (la original tenía bastante de eso, aunque los protagonistas eran más variados y habían otros elementos que la hacían más interesante, como la trama corporativa de fondo, el androide con sus órdenes de mantener al alien vivo, etc). Últimamente las películas y las series ponen mucho énfasis en ser "cinemáticas" (movimientos de cámara, efectos de luz, lentes, explosiones...) y poco en la narrativa, la construcción de personajes y la historia en si.

Ojalá me equivoque. En el caso de Andor, por ejemplo, me llevé una buena sorpresa y eso que es Star Wars y de Disney.

S

#10 Yo creo que antes se tenían que currar los diálogos, la música,... y ahora cualquier cosa vale. Hasta hace 20 años las películas tenían diálogos memorables, pero ya solo dicen fantasmadas en el mejor de los casos.

aPedirAlMetro

#7 "tampoco te creas que mejora, dan las mismas ganas de verla, ninguna."
Habla por ti, yo he recuperado la ilusion y la esperanza con Alien, con esta nueva pelicula.
El director, el uruguayo detras de la ultima de Evil Dead y Don't breathe, promete.

Por fin, vuelve el terror espacial que encontramos en la primera pelicula

...no la accion de la segunda
...no la distopia penitenciaria de la tercera
...no lo que sea que son los siguientes delirios de pelicula, que nunca nadie pidio.
Vuelve el terror, vuelve Alien

sonix

#16 vuelve el terror? vamos a ver qué el trailer es lo más cercano a universitarios que se pierden en el bosque maldito y les persigue un monstruo, en que se parece a la primera? en que hay alien? la segunda y la tercera estan bastante mejor que esta, esta se parece mas, al aborto que salio despues, pero con mas efectos y mas oscura porque lo oscurito da miedo

aPedirAlMetro

#17 Has visto Evil Dead Rise, o Don't Breathe ?
Conoces el tipo de cine que hace este director ?
Creo que no, si no afirmarias lo que estas afirmando

sonix

#18 perdona pero que te guste el director no implica que te tenga que gustar la pelicula, en alien no hay libertad, hay un Lore detras, que ya mucho lo jodieron con prometheus, no, no vas a esperar nada nuevo o viejo renovado, que sea decente.
Esto pinta a mas de lo mismo, sin mas, el trailer parece mas un videojuego que una película.
Alien no tiene mas recorrido, que como he dicho recurrir a las guerras alien, o al origen de alien, propiamente su planeta, o lo que si me parecia interesante era los spacejokers, pero ese camino lo fulminó prometheus.

aPedirAlMetro

#19 O se que no tienes ni puta idea de la trayectoria del director, ni has visto nada suyo, pero eh "es una pelicula tipica de adolescentes en una cabaña en el bosque porque patatas"

Y lo rematas con "en alien no hay libertad"
Hay 6 peliculas de alien (sin contar Alien VS Predator), y ninguna se parece a la anterior pero eh "en alien no hay libertad"
Si quieres hablamos de los comics ya que estamos, y por ahi aun quedas mas en evidencia...

Madre mia lo que hay que leer.
Sacate el palillo de la boca, por lo menos, cuando vayas a hablar de Alien, ten un poco de respeto.

sonix

#20 no, no hay libertad, o te refieres a cantidad de películas, ese es el nivel de argumentos?
El tuyo es pésimo, ves la pelicula por su director, sin mas, lo que ves en el trailer de poco importa, porque me mola el director, como fanatico de turno.
Alien solo tiene algo competente la saga de Ripley, el resto basura, hasta alien resurrección queda bien comparando con las nuevas, y son tan malas porque no tienen mayor libertad, y las pocas libertades que se han tomado han sido pesimas. Y han hundido el poco lore, y repito lo interesante de alien el octavo pasajero no era el alien en si, si no la nave alienígena, las tres siguientes solo era centrarse en alien de forma mas o menos aceptable, ahora si quieren hacer algo con Alien novedoso, es centrarse en su planeta de origen (película de gran presupuesto) y hacer una de acción, o centrarse en los space jockey, via muerta por las últimas películas, aunque siempre pueden decir que estos no lo eran, solo eran otra creación de ellos.
Del resto que esperas? que van a innovar? el lore de Alien no da para mucho mas, animal parasitario y destructivo, poco mas, alguna que otra secta y la mente suprema.
En Alien lo único reseñable era que su origen era desconocido, del resto es mas de lo mismo.
A este paso hacen un remake del primero y te vas contento, porque lo que aparece en el vídeo, es mas de lo mismo, con efectos actuales.
Ya me diras que esperas de la trama, profundidad en la actuación del alien? que exprese sus sentimientos?

Spider_Punk

¿Sólo en la arqueología? Aún me acuerdo de la bióloga que desapareció del Espérides en aguas del círculo polar ártico y lo rápido que se tapó y se silenció el asunto.

plutanasio

#5 *Hespérides

Spider_Punk

#7 No suelo leer mucho sobre mitología y por eso me he equivocado, pero recuerdo lo del jardín, lo de las hijas (¿de Atlas?) y las manzanas.

dilsexico

#8 Me pasa lo mismo, mi falta de conocimiento sobre mitologia es mi caballo de Aquiles.

ciriaquitas

#5 #7 De hecho fue del García del Cid.

nilien

#5 Solo por precisar. Por supuesto, es igualmente grave y relevante, pero en el caso del barco del CSIC era una trabajadora, no una investigadora o una bióloga.

Su familia no está de acuerdo en que se archivara el caso, y quieren plantear otras acciones judiciales, sino lo han hecho ya...

Un_señor_de_Cuenca

El debate tiene un argumento muy contundente:
Si la empresa exige al trabajador hacer guardias, o echar horas fuera de la jornada laboral, noches, fines de semana, etc., como suele suceder en la mayoría de los trabajos de proceso de datos, existiría la contradicción clara de permitir el teletrabajo fuera de la jornada laboral, pero no durante la misma. Y salvo que me indique usted lo contrario, muy probablemente es así en el caso de su amigo, por lo que el argumento de la protección de datos quedaría desmontado sin entrar en detalles técnicos.

Feindesland

#3 Me parece una respuesta brillante. Gracias.

S

#1 Rectifico, lo del acceso físico no es de aplicación en este caso.

S

No soy un experto, pero "luego un empleado cualquiera pueda acceder a la base de datos sin que la empresa pueda saber quién más está mirando esa pantalla?"

La base de datos debería proporcionar unicamente la información que requiere ese trabajo. Los únicos capaces de ver toda la base de datos deberian ser los Administradores y sin posibilidad de borrar el registro de lo que hacen.

Me parece una excusa barata. Si alguien tiene acceso físico a una maquina, puede apoderarse de ella. Con acceso físico no creo que fuera muy complicado instalar un keylogger hardware a un compañero para robarle sus claves.

S

#1 Rectifico, lo del acceso físico no es de aplicación en este caso.

S

Un pasito para atras. Imaginaros dos hermanos, el que viva con el progenitor siempre pringando el mismo.

#4 Si, como es tan bonita una mudanza. Ahora la gente en vez de irse a playa hace una mundanza. :SARCASMO:

¿No sera que le suben tantos los alquileres que se tienen que ir a otro sitio más barato o que no les renuevan para poner pisos turisticos?

S

#12 Recuerdo que en una gala de los Oscars Billy Crystal dijo: "¡Guau, que noche, a mi rabino le han dado un Oscar!"

Entonces me di cuenta de que en Hollywood hay muchos judios. No me sorprendería que en el negocio fueran mayoría.

S

Así nacieron una infinidad de clones que hoy en día son muy coleccionables ya que en la URSS sobraba el oro (tenían reservas) así que usualmente tienen sus conectores dorados y creaban cápsulas de cerámica blanca muy bonitas.

Recuerdo que lei que algunas sondas rusas que fueron a Marte fracasaron porque usaban CPUs con aluminio en vez de oro (para bajar el coste) y el aluminio se desgastaba justo a los 6 meses, cuando la sonda iba a llegar a Marte.

El articulo ignora los clones del ZX Spectrum, que llegaron tarde y que evolucionaron increíblemente con modelos de 512KB y 1024KB.

https://es.wikipedia.org/wiki/Pentagon_(microordenador)

https://es.wikipedia.org/wiki/Scorpion_(microordenador)

Brill

Hace tiempo estuve investigando un poco sobre ordenadores del bloque soviético, en especial los Electronika BK. No me sorprendió saber que llevaban CPUs americanas clonadas y customizadas.

Aparte, lo que dice #3 de los clones de Spectrum, que son todo un mundo. Los había con SO customizado y hasta discos duros IDE.

S

#2 Hace unos meses salio la noticia de que por allí tenían pistas de atletismo con aire acondicionado para poder correr fresquito.

Si quieren hasta hacen los juegos olímpicos de invierno.