The_Hoff

#90 ¿Quién cojones te crees que eres para hablarme con esas confianzas?

The_Hoff

#44 ese tipo de radar, tal y como está puesto, ¿llegaría a cazar a los que van por la salida de la A-1/M-11?

Parece más bien que sólo va a ir a por los del carril de la izda que salgan a la M607.

Por lo que el propósito de evitar que compliquen la incorporación del autobús o posibles accidentes con esos maniquíes de la derecha parece que estaría invalidado por esto.

RazerKraken

#74 No tienes ni puta idea de como funciona un radar.

The_Hoff

#90 ¿Quién cojones te crees que eres para hablarme con esas confianzas?

The_Hoff

#6 #2 no pasan de rojo a ámbar, se encienden ámbar y rojo simultáneamente antes de pasar a verde.

RobertNeville

#26 Son datos que proporcionó el mismo Pablo Iglesias. Entiendo que a los podemitas cualquier comentario crítico con Podemos les parezca mal, pero voy a seguir haciéndolos.

The_Hoff

#48 La web no tiene applets java. Al menos la del borrador, es HTML sin más.

Don_Gato

#114 La que tiene applets java es registradores.org donde también te piden el certificado digital para poder presentar las cuentas anuales en el Registro Mercantil. Ahí solo se puede utilizar Internet Explorer.

The_Hoff

#36 el lenguaje de la aplicación del servidor me da igual; mi máquina ve HTML. No tengo que instalar nada adicional.

The_Hoff

#11

¿Y cómo va lo de la web?, ¿se puede trabajar igual que offline?
No.

Es que yo voy rellenando los datos según tengo tiempo
Al menos en el borrador puedes ir guardando (o generando versiones) a medida que vas completando datos, no es necesario que lo hagas del tirón. Entiendo que lo de la Renta Web es igual.

Me hago la declaración entera siempre (tampoco es que haya mucho que rellenar) porque no me fío de Hacienda.
Los cálculos que hace el programa PADRE son los mismos que hace la web. Si no te fías de Hacienda, deberías hacer los cálculos tú mismo con una calculadora. Siempre que los datos fiscales que le cargues sean los mismos, el resultado va a ser el mismo.

tener que pedir el PIN cada vez que quiero conectarme
El PIN lo pides una sola vez. Te lo mandan al móvil y ya entras con ese mismo las veces que quieras. Ahora además hay navegadores con función de autocompletar y guardar contraseñas, por lo que sólo hace falta que lo metas la primera vez.

y depender de una página web pudiendo hacerlo yo tranquilamente offline y luego subirlo.
Ahora dependes de una web. Antes dependías de un programa de dudosa calidad técnica escrito en Java y de la propia máquina virtual de Java, que ya de por sí es de dudosa calidad también.

Y lo de hacerlo a través de un dispositivo móvil, pues ni harto de vino lol
Habrá a quien le venga bien la opción.

vickop

#20 Ahora dependes de una web. Antes dependías de un programa de dudosa calidad técnica escrito en Java y de la propia máquina virtual de Java

Si hablas del lenguaje en el que está escrito el programa, y de la calidad de la máquina virtual en que se ejecuta, en el caso de la web, lo justo es hacer lo mismo.

El problema es que no sabemos en qué lenguaje se ejecuta la aplicación del servidor, pero si está hecha en java, tus críticas siguen siendo válidas, aunque no las comparto.

The_Hoff

#36 el lenguaje de la aplicación del servidor me da igual; mi máquina ve HTML. No tengo que instalar nada adicional.

Don_Gato

#4 Depende. Los certificados digitales para acceder a la web de Hacienda no funcionan desde todos los exploradores, solo van medio bien desde el Internet Explorer. El post que enlazas es de 2009 y en este tiempo la normativa y el sistema de certificados ha cambiado.

#6 Hay 1000 razones para modificar una casilla y de ellas, el 90% Hacienda ya tiene la información y solo se la tienes que confirmar.

#9 Ni te imaginas la de fallos que se cometen en Hacienda con eso que dices. Todos somos humanos y en 10 minutos una persona que no te conoce de nada puede no entender tu situación tributaria. He visto fallos de presentación de miles de euros confeccionándolo en Hacienda. No digo que sea lo más habitual, pero no son infalibles.

#11 Yo lo que he pensado es ¿qué va a pasar con las asesorías que hacen la presentación por lotes? ¿cómo van a gestionar en tan poco tiempo su software? porque el registro lógico del programa 100 lo publican poco antes de Abril. Ojo, que no es lo mismo presentar una renta que presentar 1000.

#15 Eso es otra. Espero que amplíen servidores.

#20 ¿es que la web no te pide permiso para cargar también el Applet de Java?

x

#48 que yo sepa, explorer 11 es el único de microsoft que va medianamente bien. Edge no va, según me dicen. El que mejor va es Firefox, al menos con la aeat. Chrome hay zonas de la web que bien, pero en otras da fallo cuando necesita el certificado

Don_Gato

#49 Con Firefox no se puede que yo sepa utilizar certificados o al menos da bastantes problemas.

La increíble historia de Firefox y el certificado raíz de la FNMT

Hace 7 años | Por noop a blog.elevenpaths.com


Los nuevos certificados que salieron en Julio de este año no me los reconoce mi versión de Firefox y al parecer ni se les espera.

p

#50 Yo llevo usándolo en Firefox hace dos años sin problema ninguno. Lo que hay que hacer es instalarlo correctamente.

Es posible que haya que instalar el certificado raíz de la CNMT, pero te lo dice en la propia web de Hacienda y hay instrucciones paso por paso sobre cómo hacerlo. No recuerdo pra qué web lo tuve que hacer, si para Hacienda o para la S.S. pero en todo caso no era algo más complicado que instalar otro certificado.
Supuestamente en las versiones actuales de Firefox el certificado raíz ya viene incorporado por defecto.

El almacén de certificados de Firefox si no recuerdo mal es propio y el de Explorer es el del Windows.

P

#50 Idem que #49 y #57. Yo entro sin problemas con el certificado de la CNMT en la AEAT tanto con Chrome como con Firefox.

Don_Gato

#57 Bueno, eso de "instalarlo correctamente" es un eufemismo. Básicamente se trata de quitarle todas las opciones de seguridad al explorador, aceptar la ejecución de programas de terceros y darle a ignorar a todos los fallos que encuentra por el camino.

#68 Igual es el Windows 10, o los nuevos nuevos certificados de representante de entidad jurídica emitidos a partir de Julio de este año (los antiguos ya no se pueden renovar). Esta es la diferencia entre el contenedor de certificados del Explorer y el de Firefox en mi equipo.

p

#75 No sé qué habrás hecho tú ni qué navegador usas, pero yo no tuve que quitar ninguna opción de seguridad (¿por qué?), sólo instalar el certificado y el certificado raíz. Ni plug-ins, ni programas, ni nada. Cosa que con los programas Java sí que hay que hacer y es mucho más enrevesado.

P

#75 Es posible, los mios se emitieron en Abril de este año. Aún así es raro, tengo otro certificado por temas de trabajo de después de Julio y también funciona.

¿Has echado un vistazo al manual de la FNMT para obtener el certificado? Tiene un configurador para instalar los certificados raiz en Firefox como comenta #79 https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/certificado-de-representante/persona-juridica/consideraciones-previas

D

#83 Para que se va a leer las instrucciones si puede llorar en meneame de que no le funcionan.

joffer

#75 Yo me he encontrado con problemas con temas de certificados con maquina virtual de java + windows 64bits + firefox 64bits.

D

#75 De hecho es absurdo, porque sería como que hay una forma de "instalarlo incorrectamente". Y seguro que podríamos hablar de muchos casos así, pero o lo instalas o no lo instalas. Ese eufemismo es una forma de echarle la culpa a las personas que tratan con procedimientos absurdos antes que reconocer que el procedimiento está mal.

p

#123 Instalarlo correctamente se refiere a instalarlo en Firefox, e instalar el certificado raíz del que depende.

Porque habrá gente que lo instale en el almacén de certificados de Windows o no instale el de la FNMT y luego se quedará preguntándose qué ha hecho mal y que si la aplicación es mala que no se qué niño muerto (pista, es una aplicación WEB, no hay programas ni nada de por medio, sólo tecnologías standard).

Es fácil, sólo es leer unas instrucciones y aplicarlas.

joffer

#49 Con Firefox perfecto #50

p

#100 Lo cual demuestra que alguien está haciendo algo mal (para variar, el que más se queja siempre es el más manco).

D

#50 "que yo sepa, según me dicen". Como se nota que tenéis experiencia en el tema, ¿eh? Menudo par de bocazas.

D

#48 Explícame eso de los certificados digitales, porque yo los uso sin problemas desde Linux tanto con Firefox como con Opera (basado en Chrome).

The_Hoff

#48 La web no tiene applets java. Al menos la del borrador, es HTML sin más.

Don_Gato

#114 La que tiene applets java es registradores.org donde también te piden el certificado digital para poder presentar las cuentas anuales en el Registro Mercantil. Ahí solo se puede utilizar Internet Explorer.

D

#48 Mentira. La configuración no es precisamente intuitiva, pero funcionan en Firefox, Chrome y Edge perfectamente a dia de hoy. Yo los utilizo para mi trabajo, tú obviamente no. Qué puta mania de hablar sin tener ni idea de lo que se dice.

A

#20 Gracias por las aclaraciones. En cuanto a lo de que no me fío, no es que no me fíe de los cálculos (que tampoco lol ), es que no me fío de que metan todas las cosas y que las pongan dónde deben.

Cierto que lo de la aplicación en Java la verdad es que algo de desconfianza sí que daba lol

Lo del PIN creo que es que yo tengo el PIN 24 horas o algo así. A ver si habilito el permanente.

k

#20 Antes dependías de un programa de dudosa calidad técnica escrito en Java y de la propia máquina virtual de Java, que ya de por sí es de dudosa calidad también.

Warning, cuñado approaching...

The_Hoff

#1 a Page no le quedará más remedio que pagar las indemnizaciones que Cospedal dejó de pagar ilegalmente si el juez lo dispone.

BillyTheKid

#2 Page no pagará nada, lo pagarán los castellano manchegos

The_Hoff

#10 en pornhub no hace falta ni cuenta; te hacen el seguimiento a través de cookies y te aparecen los recomendados directamente en la página principal.

la gracia de las cuentas es más para crear playlists con tus favoritos o postear

Paracelso

#23 Bueno, las cookies si estás siempre en el mismo PC... Creo que nunca veo un vídeo más de una vez así que yo las playlist no las uso.

The_Hoff

sacar aproximaciones de pi usando funciones trigonométricas es como pescar en un barril.

si quires, puedes dar el valor exacto sin complicaciones y dejarte de darle vueltas a lo mismo: pi = 4*arctan(1)

The_Hoff

#22 Sí, hice la declaración de este año con él.

The_Hoff

#11 ¿?

Yo tengo el certificado de firma digital de la FNMT funcionando perfectamente en Mac, tanto en Firefox como en Safari y Chrome. Y no me costó especialmente, más allá de importarlos como tendrías que hacer igualmente en Windows o Linux.

autonomator

#18 ¿y te funciona al rellenar un documento on-line con firma digital, por ejemplo en el Ministerio de Educación? (no hablo solo de consultas/descargas p.ej. Agencia Tributaria. Hablo de interactuar on-line)

The_Hoff

#22 Sí, hice la declaración de este año con él.

D

#22 A mi también me funciona en Mac bajo Firefox, con todo tipo de trámites. Recuerdo que no tuve que hacer nada particularmente complicado para configurarlo.

The_Hoff

#12 en una ocasión estuve en un vuelo transatlántico sin niños (fortuitamente, no es que estuvieran prohibidos). Cero menores. Estaba sentado en primera fila, y cuando la tripulación estaba repasando el recuento, se les saltaban las lágrimas.

A la vuelta no tuve tanta suerte

bonobo

Algún@dmin que me la descarté por dupe #1 gracias

The_Hoff

comparar el mambo y el jazz con el reggaeton...

The_Hoff

#83 toma, otro comentario de regalo como tú dices para que le pongas otro

D

#85 Ok. Pero este ya es el último, que si no pierdo karma.

The_Hoff

#72 Toma, otro ejemplo de radar en autovía con mismas características, 4 carriles (tras el radar pasa a 3), cuesta abajo, buena visibilidad. Este tramo sí tiene, 100%, la denominación de autovía.

https://www.google.es/maps/@40.5709343,-3.587449,3a,55.4y,17.48h,88.65t/data=!3m4!1e1!3m2!1seSZqjr26SEy0S80iXlSdpw!2e0

Parece que lo de la Avda de Extremadura ha levantado ampollas a alguno.

The_Hoff

#67 ahí fue cuando lo descubrí yo, lo instalaron antes de aplicar el límite de 70, de hecho, y me cazó. Se conoce que estaba en pruebas porque aún estaba la señalización de 90. Nunca me llegó la multa.

The_Hoff

#63 ¿Vas a votarme negativo en cada comentario en el que no estés de acuerdo conmigo?

Tal vez sepas mucho acerca del sentido de los radares, pero sobre la puntuación de comentarios se ve que no tanto. Si pones el puntero encima sin hacer click te explica para qué sirve.

D

#68 Sí, y alguno más de regalo.

The_Hoff

#83 toma, otro comentario de regalo como tú dices para que le pongas otro

D

#85 Ok. Pero este ya es el último, que si no pierdo karma.

The_Hoff

#33

Independientemente de que sea una entrada o salida a Madrid, es un tramo que cumple con las características que dice #22. Y por cierto, no es una entrada a Madrid, es una salida que hasta hace poco era de 90 y se bajó a 70, supuestamente por presiones de los vecinos por el ruido, no por siniestralidad. El resto de salidas a superficie de la M30 de todo Madrid son a 90 (excepto el tramo de La Vaguada)

La señal es pequeña, como también lo es la señal de aviso del radar, que como veo que te conoces la zona también sabrás que es diminuta. Si no puedes poner una señalización adecuada porque la vía no da para ello, no pongas el radar ahí. Ponlo donde lo puedas señalizar todo debidamente.

#46 la última vez que lo comprobé, la Autovía de Extremadura era una autovía. Pero no me hagas mucho caso.

D

#53 Por supuesto, hablo del tramo que muestras, es decir, Avda. de Portugal, Paseo de Extremadura.

D

#53 Es que eso de que avisen de los radares pasa ya de absurdo a gilipollesco. No se necesitan señales para avisar de radares, lo que se necesita es que los conductores respeten las putas señales de tráfico. Si hay una señal a 70 km/h, la respetas. Si no estás de acuerdo, pues te jodes, pero la respetas porque es tu obligación como conductor. Si no la respetas o vas despistado, pues agachas la cabeza y pagas la multa. Pero quejarse de que no te dejan incumplir las normas de circulación me parece patético.
Y eso de que haya señales de aviso de colocación de radar es el no va más de los sinsentidos. Y que, aun así, la gente siga sido multada en esos radares es para que le retiren el carnet de inmediato. ¿Qué mierda de atención lleva esa gente en la carretera si son incapaces de ver un puto cartel gigante avisando de que hay un radar más adelante? Ya no digo de ver la señal de 70 km/h, porque doy por hecho que esa la ven y se la pasan por el forro de los huevos.

The_Hoff

#63 ¿Vas a votarme negativo en cada comentario en el que no estés de acuerdo conmigo?

Tal vez sepas mucho acerca del sentido de los radares, pero sobre la puntuación de comentarios se ve que no tanto. Si pones el puntero encima sin hacer click te explica para qué sirve.

D

#68 Sí, y alguno más de regalo.

The_Hoff

#83 toma, otro comentario de regalo como tú dices para que le pongas otro

D

#85 Ok. Pero este ya es el último, que si no pierdo karma.

musg0

#63 precisamente los radares se avisan porque su afán no es recaudatorio sino para mantener la seguridad en puntos negros y zonas peligrosas. Si quisieran recaudar los pondrían ocultos y te llegaria la multa sin posibilidad de descuento por pronto pago. Eso sí, como la gente seguiría yendo a la velocidad que le saliera de los huevos habría más accidentes en esas zonas. Mucha gente sólo aprende cuando le duele la cartera o cuando se queda paralítico

Y sobre las señales, normalmente ponen unas velocidades tan segurolas que la gente aprende que si pone a 80 pueden ir a 100 normalmente, así que cuando hay un sitio peligroso de verdad te lo anuncian como si fuera un puticlub y ponen un radar.

O bien ponen las señales con la velocidad más próxima a su peligrosidad real, o ponen más señales luminosas para los sitios peligrosos o nos convencen de que hay que dejar un margen de seguridad y no se puede ir limando tanto la velocidad.
Supongo que lo que habría que hacer es una mezcla inteligente y balanceada de los 3 métodos, pero claro, alguien tendria que trabajar y pensar

Tambien me gustaria ver en una web de la dgt o ayuntamientos una explicación razonada del porqué de la situación de cada radar. Si es por accidentes, el número de accidentes que ha habido y los que hay desde que está puesto el radar. Si es por ruido, los decibelios que habia antes y después, etc
De esta forma sabríamos si están bien puestos o es porque algún hijoputa hace negocio o le gusta joder por joder

D

#79 "Y sobre las señales, normalmente ponen unas velocidades tan segurolas que la gente aprende que si pone a 80 pueden ir a 100 normalmente, así que cuando hay un sitio peligroso de verdad te lo anuncian como si fuera un puticlub y ponen un radar." Bonitas pajas mentales te montas tú. Si ponen velocidades tan 'seguronas' es porque cuando deciden el límite tienen en cuenta cuáles son las condiciones más peligrosas del tramo. Si la M-30 está limitada a 70 o 90 km/h es porque entre semana tiene un tráfico del copón. Está claro que un domingo a las 8 de la mañana podrías ir a 120 km/h, pero no sería lógico poner el límite pensando en esas condiciones. Si en un tramo de autovía ponen el límite a 100 lo harán porque en algún momento del año es necesario (deslumbramiento al amanecer/anochecer, entrada/salida con cambio de rasante previo, atascos, etc) aunque durante el 95% del tiempo se pueda ir más rápido sin problemas. Esto parece no entrarle a la gente. Como a #53 con la entrada/salida de la A5.

musg0

#86 no digo que eso no sea correcto sino que la gente que pasa todos los dias por el mismo sitio aprende que puede ir a 100 donde pone 80 y pasan de las señales porque por su experiencia nunca ven que pase nada y se confían.
Ahí es donde tendrian que educar porque la mayoría de la gente somos muy burros y no aprendemos de unos parámetros de seguridad teóricos diseñados por ingenieros y que como bien dices tienen sus razones.

También en los exámenes de conducir se centran solo en las velocidades máximas por anchos de vía y poco más, y en el práctico andar por ciudad, por autovia sin cambiar de carril no vaya a ser que la líes, frenar y poco más.
Podrían poner clases practicas una vez pasas de conductor novel a normal con situaciones límite, derrapes, atropellos, deslumbramientos, etc, en las que si fueras a la velocidad que marcan las señales no pasara nada y si vas más rápido derrapes o que puedas ver el límite de frenado y similares, que lego muchas de esas situaciones nos las encontramos por primera vez en la carretera sin cuerda de seguridad y no sabemos reaccionar

djskala_1

#79 menos mal que no son recaudatorios ... menos mal, espero que sea ironia .... Te voy a poner un ejemplo muy concreto aquí en tenerife. Hay un radar fijo que antiguamente estaba limitado a 120, está justamente a 3 metros de la señal de 120, Pues bien, decidieron que habia que ir a 100 por ahí y cambiaron la señal de 120 a 100 ... (Recuerda está a 3 metros y la señal que hay a 200 metros antes está a 120) ¿En serio no es recaudatorio????

mosisom

#46 Si nos vamos a poner a discutir si la A5 es una autovia, apaga y vamonos.

Cierto es que esos radares son un poco especialitos, porque vale que es una autovia, pero es verdad que pasa por zona urbana y en fin, no vas a salir de la m-30 y te vas a poner a 120 inmediatamente con la cantidad de incorporaciones y salidas que hay justo en esa zona... en casi todas las autovias que ya salen de madrid hay grandes tramos a 90, algunos los ponen a 80 como un trozo de la A2 y este de la A5 que como dice #53 se supone que es por el ruido...

Como curiosidad, cuando lo pusieron, al atardecer y de noche se notaba que no paraba... era foto tras foto tras foto, y estaba a 90. La gente no estaba acostumbrada aun a los radares e iban folladisimos... fue en la epoca que yo estaba aprendiendo a conducir y por ahi se iba al centro de examenes de la DGT y ya dig... la gente iba folladisima. Casi como ahora al pasar el radar, vamos.

The_Hoff

#67 ahí fue cuando lo descubrí yo, lo instalaron antes de aplicar el límite de 70, de hecho, y me cazó. Se conoce que estaba en pruebas porque aún estaba la señalización de 90. Nunca me llegó la multa.

D

#67 No es que esté discutiendo sobre si la A-5 es una autovía o no. Lo que dije es que el tramo que él muestra no es autovía. Cito la wikipedia:" Este primer tramo hasta el kilómetro 10 es competencia del Ayuntamiento de Madrid y aunque tiene la denominación de A-5, no se indica que sea una autovía debido a la antigüedad de construcción, con un carril bus de escasas dimensiones, enlaces sin carriles de aceleración/desaceleración, sin arcenes, viviendas próximas a la vía,... por lo que su velocidad está limitada a 70 km/h.".

mosisom

#72 Mira pues puede ser, me fijare a ver por donde empieza a señalizarse como autovia.

The_Hoff

#72 Toma, otro ejemplo de radar en autovía con mismas características, 4 carriles (tras el radar pasa a 3), cuesta abajo, buena visibilidad. Este tramo sí tiene, 100%, la denominación de autovía.

https://www.google.es/maps/@40.5709343,-3.587449,3a,55.4y,17.48h,88.65t/data=!3m4!1e1!3m2!1seSZqjr26SEy0S80iXlSdpw!2e0

Parece que lo de la Avda de Extremadura ha levantado ampollas a alguno.

inconnito

#53 Es falso eso de quiere toda la M30 sea a 90. El tramo entre el túnel y el puente de los franceses es también a 70 precisamente por el mismo motivo, para reducir el nivel de ruido en las casas colindantes.

The_Hoff

#19 toma, radar en un tramo de autovía de 4 carriles, en bajada pronunciada, en recta, con visbilidad muy alta, y límite de 70.

https://www.google.es/maps/@40.4079771,-3.7441864,3a,79.3y,244.35h,92.12t/data=!3m4!1e1!3m2!1sbFzH-hBRMPa-Rm9c_AIrIQ!2e0

Nótese también el tamaño ridículo de la señal de limitación de velocidad del carril izquierdo, en el cual se encuentra el radar.

No es de la DGT, es del Ayto. de Madrid

D

#19 Yo iba a poner uno en la A4 pero ya veo que se me han adelantado y con bastante detalle, gracias a #22 #24

D

#22 Se te olvida comentar que esa es la entrada a Madrid por la A-5. Donde hay entradas y salidas sin apenas espacio para acelerar o frenar. Que hay decenas de paradas de autobús y entre semana está petada de coches. Esa limitación a 70 tiene todo el sentido del mundo.

Y la señal de la izquierda es tan pequeña porque si ponen una más grande, cualquier camión o autobús que pase pegado a la mediana se la lleva puesta.

D

#33 Siento los votos negativos que te han caído por, simplemente, ir en contra de la opinión populista del "si me cobran es porque me quieren robar"

De todas formas no entiendo esa manía de cuestionar las señales explícitas de prohibición. Si hay un disco que indica un límite de velocidad, te jodes y lo respetas, en el momento que coges un coche y circulas aceptas las reglas del juego. Pero ir de víctima, llorar, patalear y ser poco honorable es mucho más fácil.

Si no le encuentras lógica claro, es más fácil llorar en la barra de bar o en Internet, en lugar de contactar con el Ayto., DGT o plataformas de conductores.

Penetrator

#38 goto #95

Y eso de contactar con la DGT para que lo arreglen... Si no le hacen caso ni a la Guarida Civil (absuelto-guardia-civil-justiciero-multaba-concesionarias-mal), ¿qué caso me van a hacer a mí?

D

#38 ¿Contactar con la DGT o el ayuntamiento de Madrid por las multas y los radares? Estás de broma, ¿no?
Hombre, a lo mejor ahora con Carmena hasta te contestan, pero con Gallardón/Botella...

The_Hoff

#33

Independientemente de que sea una entrada o salida a Madrid, es un tramo que cumple con las características que dice #22. Y por cierto, no es una entrada a Madrid, es una salida que hasta hace poco era de 90 y se bajó a 70, supuestamente por presiones de los vecinos por el ruido, no por siniestralidad. El resto de salidas a superficie de la M30 de todo Madrid son a 90 (excepto el tramo de La Vaguada)

La señal es pequeña, como también lo es la señal de aviso del radar, que como veo que te conoces la zona también sabrás que es diminuta. Si no puedes poner una señalización adecuada porque la vía no da para ello, no pongas el radar ahí. Ponlo donde lo puedas señalizar todo debidamente.

#46 la última vez que lo comprobé, la Autovía de Extremadura era una autovía. Pero no me hagas mucho caso.

D

#53 Por supuesto, hablo del tramo que muestras, es decir, Avda. de Portugal, Paseo de Extremadura.

D

#53 Es que eso de que avisen de los radares pasa ya de absurdo a gilipollesco. No se necesitan señales para avisar de radares, lo que se necesita es que los conductores respeten las putas señales de tráfico. Si hay una señal a 70 km/h, la respetas. Si no estás de acuerdo, pues te jodes, pero la respetas porque es tu obligación como conductor. Si no la respetas o vas despistado, pues agachas la cabeza y pagas la multa. Pero quejarse de que no te dejan incumplir las normas de circulación me parece patético.
Y eso de que haya señales de aviso de colocación de radar es el no va más de los sinsentidos. Y que, aun así, la gente siga sido multada en esos radares es para que le retiren el carnet de inmediato. ¿Qué mierda de atención lleva esa gente en la carretera si son incapaces de ver un puto cartel gigante avisando de que hay un radar más adelante? Ya no digo de ver la señal de 70 km/h, porque doy por hecho que esa la ven y se la pasan por el forro de los huevos.

The_Hoff

#63 ¿Vas a votarme negativo en cada comentario en el que no estés de acuerdo conmigo?

Tal vez sepas mucho acerca del sentido de los radares, pero sobre la puntuación de comentarios se ve que no tanto. Si pones el puntero encima sin hacer click te explica para qué sirve.

D

#68 Sí, y alguno más de regalo.

The_Hoff

#83 toma, otro comentario de regalo como tú dices para que le pongas otro

D

#85 Ok. Pero este ya es el último, que si no pierdo karma.

musg0

#63 precisamente los radares se avisan porque su afán no es recaudatorio sino para mantener la seguridad en puntos negros y zonas peligrosas. Si quisieran recaudar los pondrían ocultos y te llegaria la multa sin posibilidad de descuento por pronto pago. Eso sí, como la gente seguiría yendo a la velocidad que le saliera de los huevos habría más accidentes en esas zonas. Mucha gente sólo aprende cuando le duele la cartera o cuando se queda paralítico

Y sobre las señales, normalmente ponen unas velocidades tan segurolas que la gente aprende que si pone a 80 pueden ir a 100 normalmente, así que cuando hay un sitio peligroso de verdad te lo anuncian como si fuera un puticlub y ponen un radar.

O bien ponen las señales con la velocidad más próxima a su peligrosidad real, o ponen más señales luminosas para los sitios peligrosos o nos convencen de que hay que dejar un margen de seguridad y no se puede ir limando tanto la velocidad.
Supongo que lo que habría que hacer es una mezcla inteligente y balanceada de los 3 métodos, pero claro, alguien tendria que trabajar y pensar

Tambien me gustaria ver en una web de la dgt o ayuntamientos una explicación razonada del porqué de la situación de cada radar. Si es por accidentes, el número de accidentes que ha habido y los que hay desde que está puesto el radar. Si es por ruido, los decibelios que habia antes y después, etc
De esta forma sabríamos si están bien puestos o es porque algún hijoputa hace negocio o le gusta joder por joder

D

#79 "Y sobre las señales, normalmente ponen unas velocidades tan segurolas que la gente aprende que si pone a 80 pueden ir a 100 normalmente, así que cuando hay un sitio peligroso de verdad te lo anuncian como si fuera un puticlub y ponen un radar." Bonitas pajas mentales te montas tú. Si ponen velocidades tan 'seguronas' es porque cuando deciden el límite tienen en cuenta cuáles son las condiciones más peligrosas del tramo. Si la M-30 está limitada a 70 o 90 km/h es porque entre semana tiene un tráfico del copón. Está claro que un domingo a las 8 de la mañana podrías ir a 120 km/h, pero no sería lógico poner el límite pensando en esas condiciones. Si en un tramo de autovía ponen el límite a 100 lo harán porque en algún momento del año es necesario (deslumbramiento al amanecer/anochecer, entrada/salida con cambio de rasante previo, atascos, etc) aunque durante el 95% del tiempo se pueda ir más rápido sin problemas. Esto parece no entrarle a la gente. Como a #53 con la entrada/salida de la A5.

musg0

#86 no digo que eso no sea correcto sino que la gente que pasa todos los dias por el mismo sitio aprende que puede ir a 100 donde pone 80 y pasan de las señales porque por su experiencia nunca ven que pase nada y se confían.
Ahí es donde tendrian que educar porque la mayoría de la gente somos muy burros y no aprendemos de unos parámetros de seguridad teóricos diseñados por ingenieros y que como bien dices tienen sus razones.

También en los exámenes de conducir se centran solo en las velocidades máximas por anchos de vía y poco más, y en el práctico andar por ciudad, por autovia sin cambiar de carril no vaya a ser que la líes, frenar y poco más.
Podrían poner clases practicas una vez pasas de conductor novel a normal con situaciones límite, derrapes, atropellos, deslumbramientos, etc, en las que si fueras a la velocidad que marcan las señales no pasara nada y si vas más rápido derrapes o que puedas ver el límite de frenado y similares, que lego muchas de esas situaciones nos las encontramos por primera vez en la carretera sin cuerda de seguridad y no sabemos reaccionar

djskala_1

#79 menos mal que no son recaudatorios ... menos mal, espero que sea ironia .... Te voy a poner un ejemplo muy concreto aquí en tenerife. Hay un radar fijo que antiguamente estaba limitado a 120, está justamente a 3 metros de la señal de 120, Pues bien, decidieron que habia que ir a 100 por ahí y cambiaron la señal de 120 a 100 ... (Recuerda está a 3 metros y la señal que hay a 200 metros antes está a 120) ¿En serio no es recaudatorio????

mosisom

#46 Si nos vamos a poner a discutir si la A5 es una autovia, apaga y vamonos.

Cierto es que esos radares son un poco especialitos, porque vale que es una autovia, pero es verdad que pasa por zona urbana y en fin, no vas a salir de la m-30 y te vas a poner a 120 inmediatamente con la cantidad de incorporaciones y salidas que hay justo en esa zona... en casi todas las autovias que ya salen de madrid hay grandes tramos a 90, algunos los ponen a 80 como un trozo de la A2 y este de la A5 que como dice #53 se supone que es por el ruido...

Como curiosidad, cuando lo pusieron, al atardecer y de noche se notaba que no paraba... era foto tras foto tras foto, y estaba a 90. La gente no estaba acostumbrada aun a los radares e iban folladisimos... fue en la epoca que yo estaba aprendiendo a conducir y por ahi se iba al centro de examenes de la DGT y ya dig... la gente iba folladisima. Casi como ahora al pasar el radar, vamos.

The_Hoff

#67 ahí fue cuando lo descubrí yo, lo instalaron antes de aplicar el límite de 70, de hecho, y me cazó. Se conoce que estaba en pruebas porque aún estaba la señalización de 90. Nunca me llegó la multa.

D

#67 No es que esté discutiendo sobre si la A-5 es una autovía o no. Lo que dije es que el tramo que él muestra no es autovía. Cito la wikipedia:" Este primer tramo hasta el kilómetro 10 es competencia del Ayuntamiento de Madrid y aunque tiene la denominación de A-5, no se indica que sea una autovía debido a la antigüedad de construcción, con un carril bus de escasas dimensiones, enlaces sin carriles de aceleración/desaceleración, sin arcenes, viviendas próximas a la vía,... por lo que su velocidad está limitada a 70 km/h.".

mosisom

#72 Mira pues puede ser, me fijare a ver por donde empieza a señalizarse como autovia.

The_Hoff

#72 Toma, otro ejemplo de radar en autovía con mismas características, 4 carriles (tras el radar pasa a 3), cuesta abajo, buena visibilidad. Este tramo sí tiene, 100%, la denominación de autovía.

https://www.google.es/maps/@40.5709343,-3.587449,3a,55.4y,17.48h,88.65t/data=!3m4!1e1!3m2!1seSZqjr26SEy0S80iXlSdpw!2e0

Parece que lo de la Avda de Extremadura ha levantado ampollas a alguno.

inconnito

#53 Es falso eso de quiere toda la M30 sea a 90. El tramo entre el túnel y el puente de los franceses es también a 70 precisamente por el mismo motivo, para reducir el nivel de ruido en las casas colindantes.

Penetrator

#33 En cualquier país civilizado hace años que se hubieran planteado una solución al problema, como por ejemplo mejorar las incorporacions con carriles de aceleración decentes. Pero esto es Españistán, así que lo único que se le ocurre a la DGT es bajar la velocidad y de paso poner un radar para hacer caja.

Y lo mismo ocurre en muchos sitios. En Cataluña hay una carretera (la N-420, si mal no recuerdo) con un tramo muy largo cuyo firme parece un campo de patatas. Kilómetros y kilómetros de asfalto infernal. Solución lógica: reasfaltar la carretera de una puta vez. Solución hispañistaní: poner un cartel que diga "firme en mal estado durante los próximos chorrocientos kilómetros" y limitar la velocidad a 60. Con dos cojones.

¿En qué coño se gasta la DGT el dinero que recauda en multas?

D

#78 Claro, porque lo más lógico es gastarse tropecientos mil millones en convertir las carreteras en circuitos para que puedas ir de la puerta de tu casa a la otra punta de España a 200 km/h sin tener que aflojar

Penetrator

#84 No digas tonterías, no pido que conviertan la carretera en un circuito. Pido que el asfalto esté en buenas condiciones. Y te estoy hablando de un tramo de 15 kilómetros de carretera nacional que lleva años y años en este estado tan lamentable: https://www.google.es/maps/dir/41.1395161,0.8030051/41.0895405,0.6491804/@41.1165339,0.7466781,3a,66.8y,90h,90t/data=!3m4!1e1!3m2!1sxogn4HmpAFM7tfqmiOnTpA!2e0!4m2!4m1!3e0

D

#22 Dices autovía, pero desde luego que no lo es; si hasta tiene paradas de autobús.

D

#22 Coño 70 y urbano aquí en Vigo la avenida de Madrid esta 50 que ni dios respeta ya que la bloquearía totalmente y esta cerrada no como esa que los laterales no están separados.

inconnito

#22 Es que ese radar no está puesto porque sea peligroso ir a más de 70, está puesto para asegurar que el ruido en las viviendas de alrededor sea soportable, por eso ese tramo es a 70. Parece que a algunos sólo les preocupa su coche y nada más, pero hay más variables a la hora de determinar el límite de velocidad.

Y para decir toda la verdad hay que añadir que es velocidad no surge de la nada: a ese tramo se accede desde un túnel que ya está limitado a 70, así que no hay frenazo posible que valga porque es la misma velocidad a la que debías ir desde un kilómetro antes que comienza el túnel.

x

#22 ¿Tu has ido por ahi? Pues mira, te cuento.

- No es una autovia, es una avenida, que no es lo mismo,
- Tiene incorporaciones y salidas sin carril de aceleracion o desaceleracion, en angulos de 90 grados
- No tiene arcenes porque las casas estan al borde de la calzada

Lo primero es un tecnicismo.

Lo segundo ya justifica esa velocidad, porque te encuentras coches segun te metes. De hecho, incorporarse desde la Casa Campo acojona porque te partes practicamente desde cero km/h y te tienes que poner a 70 km/h (o a lo que quiera ir el subnormal que piensa que ya puede acelerar porque ha pasado el portico del radar) en poco menos de 100m. Y ahi, te encuentras los coches que slaen de la gasolinera, que aunque no sea por no dar el aceleron a mi no se me ocurre repostar ahi.

Lo tercero tambien justifica esa velocidad porque los vecinos estan hartos del ruido de los motores.

Durante una temporada pasaba por ahi a diario y veia saltar la lucecita como si fuera intermitente, porque Madrid esta llena de cuñaos al volante que piensan que "ellos controlan y su coche les responde". Ahora solo da repelus cuando voy al zoo.

Al que pase de 70 ahi habria que quitarle el carnet directamente.

The_Hoff

#11 la crítica no es a la Wikipedia, nadie ha dicho nada negativo acerca de ella.

La crítica es hacia las no-ticias "aniversario de" de este tipo. Relevancia cero.

Veo que tienes como avatar a Belén Esteban. No tengo nada más que añadir, señoría.

Ya que valoras tanto la Wikipedia, te recomiendo un enlace por el que podrías empezar a leerla: https://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_hominem

V.V.V.

#12 El problema del ataque personal (expresión más simple que indica lo mismo que un ataque ad hominem), es que tiene que ser con algo no relevante a lo que se discute.

En tu caso, que hayas elegido un avatar de una persona famosa por su escasa cultura, es más que relevante para el debate, ya que no saber la importancia de la Wikipedia, en la historia del conocimiento humano es una muestra de ignorancia, y por tanto el ataque personal, o ad hominem, no es tal.

The_Hoff

#1 no volvieron a ser los mismos, literalmente. Hasta entonces eran la misma entrada de la Encarta.

ferreret

#1 #3 Vosotros os referís al Rincón del Vago

The_Hoff
Gorgon

#2 No se si soy más fan de los meneantes que corréis a escribir ese mismo comentario cada vez que veis un aniversario-noticia o de los ... que corren a puntuar positivamente comentarios tan trascendentales.

D

#6 Sorry, dedazo. Compenso

ikipol

#6 Pues igual de trascendental es el comentario-tipo que la noticia del 16 aniversario de algo... o del 12 de otro...

Que algunos con pocas ideas de artículos recurran a aniversarios para rellenar la hoja en blanco es reseñable.

V.V.V.

#8 La Wikipedia fue la primera enciclopedia colaborativa, global tanto en su producción como en su consulta, popular (por y para el pueblo), virtual y gratuita de la historia, y por eso ha marcado un hito, en la historia de la humanidad. Como también lo marcó la primera enciclopedia moderna (la de Diderot y D'Alembert de 1751), que se utiliza como uno de los principales indicativos del fin del Antiguo Régimen.

Veo que tienes como avatar a Belén Esteban. No tengo nada más que añadir, señoría.

The_Hoff

#11 la crítica no es a la Wikipedia, nadie ha dicho nada negativo acerca de ella.

La crítica es hacia las no-ticias "aniversario de" de este tipo. Relevancia cero.

Veo que tienes como avatar a Belén Esteban. No tengo nada más que añadir, señoría.

Ya que valoras tanto la Wikipedia, te recomiendo un enlace por el que podrías empezar a leerla: https://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_hominem

V.V.V.

#12 El problema del ataque personal (expresión más simple que indica lo mismo que un ataque ad hominem), es que tiene que ser con algo no relevante a lo que se discute.

En tu caso, que hayas elegido un avatar de una persona famosa por su escasa cultura, es más que relevante para el debate, ya que no saber la importancia de la Wikipedia, en la historia del conocimiento humano es una muestra de ignorancia, y por tanto el ataque personal, o ad hominem, no es tal.

D

#2 Ya tendrá edad para consentir.